Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
82 clics

Vichama: El pueblo que sobrevivió a la hambruna

Cada vez hay más pruebas de que el milenario pueblo de Vichama padeció de hambre, por la llegada de un intenso fenómeno de El Niño ocurrido hace 3.800 años. El resultado fue que sus campos de cultivo dejaron de producir y sus pobladores comenzaron a morir.
10 meneos
15 clics

Bolivia lucha contra la cocaína, pero defiende la coca

Elemento sagrado en tiempos de los Incas, la coca es muy apreciada por las poblaciones andinas desde hace siglos por sus valores nutricionales y medicinales: “La coca corta el hambre y da fuerzas para trabajar”, dice un agricultor. Pero la hoja, que contiene alcaloides, se utiliza también para elaborar cocaína, así que Bolivia intenta convencer a las Naciones Unidas de ciertos usos de la coca, como la tradicional masticación de la hoja.
3 meneos
20 clics

Choquequirao Peru

Choquequirao, este sitio arqueológico es considerado como una nuevo hallazgo, por lo que mucha gente en el mundo no sabe de su existencia, de su diversidad biológica y la histórica de esta ciudad majestuosa, la empresa de Choquequirao Trek considera que este camino tiene una auténtica aventura para los amantes de la naturaleza y sentir la verdadera excursión al aire libre de la vida silvestre en los Andes del Perú.
2 1 5 K -36
2 1 5 K -36
17 meneos
281 clics

¿Sabes la diferencia entre los aztecas, mayas, incas y olmecas?

Los mayas, incas, aztecas y olmecas eran algunas de las más grandes civilizaciones antiguas de la historia. Sin embargo, muchas personas confunden el origen de esta gente que dominado durante mucho tiempo parte de América del Norte, Central y del Sur.
14 3 3 K 88
14 3 3 K 88
9 meneos
47 clics

El Camino Inca declarado Patrimonio de la Humanidad

Recientemente tuvimos la gran noticia de que la antigua red de caminos realizados por los incas en todo el imperio Tahuantinsuyu fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una solicitud realizada por la petición conjunta de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.
3 meneos
141 clics

Eclipse total de Luna desde el valle sagrado de los incas

Un equipo de astrónomos del proyecto GLObal Robotic-telescopes Intelligent Array (GLORIA) retransmitirá en directo el eclipse total de Luna de este 15 de abril, en colaboración con la asociación Shelios como responsable de la planificación y logística. Lo harán desde el antiguo asentamiento inca de Saksaywaman, cerca de la ciudad peruana de Cusco, y la señal se podrá visualizar en la web de Sinc durante dos conexiones.
11 meneos
94 clics

El cerebro en la América prehispánica

La medicina precolombina se inicia, si es que es posible poner un comienzo a un proceso gradual, en torno al 1500 a.C. y es “descubierta” por la medicina hipocrática-galénica tras la llegada de los españoles, tres mil años después. La actual América Latina era ya entonces un territorio muy heterogéneo donde se encontraban, como aún sucede en la actualidad, estructuras políticas y sociales comparables a las más desarrolladas de la época —como eran en el momento de la llegada de las carabelas el imperio inca o el imperio azteca.
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
123» siguiente

menéame