Cultura y divulgación

encontrados: 323, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casa nobiliaria española convertirá en NFT una carta de Cristóbal Colón

Un proyecto NFT convertirá en una pieza digital única una de las veinte cartas originales de Cristóbal Colón.
8 meneos
22 clics

Huelva se convierte en plató del documental que busca el ADN de Colón

El equipo graba en emplazamientos emblemáticos de la provincia como el Muelle de las Carabelas o la iglesia de San Jorge de Palos de la Frontera
3 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tumba perdida de Colón está a dos metros bajo tierra en una calle comercial de Valladolid

Un historiador averigua el "pasadizo secreto" que conecta la urna con restos de ADN de Colón en la catedral de Sevilla con el convento desaparecido en Valladolid donde fue enterrado El Descubridor por primera vez en 1506. Un manuscrito, Un dibujo del XVIII, un plano del XIX y un moderno georradar sitúan su capilla entre una tienda de ropa y un banco.
2 1 5 K -12
2 1 5 K -12
1 meneos
11 clics

Localizan un libro de 1647 que asegura que balleneros vascos descubrieron América cien años antes que Cristóbal Colón

Así lo asegura un ejemplar de la primera edición Us et coustumes de la mer, un tratado naval fechado en 1647 y obra del jurista Étienne Cleirac, que ha sido localizado por la editorial navarra Mintzoa en Francia.
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
394 meneos
2845 clics
Localizan un libro de 1647 que recoge que los balleneros vascos llegaron a América “100 años antes que Colón”

Localizan un libro de 1647 que recoge que los balleneros vascos llegaron a América “100 años antes que Colón”  

La obra ha sido adquirida en París por la editorial Mintzoa y, aunque era conocida, no se había ahondado en lo que señala sobre estos pescadores. Este tratado es obra del jurista Étienne Cleirac, una eminencia en la época, y recoge también que “un vasco advirtió a Cristóbal Colón de las Indias Occidentales, dándole la dirección”
183 211 3 K 472
183 211 3 K 472
9 meneos
108 clics

Cristóbal Colón podría estar enterrado en la Iglesia de Santa María de Cogolludo

La tesis de Alfonso Sanz defiende que el hermano gemelo de Colón, Alfón el Doncel, fue asesinado cuando tenía cinco años. Por miedo a que Cristóbal corriera la misma suerte, o por las condiciones impuestas por una sociedad clasista, su identidad permaneció oculta. Fue instruido por los monjes Jerónimos en los monasterios de la Orden en distintas ubicaciones como Lupiana, Guadalupe, Génova o Siena
17 meneos
71 clics

Los colonos compraron Manhattan a unos indios que no eran sus propietarios

Lo curioso es que Minuit negoció con los indios Canarsie, una tribu Lenape, y les compró el terreno a ellos. Estos tenían potestad tan solo sobre una parte de la isla, aproximadamente un tercio. Pero esta tenía otros dueños con los que compartían propiedad o derechos. Varias tribus se repartían la zona y aunque como no había títulos de propiedad ni cosas similares es complicado determinar los límites, parece que los Wappinger dominaban tres cuartas partes de la zona.
14 3 1 K 81
14 3 1 K 81
6 meneos
29 clics

Los vikingos llegaron a América al menos 500 años antes que Colón

Casi 500 años antes de que Cristobal Colón tocara tierra en América, los vikingos ya habían llegado al nuevo continente. Es la conclusión de un estudio publicado en la revista Nature, que revela que los primeros asentamientos europeos en América datan del año 1.021 d.C, hace exactamente mil años.
5 1 3 K 38
5 1 3 K 38
1 meneos
8 clics

Los vikingos llegaron a América 471 años antes que Colón

Que Cristóbal Colón no fue el primero en llegar a América se sabía. Se sabía que al menos los vikingos llegaron antes porque existen algunos restos de sus viejos
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
7 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero Cristóbal Colón

La tarea que los colonizadores imponían a los indios era imposible. El único oro que había alrededor era el polvo que surcaba la corriente de los ríos. Los nativos intentaron huir, pero fueron cazados por los perros y asesinados. Cuando se hizo evidente que no había más oro, los indios fueron sometidos al trabajo esclavo en el marco de grandes Estados, conocidos más tarde como encomiendas. Se los forzaba a trabajar a un ritmo insoportable y morían de a miles. En 1515 quedaban, con suerte, 50 000 indios. En 1550 quedaban 500. Un informe...
11 meneos
310 clics

El secreto de Colón

¿Es posible que Juan Pérez, monje de La Rábida y confesor de la Reina quebrantara el secreto que en confesión le había confiado Colón? Un día de la década de 1480. Un barco, maltrecho tras una larga travesía, arriba a uno de los puertos de la isla de Madeira, de soberanía portuguesa. Los tripulantes han muerto, y el único superviviente llega en estado agónico, siendo recogido por un hombre que le acoge en su casa.
8 meneos
122 clics

Mitos, verdades y mentiras sobre Cristóbal Colón y su llegada a América  

"La Noche de" nos habla sobre mentiras y medias verdades que la historia y el cine nos han contado siempre sobre Cristóbal Colón: la fecha del descubrimiento de América, la ciudad natal de Cristóbal Colón, su aspecto físico, su forma de ser...
79 meneos
2128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 de octubre: cómo era realmente América antes de la llegada de Cristóbal Colón

Pero para llegar a dominar una zona tan grande del continente, los incas tuvieron que someter a todos los pueblos de la región, y estimularles a trabajar en obras públicas. Sin moneda y sin mercado, ¿qué mecanismos económicos hicieron que este imperio tan grande fuera viable? La respuesta, según Alconini, yace en la sofisticada administración y distribución de recursos de los incas y en sus estrategias de “soft power”.
55 24 33 K 21
55 24 33 K 21
5 meneos
22 clics

El famoso mapa vikingo de América del Norte es totalmente falso

Revelado en 1965, el mapa se tomó como una prueba más de que los vikingos llegaron a América antes que Colón.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
23 meneos
66 clics

Cristóbal Colón, uno de los primeros en registrar la erupción de los volcanes de Canarias en 1492

Se trata de un hecho que quedó patente en las dos versiones que existen en la actualidad del documento, puesto que el original entregado a los Reyes Católicos y la copia del propio navegante han desaparecido. Por un lado, está la recopilación hecha por Fray Bartolomé de Las Casas y, por otra, el libro 'La historia del almirante' escrito en el siglo XVI por su hijo, Hernando Colón. En ambas versiones hay leves diferencias en cuanto al momento en que lo vieron aunque se mantiene la descripción que observaron desde el agua.
160 meneos
2556 clics
¿Eran Cristóbal Colón y el gallego Pedro Madruga la misma persona?

¿Eran Cristóbal Colón y el gallego Pedro Madruga la misma persona?

Diferentes laboratorios analizarán muestras de ADN de los restos mortales de familiares de Pedro Madruga. Hay "al menos 44 documentos" que afirman que serían la misma persona.
67 93 4 K 385
67 93 4 K 385
5 meneos
102 clics

Subasta de la campana de Colón arranca en seis millones de dólares

El navegante Cristóbal Colón llegó a tierras del continente americano en 1492. Ahora existe una discusión acerca de ese hecho histórico.
340 meneos
2791 clics
Descubren el manuscrito de un fraile milanés que habla de América 150 años antes de Cristóbal Colón

Descubren el manuscrito de un fraile milanés que habla de América 150 años antes de Cristóbal Colón

A mediados del siglo XIV, unos 150 años antes del histórico viaje de Cristóbal Colón, ya había rumores en Italia de la existencia de una tierra desconocida al oeste de Groenlandia. Así lo anotó el fraile milanés Galvano Fiamma en su Cronica universalis. la Universidad de Milán, que ha encontrado "una asombrosa referencia" a Marckalada, "reconocible como el Markland mencionado por algunas fuentes islandesas" de la época vikinga. Los especialistas en la historia nórdica han identificado este lugar como una parte de la costa atlántica de América.
132 208 6 K 322
132 208 6 K 322
16 meneos
62 clics

La sustitución de la estatua de Colón divide a los expertos: decisión inteligente, desatino o golpe a la memoria (México)

Todas las estatuas son símbolos y todos los símbolos, con mayor o menor intensidad, plantean preguntas, debates en torno a la identidad o disputas políticas. La estatua de Cristóbal Colón llegó a México hace casi 150 años procedente de París y desde 1877 presidió una de las glorietas del Paseo de la Reforma, la avenida más emblemática de la capital del país. El pasado domingo la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, una de las dirigentes más cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador.
5 meneos
32 clics

¿Qué ha sido de las estatuas de Cristóbal Colón en América Latina?

¿Qué es lo que ha pasado con los monumentos del llamado "descubridor" de América? Acusaciones, destrozos, movimientos y reemplazos en Chile, Argentina, México, Venezuela y Bolivia muestran que la trayectoria de aquel almirante ha sido turbulenta. Relacionada: www.elespanol.com/mundo/america/20210906/ciudad-mexico-retira-estatua-
16 meneos
441 clics

El desconocido incidente en la llegada de Colón a América: una 'metedura de pata' que casi le cuesta la vida

En la isla de Trinidad Colón decidió mandar a su tripulación para que tocaran un tamborín que llevaban en su barco, mientras él mismo pedía a los indígenas que bailaran y cantaran con ellos. “Era su forma de invitar a las personas a tener contacto. Querían imitar una fiesta”. Para los nativos no fue una invitación sino una especie de amenaza. “Los indígenas, que estaban sonriendo y en plan amistoso, de repente cambian de humor. Algo que Colón no entendía y pensó que no apreciaban la música o que les había dado miedo el tambor”.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
10 meneos
80 clics

La treta con la que Colón sedujo a Fernando el Católico para financiar su viaje: conquistar Jerusalén

El ambicioso genovés llevaba desde principios de la década de 1480 rondado la corte de Isabel y Fernando y explicando su proyecto atlántico. Era consciente, escribe Cervantes, que a los monarcas de Castilla y Aragón "la exploración per se les parecía muy bien, pero lo que de verdad necesitaban era dinero: el acceso a los lucrativos mercados de Asia, ricos en oro y especias".
42 meneos
47 clics

Contra la censura, director israelí denuncia en Cannes la violencia de Israel en contra los palestinos

En Israel los cineastas deben firmar un formulario «de sumisión»: debe comprometerse a tratar en sus filmes temas no polémicos o bien a la gloria de Israel y su pueblo. La censura se convierte en parte del alma israelí que vive con esta victimización sin fin… La política ha vuelto «enfermos y ciegos» a los israelíes, asegura sobre sus conciudadanos el director Nadav Lapid, en liza por la Palma de Oro en Cannes con el filme La rodilla de Ahed, una colérica denuncia contra la censura del gobierno de Israel.
16 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leif Erikson, el vikingo que descubrió América 500 años antes que Cristóbal Colón

Seguramente el nombre de Leif Erikson te suene poco conocido, pero no se trata de un viejo teléfono, sino de un vikingo que zarpó con 89 hombres y mujeres en el año 1000 (o sea casi 500 años antes que Colón) y se estableció en el Nuevo Mundo. Al inicio, el asentamiento de Leif Erikson se trataba sólo de una hipótesis, pues más de 100 años arqueólogos de Finlandia, Dinamarca y Noruega utilizaron las antiguas epopeyas nórdicas para guiar la búsqueda de este asentamiento.
13 3 10 K 44
13 3 10 K 44
1 meneos
3 clics

Una investigación internacional cerca de desvelar el verdadero origen de Cristóbal Colón

La investigación científica sobre el origen de Cristóbal Colón, paralizada hace 16 años a la espera del avance tecnológico que pudiera desentrañar "uno de los mayores interrogantes de la historia", tal y como recuerda la Universidad de Granada (UGR) en una nota de prensa, afronta su recta final con un estudio "definitivo" del ADN de los restos óseos atribuidos al descubridor de América y a dos de sus familiares, su hijo Hernando y su hermano Diego.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17

menéame