Cultura y divulgación

encontrados: 186, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
39 clics

Las arañas que viven en ciudades están evolucionando para no tener miedo de la luz

Normalmente, las arañas huyen de la luz y prefieren los entornos en penumbra a la hora de tejer sus telas, pero la definición de normalidad es relativa en estos días. Un equipo de científicos ha constatado un cambio curioso en las arañas. Están dejando de temer la luz y la razón, una vez más, es el ser humano.
9 meneos
133 clics

Descubren la forma de curar el miedo a las arañas

Algunos estudios estiman que una de cada 23 personas en el mundo sufre algún tipo de fobia. Y entre las más comunes se encuentra la aracnofobia, o miedo extremo a las arañas. Una encuesta realizada en 2014 por el gobierno británico, reveló que se trataba de la cuarta fobia más extendida entre los habitantes de dicho país, solo por detrás del pánico a las alturas, a las serpientes y a hablar en público.
6 meneos
438 clics

Arañas Fosilizadas con “Cola de Escorpión” atrapadas en Ámbar"

¿Te asustan las arañas? ¿Qué tal los escorpiones? Los científicos quizás descubrieron tu peor pesadilla. Un arácnido de 100 millones de años de antigüedad preservado en ámbar que no solo tiene ocho patas, sino también una cola de escorpión. Suena a algo sacado directamente de unos de los libros de horror de Stephen King, ¿cierto? Sí, pero esta criatura existió en realidad.
1 meneos
122 clics

Una telaraña de mil metros 'envuelve' un lago griego

Más de mil metros de telaraña han cubierto el Lago Vistonida, en Grecia, donde arbustos, vallas y árboles se han vistos envueltos por esta enorme red hilada realizada por una gran número de arañas.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
8 meneos
85 clics

De cómo la papaya ayudará a ahorrar millones de euros a la naranja

La araña roja está considerada por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) como una de las principales plagas en las comarcas de la Plana de Castellón. Se ha instalado como un mal endémico, con una víctima propiciatoria: los cítricos. Si no hay depredadores, la plaga crece a ritmo exponencial, sólo limitada por las condiciones ambientales. Se ha descubierto que un insecto de la familia de las mariquitas, el Stethorus punctillum, es el principal enemigo de la araña roja, y éstos encuentran su hábitat perfecto en la papaya.
152 meneos
3261 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una nueva especie de araña descubierta en la península ibérica [Eng]

Una nueva especie de araña descubierta en la península ibérica [Eng]  

The new species Araneus bonali Morano, sp. n. (Araneae, Araneidae) collected in central and western Spain is described and illustrated. | En un entorno tan humanizado, es raro seguir descubriendo nuevas especies, en parte porque ya hemos identificado a la mayoría. Sin embargo, a pesar de tenerlas bajo nuestros ojos durante décadas, algunas especies aparecen en los lugares más insospechados. Es el caso de Araneus bonali, una araña que se escondía en los troncos de los robles del centro de la península ibérica. | ESP y rel. en #1
76 76 15 K 262
76 76 15 K 262
5 meneos
399 clics

Las "arañas de Marte" despiertan tras el invierno  

La nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA fotografió el pasado 13 de mayo cómo en la superficie de Marte comenzaron a surgir sus peculiares 'arañas'. Una imagen tomada en el Polo Sur durante el invierno marciano muestra el planeta rojo cubierto por una capa de hielo de dióxido de carbono. Con el calor del Sol y la llegada de la primavera, en la superficie de Marte aparecen unos montículos que se asemejan a esos artrópodos y se forman tras el calentamiento y liberación de ese CO2 que estaba 'atrapado', explica la NASA.
16 meneos
291 clics

Cómo cocinar una tarántula

Es difícil imaginar comer algo que ha sido el lastre de una fobia de toda la vida, sin embargo, las tarántulas son deliciosas. Lo crean o no, se están comiendo en muchos lugares del mundo. Las tarántulas tienen un sabor muy similar al de los cangrejos de concha blanda. Si se cortan las ocho patas se obtienen estas partes extra llamadas palpos, que son partes de la boca que parecen piernas. Las patas tienen el mismo tamaño, forma y textura de los Cheetos. Los pelos son irritantes y se pueden tener problemas gástricos, saben a polvos pica-pica.
1 meneos
3 clics

Nunca mates a una araña

La próxima vez que veas una araña colgando del techo de tu habitación, o sientas la tentación de apuntar con el aspirador hacia sus telarañas, piénsatelo dos veces. La biología nos dice que nunca deberías matar una araña en tu casa. Las arañas son beneficiosas para tu hogar, y para tu salud. Las arañas han vivido en nuestras casas desde el principio de los tiempos. Algunas se quedan atrapadas pero hay especies, como las arañas de bodega o fólcidos, que les gusta vivir en nuestros sótanos, áticos, o en cuaquier rincón sin mucha luz.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
2 meneos
7 clics

Se descubre un mecanismo clave para la resistencia de la seda de araña

Un elemento estructural previamente no descubierto es clave para la forma en que las proteínas se forman en la conformación de lámina beta que proporciona a la seda de araña una fuerza excepcional. Este componente fue descubierto durante el examen del precursor soluble de la seda de araña por un grupo de científicos liderados por investigadores del Centro RIKEN de Ciencia de Recursos Sustentables (CSRS).
2 0 9 K -78
2 0 9 K -78
149 meneos
1191 clics
Las arañas desarrollan una personalidad propia

Las arañas desarrollan una personalidad propia

Las arañas no están determinadas únicamente por sus genes. Investigadores de la universidad de Cincinnati en Estados Unidos han descubierto que las arañas-lobo son capaces de desarrollar una personalidad propia, basada en su experiencia, informa la citada universidad en un comunicado.
73 76 2 K 372
73 76 2 K 372
1 meneos
8 clics

Por qué no deberías matar a las arañas de tu hogar

Por lo general, a nadie le gusta compartir su vivienda con parásitos y otros animales no deseados. De hecho, casi se podría decir que acabar con ellos cuando se percibe su presencia es todo un acto reflejo. Sin embargo, puede que esta acción, considerada como técnica de defensa e higiene doméstica, sea en realidad un grave error. Matt Bertone, entomólogo por la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EEUU), explica las consecuencias reales de este hecho y el impacto que supone.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
1 meneos
16 clics

Lo que sabemos gracias a Kim, la araña que aprendió a saltar

Kim es una de las muchas arañas saltadoras regias (Phidippus regius) que el equipo de Mostafa Nabawy adquirió hace unos meses para sus experimentos. Lo que convierte en especial a este arácnido de 150 miligramos y 15 milímetros de longitud es que fue el único de los ejemplares al que los investigadores consiguieron enseñar a saltar una y otra vez desde distintas distancias.
1 0 7 K -64
1 0 7 K -64
15 meneos
206 clics

Kim, la araña entrenada para saltar descubre el secreto de sus movimientos (ING)  

Científicos de la Universidad de Manchester han descubierto los secretos de cómo algunas arañas depredadoras atrapan a sus presas mientras cazan, entrenando a una para saltar diferentes distancias y alturas por primera vez. Usaron tomografía 3D y cámaras de alta velocidad y alta resolución para registrar, monitorizar y analizar el movimiento y el comportamiento de la araña. Los datos se usarán para imaginar una nueva clase de micro robots ágiles que actualmente son impensables. En español: bit.ly/2ryCoXh
13 2 1 K 73
13 2 1 K 73
54 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere en Australia la araña más vieja del mundo a los 43 años

Un equipo de investigadores australianos han descubierto a la araña más longeva registrada hasta ahora en el mundo. Se trata de un ejemplar de la especie Giaus Villosus, de 43 años, que murió recientemente durante un estudio de población a largo plazo, había sobrevivido al anterior poseedor del récord mundial, una tarántula de 28 años hallada en México.
43 11 9 K 24
43 11 9 K 24
3 meneos
41 clics

La mujer-araña o "La inesperada virtud del trauma"

Louise Bourgeois, también conocida como "La mujer-araña", por su fijación con esta figura en sus última etapas, tuvo una infancia dura que marcó su forma de entender el arte, creando una corriente, el "arte confesional", como una manera de tratar sus traumas infantiles, su forma de entender el sexo, o las injusticias recibidas hacia la comunidad feminista y LGTB. Hoy su obra se expone en todo el mundo, pero pocos conocen la historia detrás de cada gesto.
4 meneos
269 clics

Hormigas vs Araña ¿quién gana?  

Aunque las arañas no están entre los alimentos preferidos de esta especie podemos ver qué es lo que les ocurre en caso de amenaza a un hormiguero. (10:22)
95 meneos
1969 clics
La araña que se disfraza de excremento de ave

La araña que se disfraza de excremento de ave  

La 'Cyclosa ginnaga' es una especie de araña que, para pasar desapercibida en las hojas de los árboles, adopta la forma de excremento de ave. Las Cyclosas son la familia de arañas urbanitas que crean perfectas telarañas, no para deleite visual, sino para camuflarse y atrapar a sus depredadores mediante la ilusión óptica que producen. Pero esta especie ha llevado al límite el asunto del camuflaje. Le gusta parecerse al excremento de un pájaro pero no es la única. También lo hace la "Calenia scavata", también conocida como "araña caca de pájaro".
47 48 2 K 345
47 48 2 K 345
13 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dadles un salva-arañas y cambiarán el mundo

La irrupción de una araña en clase es un motivo para reflexionar sobre el poder de la empatía en la resolución de conflictos, y de cómo evitar recurrir a la violenciaCada vez más iniciativas educativas incluyen la empatía hacia los animales no solo por un compromiso ético sino como eje vertebrador de una convivencia basada en la cooperación y la solidaridad y alejada de todo tipo de violencia
10 3 6 K 76
10 3 6 K 76
8 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas arañas atacan a sus presas con el giro más rápido del mundo  

Un equipo de investigadores ha usado vídeos de alta velocidad para observar lo rápido que gira la araña cangrejo de pared para emboscar a su presa. Este aráncido pivota sobre la pata más cercana a su presa. Se prevé estudiar el movimiento para aplicarlo en robots
10 meneos
479 clics

Esta araña maniobra más rápido que ninguna otra especie animal

Las arañas selenopidas, comúnmente conocidas como arañas planas, pueden percibir que las presas se acercan desde cualquier dirección y giran en un octavo de segundo para atacar, récord en la naturaleza. El metraje de alta velocidad revela que una flexión rápida de sus largas patas ayuda a los cazadores a lograr esta hazaña, considerada la más rápida de cualquier animal en el planeta.
22 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren una nueva especie de araña con cola en un bloque de ámbar de hace 100 millones de años

Al parecer, las criaturas se encerraron en resina de árbol hace aproximadamente 100 millones de años, durante el Cretácico medio, y el descubrimiento muestra que esta extraordinaria familia de arácnidos podría haber vagado por el planeta durante al menos 280 millones de años.
19 3 5 K 52
19 3 5 K 52
15 meneos
100 clics

Una nueva y letal araña violinista descubierta en México

Investigadores del Laboratorio de Aracnología (LATLAX) han descubierto una nueva especie de araña violinista, la cual es potencialmente letal, de hecho, el pasado octubre murió un bebé por esta causa en el hospital. Una picadura puede provocar daño severo en órganos como riñones, intestino e hígado y su veneno es capaz de provocar necrosis en los tejidos que infecta.
188 meneos
11129 clics
Esta araña canibal tiene forma de pelícano

Esta araña canibal tiene forma de pelícano  

Una curiosa araña con forma de pelícano ha sido encontrada en Madagascar. Aunque se pensó extinta durante mucho tiempo, 18 ejemplares de este arácnido con extrañas patas y cabeza que recuerdan al ave marina, fueron vistos en la isla africana. El documento ha sido publicado en la revista ZooKeys. La extraña araña fue descubierta por primera vez en el año 1854. Pero no viva, sino conservada en un pedazo de ámbar de 50 millones de antigüedad, por lo que los científicos de la fecha pensaron que estaba extinta.
87 101 4 K 311
87 101 4 K 311
6 meneos
36 clics

La nano impresión 3D utilizada para el estudio de las arañas (EN)

La nano impresión 3D ayuda al estudio del peculiar arcoiris de la araña maratus

menéame