Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
27 clics

Las tumbas megalíticas eran tumbas familiares en la Edad de Piedra europea (ENG)

Un equipo de investigación internacional descubrió relaciones familiares entre personas de la Edad de Piedra enterradas en tumbas megalíticas en Irlanda y Suecia. Las relaciones familiares se pueden rastrear durante más de 10 generaciones y sugieren que los megalitos eran tumbas para grupos de parientes en el noroeste de Europa de la Edad de Piedra.
5 meneos
150 clics

Documental: "Etiopía, el misterio de los megalitos" [FR-sub-ES]  

92 minutos. Miles de estelas fálicas jalonan el sur de Etiopía. Una expedición científica desvela el misterio de estas construcciones de piedra levantadas hace milenios. Disponible del 09/02/2019 al 10/04/2019. 1.9 GiB
10 meneos
85 clics

Los monumentos megalíticos de Europa pueden tener un origen común en Bretaña

Los monumentos megalíticos, como Stonehenge, que encontramos distribuidos por la mayor parte del continente europeo, desde Italia hasta las costas del Báltico pasando por la Península Ibérica y las Islas Británicas, podrían tener un origen común según un estudio publicado por la doctora Bettina Schulz Paulsson, de la Universidad de Gotemburgo.
101 meneos
1549 clics
La Estación Megalítica de Sejos-Cuquillo (Cantabria)

La Estación Megalítica de Sejos-Cuquillo (Cantabria)

La estación del collado de Sejos-Cuquillo es, sin lugar a dudas, el conjunto megalítico más importante de Cantabria. Su ubicación, a más de 1.500 metros de altitud, y lo dificultoso de su acceso han propiciado que gran parte de sus elementos se hayan conservado en buen estado hasta nuestros días. Se sitúa en un área de grandes pastizales y brañas, entre Polaciones y la Mancomunidad Campoo-Cabuérniga, extendiéndose el conjunto arqueológico a lo largo de unos 2,6 kilómetros.
38 63 0 K 290
38 63 0 K 290
5 meneos
134 clics

Los panteones y sepulcros reales de España

Desde que Felipe II decidió centralizar las sepulturas de todos los monarcas hispanos, en el Monasterio de El Escorial, casi todos sus descendientes han sido enterrados en su Cripta Real... ¿Pero dónde están enterrados sus antecesores? [...] El destino de todas las dinastías reales hispanas, fueron muy variados y no siempre se localizaron en grandes monasterios...Vamos a tratar de poner un poco de orden al puzzle de los reinos de la península, localizando y describiendo las sepulturas y panteones de sus reyes.
10 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos familias musulmanas custodian las llaves de la Iglesia del Santo Sepulcro desde hace siglos

La Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, situada en el Gólgota, el lugar donde según los Evangelios se produjo la Crucifixión, sepultura y resurrección de Jesús, es uno de los más importantes centros del cristianismo. Está dentro de la Ciudad Vieja de Jerusalén, en un punto intermedio entre las zonas árabe y judía, y su administración repartida entre diversas iglesias cristianas: católicos, armenios, ortodoxos, coptos…Cada uno tiene asignada desde tiempos ancestrales una zona de la basílica, y no ha dejado de haber conflictos entre ellos.
229 meneos
3083 clics
Los templos megalíticos de Malta

Los templos megalíticos de Malta

Los Templos Megalíticos en Malta son un conjunto de edificaciones que constituyen la manifestación de una cultura megalítica singular que se desarrolló en las islas de Malta y Gozo entre los años 5.000 AEC y 2.500 AEC. Sus monumentos fueron levantados por una civilización de la que poco se sabe y que desapareció repentinamente entorno al año 2500 AEC cuando su cultura estaba en pleno apogeo. Su datación ubica a estas construcciones entre las más antiguas halladas hasta el momento en el mundo. La técnica arquitectónica es sorprendente dado el...
107 122 1 K 333
107 122 1 K 333
171 meneos
1571 clics

Dólmenes y menhires de Extremadura, un viaje a sus monumentos megalíticos

Una de las muestras más interesantes y extensas de dólmenes y menhires de la Península Ibérica. El culto a la fertilidad y el apropiamiento territorial del paisaje resulta muy lógico si pensamos que estos grupos humanos del Neolítico-Calcolítico (5.000-3.000 años antes de Cristo), ya forman sociedades complejas y estructuradas, cultivan los campos y pastorean sus rebaños de los que dependen para su supervivencia.
71 100 0 K 315
71 100 0 K 315
5 meneos
52 clics

La Orden del Santo Sepulcro y los masones

El arzobispado de Barcelona veta a un grupo de masones de la Gran Logia de España a realizar tenidas (reuniones masónicas) en la iglesia de Santa Anna en el centro de la ciudad. En esta iglesia se halla una capilla llamada del Santo Sepulcro perteneciente a la Orden de Caballería del mismo nombre.
4 1 7 K -47
4 1 7 K -47
2 meneos
37 clics

Una lápida grecorromana con puerta falsa pintada es descubierta en Alejandría

Un equipo arqueológico egipcio descubrió una colección de tumbas que datan de la época greco-romana. El nuevo hallazgo fue desenterrado en el sitio arqueológico de Al-Abd en Alejandría y forma parte de un cementerio helenístico que se encuentra en la costa del mar de la ciudad.
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61
19 meneos
255 clics

Revelada la datación de las muestras de la supuesta tumba de Jesucristo

Hasta ahora, las pruebas más antiguas dentro y alrededor del recinto del sepulcro databan de la época de las cruzadas, por lo que se creía que tenía poco más de 1.000 años. Aunque es imposible afirmar que la tumba fue el lugar de reposo de un judío conocido como Jesús de Nazaret, quien según el Nuevo Testamento fue crucificado en Jerusalén en el año 30 o 33 d.C., los nuevos resultados de datación indican con seguridad que la construcción original del recinto de la tumba actual tuvo lugar en la época de Constantino, el primer emperador cristiano
15 4 2 K 11
15 4 2 K 11
18 meneos
147 clics

Guardianes de antiguas tumbas y hogar de dioses: los sorprendentes megalitos de Knowth en Irlanda

Desde su mítica fundación hasta los misteriosos constructores mortales de sus tumbas de corredor megalíticas, Knowth ha resistido las pruebas del tiempo y del derramamiento de sangre tan valientemente como Tara, la colina de la antigua y medieval soberanía de Irlanda. Knowth rivaliza con Tara por lo tanto, no sólo como baluarte del poder irlandés, sino también como guardián de las tumbas megalíticas mejor conservadas de la región.
15 3 0 K 51
15 3 0 K 51
3 meneos
45 clics

Descubren un nuevo dolmen excelentemente conservado en Friol (Lugo)

Arqueólogos del Servizo de Patrimonio Cultural de Lugo, que depende de la Consellería de Cultura, han hallado un dolmen "en excelente estado de conservación" en un monte vecinal del lugar de Vilalvite, en el municipio lucense de Friol. Se trata, según informó Patrimonio en un comunicado, de una estructura de 1,20 metros de alto -con una losa de cubierta que tiene 1,9 metros de largo por 1,50 de ancho- y a su alrededor pueden apreciarse todavía los restos de un túmulo.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
46 meneos
632 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cromlech de los Almendros, el mayor recinto megalítico de la península

El portugués Cromleque dos Almendres (Crómlech de los Almendros) es un círculo prehistórico de piedras, considerado el mayor y más importante monumento megalítico de la Península Ibérica.
36 10 18 K 27
36 10 18 K 27
238 meneos
3675 clics
El Crómlech de los Almendros, el mayor monumento megalítico de la Península Ibérica

El Crómlech de los Almendros, el mayor monumento megalítico de la Península Ibérica

El portugués Cromleque dos Almendres (Crómlech de los Almendros) es un círculo prehistórico de piedras, considerado el mayor y más importante monumento megalítico de la Península Ibérica. No solo eso, por sus dimensiones es también uno de los más grandes situados en Europa y uno de los mejor conservados. Se encuentra cerca de la localidad de Guadalupe, en Évora.
103 135 1 K 416
103 135 1 K 416
5 meneos
153 clics

¿Qué hace esa piedra ahí?

El Megalitismo es difícil de precisar cronológicamente y contextualmente. Este fenómeno no se puede entender solamente como un elemento arquitectónico, sino como un fenómeno cultural global, como una forma de Neolítico. En el Megalitismo tenemos estructuras permanentes no efímeras, que perduran en el tiempo, llegando, incluso, hasta nuestros días. Esta perduración en el tiempo ha hecho que estas construcciones sean reutilizadas por sociedades posteriores, dándoles cada una un uso diferente.
16 meneos
205 clics

Megalitismo en Japón

Asuka es una zona de gran riqueza tanto histórica como arqueológica, ubicada en el distrito de Takaichi de la prefectura de Nara, Japón. Una de las características más singulares de Asuka son las piedras de granito con múltiples y peculiares tallados halladas en varias partes de la región. La más grande y más inusual de todas estas rocas talladas se llama Masuda no Iwafune (la “Nave Roca de Masuda”), la cual no se parece a ningún otro monumento de Japón. La talla de la piedra es de 11 metros de largo, 8 metros de ancho y 4,7 metros de altura...
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
13 meneos
263 clics

La Rueda de los Gigantes

Visible a simple vista pero inadvertido durante siglos, una singular edificación megalítica ubicada en Israel, cerca del Mar de Galilea, es uno de los mayores misterios de la región. El monumento hallado en los Altos del Golán consiste en cinco enormes círculos concéntricos conformados con piedras, con un túmulo en su centro (construido posteriormente). El anillo exterior (el de mayor tamaño) tiene más de 152 metros de diámetro y posee una altura de unos 2,5 metros. El grosor de los muros es entre los 3,20 y 3,30 metros.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
26 meneos
285 clics

Los más de 500 laberintos megalíticos Ciudad de Troya hallados en el norte de Europa

El motivo aparece también en la forma de laberintos megalíticos encontrados principalmente en zonas costeras e islas de Escandinavia y Rusia. Hay alrededor de 300 en Suecia, 200 en Finlandia, 60 en Rusia, 20 en Noruega, e incluso algunos pocos ejemplos en Estonia y Alemania. Los investigadores opinan que el motivo surgió pues de manera independiente en varias culturas, e incluso lo comparan con algunos de la cultura Nazca peruana.
21 5 0 K 120
21 5 0 K 120
15 meneos
194 clics

Los Círculos de Piedra de Senegambia, el mayor grupo de complejos megalíticos del mundo

La región geográfica de Senegambia en la costa occidental de África atesora el mayor grupo de complejos megalíticos del mundo, los famosos Círculos de Piedra, que se distribuyen por el territorio de Senegal y Gambia.
12 3 0 K 126
12 3 0 K 126
31 meneos
380 clics

El Calendario de Adán: ¿El Monumento Megalítico más Antiguo del Mundo?

Se ha planteado, no sin polémica, que el Calendario de Adán pueda ser la construcción más antigua realizada por la mano del hombre. Apodado a veces como “El Stonehenge Africano”, es anterior tanto a Stonehenge como a la Gran Pirámide de Gizeh en decenas de miles de años. Situado en Mpumalanga, Sudáfrica, es un círculo megalítico de unos 30 metros de diámetro y su antigüedad ha sido estimada por algunos estudios en más de 75.000 años. Se han identificado en este monumento diversas alineaciones astronómicas y posiblemente sea el único ejemplo.
25 6 2 K 24
25 6 2 K 24
17 meneos
273 clics

La suntuosa tumba celta de la dama de Vix  

La tarde del 5 de enero de 1953, Maurice Moisson dirigía la excavación de un sondeo al pie del Mont Lassois, un importante yacimiento hallstático descubierto en 1929 junto al pueblo de Vix, en la región francesa de la Borgoña. Moisson había comenzado su sondeo el 31 de diciembre, atraído por restos de cerámica diseminada por una ligera elevación que sobresalía 25 centímetros sobre el terreno circundante. Esa pequeña prominencia le hizo pensar en la existencia de un túmulo que habría sido nivelado por labores agrícolas.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
228 meneos
6309 clics
La Llanura de las Jarras megalíticas de Laos, de origen todavía desconocido

La Llanura de las Jarras megalíticas de Laos, de origen todavía desconocido

Imaginen un campo sembrado de enormes jarrones de piedra. Grandes búcaros capaces de cobijar a una persona y que parecen brotar del suelo, hay un sitio así y está en el sudeste asiático; en Laos concretamente y lo llaman la Llanura de las Jarras. Tienen en común las contundentes dimensiones, entre uno y tres metros de altura, con un peso que va de una a seis toneladas; pocas conservan la tapa -debían ser de madera y se han perdido-. Se reparten por un área de veinticinco hectáreas, contándose centenares.
113 115 6 K 529
113 115 6 K 529
12 meneos
217 clics

6 monumentos megalíticos alternativos a Stonehenge en Reino Unido  

Si hablamos de arquitectura prehistórica, probablemente lo primero que se nos viene a la cabeza es Stonehenge. Recibe a cientos de turistas a diario y probablemente se trate de uno de los yacimientos arquitectónicos que más misterios y preguntas sin respuesta entraña en todo el mundo. Pero Stonehenge no es el único monumento megalítico que existe en Reino Unido. Desde El Ibérico queremos mostraros una lista de otros crómlechs de este tipo menos conocidos (y concurridos) pero igualmente asombrosos.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
7 meneos
46 clics

Pinturas funerarias decoraban los megalitos más antiguos de Europa

Investigadores de la UNED y de la Universidad de Alcalá de Henares han analizado pigmentos procedentes del conjunto megalítico de Bretaña (Francia). La semejanza de los motivos pictóricos unida a la similitud de técnicas y materiales refuerza la hipótesis de posibles conexiones entre grupos humanos geográficamente distantes y revelan la expansión de una cultura funeraria por todo el continente.

menéame