Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.018 segundos rss2
16 meneos
182 clics

La extraordinaria estatuilla de la Dama Durmiente, encontrada en un hipogeo neolítico en Malta

En 1902 unos obreros de la construcción se llevaron un buen susto mientras trabajaban en la construcción de unas cisternas en Paola, una localidad en el sureste de Malta, a unos 5 kilómetros de la capital, La Valeta. El suelo se agrietó y por el agujero pudieron atisbar que allí había una enorme cavidad. Se trataba de un hipogeo, un laberíntico complejo subterráneo excavado entre los años 4000 y 3000 a.C. durante el Neolítico, y que constituye el único templo subterráneo prehistórico conocido.
13 3 1 K 50
13 3 1 K 50
150 meneos
1651 clics
Revolución por los hallazgos de yacimientos del Neolítico en Sobrarbe

Revolución por los hallazgos de yacimientos del Neolítico en Sobrarbe

Los hallazgos de yacimientos del Neolítico en Sobrarbe “están revolucionando la imagen que se tenía del proceso de introducción de la ganadería y la agricultura en el Pirineo, que ahora sabemos que se llevó a cabo hace más de 7.000 años”, afirma Ermengol Gassiot, profesor contratado, doctor del Departamento de Prehistoria de la UAB y miembro del Grupo de Arqueología de Alta Montaña (GAAM).
80 70 0 K 431
80 70 0 K 431
5 meneos
152 clics

El impresionante túmulo neolítico de Saint-Michel en Carnac

La comuna francesa de Carnac, en el departamento de Morbihan en la costa noroccidental de Francia, es famosa por sus alineamientos de menhires, contabilizando casi 3.000 de estos megalitos que fueron levantados durante el neolítico entre el año 6.000 y el 2.000 a.C. Pero la zona también alberga otra estructura prehistórica, a primera vista no tan espectacular como los alineamientos pero desde el punto de vista arqueológico igual de impresionante. Se trata del túmulo de Saint-Michel.
14 meneos
64 clics

Datan las pinturas de Casaio (Ourense) en el Neolítico antiguo

En febrero del 2019 fue descubierto en los montes de Casaio (en Carballeda de Valdeorras, Ourense) el mayor conjunto de pintura esquemática prehistórica en Galicia. Desde entonces, el descubrimiento ha sido objeto de varios trabajos de investigación, cuyos resultados han sido publicados en la revista Complutum, de la Universidad Complutense de Madrid. El artículo, titulado El abrigo con pintura esquemática de Pala de Cabras. Encuentros y desencuentros entre dos tradiciones, describe en detalle el conjunto de pinturas, con un total reconocido...
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
8 meneos
56 clics

Las cazadoras americanas del Neolítico

Un nuevo descubrimiento arqueológico contradice las hipótesis de que la caza en la prehistoria fue un dominio exclusivo de los hombres
6 2 12 K -36
6 2 12 K -36
16 meneos
110 clics

El CEL condena el ataque contra el petroglifo neolítico del Montpedrós [CAT]]  

El petroglifo (inscripciones en la roca hechas hace miles de años) fue deliberadamente destruido por la acción humana. El valor del patrimonio dañado es incalculable y, a pesar de la dificultad para identificar o buscar en la persona o personas implicadas, hay una investigación para tratar de averiguar quién ha cometido este atentado contra el patrimonio de todos. El objeto destruido se trata de una roca con grabados neolíticos, conocidos como petroglifos. Concretamente, estos grabados representan un círculo con radios solares, cazoletas.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
11 meneos
56 clics

Hallan en una cueva neolítica de Israel cuchillos usados para desmembrar difuntos

Un nuevo estudio del CSIC revela que los utensilios fueron depositados de forma intencionada en la cavidad de Nahal Hemar, actual Israel, y formaron parte de las prácticas rituales de desmembramiento de cuerpos durante el Neolítico Precerámico B, hacia el año 8.000 a.C.
15 meneos
46 clics

Las diferencias de clases se remontan a hace más de 6.500 años

La dieta de los ‘ricos’ enterrados con piezas de cobre en un cementerio de Polonia era distinta a la de los ‘pobres’ sepultados en el mismo sitio
12 3 0 K 91
12 3 0 K 91
11 meneos
47 clics

Hallan restos de un ajuar funerario del Neolítico en el interior de la Cueva de Nerja

La Cueva de Nerja no deja de ofrecer hallazgos sorprendentes. El último han sido los restos de un pequeño ajuar funerario que pudo pertenecer a un individuo de edad infantil del Neolítico, que fue enterrado en el interior de la gruta axárquica. No en vano, la cavidad, además de un lugar de resguardo, ha sido durante miles de año un auténtico «santuario funerario». Así, lo han destacado desde el Instituto de Investigación de la cavidad, que dirige los trabajos de conservación del monumento natural más visitado de la provincia.
13 meneos
138 clics

Arqueólogos han hallado unas figurillas humanas inéditas del Neolítico en Jordania

Las piezas de sílex y fueron encontradas alrededor de varios cuerpos inhumados durante el Neolítico temprano.
10 3 1 K 21
10 3 1 K 21
7 meneos
29 clics

La revolución artística del Neolítico que incluía el desenterramiento de muertos

El yacimiento de Kharaysin, en el valle del río Zarqa (Jordania), revela las respuestas a una revolución del arte de hace 10.500 años. En el octavo milenio antes de Cristo en Oriente Próximo se produjo una gran creación de figuras humanas. Pues bien, en este lugar arqueológico de Jordania se ha encontrado un "taller" donde se esculpían figuras humanas. Al lado, una gran zona de cementerio, donde se desenterraba a los muertos. Se cree que eran ceremonias de recuerdo a los muertos; para ello se esculpían en piedra, para conmemorar a los difuntos
196 meneos
2830 clics
Encuentran una gran estructura neolítica cerca de Stonehenge

Encuentran una gran estructura neolítica cerca de Stonehenge

Lo que podría ser una de las mayores estructuras prehistóricas del Reino Unido ha sido descubierta cerca de Stonehenge por un equipo de arqueólogos dirigido por la Universidad de Bradford. Un enorme anillo de 2 km de diámetro compuesto de “fosos” prehistóricos de hasta 10 metros de ancho y 5 metros de profundidad.
100 96 6 K 375
100 96 6 K 375
9 meneos
128 clics

Incesto en primer grado entre las élites irlandesas de hace 5.000 años

La siguiente es una historia de detectives, de investigadores metidos de lleno en un caso para descubrir el poco conocido poder político en Europa durante el Neolítico. Los monumentos megalíticos eran las pistas principales.
14 meneos
58 clics

Las vasijas reflejan cómo fue el consumo de leche en Europa hace 7.000 años

La ingesta de lácteos fue muy desigual entre las primeras poblaciones neolíticas de la Europa occidental. Hubo un menor consumo en las regiones del sur de la costa atlántica, península Ibérica y Francia que en las del norte. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio que ha recuperado y analizado los residuos de las cerámicas de hace entre 7.500 y 5.500 años.
165 meneos
1639 clics
La Revolución Neolítica, la gran aliada de las epidemias

La Revolución Neolítica, la gran aliada de las epidemias

El desarrollo de la agricultura y ganadería permitieron que se desarrollasen los primeros núcleos de población estables y la construcción de estructuras que permitiesen la vida en comunidad. La necesidad de agua, tanto para la población como para los cultivos y los animales, hacía imprescindible que los asentamientos estuviesen en torno a esta, el lugar idóneo para la proliferación de mosquitos.
88 77 4 K 449
88 77 4 K 449
8 meneos
58 clics

Confirman un neolítico propio en Nueva Guinea (ENG)

El equipo quedó asombrado por el gran volumen y la variedad de herramientas que aparecieron en un solo lugar. Encontraron morteros muy finamente tallados utilizados para moler alimentos, hachas de piedra y azuelas, así como figurillas talladas. Uno de ellos, un gran fragmento de piedra tallada que representa la cresta de la ceja de un rostro humano o animal con una edad de 5050 años es ahora la evidencia más temprana de una expresión tallada de forma corporal en Oceanía.
7 meneos
20 clics

Mientras se Desarrolló la Agricultura, También lo Hizo la Cooperación, y la Violencia (Prehistoria Norteamérica)

Un nuevo estudio realizado hoy en Arqueología Ambiental por colaboradores de UConn, la Universidad de Utah, la Universidad de Troy y la Universidad Estatal de California, Sacramento, examina el crecimiento de la agricultura en el este de América del Norte hace 7,500 a 5,000 años, y descubre que si bien la domesticación de las plantas fomentó una nueva cooperación entre las personas, también vio el aumento de la violencia organizada intergrupal.
106 meneos
1843 clics

Las teorías acerca del origen del Neolítico

El Neolítico es un proceso histórico con doble vertiente: un proceso biológico y un proceso socioeconómico con la aparición de la economía productora mixta y las modificaciones sociales, materiales e ideológicas. Las interpretaciones neolíticas están muy ligadas con el factor socioeconómico, pero vamos a encontrar un factor biológico imprescindible unido a la definición de dicho proceso.
48 58 0 K 234
48 58 0 K 234
3 meneos
13 clics

La gran masacre del Neolítico en Huesca: los misterios de la cueva con cuerpos mutilados  

En torno al año 5300 a.C., un grupo de pobladores neolíticos procedentes de las tierras bajas del valle del Ebro que se dedicaban a la trashumancia hallaron una violenta muerte en la alta Ribagorza, en el Pirineo de Huesca.Una investigación desentraña el crimen.Todos estos seres neolíticos fueron asesinados brutalmente: cuatro de ellos murieron probablemente por los flechazos que recibieron en el cráneo, pero como sucede con el resto de sus compañeros del grupo, también fueron apaleados en la cabeza y en otros huesos
3 0 0 K 43
3 0 0 K 43
8 meneos
81 clics

El arte de limpiar pescado en el Neolítico

La UCA participa en un estudio que demuestra que hace 5.000 años ya se procesaba el pescado en la costa atlántica gaditana. Investigadores de la Universidad de Cádiz, junto a expertos del CSIC de Barcelona y de los Museos de Vejer y de Arqueología y Etnografía de Setúbal (Portugal), han identificado actividades de procesado de pescado en los restos arqueológicos portugueses de Vale Marim I (Mesolítico) y Vale Pincel I (Neolítico) y en los yacimientos neolíticos de la costa atlántica de Cádiz de La Esparragosa (Chiclan) y Set Parralejos (Vejer).
129 meneos
1352 clics
Encuentran evidencias de un enfrentamiento entre los primeros agricultores del Neolítico

Encuentran evidencias de un enfrentamiento entre los primeros agricultores del Neolítico

En el yacimiento de la cueva Els Trocs, en los Pirineos (San Feliu de Veri, Bisaurri, Huesca), grupos rivales de agricultores primitivos migrantes o de agricultores y cazadores-recolectores indígenas chocaron violentamente alrededor del año 5300 a.C. Este choque resultó en una masacre de los agricultores de Els Trocs. La violenta reacción fue posiblemente desencadenada por la xenofobia o las disputas masivas por los recursos o privilegios, según un estudio publicado en Nature.
59 70 0 K 283
59 70 0 K 283
6 meneos
43 clics

Encuentran una pequeña escultura neolítica de hueso en Çatalhöyük

Arqueólogos polacos descubrieron una figurita antropomorfa en una de las ciudades más antiguas del mundo: Çatalhöyük en Turquía. Este es el primer objeto de este tipo hecho de hueso que se conoce de este lugar. El hallazgo tiene unos 8 mil años de antigüedad.
3 meneos
41 clics

Los secretos culinarios de la era neolítica revelados en pruebas científicas innovadoras (en)  

Las alfarería antiguas comenzaron a aparecer en la región de Amur, en el Lejano Oriente ruso, hace aproximadamente 16,000 y 12,000 años, a medida que la Edad de Hielo disminuyó ligeramente. ¿Pero qué estaba cocinando? Un nuevo estudio internacional pregunta no solo por qué las macetas evolucionaron en este momento, sino que examina el tipo de comida que sirven. Resulta que algunos antiguos cazadores-recolectores siberianos sobrevivieron a la Edad de Hielo inventando cerámica que les ayudó a mantener una dieta de pescado.
7 meneos
70 clics

Hallazgos Arqueológicos Cuentan la Historia de la Isla Sagrada de Gales

Este tesoro de artefactos proporciona una visión de la historia de 6,000 años de una isla galesa. Se cree que los hallazgos antiguos son de importancia internacional porque permiten a los investigadores rastrear el desarrollo de una sociedad desde la Edad de Piedra Posterior hasta los tiempos modernos.Los notables descubrimientos se hicieron en Holy Island, que se encuentra frente a la costa del noroeste de Gales.Se hicieron muchos descubrimientos importantes. Incluyen una sala de madera del período neolítico...
5 meneos
36 clics

Ruta arqueológica del Cerro de las Balsas, Alicante

El Cerro de las Balsas tiene gran importancia en la historia de Alicante. Aquí se produjo una superposición de culturas que abarcan buena parte de la prehistoria y la historia antigua. Se encontró un enterramiento neolítico donde aparecieron los restos humanos más antiguos del municipio de Alicante. Se encontraron también útiles neolíticos de hace 6.000 años. Fue el primer poblamiento ibérico de la zona antes de que los habitantes de la zona se trasladaran al Tossal de Manises, a Lucentum. Destaca el hallazgo de una lámina con inscripciones...

menéame