Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
158 clics

Materiales gratuitos para reflexionar sobre la amistad con las infancias

El equipo inglés de "Dialogue Works" ha preparado un material para poder reflexionar en casa, en la escuela y en entornos de educación no formal sobre la amistad. El Centro de Filosofía para Niños español ha traducido estos materiales para que cualquier persona hispanhablante pueda usarlos.
5 meneos
22 clics

Síndrome inflamatorio multisistémico, efecto grave de la COVID en niños

Solo una minoría de niños ha necesitado cuidados intensivos por la COVID-19, una enfermedad que se ha ido conociendo a la vez que se combatía. Esa lucha ha permitido describir por primera vez en la literatura científica cuadros clínicos inesperados en los casos infantiles graves y distintos a los de los adultos. El síndrome inflamatorio multisistémico o la apnea neonatal son algunos de los avances médicos contra el nuevo coronavirus.
13 meneos
18 clics

Dos nuevos estudios estudian cómo la polución ambiental afecta al cerebro [Eng]

Un par de estudios de la USC publicados recientemente se suman a nuestra creciente comprensión de cómo la contaminación por partículas finas (los contaminantes diminutos e inhalables de los automóviles y las plantas de energía) impactan en nuestro cerebro. El primer estudio, publicado en Environment International, encontró que estas partículas finas, conocidas como PM2.5, pueden alterar el tamaño del cerebro en desarrollo de un niño, lo que en última instancia puede aumentar el riesgo de problemas cognitivos y emocionales (...)
10 3 2 K 19
10 3 2 K 19
270 meneos
2811 clics
Este verano, asegúrate de que tus hijos se aburran

Este verano, asegúrate de que tus hijos se aburran

Vivimos que nuestros hijos se aburran como "un fracaso personal", tal vez porque nos encontramos en una sociedad obsesionada por hacer y no parar. En esta carrera por lograr el súper-hijo nos cargamos la infancia: el tiempo para jugar y para aburrirse y la adquisición de otras habilidades que también son básicas en la vida. El precursor de la creatividad es el aburrimiento. Rescatar a nuestros hijos del aburrimiento no es bueno, porque no les estamos dando la oportunidad de pensar ellos solitos cómo llenar ese vacío.
133 137 1 K 337
133 137 1 K 337
20 meneos
60 clics

La Gota de Leche

En las últimas décadas del siglo XIX surgió una gran preocupación por la mortalidad infantil que azotaba a las ciudades de España, más acusada en el medio rural, según demostró un estudio del Instituto Geográfico y Estadístico entre 1900-1905. Francia fue pionera en la creación de leyes para proteger la infancia. Entre 1877 y 1904 surgieron leyes que abarcaron desde la regulación de la lactancia regulada por nodrizas, hasta limitaciones en el trabajo desempeñado por niños y mujeres embarazadas en distintos países europeos.
16 4 0 K 109
16 4 0 K 109
8 meneos
176 clics

Obras tempranas de Picasso  

Con tan solo 13 años, Picasso inició oficialmente su carrera como artista. Durante estos años formativos desarrolló un estilo realista caracterizado por pinceladas naturalistas, una paleta de colores realista y una temática enfocada en lo cotidiano. Específicamente, le gustaba pintar retratos de sus seres queridos y escenas inspiradas en su fe católica. Ambos intereses artísticos son evidentes en La Primera Comunión, una pintura a gran escala de su hermana, Lola, de 1896.
8 meneos
99 clics

De su infancia pobre al affaire Farrow: Woody Allen se desquita en sus memorias

Pide Woody Allen que, por favor, el lector no se acerque a 'A propósito de nada' —que Alianza publicará en español el 21 de mayo— interesado simplemente por el 'affaire' Farrow. Que no lea sus memorias movido exclusivamente por la curiosidad de saber cómo empezó su aventura con la hija de su entonces pareja —aunque la descripción de la relación entre Farrow y Allen no la lleve a considerarse precisamente ortodoxa—, ni por los detalles escabrosos de la acusación por abusos a su hija adoptiva Dylan que la actriz interpuso contra él.
10 meneos
183 clics

Los Niños y la Infancia en la Edad media Cristiana |

Considerados por sus contemporáneos los locos bajitos. Para las gentes del medievo no eran mas que una molestia temporal, unos mente captus cuya única medicina eficaz para su restablecimiento es el paso del tiempo. Son tenidos por inútiles, indiscretos, olvidadizos, de poco fiar, mentirosos, perezosos, inconstantes y molestos (García, 1997). Además de sucios y llenos de mocos.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
1 meneos
25 clics

Comprende y acepta al niño que habita en tu alma

Todos llevamos dentro del alma el niño que fuimos hace tanto tiempo. Sanar sus heridas es comenzar a vivir una vida plena y feliz
1 0 11 K -84
1 0 11 K -84
2 meneos
162 clics

Cómo recuperar el 96% de creatividad que has perdido desde niño

Durante la infancia, la creatividad que llevamos dentro alcanza su cúspide, y con el paso de los años, se va desintegrando. En este artículo se aportan algunas claves para explotar tu genio creativo de nuevo.
1 1 6 K -24
1 1 6 K -24
16 meneos
173 clics

Por qué las princesas Disney no son perjudiciales para la infancia

Si lo que pretendemos es desterrar féminas obsoletas por sumisas, desde luego que no lo vamos a solucionar sustituyéndolas por un modelo estereotipado al revés. Trampa en la que sí ha caído no sólo la factoría Disney, sino otras producciones de ficción infantil en las que encontramos un modelo determinado de fémina con características tradicionalmente atribuidas al género masculino
13 3 2 K 71
13 3 2 K 71
271 meneos
9419 clics
-10ºC y los niños durmiendo en la calle por salud ¿Por qué hacían esto en la URSS?

-10ºC y los niños durmiendo en la calle por salud ¿Por qué hacían esto en la URSS?

Fotografías. Sorprendentemente era una práctica común en los jardines de infancia soviéticos. Podemos encontrar numerosas fotos que muestran a los niños durmiendo en el exterior, tanto en invierno como en verano.
99 172 0 K 272
99 172 0 K 272
2 meneos
49 clics

Paracosmos. Breve guía de los mundos imaginados

Aproximación al concepto de paracosmos. Historia y desarrollo del término, además de algunos de los ejemplos literarios más relevantes: Gondal y Angria (los hermanos Brontë), La Tierra Media (J. R. R. Tolkien) o los Reinos olvidados (Ed Greenwood)
7 meneos
60 clics

Lección 1: respeten al maestro

ay pocas figuras que sean más importantes en el desarrollo de las personas que sus maestros y profesores, quienes no sólo inculcan conocimientos, sino también valores y todo tipo de aprendizajes.
6 meneos
113 clics

Las mejores piezas de música clásica para niños

Desde los ballets mágicos de Tchaikovsky hasta los preludios orquestales de Bizet, algunas de las mejores piezas clásicas son la música perfecta para los niños pequeños. Aquí está nuestra selección de las mejores piezas de música clásica para niños.
5 1 8 K -33
5 1 8 K -33
2 meneos
33 clics

Fotos contra los abusos sexuales en la infancia

El proyecto es el resultado de un trabajo organizado por el área de educación de la fundación Photographic Social Vision y por la fundación Vicki Bernadet, que puede verse en el centro de arte Chiquita Room, en Barcelona, hasta el 9 de noviembre. Bea, Isha, Mireia, Beatriz y Momo, como se dan a conocer, comparten en esta muestra sus imágenes llenas de símbolos. Con ellas rompen con la barrera del silencio y se enfrentan a sus experiencias para contarlas, primero a ellas mismas, y después a los visitantes.
2 0 3 K -6
2 0 3 K -6
8 meneos
54 clics

La revolución de la educación en Finlandia

La educación temprana finlandesa es un esfuerzo de colaboración para ayudar a cada niño a convertirse en la mejor versión de sí mismo dentro de un entorno de aprendizaje seguro, enriquecedor y divertido.
5 meneos
75 clics

Los efectos del chocolate en el cerebro de los niños: mitos y verdades

El chocolate tiene una pésima fama entre los padres porque, de manera errónea, se cree que provoca insomnio, cuando es al revés ya que contiene triptófano que es un inductor del sueño.
4 1 8 K -22
4 1 8 K -22
15 meneos
133 clics

Lo que pasó no importa, el amor todo lo puede y otras mentiras sobre adopción

Las tres mentiras de la adopción: lo que pasó antes no importa —quizá la más grande de todas: «A los niños no se les puede resetear y sabemos que más importante que la edad del menor va a ser qué ocurrió en ese tiempo anterior»—, hay que criarlos exactamente igual que a un niño no adoptado —«falso; en la adopción siempre hay incertidumbre y esa incertidumbre hay que aprender a gestionarla»— y «el amor todo lo puede». «Hay que quererlos, por supuesto, pero también hay que entenderlos y atenderlos».
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
2 meneos
16 clics

La infancia (Frédéric Boyer en ‘Ojos negros’)

La infancia es siempre un descubrimiento. Como si, tras haber vivido realmente, ya no creyéramos en ella. Y nos sorprende cuando la redescubrimos ya entrados en la edad adulta; una vez que hemos empujado la puerta de la casa del recuerdo, que no se abre a nosotros sino a partir del momento en que el detalle de lo que llamamos "los hechos" se ha borrado y en que sentimos que nos abismamos en el pasado igual que si nos sumiéramos en un sueño en el que estamos despiertos para ser confrontados a unas extrañas manchas de tinta muy oscuras.
9 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infancia destruida por las bombas de la OTAN: cómo vivieron los niños la agresión contra Yugoslavia

Actualmente no se conoce el número exacto de los menores que fallecieron durante la operación militar de la OTAN contra Yugoslavia. Según las fuentes serbias, murieron 89 niños. Todos ellos fueron calificados como un daño colateral. Durante la operación militar de la OTAN contra Yugoslavia en 1999 las Fuerzas Armadas de la Alianza lanzaron contra el país balcánico al menos 10 toneladas de proyectiles con uranio empobrecidos: lo cuál es una sentencia para las generaciones futuras. Estas sustancias tienen efectos teratogénicos, cancerígenos y m
7 meneos
174 clics

Síndrome de Alicia en el país de las maravillas

Existen multitud de extraños síndromes que afectan a la psique humana. El Síndrome de Alicia en el país de las maravillas se da sobre todo en niños y conlleva una serie de alteraciones en la percepción visual y temporal.
19 meneos
279 clics

Ser niña en la Edad Media

Durante los primeros años de edad apenas hay disimilitudes entre la supervisión de los hijos y de las hijas. Las diferencias comienzan a partir de los doce años, edad que marca el tránsito entre la etapa infantil y la pubescente en las niñas (en el caso de los niños son los catorce); hasta ese momento son llamadas “niñas” y, desde entonces, “doncellas”. Durante este periodo, la doncella recibe una instrucción desarrollada en el espacio privado conducente a la formación de una esposa y madre perfecta.
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
11 meneos
161 clics

La infancia de Alejandro Magno

El inesperado asesinato de Filipo II, uno de los mayores magnicidios de toda la Antigüedad, precipitaría en el año 336 a.C. el ascenso al trono de su hijo, Alejandro III, más conocido mundialmente como Alejandro Magno, con apenas 20 años. Es evidente que sabemos mucho del Alejandro adulto, gracias a los ríos de tinta que se han escrito sobre él, pero… ¿cómo fue su niñez? ¿Cómo se fraguó la personalidad de uno de los mayores conquistadores de la Historia? Sumerjámonos pues en el entorno macedonio de la infancia de Alejandro Magno.
9 meneos
110 clics

La mortalidad infantil

En 1765 María Luisa de Borbón-Parma se casó en con Carlos IV, rey de España y “Las Américas”. Había nacido en 1751, puedes calcular con qué edad la llevaban a los altares. Era una joven sana, el primer embarazo llegó pronto, y los siguientes se sucedieron hasta sumar veinticuatro. Tuvo suerte, no era raro que las mujeres muriesen durante el parto, incluso las de clase alta. Pero diez de aquellos embarazos no llegaron a término. Si esto era corriente en las cortes de toda Europa, es fácil imaginar cómo era en el conjunto de la población.

menéame