Cultura y divulgación

encontrados: 349, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
126 clics

La idea que le llevó 30 años determinar a Jordan Peterson  

Extracto de una entrevista a Jordan Peterson en la que habla de la idea que le llevó 30 años sobre cómo maximizar el potencial de un ser humano. "Estamos hechos para la aventura, no para la paz y la felicidad." Jordan Peterson paradójicamente explica que a través de la aventura encontraremos la paz y la felicidad. Pero es necesaria la aventura y el sufrimiento que conlleva. "La parte optimista de esto es que, aunque el sufrimiento es enorme y la maldad es intensa, tu capacidad para superarlos es más fuerte."
3 meneos
84 clics

Confirmado: acariciar focas robots bebés aumenta la felicidad

A un grupo de investigadores de la Universidad de BenGurión, en el sur de Israel, se les ocurrió la idea que era momento de confirmar algo que tiene todo el sentido del mundo: si acaricias una foca bebé robot – de origen japonés – te sentirás mejor anímicamente.
8 meneos
93 clics

“La industria de la felicidad se alimenta de que haya insatisfacción constante”

¿Se puede ser feliz durante un confinamiento forzado por una pandemia mundial? El problema no reside tanto en la respuesta a esta pregunta como en que existan disciplinas, como la denominada psicología positiva, que no alberguen duda alguna sobre ello: depende de lo que tú te esfuerces individualmente. En plena era de dominio ideológico neoliberal, la felicidad representa para algunos un principio incuestionable que sirve para distinguir el éxito y el fracaso de los individuos
11 meneos
16 clics

¿Felicidad Nacional Bruta vs Producto Interior Bruto?

En cualquier caso, hay vida más allá del PIB, todo un mundo inexplorado que hay que incorporar para disponer de una visión completa de la senda por donde caminamos. En línea con lo afirmado por Harford, carece de utilidad creer que la medición del PIB es el problema, y medir la felicidad nacional bruta, la solución. Más útil resulta promover acciones concretas que contribuyan a satisfacer las necesidades de la población de manera equilibrada y sostenible.
27 meneos
67 clics

David Lynch: «La gente olvida que lo más importante es la felicidad»

«Es muy importante hacer las cosas, no sólo tu trabajo sino cualquier tarea de tu vida cotidiana, con diversión y motivación. Para mí es importante ser feliz. Es lo más importante, mi felicidad. La gente suele olvidarse que eso es lo más importante. No concibo hacer películas o embarcarme en proyectos en los que no lo pase bien, que no me proporcionen felicidad, porque no sólo de trata de trabajar por dinero».
22 5 1 K 102
22 5 1 K 102
3 meneos
41 clics

El origen ancestral de nuestra necesidad de contacto físico

El tacto es algo "verdaderamente fundamental" para los humanos y, vivir sin él, debilita nuestras relaciones más cercanas, dice Robin Dunbar, profesor de Psicología evolutiva de la Universidad de Oxford, en Reino Unido.
74 meneos
2473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quieres ser feliz? Admite que la vida es una mierda

Ser filósofa no te libra de la depresión. Tener una mente predispuesta para entender el mundo, la vida, la razón y el porqué de las cosas no evita que puedas caer en el abismo de una de las enfermedades más desoladoras a las que una persona puede enfrentarse. A Julie Reshe, filósofa y psicoanalista ucraniana, ni esa condición ni su trabajo como profesora en la School of Advanced Studies (SAS) en la Universidad de Tyumen en Siberia la libraron de la depresión.
60 14 29 K 36
60 14 29 K 36
6 meneos
22 clics

Filosofía y felicidad - RNE

En el programa se plantean cuestiones como la supresión de la filosofía en la enseñanza en los últimos años y los retos inmediatos éticos y morales en una sociedad ultramoderna. Ecos del pasado para aprender en el presente y el futuro.
7 meneos
59 clics

Victoria Camps: «Ser complacientes no tiene que ver con la felicidad»

Dudar es humano, lo que pasa es que no nos gusta hacerlo. Nos gusta mas la seguridad, tener certezas y no instalarnos en la duda, porque eso es complicado. Obliga a pensar mas, a no decidir al instante, a no reaccionar inmediatamente… La creencia nos da la seguridad que busca la condición humana. Y aunque el logos sea lo esencial del ser humano, instalarse en él es complicado.
4 meneos
137 clics

El hombre de la Felicidad tiene un plan

Ser feliz es fácil y, además, es gratis
8 meneos
213 clics

Tres básicos del infeliz

Ya sabemos qué factores permiten medir el índice de Felicidad de un país, y también cuáles son los factores que pesan para que uno se sienta un desgraciado
227 meneos
3163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Cuanto más se insiste en el discurso de la felicidad es porque hay menos razones para ser felices”  

Van a por nosotros. Psicólogos positivos, entrenadores personales, coachs, escritores de autoayuda. Quieren que seamos felices. Nos obligan a ser felices. Van a por nosotros. Pensábamos que eran solo un puñado smileys y frases motivacionales en las tazas de Mr Wonderful, pero es mucho más: se trata de una gigantesca industria con intereses en el mundo empresarial y político, el brazo armado (con sonrisas) del neoliberalismo. Entrevistamos a Edgar Cabanas, co autor, junto a Eva Illouz, de ‘Happycracia'. Van a por nosotros.
126 101 27 K 4
126 101 27 K 4
4 meneos
50 clics

Sanos o infelices

La salud es una de las Tres grandes loterías “que hay en la vida”. La salud en general, pero la salud mental en particular se encuentra bajo llave en ciertas sociedades.
10 meneos
23 clics

España no es Bután, pero será escenario del Festival de la Felicidad

Puede que un trabajo digno y bien pagado sea una de las condiciones básicas para comenzar a hablar de bienestar; a la economía, el trabajo y las políticas sociales se suman la salud, la tecnología, el medio ambiente, el arte y un montón de factores que deberían ser agenda prioritaria para los gobiernos de los países. Estamos muy lejos de Bután pero, al menos, hay quien aboga por el cambio de paradigma.
54 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: ser padre te hace más feliz, pero solo cuando tus hijos se mudan

Tener hijos te hace más feliz, pero solo cuando se mudan, según un nuevo estudio, que sugiere que los padres son más felices que los no padres, más adelante en la vida, cuando sus hijos abandonan el hogar y se convierten en fuentes de disfrute social en lugar de estrés. Christoph Becker de la Universidad de Heidelberg en Alemania y sus colegas se preguntaron si la historia podría ser diferente para los padres cuyos hijos se fueron de casa. Para averiguarlo, analizaron datos de una encuesta europea que preguntó a 55,000 personas.
39 15 15 K 2
39 15 15 K 2
16 meneos
137 clics

Los jóvenes de la generación Z son más cautos que los mileniales (y más felices)  

(...) La generación Z es una generación cauta. Los nacidos después de 1997 fuman poco, beben menos, consumen menos drogas y salen menos de noche; parecen más responsables, son más estudiosos, más familiares y mejores compañeros.
5 meneos
48 clics

Investigadores de la UPV inventan equipo que permite medir la felicidad en las personas

Este hallazgo abre el camino a conocer de qué manera se genera la dicha y el bienestar, y por tanto, diagnosticar problemas de infelicidad, así como intentar producir un anticonceptivo contra ella.
5 meneos
117 clics

La industria de la felicidad, ese cuento de Navidad

¡Feliz Navidad! Todo es armonía y buenas intenciones. Como debería ser en cualquier momento. Pero la Navidad no es lo que era. La industria del márketing utiliza cualquier pretexto para moldear los comportamientos. ¿Cómo no servirse de la Navidad? Ya sea en canciones de espíritu navideño, en spots o en películas denominadas feel good (ideales para ver en familia), se nos relata el cuento del optimista feliz.
7 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las claves para vender la felicidad | TEDxMadrid  

La felicidad se ha convertido en la mayor aspiración de la mayoría de los seres humanos. Pero extrañamente, ese anhelo también la convierte en la causa de nuestra insatisfacción, pues nunca llegamos a sentirla como deberíamos o esperamos. Con solo 5 claves, entenderemos cómo se nos vende cada día el producto más deseado del mundo, y una vez reconozcamos sus mecanismos, tal vez podamos decidir dónde reside aquello que de verdad necesitamos para sentirnos felices
2 meneos
20 clics

Edgar Cabanas y Happycracia: ‘Los libros de autoayuda nos dicen lo que queremos oír’

Diagnóstico Cultura habla con Edgar Cabanas, quien junto a la socióloga Eva Illouz firma Happycracia (Ed. Paidós). Es doctor en Psicología e investigador en la Universidad Camilo José Cela y en el Centro para el Estudio de las Emociones del Instituto Max Planck de Berlín. Un potente ensayo que está teniendo gran éxito en Europa y en el que denuncian cómo la ciencia y la ‘industria de la felicidad’ influyen y controlan nuestras vidas. Happycracia es un libro imprescindible que tenía que escribirse. Lean, no tiene desperdicio.
2 0 7 K -58
2 0 7 K -58
3 meneos
47 clics

¿Nos hace más felices poner la decoración de navidad antes de tiempo?

Se acerca la Navidad y con ello el deseo de muchas personas por llenar su casa de la decoración típica de esta época. Hay gente que se adelanta, y mucho, a los días navideños para colocar la decoración porque le encanta, le hace más feliz, ¿hasta qué punto esto puede ser así?
9 meneos
55 clics

El lenguaje de la felicidad

El lenguaje positivo es un acto creativo y personal que nos hace ver el mundo de una determinada manera. ¿Qué repercusión tienen las palabras en el cerebro?, ¿podemos ser felices utilizando un lenguaje positivo?, ¿cómo podemos cambiar nuestro lenguaje?
5 meneos
94 clics

"La felicidad es una imposición social"

La poesía lo llevó a la filosofía. La entrevera con lo popular, las series de televisión, los cómics… Jorge Fernández Gonzalo ha acuñado y escrito sobre ‘filosofía zombi’: los muertos vivientes, dice, sirven como metáfora para hablar del hombre de hoy
7 meneos
173 clics

«Cultivo la mala leche cuidadosamente cada día»

Un cínico e ilustrado 'Manual de autodefensa' contra la felicidad obligatoria e impostada La escena se repite en la mayoría de velatorios de abuelos, en todos los tanatorios conocidos. Después de la ola de dolor y en medio de la sobredosis de estímulos, a eso de las seis de la mañana, llega un momento en el que todo parece gracioso. Aquella vez que el abuelo se meó en los pantalones porque no quería que se enfriara la sopa. O la ocasión en la que le sableaste 500 pelas para litronas y tuvo que dar un viaje en balde a la farmacia.
9 meneos
97 clics

Happycondríacos: coachers, influencers, jokers

El pensamiento positivo tuvo el efecto de convertir el cáncer de mama en un rito de paso. Parece una de esas iniciaciones que tanto estudió Mircea Eliade. Primero hay que elegir las novicias (pero aquí las elige una mamografía o un autoexamen). Luego, hay que pasar por una serie de duras pruebas obligatorias (escarificaciones o circuncisión en las culturas tradicionales; intervenciones quirúrgicas o quimio en nuestro caso). Y por fin, la novicia alcanza un estatus: ellos llegaban a adulto o guerrero, en el cáncer se llega a "superviviente"

menéame