Cultura y divulgación

encontrados: 86, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
88 clics

Una ruta por las carreteras de Etiopía, el país de las tribus ancestrales

Una bonita ruta desde la capital del país, Adís Abeba, hasta la población de Arba Minch, donde empiezan las tribus más fascinantes y ancestrales de toda África. [El texto se lee deslizando el mouse hacia abajo y tiene elementos multimedia]
8 meneos
32 clics

De Etiopía a Starbucks: el amargo sabor del café

En su conocida obra Las venas abiertas de América Latina, Eduardo Galeano dedica un capítulo a lo que llama “los monarcas agrícolas”, una serie de productos que, según él, han dominado la estructura económica, política y social latinoamericana desde la llegada del colonialismo. Productos como el azúcar, el algodón, el caucho, el cacao y también el café son materias esenciales en la estructura del comercio mundial y cuya producción radicó originariamente casi en exclusiva en América Latina.
5 meneos
88 clics

Miradas tribales, un viaje por las tribus ancestrales de Etiopía

Una preciosa historia interactiva de las principales tribus del sur de Etiopía: Dorze, Dasanech, Mursi y Hamer. Son de las más intactas de la Tierra y algunas están en peligro de extinción. Allí, en el valle del Omo, los paisajes de exultante verde se entremezclan con inhóspitas tierras yermas, y sus gentes viven fieles a sus tradiciones y costumbres desde hace siglos.
15 meneos
63 clics

Tesoros etíopes robados por los británicos podrían volver a casa… como préstamo  

Desde el Museo Victoria y Alberto de Londres, Inglaterra, se afirma que la devolución de tesoros robados no es un asunto sencillo como para responder con un ‘sí’ o un ‘no’. Las piezas en cuestión constituyen un tesoro etíope del que forman parte una corona de oro, un vestido de novia y reliquias religiosas saqueadas por las tropas británicas tras una campaña militar hace 150 años. Etiopía hizo una petición formal a las instituciones británicas para el retorno de sus objetos saqueados. La solicitud ha sido denegada por la mayor parte de ellas.
13 2 0 K 47
13 2 0 K 47
8 meneos
172 clics

Viaje al tejado de África [eng]  

Asomando entre los escoltas volcánicos del Gran Valle del Rift en el norte de Etiopía, se encuentra un caso peculiar de gigantismo de la naturaleza: una cordillera de basalto de 40 kilómetros de largo, escalonada entre altitudes de 3.300 y 4.500 mts, poblada de plantas de gran tamaño y de monos. En 1978, la UNESCO lo denominó "uno de los paisajes más espectaculares del mundo" y lo consagró como Parque Nacional de las Montañas Simien. Hasta hace poco, sin embargo, los forasteros no siempre podían caminar por sus altas mesetas.
13 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué este volcán de etiopía está escupiendo lava de color azul?  

Lo que estáis viendo en estas imágenes y el vídeo que viene es una erupción distintas a las demás. El tinte azul que rodea la lava proviene de las llamas producidas por los gases sulfúricos.El volcán contiene grandes cantidades de azufre puro, que emite un color violeta al arder, llenando el aire de humos tóxicos. La imagen de arriba fue tomada en un volcán en erupción en Etiopía...
11 2 4 K 83
11 2 4 K 83
173 meneos
3573 clics
La Gran Represa del Renacimiento: el faraónico proyecto que se construye en el Nilo e inquieta a Egipto

La Gran Represa del Renacimiento: el faraónico proyecto que se construye en el Nilo e inquieta a Egipto

Con frecuencia se dice que la próxima guerra mundial será una lucha por el control del agua. Y pocos lugares hay en el mundo donde el tema genere tantas tensiones como entre los países que recorre el río Nilo.Y es que la represa que Etiopía está construyendo en ese río, considerado el más largo del mundo —aunque el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística asegura que el más largo es el Amazonas— podría causar un conflicto entre Egipto y Sudán, a menos que estos lleguen a un acuerdo, advirtió Alastair Leithead, corresponsal de la BBC ..
78 95 1 K 362
78 95 1 K 362
367 meneos
6510 clics
Una foto de un niño etiope es censurada por 'obscena' porque 'se le ve el pene'

Una foto de un niño etiope es censurada por 'obscena' porque 'se le ve el pene'  

[C&P] La imagen solo muestra la realidad. Se puede ver a dos niños, hermanos, en una cabaña donde convivían con su madre. Lo que ha causado que esta foto sea tratada de obscena es que el niño más pequeño sale desnudo y se le ve el pene. "Entiendo que haya que proteger a los niños, pero cuando haces fotografía documental plasmas la realidad y esta gente, en concreto los niños, hasta determinada edad están desnudos, es su cultura", afirma el artista.
147 220 1 K 466
147 220 1 K 466
16 meneos
233 clics

Huellas de 700.000 años revelan lo que era ser un niño en tiempos prehistóricos

El flujo de cenizas se depositó poco después de que se dejaran las huellas, aunque no sabemos con precisión qué tan pronto después. Las huellas no son tan anatómicamente distintas como las de Namibia, pero son más pequeñas y pueden haber sido creadas por niños de uno o dos años, de pie en el barro mientras sus padres y hermanos mayores realizaban sus actividades.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
16 meneos
133 clics

La expedición de Nerón a Etiopía que pudo descubrir las fuentes del Nilo

La Historia de las grandes exploraciones decimonónicas nos cuenta que el descubridor de las Cataratas Murchinson fue el aristócrata aventurero Samuel Baker, quien buscando las fuentes del Nilo llegó a ese mágico lugar en 1864 acompañado de su esposa Florence y les puso ese nombre en honor del presidente de la Royal Geographical Society; ¿seguro que no llegó alguien antes? Parece que sí y con casi dos milenios de antelación: hay historiadores que opinan que ese honor correspondería a una expedición enviada por el mismísimo emperador Nerón.
13 3 3 K 95
13 3 3 K 95
16 meneos
353 clics

Las misteriosas iglesias bajo tierra esculpidas por "ángeles"

En el norte del país que adhirió a la cristiandad primero que ninguno, Etiopía, once monumentales estructuras talladas en piedra que se incrustan en el suelo son un testimonio increíble de la relación de esta nación con la religión. Y un misterio igual de profundo.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
18 meneos
75 clics

Hay vida en el infierno: encuentran bacterias en las aguas más inhóspitas del planeta

Un equipo de investigadores lleva explorando Danakil desde 2013 con la esperanza de entender cómo se han adaptado los microorganismos vivos a los ambientes más extremos del planeta. ¿El problema? Ni siquiera estaban seguros de que allí hubiera microorganismos vivos. En la Depresión de Danakil (también llamada Depresión de Afar) casi nunca llueve, las temperaturas superan normalmente los 45 ºC y las erupciones volcánicas son constantes. El agua de mar, calentada por el magma subterráneo, llegan burbujeando hasta la superficie.
16 2 3 K 33
16 2 3 K 33
18 meneos
81 clics

Arqueólogos en Etiopía descubren ciudad antigua en Harlaa (ENG)

También descubrieron una mezquita del siglo XII que es similar a las encontradas en Tanzania y Somalilandia. Los arqueólogos dicen que esto demuestra conexiones históricas entre las diferentes comunidades islámicas en África.
15 3 2 K 16
15 3 2 K 16
5 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
245 meneos
7334 clics
Cómo terminó el emperador de Etiopía Haile Selassie siendo adorado como un dios en Jamaica

Cómo terminó el emperador de Etiopía Haile Selassie siendo adorado como un dios en Jamaica

Ras Tafari. Ese fue el nombre con el que nació el 23 de julio de 1892 el último emperador de Etiopía, quien al ser coronado adoptó el nombre real de Haile Selassie. Para los rastas, él es Dios (o Jah) encarnado, el mesías redentor. Pero, ¿cómo fue que el emperador de Etiopía, cuya capital está situada a casi 8.000 millas de Kingston, terminó siendo adorado en Jamaica? El vínculo entre ambos, de hecho, lo forjó un grupo de jamaicanos pobres que creyeron que la coronación de Ras Tafari era el cumplimiento de una profecía y que él era su redentor.
123 122 1 K 462
123 122 1 K 462
11 meneos
104 clics

Abram Petróvich Gannibal, el bisabuelo negro de Aleksandr Pushkin

Abram Petróvich Gannibal (1696 - 1781) fue un esclavo africano llevado a Rusia por Pedro I, que se convirtió en ingeniero militar y Gobernador de Tallin. Hoy es más conocido por ser el bisabuelo de Pushkin, padre de la literatura rusa moderna, quien escribió una novela inconclusa sobre él.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
18 meneos
184 clics

Descubierto un nuevo yacimiento de esmeraldas en Etiopía [ENG]  

Descubierto en Etiopía un nuevo yacimiento de esmeraldas de calidad gema. El yacimiento se encuentra en Kenticha y Dermi, pueblos del distrito de Seba Boru, Etiopía. A pesar de que la mayoría del material es ligero en saturación de color y con un grado de pureza moderado, también produce piedras de excepcional tamaño, color y pureza.
15 3 0 K 43
15 3 0 K 43
262 meneos
6789 clics
Hormigas etíopes que crean "supercolonias" muestra potencial para invasión mundial (ING)

Hormigas etíopes que crean "supercolonias" muestra potencial para invasión mundial (ING)

Los investigadores advierten de que la especie de hormiga Lepisiota canescens está creando ‘supercolonias’ en Etiopía que se extienden por más de 38 kilómetros y podrían escenificar una invasión global. Según Magdalena Sorger, investigadora post-doctoral en el Museo de Carolina del Norte de Ciencias Naturales, la formación de super colonia de hormigas es rara, con casos documentados de sólo alrededor de 20 especies en el mundo. Otras especies del género Lepisiota han invadido territorios recientemente. En español: goo.gl/ffYnzR
113 149 2 K 375
113 149 2 K 375
3 meneos
68 clics

Viaje al Valle del Omo: una crónica de este mundo

En el sur de Etiopía, precisamente en la zona del Valle del Omo, conviven grupos étnicos que son lo más parecido a África antes de la colonización europea.
263 meneos
12431 clics
Un bicho raro

Un bicho raro

'Heterocephalus glaber', conocido como rata topo lampiña, es sin ninguna duda el mamífero más extraño del mundo. Vive bajo las áridas praderas de Somalia, Kenia y Etiopía, y nos fijemos en el rasgo en que nos fijemos, no hay mamífero más raro que este roedor. Como su propio nombre indica, estas ratas topo carecen de pelo. Tienen un aspecto muy extraño, aunque más que su aspecto, lo verdaderamente extraño es su estructura social.
144 119 1 K 562
144 119 1 K 562
12 meneos
144 clics

La interpretación del texto de un tratado de paz ocasionó una guerra

En 1889 Menelik II se coronaba como emperador de Etiopía después de haber conquistado las regiones de Tigray y Amhara con el apoyo del Reino de Italia. Como reconocimiento al apoyo recibido, Menelik cedió a Italia la franja costera del Mar Rojo -la Eritrea italiana, la primera colonia italiana en el continente africano- y, además, firmó con el conde Pietro Antonelli, en representación del rey Umberto I de Italia, un tratado de amistad y libre comercio. Aquel tratado de paz sería el responsable de la primera guerra ítalo-etíope.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
400 meneos
2133 clics
“Historia de Etiopía”, el libro del descubridor español de las fuentes del Nilo Azul que tardó 4 siglos en publicarse

“Historia de Etiopía”, el libro del descubridor español de las fuentes del Nilo Azul que tardó 4 siglos en publicarse

Me refiero a la excepcional Historia de Etiopía de Pedro Páez Jaramillo, redactada también por aquellos tiempos, muy poco después: en 1622. Si alguien se está preguntando cómo se le ocurrió a un español que vivió a caballo entre los siglos XVI y XVII escribir algo tan raro, la respuesta es que se trataba de un misionero jesuita que recorrió de cabo a rabo aquellas latitudes africanas, los actuales países de Etiopía y Sudán, siendo el primer occidental en descubrir las fuentes del Nilo Azul.
158 242 1 K 437
158 242 1 K 437
4 meneos
65 clics

Afar, la vida en el desierto

Etiopía es el segundo país más pobre del planeta, y aquí, en el desierto de Afar, se hace evidente. La escasez de agua, de alimento y el tremendo calor, hacen de este lugar uno de los más adversos para vivir.
6 meneos
127 clics

El horror de los Niños Mingi, de camino a las tribus

Os llevamos a orillas del rio Omo, al sur del Etiopia. De camino a las tribus visitamos un lugar muy especial, con personas muy especiales, los niños Mingi. Un pasado horroroso, pero un futuro esperanzador.
6 meneos
77 clics

Tribus de Etiopía

¿Cómo viven los Konso? ¿Qué valor tiene el plato que portan en sus labios las mujeres Mursi? ¿Cómo son los rituales de paso de la niñez a la adultez de los Hamer? Os mostramos el lado humano de las diferentes tribus de Etiopía, sus características, costumbres, mercados... En un espectacular reportaje fotográfico.

menéame