Cultura y divulgación

encontrados: 967, tiempo total: 0.022 segundos rss2
1 meneos
62 clics

El Enigma Goofy y otros arcanos escondidos en los dibujos animados de nuestra infancia

Los dibujos que hicieron nuestra infancia tan llevadera eran mucho más complejos de lo que parecían a simple vista. En estos tiempos de misterios masónicos, iluminatis terroristas y conspiranoias varias, he decidido dar a conocer al mundo un enigma que lleva inquietándome desde mi más tierna infancia: el Enigma Goofy.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
6 meneos
54 clics

Mueren más dibujos animados que personajes reales [Gal]

Un estudo do British Medical Journal concluye que hay más muerte y violencia en las cintas de animación que en las películas convencionales para adultos.
9 meneos
53 clics

En las películas de dibujos, los padres tienen cinco veces más probabilidades de morir

La carga de violencia que tienen muchas animaciones infantiles es similar a la de cintas no recomendadas para menores. Esto afirma un estudio realizado por investigadores canadienses y británicos. La tragedia de la madre de Bambi es una más de la lista: los padres del protagonista tienen muchas papeletas para morir durante los primeros minutos de la película. Las películas de dibujos animados están llenas de muerte y destrucción. Por cada personaje de carne y hueso mueren dos de dibujos animados.
5 meneos
106 clics

Rescatado el primer dibujo animado de Navidad de Disney

Estudiosos de la Biblioteca Nacional de Noruega hallan en su archivo 'Empty Socks', una obra de cinco minutos de 1927.
6 meneos
262 clics

Ciencia: Nueve mentiras que nos contaron los dibujos animados

Ni el coyote es tan lento, ni las orejas de los elefantes son para volar (ni para oír), ni puede haber anguilas eléctricas en el mar. Los dibujos animados son una fábrica de fantasías… y también de cosas ilógicas
201 meneos
12788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dibujos animados perversos

Aquella era una de las bromas gamberras que los responsables de dibujos animados para todos los públicos jugaban a deslizar por debajo de la puerta para ver hasta dónde se podía tensar la cuerda. La incorrección premeditada en un medio que gozaba de presunción de inocencia tenía mucho de carcajada adulta y de avión que sobrevolaba las cabezas de los más pequeños incapaces de captar el chiste, y eso la hacía más divertida. En ciertas ocasiones la polémica surgía con el tiempo... como lo del dedo en el ano de Prince.
114 87 42 K 12
114 87 42 K 12
8 meneos
622 clics

Mensajes subliminales en los dibujos animados  

Son múltiples los casos de mensajes subliminales de carácter sexual incluidos deliberadamente en los dibujos animados con fines comerciales.
6 2 10 K -74
6 2 10 K -74
13 meneos
52 clics

Un libro homenajea a Hanna-Barbera, maestros de la animación televisiva

William Hanna y Joseph "Joe" Barbera (Hanna-Barbera) son dos de los animadores más populares, influyentes e imitados de la historia. Y sus creaciones forman parte de la cultura popular, ya que dieron vida a más de 300 personajes que siguen fascinando a millones de espectadores, desde Los Picapiedra al Oso Yogui pasando por La Hormiga Atómica, Don Gato, Scooby-Doo, los Supersónicos, El Gato Jinx, los ratones Pixie y Dixie, Maguila Gorila, Los autos Locos, Pepe Pótamo...
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
5 meneos
281 clics

Detrás de Peppa Pig

Peppa Pig es una serie infantil de gran éxito que puede transmitir a los niños más de lo que parece. Este blog lo analiza
14 meneos
358 clics

Dibujos animados imaginados como criminales y demonios  

Dan LuVisi un artista ha creado esta serie de dibujos en que los personajes de dibujos animados se convierten en criminales y demonios.
12 2 0 K 112
12 2 0 K 112
8 meneos
96 clics

Personajes de dibujos animados se quedan sin cabellos para ayudar a niños con cáncer

Una brillante idea para alegrar a niños con cáncer y demostrale que no están solos. Los niños ven a la televisión como una ventana que ayuda a darle sentido al mundo, y cuando ellos no ven a nadie parecido a sí mismos reflejados, se pueden sentir aislados y extraños. Esto puede ser especialmente cierto para los niños que han perdido su cabello debido a la quimioterapia. El grupo de defensa GRAACC se asoció con varias caricaturas populares incluyendo éxitos de EE.UU como Adventure Time and My Little Pony, Equestria Girls.
133 meneos
1278 clics
Milo Manara: "El dibujo no tiene que tener un valor estético, sino un valor narrativo"

Milo Manara: "El dibujo no tiene que tener un valor estético, sino un valor narrativo"

Jaime Iglesias entrevista para Zenda al historietista Milo Manara, que viene de realizar una adaptación de 'El nombre de la rosa'.
81 52 1 K 588
81 52 1 K 588
7 meneos
107 clics

Cyberpunk: Edgerunners (2022)

“Cyperpunk: Edgerunners” es una miniserie de animación japonesa (...) producida por uno de los estudios más alabados de ese país y líder en la animación expresionista, Trigger, y dirigida por Hiroyuki Imaishi, conocido por su trabajo en proyectos menos convencionales que las franquicias habituales. Y ello aun cuando esta serie bien podría considerarse parte de una de ellas, ya que está derivada del videojuego “Ciberpunk 2077” (2020) que, a su vez, es una traslación del famoso juego de rol “Ciberpunk 2020” (1988) por Mike Pondsmith
3 meneos
80 clics

Dibujos animados de la Primera Guerra Mundial [ING]  

Las caricaturas de Harry Julius a menudo contenían comentarios sobre acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, como propaganda del esfuerzo bélico de los aliados. En 1915, la mayor productora cinematográfica de Australia encargó a Harry Julius que realizase algún comentario satírico sobre la actualidad para su noticiario cinematográfico semanal de distribución nacional, The Australian Gazette. Hasta ese momento, nunca se habían hecho en Australia crónicas de este tipo destinadas al cine, ni mucho menos como dibujos animados.
195 meneos
3369 clics

Muere John Romita (Eng)

Tweet donde John Romita JR informa de la muerte de su padre.
113 82 1 K 307
113 82 1 K 307
42 meneos
449 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Plasencia dibujada en los 30 que parece hecha por un dron

La Plasencia dibujada en los 30 que parece hecha por un dron

Parece una foto área de lo minucioso que es, pero es un plano de Plasencia pintado a mano alzada por un placentino autodidacta en los años 30. Impresiona el detalle con el que Domingo Sánchez Márquez dibujó calle por calle, árbol por árbol, edificio por edificio y más cuando te cuentan que el autor era ferroviario y que las medidas las tomaba en su tiempo libre a pasos, ni siquiera con cinta métrica, día a día durante años.
36 6 4 K 377
36 6 4 K 377
8 meneos
115 clics

Una excursión por Enoshima, la “isla otaku”

La pequeña y hermosa isla de Enoshima, destino turístico por excelencia en la prefectura de Kanagawa, ha atraído últimamente a un gran número de otakus en busca de sus localizaciones favoritas de manga y anime.
5 meneos
84 clics

Artistas en acción en cabeceras humorísticas (desde los años 50)  

Concluimos la colección de apuntes que hemos venido dedicando a las portadas de revistas que muestran "artistas en acción" con una recopilación de piezas publicadas desde los años cincuenta en cabeceras humorísticas.
2 meneos
106 clics

En el estado de ánimo del Adagio de Bach y un pequeño fragmento de la vida de una niña Lena” de Anna Melikyan  

Nada que decir sobre un trabajo de Anna Melikyan, una obra de arte del estado de ánimo y como el arreglo de J.S.Bach (BWV974) del concierto para oboe de Alessandro Marcello nos hace sentir en tempo de Adagio. Es importante menéame pero también lo es sentir, vivir y salir a pasear... os deseo que el Adagio os conmueva. Los pianos no se deben maltratar porque tienen alma.
14 meneos
84 clics

Los orígenes de la animación japonesa: El estudio Tōei Dōga (1956-1972) [Libro]

La productora Tōei Dōga, fundada en 1956 y actualmente conocida como Tōei Animation, es uno de los más importantes estudios de animación japoneses, lugar de formación privilegiado de los profesionales del dibujo animado y del surgimiento del anime (...) La presente obra explora la historia de esta empresa desde los meses que precedieron a su creación hasta la desaparición de su director histórico (...) Marie Pruvost-Delaspre es profesora adjunta en el Departamento de Cine de la Universidad París 8 Vincennes-Saint Denis.
178 meneos
2284 clics
Cómo los niños refugiados dibujaban la Guerra Civil española en 1936 [ENG]

Cómo los niños refugiados dibujaban la Guerra Civil española en 1936 [ENG]  

La Colección Southworth de la Guerra Civil Española alberga más de 600 dibujos realizados durante la Guerra Civil Española por escolares españoles, tanto en España como en centros de refugiados en Francia. Realizados con lápiz, ceras, tinta y acuarelas, los dibujos fueron recogidos por el Consejo Escolar de España y el Instituto Carnegie de España. Algunos se publicaron para el American Friends Service Committee con el fin de recaudar fondos para la ayuda a la infancia en España.
81 97 1 K 383
81 97 1 K 383
159 meneos
4048 clics
Los infravalorados diseños mecánicos de Akira Toriyama [ENG]

Los infravalorados diseños mecánicos de Akira Toriyama [ENG]

¿Akira Toriyama infravalorado? Es una afirmación difícil de tomar al pie de la letra, pero permítame explicarlo: a pesar del éxito mundial logrado a través de su trabajo en Dr. Slump , Dragon Ball y Dragon Quest, la valoración de Toriyama tiende a centrarse en la narración shonen de Dragon Ball o el personajes inventivos con los que impregna todo su trabajo y rara vez en su talento como diseñador mecánico.
90 69 0 K 345
90 69 0 K 345
25 meneos
199 clics
Álbum de cromos de Enriqueta Sanfíz (1885)

Álbum de cromos de Enriqueta Sanfíz (1885)  

Álbum con composiciones elaboradas pegando sobre las láminas diferentes materiales: cromos, cromos troquelados, cajas de cerillas, páginas de almanaques, calendarios de bolsillo, tarjetas comerciales, felicitaciones, billetes de transportes, tarjetas postales, recortes de figurines de moda, recortes de libros. Cada hoja responde a una temática determinada: hombres ilustres, sátira política, vistas de ciudades, medios de transporte, la alimentación, el mundo femenino reflejado en la moda, los abanicos, el calzado, las flores, etc.
21 4 0 K 160
21 4 0 K 160
9 meneos
60 clics

Un peregrinaje otaku por la línea Enoden

La búsqueda de localizaciones relacionadas con el manga y el anime a lo largo de la línea ferroviaria Enoden ofrece una oportunidad excelente de descubrir lugares de interés histórico y cultural, atracciones turísticas y sitios pintorescos de la región de Shōnan, en la prefectura de Kanagawa (...) el lugar más famoso de toda la Enoden porque la zona que lo rodea está relacionada con Slam Dunk (...) Esta playa, por supuesto, desempeña un papel importante en muchos animes y mangas,
282 meneos
1583 clics
'Bluff', historia del dibujante fusilado por reírse de Franco

'Bluff', historia del dibujante fusilado por reírse de Franco

Era 1940 y el dictador Francisco Franco se había hecho con el poder, dando paso a una profunda represión. “Los hechos que se declaran probados son constituyentes de un delito de adhesión a la rebelión militar”. La guerra se había librado desde el campo de batalla y, también, desde los medios de comunicación, espacios de libertad y de humor que, no sin dificultades, dieron cuenta de la España de la primera parte del siglo XX.
108 174 7 K 382
108 174 7 K 382
4 meneos
54 clics

Historia de Mushi Production -01- El camino hacia el anime televisivo (inglés)

Osamu Tezuka, el Dios del Manga, es también el padre del anime moderno: no sólo acuñó la palabra, sino que su Tetsuwan Atom fue la primera serie animada de televisión en Japón, y fue pionero en las técnicas de "animación limitada" que aún se asocian con el anime. O eso dice la historia. En realidad, las cosas tienen muchos más matices: el objetivo de este primer artículo es demostrarlo, y narrar los acontecimientos que llevaron a la realización de Atom en toda su complejidad.
5 meneos
128 clics

Paisajes del progreso (dibujando fábricas)  

La historia de la industrialización tiene muchas páginas pendientes de ser escritas. Algunas se refieren a procesos, técnicas y actividades. Otras son pequeñas notas a pie de página que mencionan nombres a punto de caer en el olvido y hechos de escasa relevancia. Uno de esos minúsculos detalles se refiere a la manera en que las propias empresas se quisieron ver a sí mismas antes de que la fotografía pudiese proporcionar vistosas panorámicas de las instalaciones industriales que les sirvieran como tarjeta de presentación en congresos o ferias.
154 meneos
4320 clics
14 obras de Escher que nunca nos cansamos de ver

14 obras de Escher que nunca nos cansamos de ver  

Aunque no sepas quién es, seguro que alguna vez has pensado en usar la obra de M.C. Escher (como se conoce popularmente a Maurits Cornelis Escher, 1898-1972) para decorar. Colgar una lámina de uno de sus cuadros en ese salón desangelado, regalar un libro de pósters en un cumpleaños-callejón-sin-salida, incluso tatuarte donde la espalda pierde su casto nombre uno de sus famosos trampantojos. Las fascinantes composiciones artísticas del holandés han influenciado a referentes culturales de varias generaciones.
79 75 0 K 430
79 75 0 K 430
11 meneos
34 clics

En la biblioteca de Peridis: “La escritura es un salvavidas tras la muerte de un hijo”  

La mirada de José María Pérez González, más conocido como Peridis (Cabezón de Liébana, 1941), es cristalina y profunda. Defensor de causas imposibles, es un hombre curioso. Muy curioso. Siempre quiere ir más allá: “He visto la vida con mirada de arquitecto, de dibujante humorista, de divulgador… Ahora me toca mirarla con perspectiva”. Para conseguirlo, se refugia en la escritura desde hace varios años. Sobre todo tras la muerte de dos de sus hijos: “Marta me animó. ‘Papá, tienes que escribir’, me decía. Los libros llenan mi vida ahora.
7 meneos
204 clics

Aquella vez que Bruce Willis creó una serie de dibujos animados noventera usando su cara y el nombre de su alter ego cantante

Hubo un tiempo en el que Bruce Willis lo fue absolutamente todo: salía tanto en las películas de ciencia-ficción más estilizadas ('El quinto elemento', 'Doce monos') como en las de acción más locas ('El último boy scout', 'La jungla de cristal') pasando por comedias y papeles alejados de su rango habitual ('Pulp fiction', 'La muerte os sienta tan bien'). Pero para contaros esta historia tenemos que volver a la época en la que películas como 'El justiciero' ni siquiera estaban en el radar de una incipiente estrella... de la...
12 meneos
278 clics

‘Son Goku Made in Spain’: cuando el merchandising español se rindió al anime

“Hubo un momento en España en el que, para vender un producto a un niño y/o adolescente bastaba con añadir una referencia a Bola de Dragón, o más concretamente a Son Goku. Eso llevó a muchos fabricantes a incluir algún tipo de merchandising con sus productos. Ya había pasado antes con las series de moda, pero nunca tanto como con el guerrero del cabello despuntado de Toei Animation”.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
423 meneos
5018 clics
"Bluff", el dibujante que fue fusilado por sus caricaturas de Franco

"Bluff", el dibujante que fue fusilado por sus caricaturas de Franco

"Bluff", el dibujante que fue fusilado por sus caricaturas de Franco. René Parra repasa la vida de Carlos Gómez Carrera y reúne algunas de sus mejores viñetas
189 234 1 K 383
189 234 1 K 383
13 meneos
119 clics

Fullmetal Alchemist y la importancia del día 3 de octubre

Fullmetal Alchemist es una serie de anime y manga escrita e ilustrada por Hiromu Arakawa. Ambientada en un universo ficticio en el que la alquimia es una técnica muy extendida y utilizada por varios individuos, sigue a dos hermanos llamados Edward y Alphonse Elric. Después de perder a su madre por una enfermedad, se comprometen a encontrar una manera de utilizar la alquimia, como su padre, para traerla de vuelta. Obviamente, como son jóvenes, este es un concepto que aún no entienden del todo.
4 meneos
114 clics

El fabuloso arte de los mapas animados del siglo XIX

Los caricaturistas europeos de finales del siglo XIX y principios del XX realizaron una serie de estampas realmente creativas.
2 meneos
84 clics

Canto a los titanes

A veces caen del cielo a docenas y abren cráteres a panzazos. Otras veces arrasan bosques enteros a pisotones o demuelen montañas a puñetazos. El camino más corto entre el punto A y el punto B, ellos lo tienen claro: en línea recta y a mordiscos. Si hay una barrera natural en medio, el problema lo tiene ella. Y usted, que suele ser el punto B, no le quiero ni contar. Un consejo encarecido: eche a correr y no mire para atrás. Si no dieran miedo, darían risa, pero claro: eso hace que den más miedo todavía.
118 meneos
1570 clics
Salvador Dali y Walt Disney: Destino

Salvador Dali y Walt Disney: Destino  

Cito: En 1945, dos artistas legendarios empezaron una colaboración en un corto animado. Más de medio siglo después, su creación por fin ha sido completada. [...] A pesar de haber trabajado en el corto por 8 meses (durante el 1945 / 1946), la producción terminó, dejando al film inconcluso, debido a los aprietos financieros en los que se encontraba el estudio de animación después de la Segunda Guerra Mundial. [...] No sería sino hasta 1999, cuando el sobrino de Walt Disney, Roy E. Disney, descubrió nuevamente al proyecto y decidió revivirl
59 59 1 K 337
59 59 1 K 337

menéame