Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
120 clics

Xiaomi trabaja en una solución de cámara bajo la pantalla

Xiaomi ha diseñado un solución basada en el control de un grupo de píxeles para integrar la cámara bajo la pantalla del teléfono móvil de forma eficaz, que eliminaría el recurso de la muesca para alojar la cámara frontal. Los diseños de pantallas que ocupan todo el frontal del dispositivo han desplegado distintos intentos por mantener la cámara frontal sin que esta ocupe espacio ni entorpezca el uso de la pantalla. Así, el mercado cuenta con diseños con muesca ('notch'), la cámara ..
10 2 0 K 78
10 2 0 K 78
14 meneos
104 clics

Educación tóxica. El imperio de las pantallas y la música dominante en niños y adolescentes

El 95% de las visualizaciones de YouTube son videoclips musicales, donde sus protagonistas alardean de no haber leído un libro en su vida y demuestran que no hace falta estudiar para triunfar. Un adolescente consume unas 9 horas de pantalla al día. En ella ve cómo su cantante de moda presume de riqueza, defiende las drogas o amordaza a su ex novia en el maletero de un coche de lujo. ¿A quién interesa que esto continúe? ¿Quiénes deciden qué rostros y contenidos se pondrán de moda entre los menores con una oferta diseñada hasta el último detalle?
3 meneos
91 clics

Los smartphones del futuro serían flexibles...pero también expandibles  

Pantallas flexibles, enrollables y ahora...elásticos y expandibles. Es la nueva propuesta de un equipo de ingenieros franceses: una pantalla OLED para crear tabletas o teléfonos elásticos, presentada recientemente en la conferencia ISS 2019.
6 meneos
58 clics

Por qué te pasas la mitad del día frente a una pantalla

En el metro, en un restaurante, en la sala de espera de un hospital... Todo el mundo es seducido (o abducido) por el móvil. Siete de cada 10 españoles miran alguna pantalla digital mientras trabajan o estudian, tres de cada cuatro lo hacen justo antes de acostarse y hasta un 70% cuando van caminando por la calle. Pero hay un dato revelador: los españoles nos quedamos delante de una pantalla la mitad del día. Once horas concretamente. Un total de 167 días al año, según el informe Screen Pollution de Multiópticas y del instituto Sondea.
11 meneos
669 clics

Fondos de pantalla de James Gilliard  

El wallpaper perfecto es básicamente mi sección favorita de todo el mes porque tengo la oportunidad de compartir con ustedes algunas de las cosas más bonitas que me encuentro en Internet. En esta ocasión, el elegido para protagonizar el día es un muy talentoso ilustrador y animador llamado James Gilleard. El estilo de este director creativo basado en Londres, Inglaterra, es inmediatamente llamativo, combinando estilos modernos con retro y unas paletas de colores fenomenales.
3 meneos
14 clics

Arabia Saudí anuncia 2.500 nuevas salas de cine en los próximos cinco años

La Comisión General de Medios Audiovisuales de Arabia Saudí ha anunciado este jueves un plan de inversión de 35.000 millones de dólares para la instalación de 2.500 nuevas pantallas de cine dentro de 16 nuevos complejos de entretenimiento [...], según han avanzado los medios del reino árabe. La apertura de estos cines para 2025 acelera sustancialmente (un lustro) el calendario previsto en 2017 y continúa gestos como la apertura, el año pasado, del primer nuevo cine en el reino árabe en 35 años.
5 meneos
152 clics

Xaiomi filtra un vídeo de su primer móvil con pantalla plegable  

Se espera que durante la próxima edición del Mobile World Congress de Barcelona, que se celebrará la última semana de febrero, algunas de las marcas más importantes de telefonía presenten sus primeros modelos de teléfonos móviles plegables.
4 1 8 K -42
4 1 8 K -42
9 meneos
129 clics

Yonkis de las pantallas: levanta la cabeza [La sexta Columna]  

El espacio analiza cómo las pantallas han cambiado nuestra forma de comunicarnos y han generado problemas de adicción entre adultos y jóvenes. El trabajo, las relaciones sociales, nuestro ocio… todo gira en torno a ellas. Las pantallas han cambiado nuestra vida, nuestra comunicación con la familia, con los amigos, la forma de consumir. ¿Vivimos atrapados en sus dos dimensiones? Ponemos vídeos a nuestros hijos para que coman o no molesten. Y funciona. Pero aún es pronto para conocer las consecuencias que este hábito puede provocar a largo plazo.
9 meneos
366 clics

Comida de Navidad en lata, con 9 "platos" diferentes

9 capas correspondientes a 9 platos diferentes, colocadas en el orden adecuado para pasar todo un día de Navidad correctamente alimentado y sin necesidad de perder ni un solo minuto en la cocina. En principio la Christmas Tinner está pensada para satisfacer a los gamers más recalcitrantes, que sueñan con no tener que levantarse para realizar un acto tan mundano como llevarse algo de alimento a la boca. Pero, por supuesto, también está indicada para adictos al sofá o a actividades similares. Se trata de un concepto desarrollado por Chris Godfr
4 meneos
98 clics

Las obsesión contra las pantallas nos hace ver peligros donde solo hay correlaciones

"Basado en nuestros descubrimientos, pediatrias, padres, educadores y políticos deben promover la limitación del uso recreacional de las pantallas y priorizar las rutinas saludables de sueño en la niñez y la adolescencia". Con esas palabras, resumía Jeremy Walsh, investigador posdoctoral del CHEO Research Institute, las conclusiones de un estudio que se publicó ayer en The Lancet Child & Adolescence Health publicó un artículo. Lamentablemente, basta echar un vistazo al estudio para comprobar que con él en la mano lo único que podemos hacer es
268 meneos
1478 clics
La luz azul del sol y los móviles induce fototoxicidad en la retina del ojo [ENG]

La luz azul del sol y los móviles induce fototoxicidad en la retina del ojo [ENG]

Según un estudio publicado en Nature la luz azul que emite el sol o las pantallas de los móviles generaría fototoxicidad en la retina del ojo asociada a la actividad de células lipofílicas no degradables denominadas lipofuscinas. Dicha actividad provoca cambios morfológicos significativos y en último término la muerte de células retinales. Edito: Una referencia en castellano sobre el tema que acabo de encontrar (Dra. MP. Villegas Pérez de la Universidad de Murcia, 2005). scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-669120050
105 163 5 K 304
105 163 5 K 304
2 meneos
48 clics

Vivimos en medio de pantallas… ¿y ahora?

La industria tecnológica ha ido tras la meta particular de conquistar por completo nuestra vista: nos ha dado teléfonos inteligentes con pantallas cada vez más grandes y con cámaras increíbles, sin mencionar los visores de realidad virtual y varias versiones de anteojos con cámara. Quizá es momento de reinventarse.
5 meneos
130 clics

Reinas y emperatrices,del siglo XIX vistas por el cine

El cine ha tenido siempre una especial predilección por contarnos historias de princesas y príncipes encantados, de bellas reinas y sus amados esposos. En ocasiones la realidad dejaba de ser tan idílica como el cinematógrafo nos mostraba. Pero quién no se ha dejado cautivar por algunas de estas magníficas historias. Vamos a echar un rápido vistazo a algunas de estas gobernantas y sus dobles fílmicas en el siglo XIX, considerado el contexto ideal de escritores y directores para contarnos sus historias de lujo y pasión.
15 meneos
150 clics

Investigadores japoneses desarrollan una pantalla sintética ultrafina y altamente elástica [Eng]  

El dispositivo muestra el electrocardiograma registrado por el sensor de piel. Aplicable a la atención sanitaria en domicilio. Una nueva pantalla elástica y ultradelgada que se ajusta perfectamente a la piel puede mostrar la forma de onda en movimiento de un electrocardiograma grabado por un sensor de electrodos transpirable en la piel. Combinado con un módulo de comunicación inalámbrico, este sistema integrado de sensores biomédicos, llamado "electrónica de la piel", puede transmitir datos biométricos a la nube.
12 3 0 K 68
12 3 0 K 68
171 meneos
6826 clics
Comparación en vídeo a pantalla partida entre Nueva York en 1930 y 2017

Comparación en vídeo a pantalla partida entre Nueva York en 1930 y 2017

Un tour a pantalla partida por las mismas calles de Nueva York. A la izquierda, 1930. A la derecha, 2017.
89 82 0 K 305
89 82 0 K 305
187 meneos
1439 clics
Crean una pantalla táctil para que los delfines puedan interactuar con aplicaciones (ING)

Crean una pantalla táctil para que los delfines puedan interactuar con aplicaciones (ING)  

Científicos de la Universidad Rockefeller han desarrollado una pantalla táctil subacuática a través de la cual los delfines son capaces de interactuar y tomar decisiones usando aplicaciones. El sistema, el primero de su tipo e instalado en el National Aquarium en Baltimore, se usará para investigar la inteligencia y la comunicación de los delfines. La pantalla táctil subacuática de casi tres metros ofrece "aplicaciones" especializadas para los delfines y un teclado simbólico para interactuar. En español: goo.gl/aPYK43
88 99 0 K 298
88 99 0 K 298
162 meneos
5846 clics
Ver campos magnéticos con ferrofluido

Ver campos magnéticos con ferrofluido

Hazlo en casa. Una pantalla con ferrofluido para poder ver los campos magnéticos de diversos objetos.
85 77 0 K 313
85 77 0 K 313
20 meneos
121 clics

Leer en una pantalla dificulta la comprensión abstracta

Utilizar el pensamiento abstracto nos resulta más difícil si leemos en formato digital, según han constatado Geoff Kaufman, de la Universidad de Carnegie Mellon, y Mary Flanagan, del Colegio Darmouth. Los investigadores pidieron a más de 300 sujetos que leyesen los mismos textos, pero unos impresos en papel y otros en formato digital. A continuación, los científicos les preguntaron sobre el contenido.
17 3 1 K 110
17 3 1 K 110
4 meneos
24 clics

Estar más de una hora delante de una pantalla puede provocar orzuelos en menores de 5 años

La doctora en Oftalmología del Hospital de La Paz de Madrid, Carmen Fernández, ha aconsejado a los niños menores de cinco años de edad no observar durante más de una hora una pantalla de tablet o móvil para evitar la aparición de orzuelos o dolores de cabeza.
67 meneos
87 clics

Los papeles de Panamá: el atraco del siglo  

El opaco mundo offshore de las sociedades pantalla saltó a la luz gracias a 300 periodistas internacionales, encargados de investigar la mayor filtración de documentos confidenciales de todos los tiempos, procedentes del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca. "En la base de datos hay cerca de 250.000 sociedades offshore, registradas en países como las Islas Vírgenes Britanicas, las Bahamas o Panamá"
56 11 1 K 86
56 11 1 K 86
12 meneos
306 clics

Estudio revela que se aprende de manera diferente cuando se lee en pantallas y en papel

¿Has notado diferencias en lo que asimilas después leer en una pantalla y en un libro? Un nuevo estudio parece corroborarlas.
9 meneos
53 clics

Maneras de ver cine: iniciativas para ofrecer cine de una manera diferente a la usual

Son iniciativas diferentes en torno al cine, como "Phenomena", abanderada por Nacho Cerdá y que ha abierto una sala permanente en Barcelona ofreciendo títulos clásicos. O Artistic Metropol en Madrid, donde proyectan cine independiente que no puede hacerse hueco en los círculos normales de distribución. Salón Super-8 expone copias en este formato. Sing-Along, un formato inédito en España hasta hace poco, propone una experiencia a medias entre el musical y el karaoke. O Caostica, en Bilbao, donde mezcla el cine con performances teatrales.
8 meneos
864 clics

El Gif animado que te dice si necesitas gafas o no (Eng)  

Un grupo de científicos del MIT creó hace años esta ilusión óptica, pero es ahora cuando han unido las imágenes en un Gif animado. La imagen muestra una fotogtafía borrosa de Marilyn Monroe sobreimpresa sobre otra más clara de Albert Einstein. Si los ojos están sanos, se verá únicamente a Einstein a una distancia normal. Si se ve a Marilyn, significa que los ojos procesan las imágenes cercanas como si estuvieran más lejos, lo que mostraría un problema en la vista. Con unos ojos sanos para ver a Marilyn habría que alejarse de la pantalla.
199 meneos
5261 clics
Una mariposa puede esconder el secreto para hacer mejores pantallas

Una mariposa puede esconder el secreto para hacer mejores pantallas

Buscar inspiración en la naturaleza para resolver algún problema con la tecnología humana no es nada nuevo. Por ejemplo, para dar con alguna solución a los problemas de brillos de las pantallas de móviles, portátiles y tabletas. Pero en este caso la parte de naturaleza es realmente curiosa. En un artículo reciente se explica cómo consigue una mariposa con un curioso nombre vulgar: espejitos. También se la conoce por mariposa de cristal, y su nombre científico es Greta oto.
84 115 1 K 472
84 115 1 K 472
2 meneos
13 clics

Pantallas flexibles hechas de ADN

Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv (Israel) sugiere que una estructura de péptidos y ADN puede utilizarse para producir pantallas delgadas, transparentes y flexibles, que emiten en todo el rango de colores. Las nuevas pantallas tendrían una sola capa, a diferencia de las actuales, que tienen varias, lo que ahorraría muchos costes. La investigación utiliza bionanotecnología para emitir una amplia gama de colores en una capa de píxeles flexible -a diferencia de las varias capas rígidas que constituyen las pantallas actuales.

menéame