Cultura y divulgación

encontrados: 74, tiempo total: 0.030 segundos rss2
16 meneos
38 clics

Síndrome K - La enfermedad inventada que salvó a miles de judíos  

En 1943 Roma fue ocupada por los nazis y más de mil judíos fueron deportados a Auschwitz. Sin embargo, muchos judíos consiguieron refugiarse en el hospital Fatebenefratelli. Los nazis no tardaron en enviar escuadrones para registrar el hospital pero el Dr. Borromeo, tuvo una idea audaz: instruyó a los judíos para que tosieran en cuanto aparecieran los nazis, que simularan los síntomas. Los médicos convencían a los nazis que querían entrar en el hospital de que era demasiado peligroso: el síndrome K era mortal y muy contagioso.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
42 meneos
47 clics

Contra la censura, director israelí denuncia en Cannes la violencia de Israel en contra los palestinos

En Israel los cineastas deben firmar un formulario «de sumisión»: debe comprometerse a tratar en sus filmes temas no polémicos o bien a la gloria de Israel y su pueblo. La censura se convierte en parte del alma israelí que vive con esta victimización sin fin… La política ha vuelto «enfermos y ciegos» a los israelíes, asegura sobre sus conciudadanos el director Nadav Lapid, en liza por la Palma de Oro en Cannes con el filme La rodilla de Ahed, una colérica denuncia contra la censura del gobierno de Israel.
13 meneos
75 clics

Haití: el magnicidio de 1915 que abrió las puertas a la ocupación más larga en la historia de Estados Unidos

Cuando Vilbrun Guillaume Sam llegó a la presidencia de Haití en febrero de 1915 se convirtió en el sexto mandatario en ocupar el poder en menos de cuatro años.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
102 meneos
1119 clics
La ocupación estadounidense de Veracruz de 1914

La ocupación estadounidense de Veracruz de 1914

El 9 de abril de 1914, funcionarios mexicanos arrestaron a nueve marineros estadounidenses que se habían extraviado y acabaron en un espacio restringido de la pequeña ciudad portuaria de Tampico. Esto desató una crisis diplomática entre México y Estados Unidos que se conoció como el Incidente Tampico. Parecía un altercado menor al principio. Sin embargo, el presidente Woodrow Wilson decidió intensificar la crisis ordenando los preparativos para la ocupación militar del puerto mexicano de Veracruz.
49 53 1 K 305
49 53 1 K 305
11 meneos
241 clics

La estupidez del colaboracionista. “Francia bajo la ocupación nazi 1940-1944”

La idea de que la Resistencia francesa apenas existió palidece en cuanto abrimos libros como el de Philippe Burrin, profesor del Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra, titulado, precisamente, “Francia bajo la ocupación nazi 1940-1944". Burrin nos señala cómo los alemanes trataron de unificar a las distintas fuerzas colaboracionistas francesas en una sola que, en estrecha colaboración con las SS, sirviera de carne de cañón para imponer, más y mejor, la ocupación a un país que se resiste a ella.
19 meneos
112 clics

La espera inútil de los saharauis  

Serie fotográfica sobre la celebración de la proclamación de la RASD en 27 de febrero de 1999. 21 años más tarde, los discursos, los desfiles, la vida en los campos de refugiados y la ocupación marroquí continuan inmutables
3 meneos
44 clics

Fleur Hassan: "España era colonialista con Gibraltar, Israel no lo es con Palestina"

Con pasaportes británico e israelí esta política habla de la difícil demografía de su ciudad, de sionismo en el siglo XXI y de colonialismo
3 0 8 K -64
3 0 8 K -64
17 meneos
67 clics

El Legado de la ocupación: las consecuencias de la ocupación norteamericana en Irak

El 20 de marzo de 2003 fue una fecha que quedo tatuada en la memoria del pueblo iraquí. Ese fatídico día, las fuerzas armadas de los EE. UU invadieron Irak con más de 460.000 soldados apoyados por 46.000 tropas del Reino Unido, 2.000 de Australia y unos cientos de Polonia, España, Portugal y Dinamarca. El bombardeo aéreo liberó 29.200 bombas y misiles sobre Irak en las primeras cinco semanas de la guerra, iniciando una destrucción de la cual, diecisiete años después, Irak no se ha podido recuperar al 100%.
14 3 0 K 103
14 3 0 K 103
8 meneos
44 clics

Expolio nazi de vino y arte durante la ocupación de Francia

Sobra decir que los productores de vino estaban en contacto con la resistencia francesa para tratar de sabotear los envíos, y aunque el tema del sabotaje era harto difícil sirvió para descubrir una conexión directa entre los envíos extraordinarios de vino y de champán a algún lugar concreto de Europa o África, con ofensivas militares significativas por parte de los alemanes.
5 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores israelíes anuncian avance clave en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus [ing]  

KIRYAT SHMONA (VINnews) - Investigadores israelíes afirman haber realizado un gran avance en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus y sostienen que la vacuna podría estar lista para su uso en humanos dentro de tres meses.Investigadores del Instituto de Investigación Científica de Galilea (MIGAL) con sede en Kiryat Shmona, en el norte de Israel, dijeron el jueves en un comunicado de prensa que durante los últimos cuatro años han estado investigando el virus de la bronquitis infecciosa (IBV), una enfermedad que afecta a las aves de corra
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Centro de investigación israelí para anunciar la vacunación contra el coronavirus' [Tur]

Se informa que un centro de investigación con sede en Israel anuncia que ha desarrollado una vacuna para el tratamiento de un nuevo tipo de coronavirus (Covid-19). El periódico Haaretz informó que un centro de investigación con sede en Israel anunciará que ha desarrollado una vacuna para el tratamiento de un nuevo tipo de coronavirus ( Covid-19 ) . La noticia en el periódico señaló que se espera que los científicos del Instituto de Investigación Biológica Ness Ziona anuncien que han completado su trabajo en la vacuna contra el coronavirus en
7 meneos
28 clics

Arqueólogos israelíes descubren megalópolis cananea de 5,000 años de antigüedad cerca de Hadera

La ciudad de 160 hectáreas es la mayor ciudad de la Edad de Bronce Temprana excavada en Israel, según un comunicado de prensa de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI). “Es mucho más grande que cualquier otro sitio conocido en Israel, Jordania, el Líbano o el sur de Siria”, explicó el Dr. Yitzhak Paz, codirector de la excavación, en un vídeo de la AAI
9 meneos
29 clics

Científicos israelíes presentan un corazón impreso en 3D a partir de tejidos humanos

Un equipo de la universidad de Tel Aviv presentó el lunes un prototipo de corazón humano impreso con tecnología 3D con tejidos humanos y vasos sanguíneos, un gran avance en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y la prevención del rechazo de los trasplantes. “Es la primera vez que se imprime un corazón integralmente con sus células y sus vasos sanguíneos. Es la primera vez que se utiliza materia y células provenientes del paciente”, dijo el profesor Tal Dvir, director del equipo de investigación.
24 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Amos Oz a los 79 años, el escritor israelí que nunca mezclaba sus dos bolígrafos

En 2007, cuando recibió el premio Príncipe de Asturias, Amos Oz daba cuenta de su actividad intelectual un día cualquiera: "Me levanto a las cinco de la mañana y paseo por el desierto. Eso me viene bien para mantener cierta distancia frente a la grandilocuencia de algunas palabras (nunca, para siempre, jamás). La mañana la dedico a mi obra literaria, luego hago una siesta y por la tarde me toca batallar por la paz. Escribo a mano, con bolígrafos diferentes (uno azul, otro negro) según sea una novela o un artículo contra el Gobierno.
265 meneos
4218 clics
La ocupación de Gibraltar por los ingleses en 1704

La ocupación de Gibraltar por los ingleses en 1704

Cuando, durante la Guerra de Sucesión, una flota angloholandesa tomó la plaza de Gibraltar en nombre del archiduque Carlos, los ingleses izaron su bandera y se apropiaron de la ciudad.
103 162 3 K 248
103 162 3 K 248
9 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deportaciones soviéticas en la Polonia ocupada, Katyn y la creación del II Cuerpo Polaco de Anders

Descripción de las consecuencias de la no tan conocida ocupación soviética de Polonia desde 1939 a 1941, deportaciones masivas de civiles como mano de obra esclava así como el triste final de los oficiales capturados tras la campaña de 1939. Narra también la creación del ejército polaco en la URSS y su éxodo antes las trabas impuestas por Stalin. No me extraña que los polacos le tengan tan poco cariño a la actual Rusia, quien negó toda autoría hasta la caída del comunismo en los 90.
27 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cronología del conflicto en Palestina

Vencedores y vencidos, cada uno cuenta la historia según le conviene aunque generalmente, la versión de la historia que mejor nos llega es la del bando vencedor. Narraba el genial Clint Eastwood la batalla de Iwo Jima que tuvo lugar durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, a través de dos películas que ofrecían de manera paralela la visión del mismo suceso visto a través de los ojos de cada bando en conflicto...
2 meneos
9 clics

Israel comienza la construcción de una barrera marítima en la frontera de Gaza [eng]

El Ministerio de Defensa israelí ha anunciado el pasado domingo el levantamiento de una nueva barrera para impedir que los palestinos se infiltren en Israel. Este nuevo "muro" está situado al norte de la frontera de Gaza, en Zikim beach.
1 1 7 K -63
1 1 7 K -63
5 meneos
64 clics

Cómo las Fuerzas Expedicionarias de Siam participaron en la ocupación de Alemania tras la Primera Guerra Mundial  

La Primera Guerra Mundial no recibió ese nombre porque sí ni se trató de una hipérbole. En aquella contienda participaron oficialmente, es decir, se proclamaron beligerantes, nada menos que 38 países de todos los continentes: una veintena de ellos aliados (más otros 9 que los apoyaron sin participar militarmente) por 22 de las potencias centrales. Más o menos porque algunos tenían un status peculiar clientelar (emiratos, sultanatos…) y otros se integraban en formaciones supranacionales.
15 meneos
61 clics

Arqueólogos israelíes descubren un mosaico de 1.800 años de antigüedad

Un mosaico de 1.800 años de hombres vestidos de toga que data de la época romana fue desenterrado en Israel, dijeron arqueólogos esta semana. El mosaico fue descubierto durante la excavación de un edificio del periodo bizantino, datado unos 300 años después que el mosaico, en la ciudad costera de Cesarea. Cesarea fue una vibrante metrópoli romana construida en honor del emperador Augusto César por el rey Herodes, que gobernó Judea desde el 37 antes de Cristo hasta su muerte en el año 4 antes de Cristo.
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
15 meneos
140 clics

Navidad sangrienta en Tierra Santa, el día que Stalin salvó al sionismo con armas nazis

La histórica resolución 181 de la ONU, con la partición de Palestina, desató el júbilo entre los israelíes y la ira entre los árabes. El conflicto bélico estallaría poco después a punto de llegar fin de año de 1947. El terrorismo de ambos bandos de bañó de sangre la ciudad cuyo barrio judío quedo aislado. Cuando la situación empeoró para los sionistas, no fue EEUU quien acudió al rescate sino Stalin con armas a través de Checoslovaquia, que habían sido fabricadas por los nazis.
10 meneos
148 clics

La Alhambra tras la ocupación napoleónica

El 28 de enero de 1810, las tropas imperiales, mandadas por el general Horace Sebastiani, entraban en Granada, iniciándose un periodo de ocupación que mantendría la ciudad en manos napoleónicas algo más de dos años. La Alhambra no es una excepción en esta ocupación, teniendo que soportar el ser utilizada como cuartel, la construcción de nuevas defensas o la destrucción de viviendas para formar la plaza de armas -actual Secano.
14 meneos
93 clics

Territorios árabes ocupados: los Altos del Golán y el Sáhara Occidental

Las guerras de descolonización desembocaron en nuevas disputas y conflictos inter- e intraterritoriales. El presente artículo pretende analizar y enfocar el conflicto sumiso que han vivido territorios como los Altos del Golán y el Sáhara Occidental. Estas regiones, si bien son diferentes en cuanto a localización geoestratégica y factores explicativos de su ocupación, comparten un rasgo común que define sus situaciones actuales: territorios ocupados por un país dominador, olvidados por el prisma internacional en cuanto a su autonomía se refiere.
11 3 3 K 23
11 3 3 K 23
2 meneos
4 clics

La farsa trágica de ‘Mendelsshon en el Tejado’, por fin en castellano

Les encargaron retirar la estatua del compositor judío Felix Mendelssohn, pero acabaron quitando la de Wagner. Así comienza ‘Mendelssohn en el Tejado’, uno de los clásicos sobre la ocupación nazi de Checoslovaquia, que ha sido traducido al español medio siglo después de su publicación.
2 0 7 K -88
2 0 7 K -88
41 meneos
66 clics

El festival científico Starmus abandona España y se traslada a Noruega

Starmus, uno de los festivales científicos más importantes del mundo, abandonará en 2017 la isla de Tenerife, donde ha celebrado sus tres primeras ediciones, para trasladarse a la ciudad de Trondheim (Noruega), según han anunciado sus organizadores a través de su página web. Starmus asegura que su nueva sede les ofrece un "vibrante enclave cultural", una ciudad que "combina un bello paisaje con centros científicos y culturales, incluyendo una universidad ganadora de premios Nobel, con casi mil años de tradición académica".
35 6 2 K 143
35 6 2 K 143

menéame