Cultura y divulgación

encontrados: 329, tiempo total: 0.199 segundos rss2
5 meneos
122 clics

Cómo el número 13 se convirtió en sinónimo de mala suerte en Occidente y qué tanta influencia tiene su reputación

Muchos estadounidenses admiten que les molestaría quedarse en un piso en particular en hoteles de gran altura: el 13. Según la empresa de ascensores Otis Elevator Co., por cada edificio con un piso numerado "13", otros seis edificios pretenden no tener uno, pasando directamente al 14. La fuente de su mala reputación ("triscaidecafobia") es turbia y especulativa, pero su poder es tal, que muchas personas modifican su comportamiento para evitar este número. Orígenes de la superstición y explicaciones sociales y psicológicas.
10 meneos
249 clics

La curiosa «emisora de números» que usaba la Stasi durante la Guerra Fría, emulada y en acción

Esta curiosa máquina, llamada Device 32620 es un vídeo de la emulación de un curioso chisme que se asocia con las misteriosas emisoras de números con las que se transmitían mensajes cifrados «de viva voz» en onda corta durante el final de la Guerra Fría. Esta en concreto es un modelo alemán fabricado por el ZWG (Centro de Fabricación Científica) para el Ministerio para la Seguridad del Estado (más conocido como «la Stasi»)
11 meneos
124 clics

Un pequeño paseo por los grandes números

Un tema con cierta popularidad dentro de la cultura matemática son los denominados “grandes números”. Normalmente, bajo la nomenclatura de “grandes números” se incluyen números más grandes de lo que es habitual utilizar en la vida cotidiana, en el día a día. La verdad es que es un concepto un poco ambiguo, pero tampoco hace falta que seamos muy estrictos con la definición para realizar un pequeño paseo sobre el tema.
10 meneos
132 clics

Gerardo de Cremona, el traductor más prolífico de la Escuela de Toledo, cuyo equívoco dio nombre a los números irracionales

Conocido también como Gerardus Cremonensis y Gherardo Cremonensis, nació en torno al año 1114, obviamente en Cremona, capital de la actual Lombardía, una región del norte de Italia que en aquella época pasaba un período turbulento porque su población estaba escindida entre güelfos y gibelinos (partidarios del poder papal y del Sacro Imperio, respectivamente), y había iniciado una fase de expansión que la llevaba a mantener constantes guerras con los municipios vecinos.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
94 meneos
940 clics
La historia del número uno (documental narrado por Terry Jones de Monty Python) [ENG]

La historia del número uno (documental narrado por Terry Jones de Monty Python) [ENG]  

Nuestro mundo está construido sobre números y el primero de ellos fue el número 1. Empezando por los arañazos en un hueso y pasando por los filósofos griegos hasta el desarrollo de los números romanos y el sistema numérico árabe que alimentó los números que utilizamos hoy en día. Utilizando el estilo de presentación semicómico de Terry Jones, la película se basa en dos aspectos fundamentales. La parte principal de la película se basa en la narración de Jones, las palabras reales que dice.
51 43 1 K 362
51 43 1 K 362
6 meneos
101 clics

El desconocido sir Kay, hermanastro y senescal del Rey Arturo

La historia del Rey Arturo y sus caballeros de la Mesa Redonda es bastante más compleja que lo que nos mostró Disney en su película de dibujos animados o en pretendidas «autenticas» historias que aparecen, de tiempo en tiempo, en las carteleras de los cines. La Materia de Bretaña, como es conocido el grupo de obras sobre el ciclo artúrico, muestra un gran grupo de individuos y comportamientos y, de todos ellos, ninguno tan complejo, con un cambio tan radical y tan desconocido como el de sir Kay, el hermanastro y senescal de Arturo.
7 meneos
139 clics

Cómo evitar las llamadas accidentales a números de tarificación especial (80x y 90x)

Los números de tarificación especial son más caros. Y hay quien los usa para estafas y engaños. ¿Cómo evitar esas llamadas accidentales?
2 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el número 13 está maldito para los Borbones?

El 25 de noviembre de 1885, expiró el rey Alfonso XII en el Palacio Real de Madrid. Poco antes de fallecer, el supersticioso monarca había implorado a su esposa, la reina María Cristina de Habsburgo, que no llamase Alfonso a su hijo póstumo, sino Fernando, para evitar que reinase con el número 13 y siguiese cebándose así con su descendencia esa especie de maldición que asolaba desde el inicio a la dinastía de los Borbones en España.
1 1 5 K -11
1 1 5 K -11
7 meneos
92 clics

Cómo funciona la ley de los grandes números

Si lanzo la moneda mil veces más, y obtengo aproximadamente la mitad de caras, la proporción de caras en los primeros 1.010 lanzamientos también va a ser cercana al 50%. Así es como funciona la Ley de los Grandes Números: no equilibrando lo que ya ha sucedido, sino diluyendo lo que ya ha sucedido con nuevos datos, hasta que el pasado es tan proporcionalmente insignificante que se puede prescindirse de él completamente
94 meneos
1943 clics
La incomprensible escala de 52!

La incomprensible escala de 52!

Cada vez que barajas una baraja de cartas, has producido una secuencia de cartas que nunca antes había existido. Es natural dudar de esto. Después de todo, 52! simplemente no puede encajar en ningún tipo de visualización con objetos con los que estamos familiarizados. Así que no podemos imaginarnos mentalmente lo inmenso que es. Si la humanidad lograra convertirse en una especie de imperio barajador de cartas y lograra barajar un billón de barajas únicas por segundo desde el comienzo del universo, legítimamente no lograrías nada.
56 38 1 K 377
56 38 1 K 377
9 meneos
85 clics

¿Cómo hacían cálculos los antiguos romanos?

La respuesta es que no tenían profesores de primaria que les dijeran "No uses la calculadora" y simplemente recurrían al ábaco. Estos ábacos tenían varias columnas para cada una de las potencias de 10 (I, X, C, M...). En cada una se colocaban unas cuentas o guijarros llamadas cálculos (calculi) o bronces (acra) que representaban la cantidad de lo que estuvieran contando. Estas columnas podían estar divididas en dos. En la mitad inferior, las cuentas seguían representando el valor de una unidad en esa columna...
10 meneos
149 clics

Sobre cómo escribir el número pi en base cuatro

En la entrada del Cuaderno de Cultura Científica titulada Las bases de numeración o cómo hacer trucos de magia binarios hablamos de las distintas bases de un sistema de numeración posicional como el que nosotros utilizamos de forma habitual y cómo pasar de la representación posicional de un número natural (o entero) cualquiera en la base usual, la decimal, a otra base de numeración no decimal, y viceversa...
2 meneos
42 clics

La teoría numérica que relaciona la III Guerra Mundial con la Guerra de Ucrania  

El pasado 24 de febrero, las fuerzas rusas bajo el mandato de mandato de Putin invadieron Ucrania. Desde hace meses, los expertos en geopolítica intentan encontrar o discernir las causas de una invasión que está causando miles de heridos, fallecido y cuyas consecuencias económicas y sociales son difíciles de cuantificar. Sin embargo, la coincidencia del número 68 de las dos Guerras Mundiales y la guerra de Ucrania ha revolucionado Twitter y muchos se aferran a la cábala para saber si este es el inicio de la Tercera Guerra Mundial.
1 1 6 K -19
1 1 6 K -19
2 meneos
45 clics

Qué son los números de serie en los billetes

Voy a explicar los números de serie y cómo se suelen coleccionar [en billetes españoles del siglo XX] (...) serie de dígitos que lo identifica [al billete] de manera biunívoca. Es decir, no hay dos billetes con el mismo número, ni ningún billete con dos números. Mi amigo Luis dice que es como el “DNI de los billetes”. A mí me gusta más compararlo con la matrícula (...) La letra puede ser de la “A” a la “Z”, salvo la “Ñ”. excepción: el billete de 1 de 1948, que representa la dama de Elche sí que puede presentar la serie “Ñ"
147 meneos
4160 clics
Mi vida con TOC o cómo ser esclava del número tres

Mi vida con TOC o cómo ser esclava del número tres

Dar saltos, querer sortear los pasos de cebra solo pisando las líneas blancas -cosa que aún a veces me permito-, alinear cualquier objeto hasta el extremo o sumar los números de las matrículas de los coches no pasaban de la anécdota. El problema llegó cuando a los 14 años esas mal llamadas manías se convirtieron en rituales que me atrapaban durante minutos e incluso horas.
86 61 0 K 310
86 61 0 K 310
8 meneos
120 clics

La nueva ley educativa pone fin a las notas numéricas en los colegios. Lo raro es que hayan durado tanto

El debate sobre si las notas numéricas ayudan o dificultan el aprendizaje de los estudiantes es tan antiguo como el propio sistema de calificación. Los críticos argumentan que este sistema incentiva a los estudiantes a buscar buenas notas a expensas del aprendizaje. El Gobierno en su nuevo real decreto ha decidido eliminar las notas numéricas y evaluar los resultados en otros términos. El sistema educativo español mira hacia el éxito del de Finlandia. Allí prácticamente no ponen notas cuantitativas y exámenes prácticamente no se hacen.
95 meneos
1951 clics
Las rarezas de Pi, el número con más fanes del mundo

Las rarezas de Pi, el número con más fanes del mundo

Catorce de marzo: 14/3 o 3/14 si lo leemos en nomenclatura inglesa. Al decir “tres catorce” rápidamente se dibuja en nuestra mente un número que nos recuerda al instituto. Es muy posible, además, que al escucharlo sigamos la retahíla: quince, noventa y dos, sesenta y cinco… hasta donde nos alcance la memoria para recordar las cifras del singular número Pi. El congreso de EEUU en 2009 declaró oficialmente que este día, el 14 de marzo, sería el Día de π.
56 39 0 K 449
56 39 0 K 449
189 meneos
2790 clics
El azar es imposible (al menos en los ordenadores)  - El drama de los números aleatorios (Derivando)

El azar es imposible (al menos en los ordenadores) - El drama de los números aleatorios (Derivando)  

Es muy importante poder generar números aleatorios en un ordenador, lo que ocurre es que hay un problema tremendo: ¡Resulta que es imposible! Al menos sin ayuda... ¡Vamos a verlo en este vídeo!
119 70 0 K 369
119 70 0 K 369
9 meneos
176 clics

Las claves para hacer la tortilla de patatas perfecta

nosotros somos partidarios de ponerle una cebolla picadita, que cocinamos a la vez que la patata, porque contribuye a aportarle cierta jugosidad
4 meneos
109 clics

El lento éxito de los números imaginarios

Su papel, fundamental en numerosas áreas de las matemáticas, pero también en física e ingeniería, tardó siglos en ser comprendido por la comunidad matemática
9 meneos
45 clics

¿Quién inventó el Cero?

Aunque los humanos siempre han entendido el concepto de “nada” o de “no tener nada”, el concepto de cero es relativamente nuevo: no fue desarrollado por completo hasta el siglo III a.C. Antes de eso, los matemáticos tenían problemas para realizar los cálculos aritméticos más simples. En la actualidad, el cero nos permite realizar cálculos, resolver complejas ecuaciones y nos ha posibilitado la invención de los ordenadores.
16 meneos
414 clics

¿Por qué los relojes utilizan el número romano IIII en lugar del IV? [ENG]

Los números romanos son uno de los diseños más clásicos de los relojes. Hasta donde podemos remontarnos en la historia, siempre ha habido relojes, relojes de bolsillo y relojes de pulsera con números romanos en las esferas. Sin embargo, los propietarios de relojes con números romanos pueden haber notado algo extraño, algo bastante inusual. Mientras que el número 4 se escribe comúnmente IV en el sistema numérico romano, la mayoría de los relojes utilizan la tipografía IIII. Y, por supuesto, al igual que nosotros, se habrá preguntado por qué.
16 meneos
478 clics

Diez películas perfectas: elogio sentimental del cine

Todas las listas son arbitrarias e injustas, especialmente si están limitadas por uno de esos números que gozan de un misterioso e incomprensible prestigio. Para los pitagóricos, el diez es el número perfecto, pues funde aritmética y geometría, elucidando la matriz del cosmos. Metacritic, el recopilador de críticas profesionales más importante del mundo, ha preferido el ocho por razones que desconozco. Desde su punto de vista, solo hay ocho películas perfectas.
13 3 1 K 66
13 3 1 K 66
11 meneos
142 clics

Cómo factorizó Euler el quinto número de Fermat

Fermat conjeturó que todos los números Fn=22n+1 eran primos tras comprobar que los 4 primeros lo eran. Pasaron cerca de 100 años hasta que Euler demostró que F5 era compuesto
127 meneos
2131 clics
¿Cómo se Inventaron los Números Imaginarios?

¿Cómo se Inventaron los Números Imaginarios?

Durante mucho tiempo se consideró imposible encontrar una solución general para la ecuación cúbica, hasta que abandonamos el requisito de que las matemáticas reflejen la realidad.
72 55 1 K 324
72 55 1 K 324

menéame