Cultura y divulgación

encontrados: 48, tiempo total: 0.009 segundos rss2
403 meneos
3366 clics
Silencio y sueño: las dos necesidades de la mente que se han vuelto lujos

Silencio y sueño: las dos necesidades de la mente que se han vuelto lujos

En los últimos años estudios científicos han mostrado que prácticamente no hay nada tan dañino para la salud en general como consistentemente descuidar nuestro tiempo de sueño. Dormir mal --y esto significa cantidad de horas pero sobre todo calidad, lo cual tiene que ver con el silencio-- es casi equivalente a asegurarse que estamos apilando un fardo de enfermedades, estrés, mal humor y bajo desempeño.
138 265 1 K 324
138 265 1 K 324
304 meneos
2817 clics
Juan Antonio Pareja: "El que critica la siesta demuestra que no conoce la fisiología humana"

Juan Antonio Pareja: "El que critica la siesta demuestra que no conoce la fisiología humana"

El doctor José Antonio Pareja es Responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Universitario Quirónsalud. "Dormir la siesta cuando no hemos descansado suficiente por la noche es igual que tomar un pincho de tortilla cuando no hemos desayunado bastante", afirma el experto.
133 171 3 K 255
133 171 3 K 255
3 meneos
27 clics

las trampas del silencio

En plena era tecnológica, en la que todos disponemos de recursos casi ilimitados para comunicarnos con los demás en tiempo real, asistimos atónitos a una realidad que nos deja igual de perplejos que de desconcertados: cada vez estamos más aislados en nuestra burbuja de cristal.
8 meneos
110 clics

La necesidad excesiva de aprobación

El actor Bill Cosby afirmó en una ocasión:“No conozco el secreto del éxito. Pero el secreto del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo”. ¿Quién no ha sentido alguna vez la necesidad de aprobación? El problema aparece cuando lo necesitamos de manera excesiva. Esta actitud errónea ha estado siempre presente pero en los últimos años se ha visto reforzada especialmente con las redes sociales. Algunos ejemplos: Cambiar/Suavizar una postura cuando alguien desaprueba sin convencernos ; No saber decir no ; Fingir ser un experto; etc...
1 meneos
5 clics

La "necesidad" motivó la invención de la tortilla de patatas, cuyo nacimiento se ubica en Villanueva de la Serena

"no se buscaba hacer la tortilla de patatas" sino que lo que se "pretendía" era alimentar a la población, porque durante el siglo XVIII "había auténticos problemas y necesidad". Por ello, "se quería incorporar algún elemento más, algún producto más que abaratara y llegara a todas las capas sociales" y se pensó en la patata, que aunque ya se conocía este tubérculo, "no era un alimento de necesidad para la población porque incluso se consideraba negativo y alimento de los animales".
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
8 meneos
198 clics

Estrategias efectivas para dejar la necesidad de aprobación

El deseo de aprobación externa puede ser realmente destructivo si se llega a convertir en una necesidad. Generando así inseguridad y frustración al no poder cumplir con la expectativa de los demás. Dejar de necesitar la aceptación del resto nos hará personas más libres y auténticas, capaces de darnos a nosotros mismos la importancia y valorización que realmente merecemos.
2 meneos
7 clics

La necesidad de leer (eng)

Leer libros sigue siendo una de las mejores maneras de relacionarse con el mundo, convertirse en una persona mejor y entender las preguntas de la vida, grandes y pequeñas
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
1 meneos
66 clics

Pestazo en el plató: cuando las estrellas no se aguantan (las ganas)

Cabe repetirlo una vez más: el oficio de actor es muy sacrificado. Muchísimo. Los hombres y mujeres que le consagran sus vidas no sólo deben estar dispuestos a darlo todo psicológicamente, sino también a poner a prueba sus límites físicos. Límites que, más a menudo de lo que podría pensarse, están relacionados con el aparato excretor del organismo humano. ¿A qué nos referimos? Pues a casos como el que acaba de confesar el actor Ethan Embry: en 1996, rodando The Wonders a las órdenes de Tom Hanks, Embry contrajo disentería cuando su...
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
11 meneos
131 clics

¿Qué hacer si a mi hijo le derivan a Educación Especial?

¿Cómo y quién valora las necesidades educativas de mi hijo? ¿Los padres participamos en la evaluación psicopedagógica? ¿Pueden participar las asociaciones en este proceso de evaluación? ¿Podemos tener acceso al informe de evaluación psicopedagógica de nuestro hijo? ¿Tenemos que estar los padres informados de cuándo se inicia el proceso de evaluación psicopedagógica de nuestro hijo, así como de las decisiones tomadas en el informe de evaluación psicopedagógica? ¿Puedo reclamar si estoy en desacuerdo?
5 meneos
127 clics

¿Qué necesitas?

Las necesidades no resueltas generan otro tipo de necesidades y éstas generan decisiones que no solo no nos ayudan sino que además nos frustran, y nos quedamos siempre anclados en una interminable búsqueda que no se sacia nunca. En realidad ¿Qué necesitas?
3 meneos
159 clics

Creer o Reventar: Conocé el hotel de Berlín donde todos te ven haciendo dentro del baño  

La exótica construcción está ubicada en la ciudad alemana de Berlín y llama la atención de los transeúntes que pueden ver, a través de las ventanas, cómo los huéspedes hacen sus necesidades. El edificio fue diseñado con tendencias innovadoras.
2 1 9 K -103
2 1 9 K -103
9 meneos
24 clics

¿Necesitamos comer animales transgénicos?

Estados Unidos ha dado luz verde al consumo de un salmón modificado genéticamente. Es el primer animal transgénico destinado a la alimentación humana. El pez es un salmón atlántico al que se le ha añadido ADN de una especie gigante del océano Pacífico. Las autoridades aseguran que es "tan seguro y nutritivo" como el no modificado y por eso no obligará a que sea etiquetado como transgénico. Podríamos preguntarnos si el hombre está legitimado para modificar otros seres vivos no para mejorarlos sino, sencillamente, para hacerlos más rentables.
27 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pontificar no es de sabios

Si nadie posee la verdad absoluta, parece irrelevante abominar de cualquier idea, por disparatada que sea. Pero existen límites. Uno de ellos es la vida de una persona (o colectivo de personas): no es lícito exponer su vida a las diarreas mentales de un gurú antivacunas, por ejemplo. Y otro límite es la salud (tómese definición OMS): tampoco es lícito someter a un pueblo privándole del acceso al conocimiento y vendiéndole monsergas (sean políticas, comerciales o religiosas). El problema es que el conocimiento no llega a todas partes
22 5 4 K 18
22 5 4 K 18
12 meneos
62 clics

Exploramos porque somos humanos  

Esa es la frase que acaba de mandar Stephen Hawking a la NASA a sólo dos días del histórico encuentro de la sonda New Horizons con Plutón. Lo llevamos en los genes, nos ha hecho sobrevivir como especie a lo largo de nuestra corta pero intensa historia. Necesitamos explorar... antes nuestro objetivo era buscar…
10 2 2 K 91
10 2 2 K 91
24 meneos
132 clics

Por qué es importante seguir jugando cuando somos adultos

Para los adultos, el juego no es un forma de acercarse al mundo y experimentarlo, al menos no en el sentido literal que puede tener para un niño. Ya no necesitamos lanzar una pelota una y otra vez para saber lo que sucede, ya aprendimos las consecuencias de ciertos actos y como plantea el filósofo y sociólogo Alfred Schutz en su teoría del mundo vivido, no podemos vivir en un eterno estado de sorpresa ante lo que nos rodea, pero sí permite acercarnos a realidades que no podríamos experimentar de otros modos.
20 4 1 K 19
20 4 1 K 19
1 meneos
100 clics

Diez inventos absurdos que alguien debería fabricar a la voz de ya

Una trampa para matar ratones con una pistola o un parche desodorante para peos: estos diez inventos absurdos deberían ser fabricados a la voz de ya
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
11 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La soledad puede ser tan dañina para nosotros como el hambre, como la sed, o como la asfixia  

Necesitamos respirar, comer, dormir... pero también necesitamos compañía. La soledad puede ser muy dañina para la mente. Somos seres tan sociales, que si no tenemos compañía, nuestra mente se rompe. La soledad destruye nuestra mente.
7 meneos
51 clics

La historia del metro o cuando la globalización se volvió necesaria

Una de las asignaturas pendientes de la humanidad había sido el poder tener una serie de medidas y pesos que fueran estándares para todo el mundo para, de esta forma, tener un criterio uniforme en el momento en que se tenían que utilizar. Sin embargo, y como sabrá cualquiera que haya sido presidente de su escalera, poner de acuerdo a todo el mundo es prácticamente imposible y durante la mayor parte de la historia, cada comunidad hacía de su capa un sayo con las medidas a utilizar, haciendo de las importaciones y exportaciones un galimatias.
212 meneos
2482 clics
¿Necesitamos una revolución cultural?

¿Necesitamos una revolución cultural?

A la hora de estudiar los procesos de modernización de China, es muy habitual referirse a los movimientos contra ciertas tradiciones y tendencias como un proceso prácticamente necesario, dadas sus profundas diferencias culturales en relación a aquel Occidente que dio paso a la modernidad. Pero, ¿por qué no aplicamos esa misma lógica sobre los países occidentales que se mantienen en la periferia del desarrollo social y económico?
82 130 5 K 413
82 130 5 K 413
10 meneos
63 clics

Hecha de libros

A principios de verano encontré un maravilloso artículo de Zadie Smith que empecé a leer a la defensiva porque trataba el absurdo tema de las "lecturas de verano". Dado que yo leo igual en verano que en invierno, en la playa que en la montaña, en un sofá que en una tumbona, la clasificación de lectura de verano siempre me ha chirriado.
19 meneos
128 clics

La evolución de la vida inteligente: ¿Azar o necesidad?

¿Es inevitable la evolución de la vida inteligente? ¿O es improbable? Hoy los biólogos tienen claro que la concepción popular e ingenua de la evolución como un proceso de complicación y perfeccionamiento crecientes que desemboca en la vida inteligente es insostenible, porque, de acuerdo con la teoría, la evolución es un proceso carente de rumbo. ¿Cómo se explica, entonces, la típica secuencia evolutiva de la historia de la vida, tantas veces representada en libros de texto y museos, desde las células primigenias hasta...
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
406 meneos
9332 clics
La "arrogancia" de ignorar la necesidad de dormir

La "arrogancia" de ignorar la necesidad de dormir

Según los expertos, la sociedad nos ha llevado a tener menos horas de sueño en favor de una vida activa. Pero el cuerpo se rige por la luz y el día, y un cambio en el reloj biológico puede tener serios efectos en la salud.
169 237 1 K 534
169 237 1 K 534
10 meneos
12 clics

La publicación de los estudios "ocultos" sobre Tamiflu y Relenza pone de manifiesto la necesidad de transparencia (eng)

Tal como se sospechaba, los ensayos clínicos no publicados sobre los antivirales Tamiflu y Relenza eran los menos favorables a ambos medicamentos. La plataforma "All Trials Registered | All Results Reported" recoge firmas para obligar a los laboratorios a registrar todos los ensayos clínicos y a publicar todos los resultados.
12» siguiente

menéame