Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
18 clics

visita Museo Submarino alemán U 995

El U 995 es el único submarino que queda entero del tipo VIIC /41 en el mundo. Se explica su historia desde la botadura hasta su rendición a finales de la II Guerra Mundial.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
18 meneos
48 clics

Los judíos en Asia durante la Segunda Guerra Mundial

Aunque la política japonesa con los judíos se hizo pública en 1942, los judíos tan solo eran tratados como extranjeros, con las consabidas reticencias en un estado tan hermético como el japonés. De este modo los judíos que poseyeran una nacionalidad serían tratados como ciudadanos del país al que pertenecían. Las únicas distinciones basadas en la cultura y la raza se tuvieron en consideración con los apátridas, que quedaban bajo una estricta vigilancia y con sus movimientos muy restringidos.
15 3 3 K 12
15 3 3 K 12
8 meneos
124 clics

El niño que con 13 años de edad ya era un condecorado veterano de la Segunda Guerra Mundial

Calvin Graham tenía doce años recién cumplidos cuando el 15 de agosto de 1942 tomó la importante decisión de escaparse de su casa para alistarse en la marina de los Estados Unidos. No siendo éste un caso aislado de un menor que lograba alistarse ya que, según consta, lo lograron hace alrededor de 700 jóvenes menores de 17 años (edad mínima que se exigía). Tras poco más de un mes de entrenamiento fue asignado al acorazado USS South Dakota, que partió desde Pearl Harbor el 16 de octubre rumbo a librar varias batallas en el océano Pacífico.
9 meneos
283 clics

La locura de lanzar mulas en paracaídas

Sin medios móviles en Sicilia, los paracaidistas no se podrían desplazar con efectividad por aquel terreno pedregoso y reseco. Y para ello necesitaban un elemento de transporte muy importante: las mulas. Para solucionar ese problema, un "iluminado" aportó una solución: embarcar las mulas en los aviones para lanzarlas en paracaídas cargadas con el equipo necesario para las operaciones paracaidistas.
8 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elena Vaenga - La Guerra Sagrada sub español-

Svyashchénnaya Voyná (Свящéнная войнá, en ruso; Guerra Sagrada, en español), es una de las canciones más famosas de la Gran Guerra Patria, durante la época de la Unión Soviética. La letra fue escrita por Vasili Lébedev-Kumach durante los primeros días de la invasión a la Unión Soviética por el ejército alemán. El compositor de la música fue Aleksandr Aleksándrov, fundador del Coro del Ejército Rojo y compositor del Himno nacional de la Unión Soviética.
136 meneos
2682 clics
Los desertores que aterrorizaron París

Los desertores que aterrorizaron París

En las semanas posteriores a la liberación, París fue golpeada por una ola de crímenes tan violentos que rivalizaban con la guerra misma. En esta situación de caos París era especialmente atractivo para estos desertores, con los famosos cafés y burdeles para entretenerlos. La ciudad también estaba sumida en el mercado negro, con soldados que vendían armas robadas. Las pandillas de desertores eran extremadamente violentas y estaban fuertemente armadas con armas robadas al ejército.
70 66 0 K 440
70 66 0 K 440
142 meneos
5904 clics

En el interior del U-995, submarino alemán de la 2GM

Al comenzar la 2ª Guerra Mundial, la Kriegsmarine germana estaba a años luz de sus rivales, en especial de Royal Navy británica. La necesidad de controlar el Atlántico Norte llevó a las autoridades germanas a comenzar una ambiciosa carrera de construcción de barcos de guerra, entre ellos los más destacados fueron los submarinos de clase VII. [...] Tras un periodo (1952-1965), donde el submarino alemán operó bajo bandera noruega con el nombre de Kaura, es entregado de nuevo a las autoridades de la República Federal de Alemania [...]
76 66 1 K 443
76 66 1 K 443
7 meneos
60 clics

El Puente Aéreo de Berlín, el milagro del aire

No existía un acuerdo de ningún tipo entre las fuerzas soviéticas y las occidentales para permitir el paso de convoyes terrestres entre las diferentes zonas de ocupación, pero sí, curiosamente, se habían establecido tres corredores aéreos entre las zonas británica francesa y norteamericana y Berlín, sobrevolando la zona soviética, en un memorando de 1945. Ese documento, con un carácter pretendidamente simbólico, sería fundamental en los sucesos posteriores al bloqueo.
11 meneos
135 clics

La masacre de perros y gatos de Londres

Hace unas pocas semanas se cumplió el octogésimo aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Un conflicto atroz que llevó a la muerte a millones de personas y que tiene el dudoso honor de ser el que más víctimas ha provocado en la historia de la humanidad. Pero en un conflicto armado de estas características no sólo mueren personas, también muchos animales se ven involucrados.
235 meneos
5656 clics
Batalla de Kursk, el mayor enfrentamiento de tanques

Batalla de Kursk, el mayor enfrentamiento de tanques

La Batalla de Kursk constituyó el enfrentamiento de tanques más grande de la Historia que libraron Alemania y la Unión Soviética. Durante esta gigantesco duelo que tuvo lugar sobre el Frente Oriental, millones de hombres y miles de blindados, cañones y aviones se dieron cita al oeste de Rusia en el verano de 1943 para protagonizar una de las campañas más épicas de la Segunda Guerra Mundial.
96 139 4 K 227
96 139 4 K 227
139 meneos
11909 clics
Cómo reconocer a un japo [ENG]

Cómo reconocer a un japo [ENG]  

Tira cómica educativa del ejército estadounidense, 1942.
82 57 0 K 444
82 57 0 K 444
487 meneos
17433 clics
La señora "Muerte Negra", la granjera ucraniana que sembró el terror entre los alemanes de la 2 Guerra Mundial

La señora "Muerte Negra", la granjera ucraniana que sembró el terror entre los alemanes de la 2 Guerra Mundial

Yevdokiya Zavaliy nació en un pequeño pueblo de campesinos situado en la región de Mykolaiv (Ucrania) en 1924 -según otras fuentes en 1926-. Fuese un año u otro, el caso es que cuando estalló la Segunda Guerra Mundial ella era una adolescente. En julio de 1941, y mientras trabajaba en una granja, su pueblo fue bombardeado por los alemanes.
186 301 0 K 424
186 301 0 K 424
12» siguiente

menéame