Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
57 clics

El Estado asegura en 74 millones un óleo de Zurbarán para exhibirlo en El Prado

El Ministerio de Cultura ha otorgado garantía de Estado al óleo sobre lienzo 'Naturaleza muerta con limones, naranjas y una rosa' para su exhibición en la pinacoteca
8 meneos
59 clics

Zurbarán, el documental de los cuadros viajeros de Zurbarán

En esta edición de la Seminci se presenta el documental "Zurbarán", de la cineasta Arantxa Aguirre. Esta película narra el periplo extraordinario de los cuadros de Zurbarán sobre Jacob y sus doce hijos. Son 13 cuadros que representan a estas figuras bíblicas a tamaño natural realizadas en la década de 1640 en Sevilla con destino a América. Pero se perdieron en el camino, apareciendo en 1756 en Gran Bretaña. Además, en los últimos años, esta serie de piezas ha viajado por museos de todos los continentes. Esta es la historia contada en "Zurbarán"
8 meneos
49 clics

El Siglo de Oro español (DEU-subsESP)  

El Greco, Velázquez, Murillo, Zurbarán, Gregorio Fernández… El arte barroco español tiene tal fuerza expresiva, tal intensidad, que es considerado como un capítulo fundamental de la historia de la cultura europea. Este documental recorre las ciudades fundamentales del movimiento artístico del siglo XVII (Sevilla, Madrid, Toledo y Valladolid), al tiempo que revela los vínculos entre arte, política y religión.
2 meneos
26 clics

XXI Premio Internacional de Pintura Francisco de Zurbarán  

Se ha convocado el XXI Premio Internacional de Pintura de Francisco de Zurbaran en la Localidad de Fuente de Canto-
2 meneos
19 clics

Promocionan el museo Zurbarán con obras de otro pintor

El Ayuntamiento de Marchena, Sevilla, ha publicado un cartel para promocionar el museo y las pinturas de Zurbarán con una foto de una pintura de otro artista. Dentro de las actividades del 350 aniversario de la muerte de Zurbarán, -evento que pretende dar a conocer la colección parroquial de nueve cuadros del pintor extremeño de cara al puente de la Inmaculada- se incluye una degustación gastronómica de duelos y quebrantos, un plato extremeño citado en el Quijote.

menéame