Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
24 clics

El sónar puede provocar un comportamiento suicida en las ballenas, según un estudio de Yara B de Quirós

En presencia del sonar, se estresan y nadan vigorosamente para alejarse del origen del sonido, cambiando su patrón de natación" le explicó a AFP la autora principal Yara Bernaldo de Quiros, investigadora en el Instituto de Salud Animal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. La respuesta al estrés, en otras palabras, sobrepasa a la respuesta de buceo, lo que provoca que los animales acumulen nitrógeno" añadió. "Es como una inyección de adrenalina. Vía >> goo.gl/wdcbyq
12 3 1 K 36
12 3 1 K 36
28 meneos
53 clics
Jimena Quirós, la primera oceanógrafa española

Jimena Quirós, la primera oceanógrafa española

Con solo 22 años ganó unas oposiciones y se incorporó al laboratorio del Instituto Español de Oceanografía, convirtiéndose en la primera científica de la historia de la institución. Tras finalizar la Guerra, el bando nacional ordenó a Jimena regresar a Madrid y comparecer ante el Ministerio de Marina, que comenzó a investigarla. En octubre de 1940 le comunicaron su cese definitivo al considerarla «de ideas izquierdistas", A partir de ese momento consiguió sobrevivir impartiendo clases particulares en una academia privada y cuidando de su madre.
23 5 2 K 343
23 5 2 K 343
7 meneos
26 clics

Jimena Quirós: la primera oceanógrafa española

Fue la primera investigadora española en embarcar en una campaña oceanográfica. Sin embargo, la Guerra Civil terminó con su carrera.
10 meneos
221 clics

La ‘ceremonia del partorio’ y el ‘mujerado’: un libro de 1901 describe algunas fiestas gais y el cambio de sexo  

En su afán cientificista, junto al título, plantaron en rojo: Estudio psico-sociológico con dibujos y fotograbados del natural. Mostraban retratos de ellos (algunos muy sucios para que se viera bien la mugre del mal vivir) y dibujos que simulaban los tatuajes que habían encontrado en la piel del hampa. Los dividían en «especies» y utilizaban palabras de la biología para que este trabajo pareciera salido de un laboratorio: «Podemos considerar al golfo como protoplasma de la mala vida». Pero poco rigor tenía aquello.
19 meneos
131 clics

"Australia del Espíritu Santo", la conquista española nunca reconocida

El investigador chileno Gustavo Mártin-Montenegro llegó a la conclusión que el día nacional de Australia debería conmemorarse el 14 de mayo, en recuerdo al 14 de mayo de 1606, día en que el navegante Pedro Fernández de Quirós nombra al territorio "Australia del Espíritu Santo".
8 meneos
54 clics

Australia y la gran historia "robada" del Pacífico español

James Cook siguió en 1769 calcadas las rutas de los mapas españoles del XVI y XVII, robados en Manila por Alexander Dalrymple, que conducían al misterioso continente austral. un discurso oficial que oculta uno de los viajes más planificados y secretos de la historia. Podríamos sumar las acusaciones de alteraciones de yacimientos arqueológicos, la sustitución –por defecto– de exploraciones españolas por portuguesas u holandesas.
6 2 8 K -29
6 2 8 K -29

menéame