Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.011 segundos rss2
17 meneos
40 clics
Xavi Puig, director de ‘El Mundo Today’: “Tenemos que rendir cuentas sobre qué y cómo comunicamos, eso no quiere decir que debas acabar en la cárcel”

Xavi Puig, director de ‘El Mundo Today’: “Tenemos que rendir cuentas sobre qué y cómo comunicamos, eso no quiere decir que debas acabar en la cárcel”

Xavi Puig (Barcelona, 1980) lleva años ganándose la vida haciendo humor. Licenciado en Filosofía y en Comunicación Audiovisual, es cofundador junto a Kike García de El Mundo Today, el medio de comunicación satírico por excelencia en España. Desde 2009, conquistan al público con sus titulares absurdos y desternillantes (aunque cada vez más parecidos a la disparatada realidad). Puig se estrena ahora como novelista con La mejor persona (Temas de hoy), un libro que poco o nada tiene que ver con el tono de las noticias que publica en su diario. La
29 meneos
84 clics
Xavi Puig, creador de El Mundo Today: “Se puede hacer sátira muy buena contra la izquierda sin ser de derechas”

Xavi Puig, creador de El Mundo Today: “Se puede hacer sátira muy buena contra la izquierda sin ser de derechas”

Los creadores de El Mundo Today, Xavi Puig y Kike García, llaman a lo suyo “humor de traje y corbata”, es decir, nos hacen reír desde la seriedad. Con su sátira política, sus titulares absurdos y su retrato deformado ―pero no tanto― de la España actual, el medio de comunicación convierte las muecas de asombro, indignación e incredulidad ante la actualidad en carcajadas. Ahora Puig debuta con su primera novela, La mejor persona (Temas de Hoy), y aunque no es enteramente una comedia, la cabra tira al monte. El protagonista es Antonio Camuñas, un
486 meneos
2380 clics
El Mundo Today: "El PP es el único partido del que tenemos una colección de burofaxes y emails"

El Mundo Today: "El PP es el único partido del que tenemos una colección de burofaxes y emails"

Xavi Puig y Kike García reflexionan sobre periodismo y humor haciendo un recorrido por las noticias del diario satírico en 'Mejor no bromear con esto' (Temas de hoy, 2022). Una ocasión tan pertinente como cualquier otra para hablar de humor y periodismo en una entrevista con Xavi Puig y Kike García. "¿Cuántas cosas que no son directamente humorísticas pero sí son falsas o publicitarias nos cuelan diariamente?, se pregunta Xavi Puig.
226 260 2 K 324
226 260 2 K 324
10 meneos
154 clics

Un garrote vil para Camilo José Cela

Camilo José Cela entró en mi despacho. Teníamos que estar a las 11:00 en el Tribunal Supremo pues su presidente, Pascual Sala, iba a hacernos entrega del último garrote vil que se había utilizado en España para ajusticiar a Salvador Puig Antich, condenado a muerte. La Fundación Camilo José Cela pretendía exhibirlo en su sede de Iria Flavia, en una sala ya preparada. El macabro cometido no fue sencillo de llevar a cabo. Hubo que sortear varias etapas burocráticas hasta que, en los sótanos del Supremo, localizaron tres juegos de hierros.
8 meneos
98 clics

Xavier Massó, profesor: "El sistema educativo ha renunciado a enseñar, ahora el importante es la felicidad del alumno" [CAT]

Las leyes están deteriorando el sistema educativo, que ha renunciado a enseñar. Los sistemas educativos se constituyeron para la transmisión de conocimientos que no se pueden aprender en casa. Si renuncian a transmitir conocimientos y a evaluar, porque se tienen que hacer evaluaciones cualitativas y tienes que valorar mil explicaciones del porqué pones la nota… Hoy en día los currículums están adaptados a los alumnos, y por tanto se reducen los contenidos que tienen que recibir. El resultado es que no salen preparados.
5 meneos
58 clics
La reurbanización de La Rambla destapa restos de los jardines de un convento del siglo XIII y de la muralla medieval

La reurbanización de La Rambla destapa restos de los jardines de un convento del siglo XIII y de la muralla medieval

El subsuelo del centro de Barcelona es tan rico en estratos arqueológicos que cualquier obra destapa unos restos olvidados en el tiempo. Es lo que pasó con la reurbanización del...
4 meneos
14 clics

Magnitud y generosidad

Valentí Puig inspecciona el horror y las enfermedades que afectan al organismo o al alma del mundo y se examina a sí mismo bajo el microscopio de su propia prosa.
8 meneos
118 clics

Xavier Rubert de Ventós: el don de la amistad en unas cuantas anécdotas

Conocí a Xavier Rubert de Ventós en Nueva York en 1978. Yo iniciaba los estudios doctorales en la New York University. Enseñaba castellano en pareja con Esther Frankel, una estudiante de Curaçao, brillante, bella, seductora, y buena amiga. Un día Esther me dijo, «Oh, Mary Ann, I’ve met the most sensitive man in the world. He’s from Barcelona, his name is Javier, and he looks like a bird. You have to meet him, you who love everything Catalan.»
2 meneos
18 clics

Quijote en el Congo, una aventura de 4.700 kilómetros de la mano de Xavier Aldekoa

El periodista barcelonés se embarca en su último libro para recorrer, entre peligros, asombros y revelaciones, el gran río de África. Hay un momento elocuente en el libro en el que Aldekoa, que -como indica el título- se acompaña del Quijote para hacer más llevadera la travesía, despierta el temor de los demás pasajeros del barco. «Ese episodio en que creen que soy un brujo porque estoy leyendo un libro grueso, fue importantísimo», subraya.
23 meneos
32 clics

Xavier Aldekoa: «En Congo hay una pugna por el cobalto y China está tomando la delantera»

A Xavier Aldekoa (Barcelona, 1981) de pequeño le leían libros de aventuras. De mayor no se ha cansado de recorrer caminos enfangados y comprobar que vivir, a veces, es apretar los dientes. Siempre ha soñado con recorrer los tres grandes ríos africanos: el Nilo, el Congo y el Níger. El mismo día que su cuarto libro llegaba a las librerías, le concedían el Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia por la serie Río Congo. Un viaje desde las fuentes a la desembocadura por el gran río de África, publicada en La Vanguardia.
23 meneos
116 clics

Pioneros, el programa de Xavier Moreno para Radio3

Mítico programa de Xavier Moreno emitido en Radio 3 entre 1995 y 2006 en el que se hace un repaso a los grandes de la música popular internacional en series monográficas que se extienden a lo largo de varias emisiones.
19 4 0 K 104
19 4 0 K 104
33 meneos
89 clics

Xavier Domènech: “El franquismo fue en gran parte una utopía empresarial”

He leído tesis sobre la historia que han venido a decir que el empresariado prácticamente soportó el franquismo, que no tenía nada que ver con el régimen. Que de alguna manera éste se benefició de los empresarios. Es la imagen que se construyó en términos historiográficos como de privilegiados e impotentes. Se dice que en realidad el franquismo no representaba lo que ellos querían. Yo eso lo cuestiono: hay utopías empresariales anteriores, por ejemplo en los años 20, que dibujan muy claramente lo que será el régimen franquista: estado corporati
27 6 0 K 117
27 6 0 K 117
9 meneos
81 clics

Conciliar vacaciones y paisaje. El sueño de Bonet Castellana para la Manga del Mar Menor  

¿Son compatibles las segundas residencias de playa y el cuidado de nuestras costas?, ¿La arquitectura del descanso puede confluir con la naturaleza sin agotarla y destrozar paisajes? Volver la mirada a los primeros proyectos de la configuración turística de la costa mediterránea puede ser interesante porque en estos primeros proyectos la especulación aún no había comenzado y la relación entre el paisaje y la arquitectura todavía se podía soñar.
10 meneos
125 clics

Peculiar visión del Templo Mayor de Tenochtitlán por el jesuita Francisco Xavier Clavigero (1780)

Ésta es la particular e ingenua visión que un ilustrador italiano hizo del Templo Mayor de Tenochtitlán en 1780. Fue para la Historia antigua de México y de su conquista, obra que publicó el jesuita veracruzano Francisco Xavier Clavigero, estando desterrado -como todos los miembros castellanos y novohispanos de la orden- en Bolonia. El libro lo escribió en castellano, pero se editó antes en toscano (Storia antica del Messico) y después en varios idiomas más (al menos inglés, alemán y, posiblemente, francés y danés), ya que (...)
10 meneos
26 clics

Salvador y el MIL: agitación armada hacia el comunismo

En 1974, el franquismo ejecutaba a Salvador Puig Antich, miembro del Movimiento Ibérico de Liberación, grupo que había intentado encender la llama revolucionaria en España.
26 meneos
61 clics
Fallece Xavier Mercadé, uno de los fotógrafos musicales de referencia

Fallece Xavier Mercadé, uno de los fotógrafos musicales de referencia

La carrera de Xavi Mercadé se extiende durante más de cuatro décadas, cuando inició su trayectoria gracias a una cámara que le regaló su hermano mayor. Desde entonces se convirtió en uno de los más hiperactivos documentalistas de la música en directo en nuestro país, habiendo cubierto más de 14.000 conciertos de todo tipo de estilos. Tanto es así que se estima que disparó más de un millón de fotografías a lo largo de todo ese tiempo. Xavier Mercadé fue importante además por ser uno de los fundadores de la revista musical catalana Enderrock
22 4 1 K 253
22 4 1 K 253
3 meneos
10 clics

Muere el fotoperiodista musical Xavi Mercadé

El fotoperiodista musical Xavier Mercadé ha fallecido a la edad de 54 años despues de una larga lucha contra el cáncer. Fundador y jefe de fotografía de la revista Enderrock, posee un archivo de más de un millón de fotografías publicadas en todo tipo de publicaciones musicales. El Palau Robert de Barcelonaacoge en la actualidad la exposición "Rock Viu", una muestra que recoge una selección personal de 300 imágene
2 1 5 K -34
2 1 5 K -34
15 meneos
118 clics

"Desde la Ilustración, hemos creído que siempre más es mejor, que todo está en la razón"

La gota que desborda el vaso. La última vez que el hacha golpea el árbol antes de caer. El último barril rentable de extraer en un pozo de petróleo. Hay tantos ejemplos de Tipping points (TP) como se quieran buscar. Son puntos de vuelco, de no retorno, y están de moda. Aunque menos de lo que debieran. Múltiples informes llevan tiempo indicando que había que prestar atención a los que afectan a subsistemas climáticos como el Amazonas, el hielo de Groenlandia o el permafrost. Hace ya más de 20 años empezaron a provocar debates.
12 3 3 K 106
12 3 3 K 106
286 meneos
2951 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Georg Michael Welzel, el desconocido al que el franquismo ejecutó el mismo día que Puig Antich

Georg Michael Welzel, el desconocido al que el franquismo ejecutó el mismo día que Puig Antich

Hace menos de medio siglo la pena de muerte todavía existía en España. Las últimas dos ejecuciones las ordenó el régimen de Franco y acabaron con la vida de Salvador Puig Antich y Georg Michael Welzel. La historia del primero es conocida por todos. No así la del segundo, al que mataron tras un ajusticiamiento espantoso para despolitizar el caso del anarquista y sin que se supieran su identidad y nacionalidad verdaderas.
118 168 16 K 430
118 168 16 K 430
49 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carme Puig Antich: Mi hermano fue un luchador anticapitalista y el chivo expiatorio por la muerte de Carrero Blanco

La familia del joven anarquista ajusticiado a garrote vil por el franquismo sigue luchando 47 años después por recuperar su memoria, anular el proceso que lo condenó a muerte y encausar a los responsables.
41 8 8 K 72
41 8 8 K 72
122 meneos
1662 clics
Queimada, entre leyendas y conjuros: así se inventó una tradición [GAL]

Queimada, entre leyendas y conjuros: así se inventó una tradición [GAL]

La puesta en escena y los elementos que contiene el conjuro de la queimada, que casi todo gallego y visitante en el país pudo presenciar en algún momento de su vida, parecen tomarnos del brazo y llevarnos a muchos siglos atrás.Todo parece formar parte de una tradición milenaria, como si un hilo invisible a través del tiempo nos uniera con los habitantes de los castros. Pero es suficiente una mirada a la hemeroteca y a la historia de la aguardiente en Galicia para observar que la queimada no es más que otra de las tradiciones inventadas
64 58 1 K 409
64 58 1 K 409
14 meneos
44 clics

Xavier Bonal: "Si hay plan para abrir los bares, ¿por qué no para abrir la escuela?"

Llama la atención que estemos hablando de fases en las que parece que todo está claro –si puedes hacer deporte, si pueden abrir bares o cines–, pero nadie esté regulando qué va a ocurrir con las escuelas. Llevamos ya dos meses de estado de alarma. Sería esperable que los decisores políticos hubieran lanzado un mensaje claro sobre cómo ordenar la educación, aunque sea con fases en las que se puede volver atrás. Se pueden abrir las escuelas y se pueden volver a cerrar. Si hay un plan para abrir los bares, ¿por qué no hay un plan para abrir las...
3 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xavier Vidal: "A mí si la gente lee o no lee, me la suda"  

Tengo 47 años. Nací en Barcelona y trabajo como librero, pero de oficio soy periodista. Siempre me he planteado la vida en base a los proyectos que me han permitido aprender algo. A partir de un determinado momento, personalmente, entré en una especie de rutina a partir de la que me dejó de interesar el sistema del periodismo. No fue un problema de mi oficio, que es fantástico, sino de la dinámica empresarial y de intereses que lo quiere empequeñecer. De repente, quizás por la crisis de los 40, me di cuenta de que me aburría mucho.
15 meneos
227 clics

Un fotógrafo captura las rutas de vuelo de las bandadas de pájaros  

El artista Xavi Bou en su serie "Ornitographies", abarca las impresionantes formaciones que crean las bandadas migratorias de aves y les da forma a través de cintas ondeando o nubes esponjosas; las formas que crea, dan lugar a fotografías inolvidables y cargadas de misterio.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
13 meneos
218 clics

¿Fue Nerón el hombre más malvado del Imperio Romano? Una respuesta inesperada

Un libro recupera los pasajes que Tácito y Suetonio dedicaron a Nerón y se replantea su figura. Adelantamos aquí por su interés la introducción de Xavier Roca-Ferrer
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
« anterior123

menéame