Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
129 clics

Radio Row: el histórico barrio de Nueva York que fue arrasado para construir las Torres Gemelas hace más de medio siglo

Fue descrito como "uno de los centros comerciales más antiguos, más vitales y más coloridos" de Nueva York. Pero eso no evitó que fuera expropiado y derribado para levantar en su lugar el World Trade Center (WTC) con sus icónicas Torres Gemelas. Lo llamaban Radio Row y era considerado como el primer "distrito tecnológico" de la Gran Manzana debido a la alta concentración de negocios dedicados a la venta de aparatos y componentes de radio, televisión y electrodomésticos, desarrollado en los años 1920s, cuando la radio era una revolución.
82 meneos
4015 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que sabía lo que iba a ocurrir el 11-S

Cuando el 11 de septiembre de 2001 dos aviones colisionaron con las Torres Gemelas, muy pocos pensaron de inmediato en Osama bin Laden. Quien seguro que lo hizo, porque llevaba tiempo avisándolo, fue John O’Neill, un conflictivo y brillante ex agente del FBI que aquel día estrenaba trabajo: jefe de seguridad del World Trade Center. En su funeral, O’Neill recibió todos los honores del FBI que le habían escatimado en vida. Meses antes, había dejado la oficina federal porque no se sentía valorado.
57 25 24 K 60
57 25 24 K 60
159 meneos
7217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo del World Trade Center ( 9 / 11) remasterizado  

Grabación del 9/11 remasterizada después de 17 años de los atentados contra el World Trade Center de Nueva York. 05:48 – Dentro del WTC 7, en el lobby principal. 09:44 – Ver de la cara sur del WTC 7 desde el oeste después de que el WTC 2 (Torre Sur) colapsó, pero antes del colapso del WTC 1 (Torre Norte). 18:07 – El WTC 1 se derrumba a las 10:28 a.m. [vía mibrujula]
132 27 28 K 0
132 27 28 K 0
14 meneos
98 clics

Amianto, 9/11 y el World Trade Center [ENG]

Para la construcción del World Trade Center se utilizando alrededor de 400 toneladas de amianto para el aislamiento, los paneles de yeso, los materiales a prueba de fuego de la estructura y el acero, y todo debido a la resistencia al calor que tiene el mineral y su coste. Los ataques terroristas del 9/11 liberaron la toxina mortal en forma de nube de polvo a través de Manhattan.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
5 meneos
110 clics

¿Por qué nos hacemos Selfies felices en monumentos al horror?

Durante los atentados del 11S murieron 2992 personas. Desaparecieron veinticuatro. Más de 6000 resultaron heridas. Hoy, en el Memorial que se levantó en el World Trade Center, la gente se hace selfies. Nepal, abril de 2015, casi 7000 muertos: selfie. Auschwitz, un millón cien mil vidas: selfie. Selfies. SELFIES. ¿Cómo es posible que alguien (¡qué digo alguien, decenas de miles de personas!) visite lugares tan negros, tan tristes, tan duros y, sin embargo, se fotografíen sonriendo, felices y risueños? ¿Es que nos hemos vuelto locos?
106 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del doctor en física al que su universidad le prohibió dar clase por investigar el 11-S [ENG Subt.]  

Este documental HD narra la vida de Steven E. Jones, profesor de universidad de física durante 21 años, que tras poner en duda la versión oficial del 11-S comenzó a investigar por su cuenta cómo pudieron caer los tres edificios del WTC: las dos Torres Gemelas y el edificio 7. Las conclusiones a las que llegó no gustaron a su universidad, que le prohibió seguir dando clase. Ya sin trabajo siguió investigando, logrando encontrar restos de nanotermita en todas las muestras que los neoyorquinos guardaron el 11-S. Subtítulos en inglés disponibles.
88 18 21 K 5
88 18 21 K 5
4 meneos
140 clics

Las mejores vistas del mundo  

La "Torre de la Libertad", de Nueva York, ha presentado su nuevo observatorio que se abrirá al público el próximo día 29 de mayo. Se encuentra a 381 metros de altura y ofrece una vista única de Manhattan, Brooklyn y Nueva Jersey. El rascacielos más alto de la ciudad ocupa el vacío que dejaron, hace 13 años, las "Torres Gemelas" después de la tragedia del 11-S.

menéame