Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.014 segundos rss2
6 meneos
20 clics

Microsoft libera WorldWide Telescope en un proyecto Open Source (EN)

Microsoft ha anunciado la conversión de su telescopio virtual WorldWide Telescope en un proyecto Open Source bajo el Consorcio OpenWWT, cuyos miembros incluyendo departamentos NASA y universidades "serán las instituciones que guiarán la transición de WWT en la nueva organización". Vía y en español: www.muycomputer.com/2015/01/09/worldwide-telescope-open-source
17 meneos
30 clics

Descubierto el cuásar más distante con potente emisión de chorros de radio

Con la ayuda del Very Large Telescope, del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), un equipo de astrónomos ha descubierto y estudiado en detalle la fuente más lejana de emisiones de radio conocida hasta la fecha. La fuente es un cuásar "radio-intenso", un objeto brillante con potentes chorros que emiten en longitudes de ondas de radio. Está tan lejos que su luz ha tardado 13.000 millones de años en llegar hasta nosotros y el descubrimiento podría proporcionar importantes pistas para ayudar a los astrónomos a entender el universo temprano.
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
7 meneos
222 clics

Manual básico del bastón telescópico (pdf)

El presente manual es una recopilación de conocimientos adquiridos, en los diferentes cursos y seminarios tanto recibidos como impartidos por diferentes lugares de todo el mundo, así como de manuales, escritos y vivencias tanto personales como profesionales, encaminadas a servir de apoyo a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para hacer frente, con las mayores garantías, a posibles incidencias que puedan acontecer en el desempeño diario de su labor de garantizar la Seguridad Ciudadana, en las que hayan de aplicar la fuerza física
294 meneos
5904 clics
Máxima expectación ante lo que podría ser la primera foto de un agujero negro de la historia

Máxima expectación ante lo que podría ser la primera foto de un agujero negro de la historia

La expectación científica se ha desatado tras la convocatoria de conferencias de prensa en todo el mundo el próximo miércoles 10 de abril por el EHT (Event Horizon Telescope) acerca de un "resultado revolucionario" de "gran trascendencia científica". Este proyecto aglutina a una red global de telescopios que ha estado trabajando en los últimos años para conseguir la primera imagen de un agujero negro o, mejor dicho, de su sombra, ya que nada, ni siquiera la luz, puede escapar a su atracción.
136 158 3 K 238
136 158 3 K 238
9 meneos
157 clics

"Event Horizon Telescope" : los astrónomos fotografiarán por primera vez un agujero negro [ITA]

Se pondrá en marcha del 5 al 14 de abril conectando telescopios a lo largo y ancho del planeta y cuyo primer objetivo es un agujero negro situado a 26000 años luz (sagitario A). Algunos dicen ya que será "la imagen del siglo". ' Podremos deducir finalmente si la materia se "estira" por efecto de la gravedad en el horizonte de eventos o si se desintegra como consecuencia de eventos cuánticos '
6 meneos
23 clics

Indicios de la composición de las primeras estrellas del universo

Investigadores de Estados Unidos y Australia encuentran una agrupación de partículas muy antigua y lejana en el espacio con un porcentaje ínfimo de elementos pesados, tales como carbono, oxígeno y hierro. Esta baja abundancia de elementos pesados, más de un millar de veces inferior a la del Sol, podría corresponder al patrón químico de las primeras estrellas que existieron.
18 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SETI: no se detectan señales extraterrestres de KIC 8462852 [ING]

Después de dos semanas de escucha, la Red de Radiotelescopios Allen, formada por 42 antenas, no ha detectado ninguna señal de radio de KIC 8462852 (conocida también como la Estrella de Tabby) que parezca contener algún mensaje extraterrestre. Artículo técnico: arxiv.org/pdf/1511.01606v1.pdf
240 meneos
5227 clics
Imágenes directas de un exoplaneta en movimiento alrededor de su estrella situada a 60 años luz

Imágenes directas de un exoplaneta en movimiento alrededor de su estrella situada a 60 años luz

Las imágenes directas de planetas fuera de nuestro sistema solar son difíciles de conseguir, el brillo de la estrella madre suele ocultar por completo la débil imagen que nos llega de algún planeta que la orbite. La cámara GPI del Gemini South Telescope ha dado un paso más en esta bella disciplina, la animación que estamos contemplando es, ni más ni menos, que el exoplaneta Beta Pic b orbitando a la estrella Beta Pictoris, el seguimiento de la órbita de un planeta situado a 60 años luz de nuestro planeta…
126 114 1 K 458
126 114 1 K 458
13 meneos
203 clics

La televisión china difunde un video de simulación del telescopio más grande del mundo [En]  

Con 500 metros de diámetro, el Radio Telescopio de Abertura Esférica, FAST en sus siglas en inglés, está emplazado en la provincia de Guizhouy y ayudará a los científicos a explorar las leyes fundamentales del universo.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115

menéame