Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.016 segundos rss2
63 meneos
1645 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Desmontando a Mozart

La pianista china Yuja Wang interpreta una versión un tanto sui generis de la "marcha turca" de Mozart.
52 11 9 K 509
52 11 9 K 509
4 meneos
415 clics

Mi oreja y una oreja ordinaria  

Acuarela de Wolfgang Amadeus Mozart, 1756-1791.
147 meneos
2831 clics
In memoriam: Wolfgang Petersen

In memoriam: Wolfgang Petersen

Leí decir a un militar estadounidense, veterano de servicio en varios submarinos, que sus compañeros de tripulación siempre se tomaban a broma las películas bélicas sobre submarinos. Las veían repletas de invenciones y detalles fantásticos, así que cada vez que les proyectaban una se morían de risa y soltaban una infinidad de comentarios socarrones. Se reían con todas excepto con una: Das Boot. Una película que, muy al contrario, los sumía en un silencio fúnebre.
82 65 0 K 393
82 65 0 K 393
4 meneos
70 clics

Erich Wolfgang Korngold: "Kings Row", fragmentos de la banda sonora (1941)  

Fragmentos de la banda sonora de la película "Kings Row" de 1941. Interpretada por la National Philharmonic Orchestra dirigida por Charles Gerhardt. Erich Wolfgang Korngold fue el ganador de un Oscar por la banda sonora de "Las aventuras de Robin Hood" en 1938.
25 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wolfgang Borchert: el mal soldado, el buen hombre  

Cualquiera disfruta, de vez en cuando, de un buen relato de soldados (...) Lo cierto es que la mayor parte de estos literatos no ha pisado —no hemos pisado— una zona de guerra en su vida y se nota, pero entre que los vieron de pequeños Los cañones de Navarone, los que han leído biografías de oferta de Hitler, los que han aprendido estrategia militar de Tom Clancy, los que han visto La Segunda Guerra Mundial en color y los se han pasado algún que otro Call of Duty, no faltan relatores de guerra de salón.
19 6 6 K 12
19 6 6 K 12
1 meneos
11 clics

Wolfgang Streeck: “Chile está a la sombra de una potencia en decadencia y peligrosa”

¿Cuánto tiempo se prolongarán los problemas derivados de un crecimiento económico débil, del aumento de la desigualdad y del endeudamiento crónico? ¿Será posible un sistema social alternativo a largo plazo? ¿Encontraremos nuevos acuerdos colectivos como sociedad? En este contexto, ¿puede la teoría del capitalismo de Marx ser una herramienta vigente para entender el mundo hoy?
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
63 meneos
1877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez motivos para odiar la película Troya

“Troya” recaudó en todo el mundo casi quinientos millones de dólares. Una cantidad que la hizo rentable y que dejó satisfechos al director y los productores. Los actores cobraron sus millonarios sueldos, los inversores aumentaron sus cuentas bancarias y los amantes del cine de acción disfrutaron de casi dos horas de músculos y golpes de espada en la gran pantalla. Todo el mundo satisfecho, con excepción de los amantes de Homero, que vieron los versos del poeta de poetas prostituidos para dar lugar a una cinta infame.
40 23 14 K 18
40 23 14 K 18
15 meneos
303 clics

Enfermedades y muerte de Mozart y su relación con Salieri

Mozart, el mayor genio de la historia de la música, pasó su infancia y adolescencia de gira dando recitales para reyes, clero episcopal y aristócratas. En vida gozó de cierta fama y éxito moderado pero derrochó así que pasó sus últimos días con dificultades económicas. Recibió una sepultura humilde a la edad de 35 años, en una fosa común y sin identificar el lugar, por lo que se desconoce la ubicación de sus restos. No se practicó autopsia y el artículo repasa las intrigantes hipótesis de su deceso y su relación con Salieri.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
80 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sur de España se convertirá en un desierto si la temperatura aumenta más de 1,5 ºC  

El Acuerdo de París se marcó como objetivo no sobrepasar los 2 ºC de aumento de la temperatura respecto a los niveles preindustriales y, como límite ideal, 1,5 ºC.Las temperaturas regionales en la cuenca mediterránea son actualmente 1,3 °C mayores que durante el período 1880-1920 Este incremento extra en la temperatura es relevante dado que los ecosistemas de la cuenca del Mediterráneo constituyen una zona importante de la biodiversidad mundial y suministran numerosos servicios a las personas.
68 12 10 K 105
68 12 10 K 105
13 meneos
25 clics

Fallece Peter Shaffer, autor de “Equus” y “Amadeus”

El dramaturgo británico Peter Shaffer, autor de éxitos perdurables que incluyen "Equus" y "Amadeus", falleció. Tenía 90 años. Su obra de 1979 "Amadeus", un drama sobre la rivalidad entre Mozart y el compositor menos prodigioso Antonio Salieri, obtuvo cinco premios Tony durante su paso por Broadway y en 1984 Milos Forman hizo de ella una película ganadora de ocho premios Oscar
11 2 0 K 135
11 2 0 K 135
19 meneos
99 clics

Wolfgang Döblin, un genio perdido

El 28 de febrero de 1933, al día siguiente del incendio del Reichstag, Alfred Döblin –judío, izquierdista y contrario al nazismo– huye a Zúrich con su esposa y el menor de sus hijos. Wolfgang les sigue en abril de ese mismo año, tras haber pasado en Berlín su Abitur –equivalente a la selectividad–. En otoño de 1933, la familia se instala en Francia.
15 4 0 K 109
15 4 0 K 109
387 meneos
3420 clics
Un laboratorio alemán consigue inducir sueños lúcidos

Un laboratorio alemán consigue inducir sueños lúcidos

Una investigación liderada por la Universidad Johann Wolfgang Goethe en Frankfurt (Alemania) revela que las ondas gamma estimulan la aparición de los sueños lúcidos, aquellos en los que se adquiere consciencia de lo que se sueña e incluso se controla el desarrollo de los acontecimientos. Estos sueños pueden ser una diversión, pero también ayudar a los pacientes postraumáticos. En los pacientes postraumáticos que sufren pesadillas los sueños lúcido son buenos porque les permiten mantenerse en estado REM.
158 229 0 K 578
158 229 0 K 578
12 meneos
139 clics
Amadeus - Dialogo de la película a partitura

Amadeus - Dialogo de la película a partitura

(...) Pero donde destaca como ninguna otra película es en el protagonismo de la MUSICA, con mayúsculas. No porque salgan las más brillantes y reconocibles piezas de ese genio llamado Mozart, sino por cómo se describe el proceso de composición, cómo se van creando los diferentes elementos para crear una de la obras cumbres de la humanidad (...). Y como guinda al pastel, aqui podeis ver la transcripción del diálogo a partitura en tiempo real en un maravilloso montaje realizado por Gerubach’s Scrolling Score Project. Todo un espectáculo.
9 3 1 K 122
9 3 1 K 122

menéame