Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.101 segundos rss2
3 meneos
6 clics

HBO despide a David Simon, el creador de 'The Wire', tras unirse a la huelga de guionistas de Hollywood

El creador de algunas de las mejores ficciones de la historia de la televisión lleva 25 años vinculado a la cadena
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
10 meneos
83 clics

Lowkey deconstruye el mensaje de Jordan Peterson a los musulmanes [EN]  

Lowkey levanta la cortina sobre Jordan Peterson, The Daily Wire y su intento de impulsar los Acuerdos de Abraham a una audiencia musulmana global.
124 meneos
2385 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yo fui un turista blanco de clase media que va a Baltimore motivado por 'The Wire'

Yo fui un turista blanco de clase media que va a Baltimore motivado por 'The Wire'

Un reportaje del New York Times recoge la opinión de residentes y vecinos de Baltimore sobre el impacto que tuvo The Wire. Muchos de ellos se quejan de que ahora la fama de la ficción precede a la ciudad y que sus problemas se han convertido en un divertimento. No faltan visitantes voyeurs de la violencia y degradación de los barrios ni locales blancos de clase media que se enorgullecen de vivir ahí como si eso les hiciera parecer más duros, aunque no pisen las casas bajas
55 69 10 K 370
55 69 10 K 370
196 meneos
3403 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo "The Wire" cambió la televisión

Cómo "The Wire" cambió la televisión

HBO iba a cancelar ‘The Wire’ tras la tercera temporada. La muerte de uno de los personajes más importantes parecía un punto satisfactorio y parcialmente conclusivo para una serie que no tenía buena audiencia ni había sido nominada a un solo premio Emmy. La decisión estaba básicamente tomada, pero el presidente de la cadena Chris Albrecht cometió un error: se reunió con David Simon. Cuando el creador de la serie salió del despacho, Albrecht había accedido a renovarla por dos temporadas más.
115 81 19 K 383
115 81 19 K 383
32 meneos
58 clics

‘The Wire’ no podría hacerse hoy, según su guionista: en la era de ‘Juego de tronos’ “todo debe ser grande”

The Wire era una serie exigente, con un catálogo inabarcable de personajes y subtramas, que apenas hacía concesiones al espectador. Por eso, en combinación a aquella célebre frase de Simon (“que se joda el espectador medio”) dio tanto que hablar entonces, y por eso Burns afirma que es irrepetible. “He visto un par de miniseries de HBO y son buenas series, pero no están abriendo nuevos caminos. Son whodunits o mujeres ricas peleándose entre ellas. No veo a nadie diciendo ‘oh, es una serie realmente genial’”.
28 4 1 K 50
28 4 1 K 50
245 meneos
1790 clics
The wire: un periodista, un expolicía y la serie de culto que retrató una ciudad condenada

The wire: un periodista, un expolicía y la serie de culto que retrató una ciudad condenada

David Simon y Ed Burns volcaron su conocimiento de las redes delictivas y las instituciones de Baltimore en esta ficción hiperrealista exenta de clichés televisivos (...) "Su heroísmo me mata. Librando la guerra contra las drogas... un caso de brutalidad a la vez, comenta la agente en tono sarcástico. -No podés ni siquiera llamarla una guerra, contesta uno de sus colegas. -¿Por qué no?, interviene el otro. -Las guerras terminan, remata el primero".
118 127 0 K 449
118 127 0 K 449
275 meneos
5718 clics
Atrapados en "The Wire"

Atrapados en "The Wire"

Baltimore (Estados Unidos) es un icono de la criminalidad con más muertes per cápita que México, Honduras y El Salvador.
137 138 3 K 338
137 138 3 K 338
15 meneos
67 clics

The Corner: la miniserie de David Simon que hizo posible The Wire

David Simon es posiblemente uno de los nombres más respetados y admirados de la televisión estadounidense (y por lo tanto, de la televisión mundial). Antes de que el escritor de Washington nos diera a conocer personajes tan inolvidables como Jimmy McNulty u Omar Little, ya se había adentrado en las calles de Baltimore para mostrarnos la cruda realidad que envuelve a las capas más pobres de la ciudad. Hace 20 años iniciaba su fructuosa relación con la cadena de pago HBO y se estrenaba The Corner.
195 meneos
3476 clics
Violencia, sexo, alcohol y revolución: la genial novela negra que inspiró 'The Wire'

Violencia, sexo, alcohol y revolución: la genial novela negra que inspiró 'The Wire'

“Los buenos tiempos son en realidad tiempos difíciles, pero no conozco otros”, dice el detective Sughrue con toda la melancolía que suele generar una buena ingesta de alcohol.
116 79 3 K 277
116 79 3 K 277
210 meneos
2428 clics

The Wire: el revés del sueño

Asomarte a The Wire, esa serie televisiva creada por David Simon y Ed Burns, produce vértigo. Al situarte ante ella te percatas de que es siempre más. Es más que una serie televisiva de culto, más que una transgresora narrativa audiovisual producida para la televisión, más que una reflexión lúcida, y dolorosa, sobre la condición del tiempo de la tardomodernidad. The Wire es todo eso y también podría ser considerada como el gran relato americano, y por lo tanto mundializado, que muestra sin anestesia no tanto el final de un sueño como su revés.
88 122 2 K 223
88 122 2 K 223
24 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘The Wire’ y el mejor uso de una palabrota

Una de las secuencias mejor escritas y rodadas de la historia de la televisión solo contiene en sus diálogos una palabra, repetida hasta 33 veces. Y es una de esas escenas en las que uno se da cuenta de que lo que está viendo es extraordinario. Durante cinco minutos, usando solo la expresión fuck (joder sería la traducción al español, disculpen desde ya el término) y sus capacidades de observación, dos policías resuelven una investigación en la escena de un antiguo crimen.
20 4 4 K 61
20 4 4 K 61
146 meneos
1553 clics
Michael K. Williams (Omar, 'The Wire') busca las causas del crimen y la delincuencia en una docu-serie

Michael K. Williams (Omar, 'The Wire') busca las causas del crimen y la delincuencia en una docu-serie

Black Market with Michael K. Williams es una serie documental protagonizada por el actor que daba vida al mítico Omar de The Wire. Tras hundirse en el infierno de la adicción a la cocaína y perder su apartamento en Brooklyn, el actor tuvo que ocultarse y buscar apoyo para salir adelante. Lo logró gracias a personajes que aparecen en el primer capítulo de su serie, que comenzó en 2016 y tiene dos temporadas, en los que analiza las causas de la delincuencia en pequeños documentales. Como Salvados, pero con Omar.
68 78 1 K 316
68 78 1 K 316
11 meneos
104 clics

A David Simon le cae encima la Guerra Civil Española (Opinión)

No todos los días tiene uno la suerte de que un artífice de la talla de David Simon se acerque a la historia reciente de su país con la intención de contar un episodio de nuestro pasado reciente. Es una oportunidad única, un lujo histórico y cultural, algo así como la apertura de una exposición permanente de pintura renancentista o como el traslado de una orquesta sinfónica de primera magnitud a una de nuestras ciudades. Estamos hablando del creador de The Wire, uno de los grandes policíacos de la historia de la televisión.
480 meneos
2952 clics
"The Wire demostró que para muchas personas el sueño americano había muerto"

"The Wire demostró que para muchas personas el sueño americano había muerto"

Simon se referiría a The Wire de diferentes maneras: como una "tragedia griega para el nuevo milenio" con instituciones escleróticas jugando el papel de los insensibles e indiferentes dioses; como una historia sobre "el triunfo del capitalismo sobre el valor de las personas"; y como una crónica de "la decadencia del imperio americano". En la serie, los reformistas se veían frustrados; los sinvergüenzas, recompensados; y la gente normal y corriente, derrotada por el sistema. Si podía explicar Baltimore, entonces podría explicar Estados Unidos.
199 281 3 K 346
199 281 3 K 346
21 meneos
401 clics

Muere con 59 años Reg E. Cathey, famoso por su interpretación en 'House of Cards' y 'The Wire'

El actor estadounidense Reg E. Cathey, conocido por sus apariciones en 'House of Cards' y 'The Wire', ha muerto a los 59 años, según ha anunciado David Simon, creador de esa serie. La información fue confirmada después por el portal TMZ, que asegura que el intérprete, que sufría cáncer de pulmón, falleció en Nueva York rodeado por sus familiares y amigos más cercanos. Cathey ganó el Emmy en 2015 por su papel en 'House of Cards' de Freddy Hayes, el propietario de un establecimiento de carne a la barbacoa.
18 3 2 K 40
18 3 2 K 40
10 meneos
33 clics

Educados para delinquir: los mafiosos que estudian ganan más dinero

Un estudio demuestra que los mafiosos de los años 30 tuvieron ganancias significativas por cada año extra que pasaron en la escuela.
35 meneos
210 clics

'Scalped', cómo el universo de las series de HBO influenció al cómic

Su guión estuvo inspirado por The Wire y Deadwood. Su personaje principal, Cuervo Rojo, es deudor de Al Swearengen. El comic trasladó el esquema de noir naturalista de las series de HBO a una reserva de nativos americanos donde se monta un casino, una etnia, la de los indios, que en Estados Unidos tiene mayor pobreza y desempleo, menos esperanza de vida, mayores índices de alcoholismo, drogadicción y de suicidio que la media de sus compatriotas.
29 6 2 K 24
29 6 2 K 24
279 meneos
5511 clics
El barroco lenguaje visual de The Wire (Spoilers)

El barroco lenguaje visual de The Wire (Spoilers)

The Wire llegó a ser tachada de «visualmente pobre» o «poco imaginativa» en el uso de las técnicas de filmación. La simplicidad del lenguaje visual fue una decisión consciente de su creador, David Simon, quien llegó a decir que pretendía evitar que su serie recordase al cine, a lo que se hace en pantalla grande. Él quería que se pareciese, en la medida de lo posible, a la vida real. Todos los directores de los diferentes capítulos trabajaron bajo esta premisa y usaron unos patrones estilísticos más o menos comunes.
113 166 1 K 477
113 166 1 K 477
242 meneos
1572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El creador de 'The Wire', empeñado en hacer una serie sobre la Guerra Civil española

El creador de la serie "The Wire", David Simon, confesó ayer en el festival Serielizados de Barcelona que le encantaría hacer una serie sobre la Brigada Lincoln, que luchó en la Guerra Civil española. "He intentado, sin éxito, interesar a los productores americanos con la historia de estos tipos que combatieron en España", entre ellos personas célebres como el escritor y periodista George Orwell o Josip Broz "Tito", que sería presidente de Yugoslavia medio siglo después, algo que, afirma, sus compatriotas desconocen.
202 40 53 K 63
202 40 53 K 63
3 meneos
49 clics

La Masterclass de David Simon con su fascinante visión de la TV y el "peor error"

El creador de 'The Wire', 'Treme' y 'Show me a Hero', considerado el genio de la "mejor televisión de todos los tiempos" que "no se ve" desvela los secretos de su trabajo. Vertele asistió a la charla impartida por el showrunner estadounidense en la que habló de cómo fue trabajar para NBC y ahora para un canal privado, su "terror supremo", lo que peor se le da y su forma de entender la televisión: "Debe ser como tomar prestado un libro".
3 0 7 K -69
3 0 7 K -69
3 meneos
25 clics

Sr. Underwood. ¿The Wire o Los Soprano? ¿A quién quieres más, a papá o a mamá?

Por qué ‘House of cards’ se parece, sin parecerse, a las dos series de referencia de la pasada década.
3 0 7 K -79
3 0 7 K -79
14 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lecciones políticas de The Wire para Pablo Iglesias

Según Pablo Iglesias The Wire es la mejor serie de la historia. Una obra de la que se pueden extraer algunas reflexiones, como hizo en su momento el líder de Podemos con su libro sobre Juego de Tronos. No es el primer político que ha relacionado la situación política y social con alguna ficción televisiva
9 meneos
102 clics

Barksdale, inspiración para los personajes de 'The Wire', muere en una prisión federal [EN]

Nathan Barksdale, exmafioso de Baltimore que inspiró a los personajes en "The Wire", murió en una prisión médica federal en Carolina del Norte el sábado. Él tenía 54 años.
20 meneos
204 clics

The Wire: Pueden masticarte, pero tendrán que escupirte

"The Sopranos y The Wire. ¡Magnificencia HBO! Sí, pero… ¿cuál es mejor? ¿The Sopranos o The Wire? Hace algún tiempo lo comentaba con un amigo, y él me dio una clave importante en semejante dilema. The Sopranos es realista, The Wire es real. Aún así no diré que The Wire me parece mejor que The Sopranos (aunque lo piense)."
16 4 2 K 11
16 4 2 K 11
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Franco interpretará a dos gemelos en la industria del porno en la nueva serie de HBO

'The Deuce', así se llama el nuevo proyecto de HBO con David Simon, creador de otras series emblemáticas del canal como 'The Wire' o 'Treme'. Por el momento se trata solo de luz verde a la grabación del piloto, pero tanto la temática como los nombres al frente del proyecto animan al optimismo del espectador.
10 2 8 K -12
10 2 8 K -12
« anterior12

menéame