Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
147 clics

Wilhelm Reich: sexo, marxismo y platillos volantes

ntre la gran cantidad de personalidades heterodoxas que jalonan la historia de la psicología, si hay una especialmente polémica, maldita o controvertida y que además encaja perfectamente en el estereotipo de mad doctor, ese es sin duda Wilhelm Reich. Un hombre cuya obra oscila entre lo genial y el disparate, y que a estas horas de la tarde aún no está muy clara la línea que separa la una de la otra: Reich cuenta con una amplia legión de detractores, especialmente entre el mundo académico, así como una no menos amplia de seguidores, concentrados
1 meneos
52 clics

El Nuevo Líder

Este texto de Reich cierra su libro The Murder of Christ (El Asesinato de Cristo) escrito en los primeros años de la década del 50. Teniendo en cuenta su posterior encarcelación y muerte entre rejas (1957), constituye un verdadero testamento profético que se ha ido filtrando, aun sin saberlo muchos, en el pensamiento y el accionar de las generaciones posteriores, venidas y por venir.
7 meneos
55 clics

Wilhelm Reich: Un hereje en la hoguera

Rechazado por nazis, comunistas y psicoanalistas, Wilhelm Reich profetizó, en su obra iconoclasta, el orgasmo como antídoto ante la neurosis y abogó por el derecho de las masas al análisis terapéutico. En la vereda opuesta a Freud –en forma y fondo–, acabó sus días preso en una cárcel de Pensilvania. En 1956, cuando Reich se negó a una citación judicial aduciendo que un tribunal no era el lugar idóneo para discutir cuestiones científicas, se lo condenó a dos años de cárcel por desacato y violación a las leyes de drogas y alimentos.
15 meneos
471 clics

Wilhelm Reich: los controvertidos tratamientos sexuales de uno de los psicoanalistas más radicales de la historia

En la década de 1920, Wilhelm Reich era considerado uno de los discípulos más prometedores de Sigmund Freud. Cuatro décadas más tarde moriría en prisión en Estados Unidos, desprestigiado y sospechoso de promover actividades sexuales ilícitas. Sin embargo, su obra -que antes de su muerte fue prohibida y quemada por el gobierno estadounidense- resultaría clave para el movimiento contracultural de los años 60. Muchos, incluso, lo consideran el inspirador de la revolución sexual -término que él acuñó- y de las protestas del Mayo francés.
12 3 2 K 30
12 3 2 K 30
5 meneos
79 clics

Wilhelm Canaris: en la sombra del Tercer Reich

No se puede decir que haya habido un “nazi bueno”, pero sí algunos nazis que terminaron volviéndose en contra del régimen nacionalsocialista. Uno de ellos fue el Conde Claus von Stauffenberg, responsable de la Operación Valkiria. Lo mismo podríamos decir del Almirante Wilhelm Canaris, jefe de la inteligencia militar alemana, la Abwehr. Canaris fue marino, comandante de submarinos y espía antes de llegar a lo más alto del escalafón. Fue un patriota que quiso proteger a su Alemania Imperial de las garras del comunismo.
3 meneos
56 clics

Vegetoterapia, orgonitas y otras paridas mentales de Wilhelm Reich

Un repaso crítico y ácido a las "paridas mentales" (sic) de Wilhelm Reich, uno de los discípulos más cercanos de Freud.
11 meneos
123 clics

Wilhelm Reich, el genio que quiso robar orgasmos a los ovnis

Inventó el Acumulador de Energía Orgónica: una caja de madera parecida a una cabina telefónica con un revestimiento interno de metal galvanizado confeccionada a partir de una jaula de Faraday. El funcionamiento es simple: la primera capa absorbe la energía y la segunda la atrae. Los terapeutas reichianos aún defienden que el aparato ayuda a recoger la energía vital presente en el planeta con fines médicos o educativos. Wilhelm Reich vio que la temperatura dentro de la caja cósmica se elevaba sin que mediara ninguna fuente de calor.
144 meneos
1413 clics
El asombroso viaje de Wilhelm von Humboldt por Euskal Herria

El asombroso viaje de Wilhelm von Humboldt por Euskal Herria

"Oculto entre montañas, habita las dos laderas de los Pirineos Occidentales un pueblo, que ha conservado por una larga serie de siglos su primitiva lengua y, en gran parte también, su antiguo régimen y costumbres, y que, según la feliz expresión de un moderno escritor, se ha sustraído, tanto la mirada del observador, como la espalda del conquistador, el pueblo de los vascos o biscaynos”. W.v. Humboldt. ‘Los Vascos’ (1821)
62 82 3 K 467
62 82 3 K 467
19 meneos
58 clics
Swingjugend: Resistencia musical en el III Reich

Swingjugend: Resistencia musical en el III Reich

Artículo sobre los "chicos y chicas swing" y de cómo fueron reprimidos desde las más altas instancias del III Reich de Adolf Hitler, así como de otros movimientos juveniles contrarios al régimen nazi.
15 4 1 K 85
15 4 1 K 85
2 meneos
66 clics

Bombas pilotadas y escuadrones de choque: la historia de las misiones kamikazes nazis en la Segunda Guerra Mundial

La desesperación por el inminente final llevó a algunos jerarcas y combatientes del Tercer Reich a pergeñar misiones suicidas en el epílogo del conflicto. La oposición de Hitler y los detalles de los proyectos
11 meneos
45 clics
Wilhelm Wundt: biografia del padre de la psicología científica

Wilhelm Wundt: biografia del padre de la psicología científica

En pleno siglo XIX, este investigador hizo que naciera la psicología científica y fue uno de los primeros en enfrentarse a los problemas prácticos y epistemológicos de estudiar los procesos mentales con la intención de extraer conocimiento generalizable a muchas personas. En este artículo me he propuesto hacer un breve repaso de su papel como iniciador de una ciencia que hasta hace no tanto tiempo era una de las muchas facetas de la filosofía.
8 meneos
213 clics
Cinco genios militares malditos por Hitler que podrían haber destruido a los ejércitos Aliados

Cinco genios militares malditos por Hitler que podrían haber destruido a los ejércitos Aliados

El 'Führer' murió convencido de que la traición de algunos de sus generales provocó el desastre del Reich, no podía estar más equivocado. Puede que en algunos casos tuviera razón, como las puñaladas a desmano de Himmler y Göring, pero lo cierto es que aquellos que creía traidores eran, en muchos casos, militares de carrera con tantas canas como oficio a sus espaldas. Esos 'traidores' suponen el grueso de 'Los generales de Hitler' (1944) escrito por Wilhelm S. Hart, un antiguo oficial del ejército alemán que escapó y se alistó con los británicos
10 meneos
66 clics

La máquina de Schickard, la primera calculadora

En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual. No se ha conservado ningún modelo original de esta máquina; las réplicas modernas (como esta) han sido creadas gracias a los diseños del autor que se han conservado.
8 meneos
47 clics

Cámaras para la Lucha de Clases (eng)  

En 1930, Wilhelm Münzenberg —activista del Partido Comunista Alemán y millonario magnate de los medios— envió un enviado a Nueva York para establecer una oficina para su imperio editorial prosoviético. El periódico más exitoso de Münzenberg, el semanario Arbeiter-Illustrierte-Zeitung (Periódico ilustrado de los trabajadores, o AIZ ), tenía una tirada de alrededor de cuatrocientos mil en ese momento y un número de lectores de casi un millón.
2 meneos
27 clics

Victor Klemperer: la forma es la persona

Lo que cuenta en LTI. La lengua del Tercer Reich: Apuntes de un filólogo, un libro, destilado de sus diarios y notas, que se publicó por primera vez en 1947 en alemán. La Editorial Minúscula lo tradujo al español en 2001 y desde entonces no ha dejado de reimprimirse. Sigue Klemperer: «Y muy pronto esta exhortación a ponerme por encima de la situación y a conservar la libertad interna se plasmó en una sigla secreta cada vez más eficaz: ¡LTI, LTI!». LTI son las siglas de Lingua Tertii Imperii, lengua del Tercer Reich en latín. El mundo se desmoro
10 meneos
87 clics

Wilhelm Steinitz, jaque mate a Dios

El ajedrez había sido su refugio frente a una existencia repleta de sinsabores emocionales y económicos, pero ahora no solo era derrotado en la vida, sino también sobre el tablero. Podemos suponer que más allá de su imaginación, Steinitz nunca jugó al ajedrez con Dios. Pero sí sabemos que ideó toda una serie de principios cuya certeza y belleza poco tienen que envidiar a los propios principios de la creación.
12 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 90 años: la llegada de Hitler al poder

Hace 90 años, el 30 de enero de 1933, Adolf Hitler fue elegido canciller del Reich, y en pocas semanas acaparó todos los poderes del Estado. Aquella catástrofe no era inevitable, ni mucho menos, y fue la consecuencia de la desastrosa política que practicaron todos los partidos alemanes y muy especialmente el poderoso Partido Comunista de Alemania (KPD, Kommunistische Partei Deutschlands).
15 meneos
48 clics

La persecución de los negros en el sistema de campos nazi

Las personas negras y mestizas sufrieron persecución y discriminación antes, durante y después del Tercer Reich en Alemania y en otros lugares. Aunque las personas negras todavía enfrentan un racismo generalizado en todo el mundo hoy en día, la cantidad de investigadores e historiadores que han explorado la persecución de los afrodescendientes bajo los nazis en profundidad significativa sigue siendo relativamente pequeña. Esta publicación tiene como objetivo crear conciencia sobre la persecución de las personas negras y de raza mixta por parte
12 3 3 K 47
12 3 3 K 47
4 meneos
159 clics

La tragedia Wilhelm Gustloff

De entre las tragedias sucedidas en el mar la más destacada es, sin duda, la del transatlántico británico RMS Titanic que se hundió tras chocar contra un iceberg en el Mar del Norte en la noche del 14 de abril de 1912 y en la que murieron 1.514 personas. Pero la mayor catástrofe marítima fue la del Wilhelm Gustloff, que se hundió tras ser torpedeado por el submarino soviético S-13.El Wilhelm Gustloff era un navío mandado construir directamente por Hitler a los astilleros Blohm & Voss para ser utilizado por la Kraft durch (...)
25 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¡Mamá quiere ahorcarnos!”: en el final del III Reich se suicidaba más la gente corriente con sus hijos que los militares y los altos cargos nazis

El historiador Florian Huber investiga la masiva epidemia de muertes autoinfligidas en la Alemania de 1945 en ‘Prométeme que te pegarás un tiro’
12 meneos
301 clics

Si el régimen de Hitler fue el Tercer Reich, ¿cuáles fueron el primero y el segundo?

El término «Tercer Reich» se utilizó por primera vez en el título de un libro de Athur Moeller van den Bruck publicado en 1923. Como era de esperar teniendo en cuenta su apoyo al régimen, fue todo un éxito. Moeller fue un historiador alemán que tras la derrota de la Primera Guerra Mundial reflexionó sobre la situación en la que se encontraba la nación alemana y afrontó la recién establecida República de Weimar con escepticismo. Deseaba una solución más nacionalista, una revolución que traería una forma de fascismo que incorporara ideas (...)
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
16 meneos
67 clics

Dinero y poder en el Tercer Reich: las grandes empresas que sacaron provecho del nazismo

David de Jong recorre la historia de las dinastías económicas más poderosas de Alemania que no dudaron en apoyar a Hitler. Su libro recorre las trayectorias de familias como los Porsche-Piëch, los Quandt (Varta, BMW), los Oetker (Dr. Oetker), los Flick (que llegaron tras la guerra a propietarios de Daimler-Benz) o los Von Finck (inversores que cofundaron Allianz y Munich Re), siderúrgicos, químicos, banqueros, fabricantes de alimentación y de armamento que, además, están en algunos casos atravesados por las historias más impactantes del nazismo
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
7 meneos
46 clics

Colaboracionistas: la venganza contra el ejército oculto que ayudó a Hitler a conquistar Europa

En su nuevo ensayo histórico, David Alegre se adentra en las causas que llevaron a miles de civiles y soldados a apoyar al Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial
9 meneos
153 clics

El oscuro médico de Hitler

Hitler padecía diferentes dolencias, entre las que destacaba especialmente el Parkinson, que se hizo más evidente en los últimos tiempos del III Reich y que pudo haberle costado la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Para tratar sus dolencias estaba su médico personal. El oscuro Theodor Morell.Theodor Morell, que tenía una clínica en Berlín, aprovechó el ascenso del partido Nacionalsocialista (NSDAP) para afiliarse y llegar hasta el mismísimo Führer, Adolf Hitler.Hitler, además del Parkinson, padecía del estómago.
4 meneos
63 clics

Alfred Liskow, un comunista en las filas de la Wehrmacht

Convertido en desertor poco antes de dar comienzo la Operación Barbarroja, el soldado alemán Alfred Liskow cruzó a nado la frontera soviética para avisar a los rusos del inminente ataque del ejército del Tercer Reich. A pesar de ser bien acogido, al final su decepción con algunos líderes comunistas y su denuncia de algunas actitudes pudo costarle muy cara.
11 meneos
137 clics

Ser negro en el III Reich

El racismo hacia los negros era común en Europa y América en los siglos XIX y principios del XX. Aunque tales prejuicios tenían una larga historia, en este periodo aumentaron con el desarrollo del darwinismo social, una "pseudociencia" que afirmaba que algunos grupos raciales eran genéticamente superiores a otros, por lo que se crearon los infames "zoológicos humanos". Estas ideas se utilizaron para justificar el imperialismo europeo del siglo XIX, cuando casi toda África fue ocupada por varios países europeos.
17 meneos
57 clics

La memoria olvidada de los ‘rotspanier’, los españoles rojos

Fueron trabajadores forzados del III Reich, aunque la propaganda nazi los presentaba como peligrosos comunistas
11 meneos
132 clics

Ser negro en el III Reich

En abril de 1933, el Instituto de Antropología Kaiser Wilhelm, uno de los centros líderes de la "ciencia racial", recomendó que los niños fueran esterilizados para evitar que su "sangre extraña" pasara a otros alemanes, según una ley de 1933 que establecía la esterilización obligatoria de personas con enfermedades hereditarias y discapacitados.
16 meneos
281 clics

Tenaza en Kiev: la mayor batalla de la Historia y el mayor error de la II Guerra Mundial

Stalin sólo habló por radio a todos los ciudadanos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas el 3 de julio de 1941, once días después del inicio de Barbarroja: “Camaradas, ciudadanos, hermanos y hermanas, combatientes de nuestro ejército y nuestra marina. Me dirijo a vosotros, mis amigos.” Estas fueron las casi mil jornadas de fuego que causaron a Stalin la pérdida de 665.000 soviéticos prisioneros por el Tercer Reich.
13 3 3 K 64
13 3 3 K 64
4 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El incendio que cambió la historia de Alemania y liberó a 'Los demonios del Reich'

La quema del Reichstag en 1933 por un izquierdista neerlandés alimentó el ascenso de Adolf Hitler al poder...
10 meneos
179 clics

Lesbianas en el III Reich

Desde el fin de la Gran Guerra y hasta los primeros años 30 del siglo XX en Alemania hubo una cierta relajación moral y legal que permitió a los homosexuales cierta libertad, sobre todo en clubes y cabarets de las grandes ciudades, como bien se refleja en el musical "Cabaret", la excelente película de Bob Fosse.
« anterior12345

menéame