Cultura y divulgación

encontrados: 191, tiempo total: 0.088 segundos rss2
5 meneos
60 clics

David Lynch interrogando a un mono. El corto sorpresa de Netflix

La plataforma ha sorprendido incluyendo en su oferta 'What did Jack do?', una obra prácticamente inédita del autor.“Las aves de igual plumaje hacen el mismo viaje” o ¿qué se puede esperar de un cortometraje de David Lynch realizado junto a un reducido equipo técnico afín al surrealismo del cineasta? Coincidiendo con el 74 cumpleaños del director, Netflix ha incluido este lunes 20 de enero en su catálogo, y sin previo aviso, un regalo para los cinéfilos, un corto titulado What did Jack do? de tan solo 17 minutos
9 meneos
52 clics
Asesinato por decreto (Murder by Decree) (1979)

Asesinato por decreto (Murder by Decree) (1979)

Aunque en la literatura de Sir Arthur Conan Doyle este nunca hizo que su detective Sherlock Holmes investigara los crímenes de Jack el Destripador, otros muchos escritores de pastiches han desarrollado ese enfrentamiento[1]. En cine, este incidente ya tuvo lugar en Estudio de terror (A Study in Terror, James Hill, 1965), y en Asesinato por decreto (Murder by Decree, 1979) también se produce, aunque con distinta trama
9 meneos
82 clics
«Hay más de 3.000 cuerpos diferentes y el nudismo ayuda a mejorar la autoestima»

«Hay más de 3.000 cuerpos diferentes y el nudismo ayuda a mejorar la autoestima»

La intención de la asociación que preside John Hallett nunca ha sido provocar, sino apostar por un estilo de vida naturalista. John Hallett es una de esas personas que tiene las cosas claras y siempre ha apostado por seguir sus impulsos, como cuando hace cuatro años decidió crear la asociación naturalista Naturigal, que ya cuenta con un centenar de socios en toda la comunidad.
1 meneos
16 clics

El templo japonés que acoge un ejército de 1001 estatuas

Sanjusangen-do es es un templo budista situado en el corazón de Kioto. Su nombre significa «sala de los treinta y tres espacios», en referencia a los 33 huecos entre columnas que mantienen en pie su estructura. Pero lo más valioso del templo se guarda en su sala central: son las 1001 estatuas de Kannon, la deidad de la compasión budista que habita en su interior.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
126 clics

El templo japonés que acoge un ejército de 1001 estatuas

De apariencia exterior modesta, este templo budista de Kioto es famoso por acoger en su interior una maravillosa colección de estatuas budistas. Sanjusangen-do es un templo budista situado en el corazón de Kioto. Su nombre significa «sala de los treinta y tres espacios», en referencia a los 33 espacios entre columnas que mantienen en pie su estructura. Pero lo más valioso del templo se guarda en su sala central: son las 1001 estatuas de Kannon, la deidad de la compasión budista que guarda en su interior.
160 meneos
3067 clics
La «gente del abismo» de Jack London

La «gente del abismo» de Jack London  

El escritor durmió al raso o en albergues y realizó una serie de impactantes y conmovedoras fotografías que retrataron la miseria en que vivían los más pobres de Londres, a los que llamó «gente del abismo»
79 81 0 K 427
79 81 0 K 427
10 meneos
16 clics

"Octubre en la tierra del ferrocarril" [eng]  

Octubre en la Tierra del Ferrocarril es un poema en prosa largo y fluido que relata los recuerdos de Jack Kerouac de sus experiencias como “estudiante guardafrenos” en el Ferrocarril del Pacífico Sur en California. En su entrevista con Paris Review , Kerouac cita el poema como un ejemplo de su desdén por los períodos, y dice que estaba “destinado a resonar todo el tiempo como una máquina de vapor tirando de un cargamento de cien vagones con un furgón de cola parlante en el final”.
7 meneos
41 clics
Siguiendo el rastro del apodo: Hobo Graffiti y la extraña historia de Jack London, Skysail y A-No. 1 [eng]

Siguiendo el rastro del apodo: Hobo Graffiti y la extraña historia de Jack London, Skysail y A-No. 1 [eng]  

En su libro The Road, Jack London describe sus experiencias como vagabundo. Desde saltar trenes, mendigar y cumplir condena hasta escribir grafitis, el libro de London relata sus experiencias viajando por Norteamérica en la década de 1890. Durante este periodo, London era conocido por varios apodos, como Frisco Kid, Sailor Kid y Sailor Jack, debido a su trabajo en barcos y a su hogar en la zona de la bahía de California, cerca de San Francisco. Basada en el diario y las experiencias de London en 1894, The Road...
14 meneos
147 clics
¿Y si nadase en una piscina de almacenamiento nuclear? [ENG] [xkcd's What If?]

¿Y si nadase en una piscina de almacenamiento nuclear? [ENG] [xkcd's What If?]  

¿Qué pasaría si me diera un baño en una típica piscina de combustible nuclear gastado? ¿Tendría que sumergirme para experimentar realmente una cantidad fatal de radiación? ¿Cuánto tiempo podría permanecer en la superficie?
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
15 meneos
62 clics

La "idea monolítica": el nacimiento del circuito integrado

Hace ahora 65 años que se dio a conocer una de las ideas que mayor impacto ha tenido en nuestra vida cotidiana: el chip o circuito integrado, que tantas noticias nos brinda desde los tiempos de la pandemia. Como suele ser habitual para la mayoría de los descubrimientos científicos, los protagonistas de esta historia son unos grandes desconocidos. Los padres de la idea que lanzó la revolución microelectrónica hace más de medio siglo permanecen en el mayor de los anonimatos: Jack Kilby y Robert Noyce. Esto, desgraciadamente, parece que es un sign
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
3 meneos
39 clics

Cuidado con Mr. Baker [ENG] (subtítulos en español)  

Peter Edward Baker (Lewisham, Londres, 19 de agosto de 1939-Canterbury, Inglaterra, 6 de octubre de 2019), más conocido como Ginger Baker, fue un músico y cantautor británico, conocido por su trabajo con el grupo Cream y por sus numerosas asociaciones con la música del nuevo mundo, el uso de las influencias africanas en sus trabajos y de otras diversas colaboraciones, como su trabajo con las bandas Hawkwind y Public Image Ltd.
8 meneos
44 clics
El franquismo en la gran pantalla: historia del NO-DO

El franquismo en la gran pantalla: historia del NO-DO

28 de diciembre de 1895. Salón Indio del Grand Café de París. Auguste y Louis Lumière proyectan las primeras imágenes grabadas en movimiento de la historia, bajo el título La salida de la fábrica Lumière en Lyon. Lo que fue una proyección casi exclusiva para un selecto grupo de unos cuarenta espectadores terminó siendo tan fascinante que, más allá de celebrarse como el nacimiento oficial de la cinematografía, daría paso a un fenómeno popularizado nada más alcanzar el novecientos.
3 meneos
106 clics

Exposición en Berlín "What If": EE UU pudo lanzar la primera bomba atómica en Alemania de no capturar intacto el puente de Remagen

Una apasionante exposición en Berlín debate sobre qué hubiera sucedido de tomar la historia alemana caminos alternativos y señala que la muerte de Hitler en el atentado frustrado del 20-J no habría cambiado el Holocausto. La exhibición, que puede visitarse hasta el 11 de enero de 2026, propone un insólito ejercicio de What if?, (¿Y si…?), como se conoce a la historia alternativa o contrafactual, sobre 14 momentos claves de la historia alemana que podrían haber ido de manera distinta (todos de los siglos XIX y XX).
197 meneos
4394 clics
¿Y si la Tierra dejara de girar de repente? [xkcd's What if?] [ENG]

¿Y si la Tierra dejara de girar de repente? [xkcd's What if?] [ENG]  

¿Qué ocurriría si la Tierra y todos los objetos terrestres dejaran de girar de repente, pero la atmósfera conservara su velocidad?
130 67 0 K 448
130 67 0 K 448
5 meneos
71 clics

Cream - Sunshine Of Your Love 1968  

"Sunshine of Your Love" es una canción de 1967 de la banda de rock británica Cream, escrita por Jack Bruce, Pete Brown y Eric Clapton. Fue lanzado originalmente en el álbum Disraeli Gears en noviembre de 1967, y luego fue lanzado como sencillo en enero de 1968. Es el único sencillo de Cream con ventas de oro en los Estados Unidos. Cuenta con un riff distintivo de guitarra eléctrica/bajo y un solo de guitarra de Clapton.
16 meneos
58 clics
‘Black Jack’, la visionaria y universal obra maestra de Tezuka, cumple 50 años

‘Black Jack’, la visionaria y universal obra maestra de Tezuka, cumple 50 años

Black Jack, una de las obras maestras de Tezuka Osamu, el “dios del manga”, celebra su 50.º aniversario. Este manga habla de medicina y vida basándose en las propias experiencias de Tezuka como médico titulado, e incluye a veces atrevidas ficciones.
13 3 0 K 67
13 3 0 K 67
15 meneos
137 clics
Jack Nicholson acepta su premio desde el rodaje de "Alguien voló sobre el nido del cuco" [ENG]

Jack Nicholson acepta su premio desde el rodaje de "Alguien voló sobre el nido del cuco" [ENG]  

Premios Bafta 1975. Jack Nicholson gana el premio al mejor actor (estaba nominado por dos películas). Pero estaba en Oregon, rodando "Alguien voló sobre el nido del cuco", así que envío un vídeo de agradecimiento con la colaboración del resto de actores de la película de Milos Forman.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
23 meneos
149 clics
Molino de Mareas del Pozo do Cachón de Muros

Molino de Mareas del Pozo do Cachón de Muros

A lo largo de los siglos los habitantes que poblaron Galicia han utilizado las fuerzas de la naturaleza para poder crear energía y aprovecharla en beneficio propio. Una de las energías más utilizadas en Galicia es la de la fuerza del agua.
20 3 0 K 79
20 3 0 K 79
14 meneos
158 clics

Cómo Jack Johnson derrotó a la «Gran Esperanza Blanca» y acalló los gritos racistas

El invicto Jim Jeffries, la mayor leyenda del pugilismo del cambio de siglo, la Gran Esperanza Blanca. Ha regresado de su feliz retiro a los treinta y cinco años de edad para volver a pisar un ring y «salvar el honor de su raza», tal y como se reclamaba desde buena parte de la sociedad y la prensa estadounidense (en el Reino Unido, por cierto, el mensaje racista era muy similar). Va a jugarse el prestigio duramente ganado durante una carrera impecable en la que nadie pudo derrotarle, ni aun enviarlo a la lona una sola vez.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
12 meneos
334 clics
El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas

El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas  

El fotógrafo estadounidense, de origen vietnamita, Henry Do, armado con tecnología de vanguardia, emplea drones y ocasionalmente helicópteros para capturar sus impresionantes imágenes, mostrando su excepcional talento y dedicación al arte de la fotografía aérea.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
15 meneos
159 clics

Víctor Bellas: "El día del concierto reforzaré los camareros para poder disfrutar"

Me llamo Víctor Bellas y soy el propietario del bar Queiro, en O Barqueiro. Llevó al frente del local desde 2011 y siempre me gustó la música en directo. El día 27 de este mes toca en el local ‘Tropa do Carallo’, la banda de Evaristo, que ha tocado entre otros grupos en ‘La Polla Records’ y ‘Gatillazo’.
27 meneos
68 clics
"El apartamento" (1960), la magistral comedia amarga sobre la condición humana

"El apartamento" (1960), la magistral comedia amarga sobre la condición humana

Estrenada en 1960 y escrita por Billy Wilder, mano a mano con I.A.L Diamond, los dos formaban un tándem que destacaba por su originalidad y huía de lo establecido. En "El apartamento" no quieren retratar al gran héroe americano al uso: guapo, intachable, audaz. Buscan al hombre corriente y Wilder encontró en Jack Lemmon su “hombre de la calle” y en Shirley MacLaine la vecina de al lado, capaz de enamorar al protagonista con una belleza sin estridencias.
22 5 0 K 15
22 5 0 K 15
217 meneos
991 clics
Fallece el exguitarrista de Dire Straits Jack Sonni a la edad de 68 años[ENG]

Fallece el exguitarrista de Dire Straits Jack Sonni a la edad de 68 años[ENG]

Lamentablemente, el 30 de agosto de 2023 se publicó una triste noticia, con el comunicado de que Jack Sonni, exintegrante y guitarrista de Dire Straits, había fallecido.
102 115 1 K 431
102 115 1 K 431
331 meneos
3676 clics

NO-DO durante el franquismo: "Lo más importante es que pierdan un poco de peso"  

España pasó hoy a cuartos de final del mundial de fútbol tras vencer 5-1 a Suiza. Así narraba el fútbol femenino el NO-DO durante el franquismo: "Lo más importante es que pierdan un poco de peso", "La jugadora se ha hecho pupa, enseguida llamarán a Rafa", "La única nota optimista es que cuando se casen, si se casan, cambiarán este juego por una batería de cocina"
159 172 7 K 490
159 172 7 K 490
4 meneos
36 clics

"El Cuarto Mundo", de Jack Kirby (1973-1985): "Mr. Milagro" y "Perros Hambrientos"

Como siempre ha sido el caso de Kirby, su obra para DC fue inmensamente influyente (¿a alguien se le escapa el «parecido» entre Darkseid y el Thanos creado por Jim Starlin para Marvel en 1973?). Y aunque en su momento no tuvo el éxito esperado, toda su mitología fue luego incorporada al universo superheroico de la casa, donde diversos guionistas han dado su particular visión de la misma con resultados dispares. El primero fue un intento de revival por parte de Gerry Conway y el dibujante Don Newton, pero tampoco fue bien recibido, dejando...
116 meneos
2474 clics
Películas de culto: Hidden

Películas de culto: Hidden

Para escribir sobre este pequeño clásico de la ciencia ficción de los ochenta llamado Hidden (The Hidden, 1987) pude contactar con su guionista Jim Kouf y su director Jack Sholder, quienes fueron tan amables de contestar a las breves preguntas que les formulé sobre lo que oculta Hidden. Les estoy muy agradecido a ambos por su ayuda. Jim Kouf escribió "Hidden" (originalmente sin el "The" inicial) como un spec script. "Un productor amigo mío consiguió el guión de The Hidden para New Line," me confesó Kouf.
76 40 0 K 413
76 40 0 K 413
« anterior123458

menéame