Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.110 segundos rss2
181 meneos
3094 clics
“Dejad vuestros egos en la puerta”: La noche en que las mayores estrellas del pop de los ochenta grabaron ‘We Are The World’

“Dejad vuestros egos en la puerta”: La noche en que las mayores estrellas del pop de los ochenta grabaron ‘We Are The World’

Si hablamos de We Are The World a cualquier persona de, pongamos, más de 40 años, lo más probable es que le venga a la cabeza una sensación de mofa o, en el menos cruel de los casos, de placer culpable. En la memoria colectiva se ha quedado, sobre todo, la imagen de todas aquellas súper estrellas del pop ochentero cantándola al unísono (con el gesto de la mano sujetando sus auriculares o junto al oído), mil veces parodiada.
80 101 0 K 392
80 101 0 K 392
32 meneos
58 clics

‘The Wire’ no podría hacerse hoy, según su guionista: en la era de ‘Juego de tronos’ “todo debe ser grande”

The Wire era una serie exigente, con un catálogo inabarcable de personajes y subtramas, que apenas hacía concesiones al espectador. Por eso, en combinación a aquella célebre frase de Simon (“que se joda el espectador medio”) dio tanto que hablar entonces, y por eso Burns afirma que es irrepetible. “He visto un par de miniseries de HBO y son buenas series, pero no están abriendo nuevos caminos. Son whodunits o mujeres ricas peleándose entre ellas. No veo a nadie diciendo ‘oh, es una serie realmente genial’”.
28 4 1 K 50
28 4 1 K 50
170 meneos
1937 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Zappa crea una obra que cuestiona la música comercial desde sus cimientos. “No hace una canción pop nunca salvo para reírse de la canción pop. No escribe una balada salvo para tratar de destruirlas todas desde dentro” “Las canciones de amor solo reproducían la estupidez. Él se queja de que no hay nadie tan idiota que diga en la realidad algo así como ‘‘vamos a hacer el amor’’. Es una falsa sentimentalidad, una impostura. Y, para él, contribuía al mantenimiento de la cortina que impedía ver la realidad”
90 80 16 K 403
90 80 16 K 403
10 meneos
75 clics

'We Are The World'': se cumplen 35 años de la grabación de la canción solidaria más importante de la historia

En la parte solista de la canción intervinieron: Lionel Richie, Stevie Wonder, Paul Simon, Kenny Rogers, James Ingram, Tina Turner, Billy Joel, Michael Jackson, Diana Ross, Dionne Warwick, Willie Nelson, Al Jarreau, Bruce Springsteen, Kenny Loggins, Steve Perry, Daryl Hall, Huey Lewis, Cyndi Lauper, Kim Carnes, Bob Dylan y Ray Charles.
3 meneos
83 clics

«Nosotros destruimos la familia»: Padres contra punks

En 1980, en la ciudad de Los Ángeles, se vivía una gran oleada de pánico antipunk. Bandas como Circle Jerks, Black Flag o Fear, entre muchas otras, tocaban cada noche en conciertos cada vez más agresivos y, en ocasiones, violentos. A través de la megafonía de una de las principales salas de conciertos, The Starwood, se lanzaban mensajes para evitar la violencia. Entre todas esas bandas, Black Flag concentraron las iras de la policía, asociaciones de padres y madres y periódicos conservadores que veían en la nueva ola punk una amenaza.
1 meneos
68 clics

Naomi Parker Fraley, la mujer que inspiró el cartel del "We can do it!"

Este cartel es, sin duda, uno de los máximos exponentes de la expresión “una imagen vale más que mil palabras”. Una mujer joven con un pañuelo rojo de lunares blancos mira al espectador con determinación mientras levanta la manga de su camisa de trabajo para mostrar su brazo en tensión como símbolo de fuerza. Su silueta se perfila sobre un llamativo fondo amarillo. La imagen de "Rosie, la remachadora", creada durante la II Guerra Mundial, se acabó convirtiendo en un símbolo de los movimientos feministas 40 años más tarde
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
204 meneos
531 clics
"The Devil We Know" [eng]

"The Devil We Know" [eng]

Página web de este documental que narra como un grupo de ciudadanos de West Virginia se enfrentaron a grandes corporaciones como 3M o Dupont por verter productos tóxicos al agua usados para fabricar Teflón. Las toxinas resultantes se encuentran hoy en la sangre del 99,7% de los estadounidenses (más infor. en el primer comentario).
74 130 6 K 289
74 130 6 K 289
5 meneos
50 clics

In mosh we trust!

Las autoridades de Portland debatieron sobre «crimen y violencia» debido al mosh. Un policía informó que era «body surf» y una periodista afirmó que liberaba adrenalina. No se trataba de las imágenes de grandes del punk y o del hardcore cuyos conciertos eran literalmente invadidos por hordas de moshers: DRI, Napalm Death, Gang Green, Black Flag, Minor Threat o Gorilla Biscuits. Eran los noventa, la década en la que el punk se hizo más global y, de pronto, en los conciertos de bandas no punks el público reaccionaba imitando la furia...
4 1 7 K -45
4 1 7 K -45
9 meneos
126 clics

Esta impresionante línea temporal interactiva te cuenta la historia de la carrera espacial

En 1959 se lanzaba el Sputnik, el primer satélite artificial con el que daba comienzo la carrera espacial. Esta historia, y todas las que vendrían después, son precisamente las que cuentan en In Space We Trust (inspacewetrust.org), una línea temporal interactiva que resalta los hitos que el ser humano ha conseguido en el espacio. El proyecto, que por ahora sólo está en inglés y en ruso, está apoyado por la Agencia Espacial de Rusia.
3 meneos
69 clics

Freddie Mercury canta "We are the Champions" a capella [subtitulada]

La pista vocal de We Are the Champions por separado.
2 1 7 K -67
2 1 7 K -67

menéame