Cultura y divulgación

encontrados: 266, tiempo total: 0.017 segundos rss2
148 meneos
7100 clics
Vuelo 610 de Iberia - Obstáculo invisible

Vuelo 610 de Iberia - Obstáculo invisible

Video basado en las investigaciones y reportajes del hecho. Imágenes post-impacto: Elcorreo. Reconstrucción hecha en P3D.
84 64 0 K 242
84 64 0 K 242
8 meneos
120 clics

Veintisiete horas en un avión

Desde la ventanilla del avión la Tierra parece girar más rápido. A doce kilómetros del suelo las ciudades son pequeñas manchas bidimensionales en una infinita superficie monocromática, las cordilleras parecen de juguete y el azul del cielo lo invade todo. En el aire la vida está en pausa: el interior de un avión es el no-lugar por excelencia, un espacio anónimo donde las normas que rigen a ras de suelo han quedado momentáneamente suspendidas. El viajero está yendo del punto A al punto B, pero no está en ninguno de los dos. (...)
5 meneos
43 clics
La desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines cumple diez años sin resolverse

La desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines cumple diez años sin resolverse

Dos empresas han mostrado su interés en realizar una nueva búsqueda basada en nuevos análisis sobre el posible paradero del avión, y el Gobierno de Australia ha anunciado que estaría dispuesto a brindar ayuda a Malasia.
7 meneos
311 clics
Así luce "El Valle de Lágrimas", lugar donde ocurrió la tragedia de los Andes hace 51 años

Así luce "El Valle de Lágrimas", lugar donde ocurrió la tragedia de los Andes hace 51 años  

"El valle de las lágrimas" luce totalmente diferente a cuando ocurrió la tragedia de los Andes en 1972, la principal causa es el cambio climático que ha ocasionado el deshielo en la zona.
5 meneos
32 clics
Presentación del tercer y último volumen de Balkar

Presentación del tercer y último volumen de Balkar  

Balkar es un cómic de ficción histórica ambientada en la Antigua Iberia (siglos VI-I a.C.) que sigue el clásico esquema del periplo del héroe. Creado por Ángel Sánchez Molina, Apasionado de la Historia, de la Arqueología y del mundo del software libre. Intento colaborar en la difusión de estos temas a través de mis trabajos. Actualmente, es conservador de la colección fotográfica del Museo de Prehistoria de Valencia.
8 meneos
49 clics

Despegar en 2024, aterrizar en 2023. Los vuelos de Nochevieja que viajarán al año pasado

Cuando Phileas Fogg dio la vuelta al mundo en la archifamosa novela de Julio Verne, llegó a Londres un día antes de lo que pensaba, porque había olvidado retrasar el calendario un día al atravesar la línea internacional de cambio de fecha cruzándola de este a oeste. Ciento cincuenta años después cruzar esa línea imaginaria es mucho más común, fácil y barato, y cada día docenas de vuelos lo hacen en ambos sentidos. Y unos pocos lo hacen exactamente la noche en la que hemos decidido que acaba un año y empieza el siguiente. (...)
11 meneos
254 clics

Cargamento letal: Vuelo 101 de Fine Air

Nuestra historia de hoy tiene lugar el 7 de agosto de 1997 en el Aeropuerto Internacional de Miami[...]El vuelo 101 es un vuelo de transporte de carga, por lo que no hay pasajeros a bordo, ni auxiliares de vuelo[...]El DC-8 no es capaz de mantenerse en el aire más de 2 minutos después de despegar y acaba cayendo a plomo[...]La investigación, llevada a cabo por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB siglas inglés), que investiga los accidentes aéreos en EEUU, determinó que la catástrofe fue el resultado de múltiples errores.
7 meneos
51 clics

Se cumplen 20 años del último vuelo del Concorde

El 24 de octubre de 2003, el Concorde se despidió definitivamente de la mano de British Airways. Así, cerró un periplo de casi 28 años como el máximo referente de la aviación comercial supersónica a nivel mundial.
10 meneos
106 clics

El viaje épico de Charles Lindbergh: el primer vuelo transatlántico, sin escalas y en solitario del mundo, 1927 [Galería fotográfica]  

El vuelo fue inspirado por Raymond Orteig, propietario de un hotel de Nueva York, quien propuso un desafío que en última instancia desencadenaría uno de los logros más emblemáticos en la historia de la aviación: el vuelo transatlántico en solitario y sin escalas. El premio de Raymond Orteig era una recompensa de 25.000 dólares (equivalente a unos 400.000 dólares actuales) para el primer aviador que completara con éxito un vuelo en solitario entre Nueva York y París.
9 meneos
677 clics
La leyenda del Vuelo 513: aterrizó tras 35 años desaparecido y con 92 cadáveres

La leyenda del Vuelo 513: aterrizó tras 35 años desaparecido y con 92 cadáveres

El 12 de octubre de 1989, el aeropuerto de Porto Alegre, Brasil, fue testigo de algo que cambiaría la historia por siempre. En el aire, y detectado por sus radios y antenas, se encontraba un modelo de avión antiguo y descontinuado. Se trataba del vuelo 513 de Santiago Airlines. El problema: el número del vuelo llevaba más de tres décadas reportado como desaparecido. Una vez en tierra, su interior reveló una tétrica escena.
7 2 13 K -36
7 2 13 K -36
31 meneos
125 clics

Los Tartessos, la “primera civilización de Occidente” y su abrupto final  

Hace 2.500 una rica civilización despareció casi sin dejar rastro en el suroeste de la Península Ibérica. El pueblo de los tartessos, también llamado Tarteso o Tartesia, contaba con grandes avances en el sector de la metalurgia y tenía un comercio fluido con otras civilizaciones. En este video desde el yacimiento de Casas de Turuñuelo en Extremadura (España), descubrimos cómo era aquel pueblo que se fue sin dejar muchas evidencias.
25 6 1 K 49
25 6 1 K 49
238 meneos
1210 clics
Un estudio genético revela que una mujer fue la persona más poderosa en la sociedad ibérica de la Edad del Cobre

Un estudio genético revela que una mujer fue la persona más poderosa en la sociedad ibérica de la Edad del Cobre

El individuo de mayor estatus en la antigua sociedad de la Edad del Cobre en Iberia era una mujer y no un hombre como se pensaba anteriormente, según un análisis genético de los restos hallados en 2008 en Valencina (Sevilla). El estudio, realizado por un equipo de investigadoras de la Universidad de Sevilla, se publicó este jueves en la prestigiosa revista Scientific Reports, del mismo grupo que Nature. El análisis de los restos de 'La Señora del Marfil', hallada en Sevilla en 2008 en una lujosa tumba, detectó el cromosoma X en sus dientes.
119 119 8 K 376
119 119 8 K 376
9 meneos
164 clics

Reino de Iberia

Los árabes llegaron a Iberia en torno al 645 y forzaron a su eristavi (príncipe) Stephanoz II (637-ca. 650) a cesar su lealtad hacia Bizancio y reconocer al Califato como su protector. Iberia se convirtió así en un Estado tributario, y el emir árabe fue instalado en Tiflis hacia el año 653. A principios del siglo IX, el príncipe Ashot I (813-830), de la nueva dinastía de los Bagrationi, se aprovechó del debilitamiento del dominio árabe para erigirse, desde su base en el sudoeste de Georgia, como príncipe heredero (kouropalates) de Iberia.
15 meneos
159 clics

El vuelo nupcial de la abeja reina (eng)  

En More Than Honey, una nueva película que explora la crisis global que enfrentan las abejas, el director Markus Imhoof usó mini-helicópteros y cámaras de alta velocidad para capturar un video extraordinario del apareamiento en vuelo de una abeja reina virgen. Se necesitaron 10 días para obtener 36 segundos de metraje en las colmenas de Heidrun Singer en Austria. "Nuestro truco más efectivo fue la paciencia", dijo Imhoof.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
5 meneos
279 clics

El Vuelo 502, el misterio del avión que viajó en el tiempo

Ellos fueron conscientes de que habían pasado 7 minutos en el interior de aquella nube, sin embargo, la torre de control no pudo contactar con ellos a lo largo de 24 minutos, es decir, perdieron un fragmento de tiempo que a día de hoy no tiene explicación.
4 1 11 K -37
4 1 11 K -37
3 meneos
56 clics

Relato "EL Vuelo"  

Pequeño relato visual en el que sentydo Art interpreta el poéma de kavafis Itaca.
5 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Tartessos: La civilización ibérica que pudo ser la Atlántida  

Los griegos y los fenicios rápidamente emergieron como líderes en todo el Mediterráneo. Esto les permitió entablar contacto con diversos pueblos indígenas de Europa Occidental, algunos de los cuales ya habían desarrollado sofisticadas civilizaciones. En el sur de la Península Ibérica, se encontraba una de las civilizaciones más destacadas de su época, conocida por los griegos como Tartessos, y ubicada en una ciudad portuaria del mismo nombre.
2 meneos
36 clics

El viaje al más allá

Iberia fue el solar legendario en el que había monstruos y tesoros, y el lugar en el que un arquetipo de héroe se movía a su antojo por esos lares allende las columnas de Hércules
7 meneos
121 clics

Insectos en vuelo | 11 especies increíbles en Slow Motion [ENG][6:21]

Secuencias de despegue y vuelo de insectos de 5 órdenes taxonómicos, capturadas a 3.200 FPS Información Taxonómica: Curculio sp., Cyrtepistomus castaneus, Pyrgocorypha uncinata, Scuddderia sp., Microcentrum retinerve, Lichenomima sp., Psocinae, Cerastipsocus venosus, Penthetria heteropteran, Sinea sp.
12 meneos
152 clics

Tres simuladores de vuelo pre-Primera Guerra Mundial

La necesidad de aprender a volar sin arriesgar la vida del aprendiz ni la máquina ha sido patente desde el comienzo de los vuelos. En muchos casos se recurría a situar manualmente al alumno piloto en una posición anormal y que el alumno tuviera que volver a la horizontal manejando los mandos, como en el caso de Antoinette. En otros casos se recurría a ventiladores para simular la corriente de aire sobre un avión, o incluso a remolcar el simulador con un coche, teniendo así mando aerodinámico.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
14 meneos
58 clics

Skyvan, el regreso de un avión de los Vuelos de la Muerte

Una de las aeronaves que fue utilizada para arrojar personas vivas al mar en los Vuelos de la muerte de la ESMA estaba en actividad y realizaba prácticas de paracaidismo en Estados Unidos. El Gobierno nacional se propone traerla a Argentina, ya que fue una pieza clave del plan sistemático de exterminio. La palabra de la sobreviviente y periodista, Miriam Lewin, quien junto al fotógrafo Giancarlo Ceraudo halló el avión en 2010; y de la exfiscal en la Megacausa, Mercedes Soiza Reilly.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
6 meneos
19 clics

‘Emprendiendo el Vuelo’, la iniciativa que realza la importancia de conocer las aves del Área Esteparia del Este de Albacete

‘Emprendiendo el Vuelo’, una iniciativa de la Asociación FauNatura que une la conservación del águila imperial ibérica, la educación ambiental y el fomento de una economía basada en el turismo de naturaleza en el Área Esteparia del Este de Albacete. Yamila Arjona, directora de proyecto de FauNatura explica que este proyecto tiene tres pilares fundamentales. Por un lado, está el seguimiento del águila imperial ibérica (Aquila adalberti), una rapaz endémica de la Península Ibérica catalogada como en ‘Peligro de Extinción’ dentro del Catálogo Reg
19 meneos
299 clics

Horror en Tenerife: la historia del vuelo 275 de Spantax

Cuando hablamos de “catástrofe aérea en Los Rodeos”, todos pensamos en la terrible colisión de dos jumbos en 1977. Sin embargo, cinco años antes, este mismo aeródromo fue testigo de otra catástrofe aérea sin precedentes hasta ese momento...
16 3 1 K 38
16 3 1 K 38
17 meneos
68 clics

"Iberia Naturaleza Infinita", un recorrido por la Península a vista de águila

Dar a conocer el esplendor de los ecosistemas peninsulares y de sus habitantes como el lobo ibérico, el oso pardo, el lince ibérico, el urogallo o el mirlo acuático a través del viaje de un águila real por la península ibérica, es el objetivo de "Iberia Naturaleza Infinita", la última película del director Arturo Menor, que se estrenará en marzo próximo.
23 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los asombrosos vencejos, los pájaros que vuelan durante diez meses sin posarse y duermen en el aire

Una de las más increíbles especies de aves voladoras es Apus apus, comúnmente conocida en español como vencejo. Se parece mucho a las golondrinas y, en ocasiones, observadores poco atentos pueden (podemos) llegar a confundirlos. No es raro, pues ambas especies tienen similitudes aunque no estén relacionadas, al haber desarrollado soluciones evolutivas convergentes similares.
19 4 4 K 44
19 4 4 K 44
9 meneos
387 clics

Matanzas y saqueos: las tres veces que los vikingos intentaron arrasar España y fueron humillados

Las invasiones de los pueblos del norte entre los siglos IX y XI tuvieron episodios trágicos en la Península Ibérica, tras llegar por sorpresa en cientos de barcos con la intención de hacerse con las riquezas de los pueblos cristianos del norte y los musulmanes del sur
« anterior1234511

menéame