Cultura y divulgación

encontrados: 729, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
55 clics

El Mosquito tigre y la fiebre del Zika

La mayoría de las personas han sido picadas por un mosquito en su vida, algunos de nosotros más que otros. Esas pequeñas criaturas molestas dejan a las personas con numerosas picaduras que suelen picar un montón. Además en el proceso de la picadura también pueden infectar al individuo con enfermedades como la malaria, el dengue, el chikungunya y, en algunos casos, el virus del Zika. El Mosquito tigre y la fiebre del Zika El ciclo de vida del mosquito tigre y las enfermedades que transmite...
7 meneos
11 clics

Nuevo caso de zika autóctono en la localidad francesa de Hyeres

Las autoridades sanitarias francesas han comunicado un segundo caso de infección por virus zika (ZIKV) autóctono diagnosticado en el sureste de Francia. Aunque todavía se está investigando para recopilar más información sobre la posible ruta de transmisión y para detectar otros posibles casos en el área. El principal sospechoso es el mosquito tigre (Aedes albopictus), vector competente del virus.
12 meneos
17 clics

El virus Zika podría causar daño cerebral en adultos [ENG]

Un grupo de investigadores expusieron pequeños fragmentos de tejido cerebral humano adulto al virus Zika aislado de la sangre de un paciente brasileño infectado. Contrariamente a la creencia previa que señalaba que el virus Zika solamente infecta a las células progenitoras neuronales o a las neuronas que aun están inmaduras en el cerebro en desarrollo, ellos encontraron que el virus infectaba y se replicaba en el tejido humano adulto, produciendo nuevas partículas virales capaces de infectar más células.
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
7 meneos
32 clics

Crimea-Congo, zika, chikungunya, dengue... Así son los exóticos virus que nos acechan

Hasta hace poco, estos patógenos eran auténticos desconocidos en España. Sin embargo, debido al cambio climático y los viajes internacionales, están llamando a nuestra puerta.
466 meneos
1095 clics
El virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro [PT]

El virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro [PT]

Investigadores de Inovare, Facultad de Ciencias Médicas de la Univ. Estatal de Campinas (Unicamp), Brasil, han detectado que el virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro, ya que, al contrario de lo que ocurre en los recién nacidos, el virus preserva las células sanas. En 24 horas la mitad de las células tumorales habían muerto y las sanas no se habían visto afectadas por el zika. “Protegería las células normales del adulto y eliminaría sólo las células del cáncer”. | Vía, textos, en español, rel., y otro estudio en #1
163 303 0 K 304
163 303 0 K 304
1 meneos
3 clics

Investigadores descubren que por lo menos 27 virus diferentes pueden sobrevivir en el semen

Después de que un hombre es infectado con Zika, el virus a menudo se detecta en su semen. Tomando esto en cuenta, los investigadores de la Universidad de Oxford se hicieron una pregunta: ¿Qué si el Zika no es el único virus que puede sobrevivir en el semen? Al parecer, la presencia del Zika en el semen no es un caso insólito. Existen otros 26 virus que pueden sobrevivir allí.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
32 meneos
32 clics

El virus Zika mata las células madre del cáncer cerebral (ING)

Una colaboración entre investigadores de las universidades de California y Washington acaban de descubrir que el virus Zika es un eficaz asesino de las células madre del glioblastoma, una forma de tumor cerebral. Una infección con Zika podría complementar el tratamiento con quimioterapia: la segunda ataca el tumor pero no a las células madre que lo producen, mientras el virus ataca a las células madre pero no al tumor cerebral. Ya ha sido probado en ratones que sobrevivieron más tiempos con tumores menores. En español: goo.gl/Aq9Jbh
28 4 0 K 18
28 4 0 K 18
5 meneos
22 clics

Cómo se replica el zika en las células humanas

Cuando una persona se expone al virus del Zika, su cuerpo empieza un periodo de incubación hasta que comienzan a aparecer los primeros síntomas. Un estudio de la Universidad de Heidelberg (Alemania) recoge, mediante imágenes de microscopía óptica y electrónica, el proceso por el cual el virus se apodera de orgánulos internos del hígado y de células madre neuronales.
4 meneos
12 clics

Una bacteria para esterilizar insectos y controlar virus

Científicos en Estados Unidos han identificado una bacteria que puede controlar la reproducción de algunos invertebrados, como insectos, y frenar la transmisión del virus del zika y el dengue a humanos, según revela un estudio publicado por la revista Nature.
950 meneos
3543 clics
IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

Un grupo de investigadores de IBM y el Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología de Singapur han creado una macromolécula capaz de neutralizar las glicoproteinas que usan los virus para adherirse y atacar nuestras células. La macromolécula atrae al virus usando cargas electroestáticas y se adhiere a él evitando que contagie a las células sanas. Acto seguido neutraliza los niveles de acidez del virus para evitar en lo posible que se reproduzca y favorece con un tipo de azúcar específico que las células inmunitarias neutralicen al intruso.
282 668 12 K 452
282 668 12 K 452
1 meneos
1 clics

Desarrollan terapia para proteger del Zika a fetos de ratones

Científicos en Estados Unidos han desarrollado una nueva terapia que podría evitar daños en fetos de ratones afectados por el virus del Zika.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
17 meneos
35 clics

La vagina, nicho para el virus del Zika

La vagina es un “nicho” donde el virus del Zika puede replicarse durante un largo tiempo y, en ratones hembra embarazadas, provocar una infección cerebral del feto, según un estudio publicado en “Cell”.
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
2 meneos
5 clics

Zica en Madrid

Una mujer, contagiada por su pareja, que había estado en un país latinoamericano. Ninguno ha requerido ingreso hospitalario.
1 1 9 K -113
1 1 9 K -113
3 meneos
14 clics

Descubren anticuerpos capaces de neutralizar el virus del zika

El estudio de unos anticuerpos que se han demostrado eficaces para combatir el virus del dengue ha permitido descubrir que también pueden actuar, incluso con mejores resultados, contra el del zika, lo que abre la puerta a una vacuna común para ambas enfermedades. Esta es una de las conclusiones de un trabajo conjunto, publicado hoy por la revista Nature, de expertos del Instituto Pasteur y del Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS), del Imperial College de Londres y de la Universidad de Viena, que analizaron cómo los anti
11 meneos
71 clics

Colocación de trampas contra el zika en unos 200 puntos de la Comunidad de Madrid

Habrá una app con la que el ciudadano, si cree estar ante un mosquito tigre, puede tomar una fotografía georreferenciada.
6 meneos
6 clics

Positivos en pruebas de zika en donaciones de sangre aumentan en Puerto Rico

Las pruebas de detección del virus del Zika realizadas a donantes de sangre en Puerto Rico muestran un rápido aumento en el número de infecciones en la isla, advirtieron hoy Las autoridades sanitarias de Estados Unidos. Este incremento, aseguran los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU., puede poner en riesgo a cientos o miles de mujeres embarazadas en la isla.
7 meneos
11 clics

Demuestran la capacidad del zika para atravesar la placenta y provocar microcefalia en ratones

Los resultados de dos nuevos estudios podrían ayudar al desarrollo de fármacos que reviertan esta anomalía, que consiste en un desarrollo insuficiente del cráneo, a menudo acompañado de atrofia cerebral
4 meneos
11 clics

Crean un test para diagnosticar el zika en menos de tres horas

La Universidad de Harvard desarrolla un test para diagnosticar el zika en menos de 3 horas. Es posible detectar el virus en la sangre o saliva de macacos.
1 meneos
1 clics

Primer caso autóctono de Zika por transmisión sexual

El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, anunció primer caso autóctono de zika por transmisión sexual en Perú. Se trata de una mujer que fue contagiada por su esposo, quien adquirió la enfermedad en Venezuela.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
15 meneos
24 clics

Desvelan la estructura del virus del Zika (ING)  

Un equipo de la Universidad Purdue usó criomicroscopía electrónica para analizar una cepa aislada del virus Zika en un paciente infectado durante la epidemia de la Polinesia francesa en 2013-14. Su estudio, publicado esta semana en la revista Science, revela que la estructura del zika es muy similar a la de otros flavivirus como el dengue. Pero parece tener una estructura ligeramente diferente en una región que facilita la unión a anticuerpos y a receptores de huéspedes. En español: goo.gl/66RBYL Otro vídeo: vimeo.com/158482741
5 meneos
50 clics

Hombres con zika deberían esperar 6 meses para tener sexo

Los periodos de espera aconsejados son los mismos para las parejas sexualmente activas que no buscan procrear.
25 meneos
29 clics

Una vacuna experimental muestra una eficacia del 100% contra el dengue

Investigadores de EE UU han realizado un ensayo clínico con una vacuna que ha demostrado una eficacia del 100% contra las cuatro cepas del virus del dengue, transmitido por el mismo mosquito (Aedes aegypti) que el Zika.
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
4 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Insectos vectores: ¿Por qué se están expandiendo?

¿Por qué se encuentran actualmente los vectores de enfermedades como el zika en expansión?
3 1 5 K -46
3 1 5 K -46
21 meneos
25 clics

El Zika infecta las células madre neurales que producen la corteza cerebral

Un equipo científico estadounidense ha trabajado a contrarreloj durante un mes para concluir que el virus del Zika infecta un tipo de célula madre neural que da lugar a la corteza cerebral. Aunque el trabajo no demuestra la relación directa entre el virus y la microcefalia, los ensayos de laboratorio han encontrado que las células madre infectadas, llamadas precursoras neuronales corticales, se convierten en fábricas para la replicación viral.
17 4 0 K 90
17 4 0 K 90
20 meneos
24 clics

La OMS dice que las pruebas sobre la relación de zika y la microcefalia aún no son definitivas

Las evidencias de la relación entre el virus del zika y el repunte de casos de microcefalia en Brasil y del síndrome de Guillain-Barré (SGB) en nueve países siguen creciendo, pero aún no son suficientes para declarar una causalidad directa. Esa es la evaluación de la situación que hizo hoy el director de emergencias y epidemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, en Ginebra.
16 4 1 K 83
16 4 1 K 83
14 meneos
72 clics
Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Científicos de Canadá y Estados Unidos han descubierto una nueva forma en la que el Ébola (un virus a menudo mortal que afecta principalmente a personas del África subsahariana) se reproduce en el cuerpo. Al arrojar luz sobre cómo interactúa el virus con una proteína humana llamada ubiquitina, los investigadores también han identificado un objetivo potencial para nuevos fármacos destinados a prevenir la enfermedad. journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3002544
2 meneos
11 clics

Patógenos extintos podrían haber marcado el comienzo de la caída de las civilizaciones antiguas, según un estudio

Hace miles de años, en todo el Mediterráneo oriental, varias civilizaciones de la Edad del Bronce empeoraron casi al mismo tiempo. El Imperio Antiguo de Egipto y el Imperio Acadio colapsaron, y hubo una crisis social generalizada en todo el antiguo Cercano Oriente y el Egeo, la cual dio lugar a poblaciones en declive, destrucción, comercio reducido y cambios culturales significativos.
1 1 1 K -5
1 1 1 K -5
168 meneos
1895 clics
Kurzgesagt  - El virus más mortífero de la Tierra [EN-SUBS]

Kurzgesagt - El virus más mortífero de la Tierra [EN-SUBS]  

En los años 70, miles de cabezas de pollo llovieron del cielo en Europa, haciendo que los zorros y otros animales silvestres se confundieran y fueran muy felices. ¿Por qué? Estaban llenas de una vacuna para combatir el virus más mortífero conocido por la humanidad: desde los años 30, una epidemia de rabia había arrasado las poblaciones de animales salvajes en Europa y los humanos querían deshacerse por fin del virus de una vez por todas. La rabia debe su nombre a Lyssa, el antiguo espíritu griego de la rabia, y nos persigue desde hace al menos
97 71 1 K 384
97 71 1 K 384
7 meneos
51 clics

¿Están vivos los virus?

Una conversación entre dos artistas para explorar los límites del lenguaje y las taxonomías de lo vivo.
11 meneos
59 clics

En un antiguo rito, los caballos españoles se enfrentan al fuego para luchar contra el virus ENG

A todo galope, el caballo emerge de la oscuridad y corre a través de una cadena de hogueras en un antiguo ritual, desde el siglo XVIII, para alejar las enfermedades en un pequeño pueblo español. La fiesta, conocida como Luminarias, se celebra cada 16 de enero en San Bartolomé de Pinares, un pueblo situado en lo alto de las colinas. "Estas hogueras, que purifican a los animales de todas las enfermedades, se encienden en la víspera del día de San Antón, que se celebra el 17 de enero"
337 meneos
1703 clics
Nuevos datos confirman que la esclerosis múltiple es desatada por un virus

Nuevos datos confirman que la esclerosis múltiple es desatada por un virus

Un nuevo trabajo basado en el análisis de datos de millones de soldados estadounidenses sugiere que para el desarrollo la esclerosis múltiple (EM), una enfermedad que se considera de origen desconocido, es condición necesaria la existencia de una infección previa por el virus de Epstein-Barr (VEB), con las implicaciones que esto tiene de cara al desarrollo de posibles terapias.
220 117 1 K 276
220 117 1 K 276
9 meneos
142 clics

12 descubrimientos científicos de 2021

De igual modo que hemos revisado los 12 descubrimientos arqueológicos de 2021 que mayor impacto tuvieron en nuestros lectores, vamos ahora con los realizados en el ámbito científico, aunque en ocasiones es difícil discernir en cual de las dos listas incluir algunos de ellos por lo interrelacionado de ambas disciplinas en la actualidad.
7 2 0 K 105
7 2 0 K 105
56 meneos
61 clics

Marguerite Vogt, la viróloga que descubrió cómo ‘contar’ los virus

Durante el siglo XX la poliomielitis o polio era una de las enfermedades más temidas. No siempre era mortal pero sus efectos eran terribles: causaba parálisis a millones de personas cada año, muchos de ellos niños. Hoy casi nadie se acuerda de ella. La investigación sobre el virus que la causaba, y la posterior vacuna que consiguió vencerlo, han hecho que en casi todo el mundo haya dejado de ser una amenaza. En el desarrollo de una vacuna intervienen muchos investigadores y sus descubrimientos progresivos, cada uno apoyado en los siguientes.
46 10 1 K 26
46 10 1 K 26
7 meneos
165 clics

¿Qué limpia mejor, el jabón, los desinfectantes o los sanitizantes?

Muchos de estos productos están registrados como sanitizantes y desinfectantes, pero ambos conceptos son diferentes y muestran notables diferencias. También existen diferencias entre los términos antiséptico y desinfectante.
13 meneos
139 clics

Este virus no debería existir (pero lo hace) [ENG] [11:09]  

Escondido en el microverso que te rodea, hay una guerra despiadada que libran los verdaderos gobernantes de este planeta, los microorganismos. Amebas, protistas, bacterias, arqueas y hongos compiten por recursos y espacio. Y luego están los extraños horrores que son los virus, cazando a todos los demás. Ni siquiera estando vivos, son los seres más diminutos, abundantes y mortíferos de la tierra, matando billones cada día. No están interesados en los recursos, sólo en seres vivos a los que abordar. O eso pensamos....
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
3 meneos
58 clics

Hace solo unos meses (crónica de un año desde la ventana)

4 de abril de 2020 Aún se nota ese efecto pegajoso del alcohol sobre el reloj, por lo que dejo más tiempo a que se evapore. Las autoridades han decretado un cese total de movimientos con excepciones muy limitadas, lo que se ha dado en llamar "confinamiento". Los partes de guerra describiendo el avance sin tregua de la pandemia se suceden por todo el mundo. Los ciudadanos se pasan el tiempo escuchando las noticias por la radio, pegados a la televisión, o navegando angustiosamente por Internet en busca de algún dato esperanzador. Trump asegura qu
218 meneos
5304 clics
El caso Gene Tierney: un virus letal, un confinamiento no respetado y una víctima inocente

El caso Gene Tierney: un virus letal, un confinamiento no respetado y una víctima inocente

Gene Tierney fue la mujer más bella de Hollywood… y fue también la víctima indirecta de un virus devastador, al ser contagiada por alguien que se saltó la cuarentena que se le había impuesto. En estos tiempos de pandemia y confinamientos, conviene recordar a una actriz que llegó a lo más alto, y a la que hundieron después en un infierno de dolor y desesperación. Y todo por una imprudencia ajena. Es el caso Gene Tierney: ésta es su historia.
111 107 4 K 424
111 107 4 K 424
19 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coscubiela: "La lucha de clases del siglo XXI es la lucha entre acreedores y deudores"

"A mí me gusta mucho dudar, es una de las cosas con las que me siento más a gusto. Por eso, cuando al principio de la pandemia escuché eso de que 'el virus no distingue de clases' me pareció tan tópico que entonces me puse a darle vueltas al asunto y tras mucho leer y mucho pensar, me puse a escribir y escribiendo mucho, cambiando y modificando me lo he pasado pipa"
9 meneos
74 clics

Infección por el virus Nipah (VNi)

La infección por el virus Nipah (VNi) es una nueva zoonosis emergente que causa cuadros graves tanto en animales como en el ser humano. El huésped natural del virus es el murciélago frutero de la familia Pteropodidae, género Pteropus. El VNi se detectó por vez primera durante un brote de la enfermedad que se declaró en Kampung Sungai Nipah, Malasia, en 1998. En esta ocasión el huésped intermediario fue el cerdo. | Relacionadas: menea.me/212hf - menea.me/1rcc9 - menea.me/1zf4a
10 meneos
226 clics

'The Stand' aspira a ser la adaptación definitiva de la novela de Stephen King retorciendo su narrativa y capturando tod

La serie The Stand es la visión apocalíptica de Stephen King de un mundo diezmado por una plaga y envuelto en una lucha elemental entre el bien y el mal. El destino de la humanidad recae sobre los frágiles hombros de la Madre Abagail (Whoopi Goldberg) de 108 años de edad y un puñado de supervivientes. Sus peores pesadillas se encarnan en un hombre con una sonrisa letal y poderes indescriptibles: Randall Flagg (Alexander Skarsgård), el Hombre Oscuro.
9 meneos
49 clics

Virus: 30 años editando y distribuyendo libros

Ahora que se cumplen treinta del nacimiento como colectivo de Virus en el barrio de El Raval (Barcelona), les hemos realizado esta pequeña entrevista para celebrar conjuntamente con ellas este aniversario.
297 meneos
1737 clics
25 años de 'Doce monos': un 'Terminator' de viajes en el tiempo, ecoterroristas y virus mortales

25 años de 'Doce monos': un 'Terminator' de viajes en el tiempo, ecoterroristas y virus mortales

El realizador británico Terry Gilliam, miembro de Monty Python, y el actor Bruce Willis lideraron este estimulante 'thriller' fantástico espolvoreado de una cierta estética kakfiana
159 138 0 K 350
159 138 0 K 350
13 meneos
38 clics

Cien años de Rosalind Franklin, otra gran científica no reconocida como merecía

Este año 2020, Rosalind Franklin hubiera cumplido 100 años. Este artículo quiere recordar y reivindicar a esta mujer, crucial en el estudio de la estructura del ADN, como símbolo de tantas científicas protagonistas de los logros de las ciencias de la vida del siglo XX, pero tan injustamente apartadas a un segundo plano. En esta pandemia de la covid-19, unas minúsculas partículas de virus compuestas de un ácido nucleico envuelto en proteínas arrasan con las vidas de mucha gente...
10 3 1 K 46
10 3 1 K 46
8 meneos
132 clics

Nuevas y polémicas restricciones en Suecia frente al covid-19

Aunque era bastante previsible, las nuevas restricciones frente al covid-19 han resultado más polémicas de lo esperado, ya que supone una imposición a la sociedad sueca que aunque necesaria, no ha gustado y que abre un nuevo precedente en la sociedad.
13 meneos
188 clics

Quince virus que han cambiado la historia de la Humanidad

El toque real era un vano procedimiento de imposición de manos practicado por reyes franceses e ingleses durante la Edad Media y el Renacimiento. Su objetivo era sanar las fatídicas dolencias de sus súbditos. Aunque se utilizaba especialmente contra la tuberculosis, durante una época su práctica se extendió a otro tipo de enfermedades, tanto de origen bacteriano como vírico.
10 3 1 K 37
10 3 1 K 37
11 meneos
23 clics

Hasta 850.000 virus desconocidos en aves y mamíferos podrían dar el salto a los humanos

Existen alrededor de 1,7 millones de virus actualmente “no descubiertos” en mamíferos y aves; y de ellos “hasta 850.000 podrían tener la capacidad de infectar a las personas”. Los especialistas piden un cambio estructural para detener la degradación medioambiental. Por ejemplo, aumentando las áreas protegidas y reduciendo la explotación de las regiones de alta biodiversidad para disminuir “el contacto entre la vida silvestre, el ganado y el ser humano”.
4 meneos
60 clics

La viróloga que huyó de China anuncia pruebas que demuestran que el coronavirus se hizo en un laboratorio

Li-Meng Yan, la viróloga china que huyó del país asiático y se refugió en Estados Unidos tras advertir de la peligrosidad del virus, ha prometido que mostrará pruebas de sus afirmaciones.
3 1 8 K -7
3 1 8 K -7
72 meneos
139 clics
Primera prueba de que los visones transmiten la covid a los humanos

Primera prueba de que los visones transmiten la covid a los humanos

Investigadores holandeses documentan la transmisión de visones a personas en siete granjas del país. Los científicos advierten sobre el peligro de que se conviertan en un reservorio del virus.
62 10 1 K 302
62 10 1 K 302
207 meneos
2419 clics
Virus, en la frontera de la vida

Virus, en la frontera de la vida

(...) Todo esto ha provocado la existencia de movimientos pseudocientíficos que situándose en el extremo del absurdo, afirman que no existen los virus malos. Que en realidad todos son inofensivos o beneficiosos y que las enfermedades que atribuimos a estos agentes infecciosos son en realidad producto del estrés, la energía negativa, las experiencias traumáticas infantiles o los malos actos realizados en vidas pasadas, dependiendo de la variante de conspiranoicos con la que nos encontremos.
126 81 4 K 325
126 81 4 K 325
66 meneos
569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los niños españoles que fueron usados para transportar en sus cuerpos un virus alrededor del mundo

22 menores gallegos de entre 3 y 9 años fueron inoculados con la vacuna de la viruela con el fin de inmunizar a la población del imperio español.
43 23 11 K 350
43 23 11 K 350
« anterior1234530

menéame