Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
196 clics
Por qué a Vincent Price no le fue de miedo tras poner su voz al ‘Thriller’ de Michael Jackson

Por qué a Vincent Price no le fue de miedo tras poner su voz al ‘Thriller’ de Michael Jackson

La historia de cómo el actor estadounidense dejó su huella en el disco más vendido de todos los tiempos tiene un lado sombrío.
4 meneos
47 clics

Burton & Price

El legendario actor mantuvo, durante sus últimos años de vida, una estrecha relación personal y profesional con el visionario cineasta. En muchos aspectos, el distinguido actor Vincent Price, con su habitual porte aristocrático; y el enemigo acérrimo de los peines, el cineasta Tim Burton, que rara vez combina bien y con gusto sus calcetines, pudieran parecer seres antagónicos. No obstante, la profunda sensibilidad que ambos tenían hacia el arte; por supuesto, su vínculo con el cine; el gusto por las macabras historias de Edgar Allan Poe y sus p
9 meneos
144 clics

Cine Freak Salvaje: El abominable dr. Phibes

Después de que muchos adolescentes hubieran descubierto los extraordinarios cuentos de Poe gracias a las adaptaciones cinematográficas que protagonizara junto al gran Roger Corman, Price ya era la cara que todos poníamos al Demonio, su nombre era sinónimo de terror como hoy puede serlo Expediente Warren, salvo que con bastante más encanto y un renegrido sentido del humor...
32 meneos
352 clics

El último hombre sobre la Tierra (Soy leyenda) 1964 [HD 1080p]  

El doctor Robert Morgan (Vincent Price) es el único superviviente de una guerra bacteriológica que ha asolado el planeta y convertido al resto de los hombres en vampiros. Su vida se ha visto reducida a una sola tarea: eliminar al mayor número posible de esos seres sanguinarios durante el día y soportar su asedio cada noche. Para ellos, el auténtico monstruo es este hombre que lucha por subsistir en el nuevo orden establecido.
16 meneos
346 clics

Cine freak salvaje: El péndulo de la muerte

Apoyándose pues en la idea de la inquisición española y de una guillotina pendular que desciende con enloquecedora lentitud sobre el condenado, el guionista Richard Matheson (autor de obras como La mansión infernal y Soy leyenda), bajo las órdenes de Corman, creó una historia por completo diferente, en la que el complot y la locura acompañan el terror fantasmal. Medina será torturado...
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
18 meneos
284 clics

Soy leyenda: cómo maltratar una novela en el cine

La novela I am Legend parecía destinada a las pantallas desde el mismo momento en que se publicó, en 1954. De hecho otras historias de Matheson habían sido adaptadas con éxito y de manera brillante, en particular la sensacional película El increíble hombre menguante, todo un clásico del cine de ciencia ficción. Por no hablar del fantástico legado de Matheson como guionista en la extraordinaria serie televisiva The Twilight Zone. También escribió guiones para el cine. Por ejemplo, trabajó con la famosa productora británica Hammer. Y sirva ...
16 2 1 K 18
16 2 1 K 18
5 meneos
27 clics
THE FLY (1958). La mosca. Paul Sawtell & Bert Shefter: Lirismo musical para el horror

THE FLY (1958). La mosca. Paul Sawtell & Bert Shefter: Lirismo musical para el horror

Entre las innumerables películas que poblaron la década del cincuenta con monstruos de todas las medidas, hombres menguantes, hormigas gigantes, lagartos desmesurados y mujeres avispas, La mosca ocupa un lugar destacado en los anales de la Science Fiction cinematográfica. Al terror de la bomba atómica se sumaban experimentos de transportación molecular que terminaban en tragedia (...) Dentro de esa inagotable lista de clásicos de la Ciencia Ficción (Sci Fi) que nos regaló la prolífica década de los cincuenta, La mosca (The Fly, 1958) dirigida..
5 meneos
16 clics
Vincent Van Gogh: simbolismo y Derecho –

Vincent Van Gogh: simbolismo y Derecho –

Estas reflexiones sobre la obra de Vincent Van Gogh considero que pueden ser perfectamente trasladadas al mundo del Derecho. Resulta algo incuestionable que la norma jurídica, cuando es objeto de estudio y de efecto práctico, genera en quien la examina y a quien se le aplica una opinión, un sentimiento, muy interiorizado, acerca de la justicia o injusticia de esa norma.
285 meneos
4869 clics
La pereza no existe [ENG]

La pereza no existe [ENG]

He sido profesor de psicología desde 2012. En los últimos seis años, he visto a estudiantes de todas las edades postergar sus trabajos, saltarse los días de presentación, perder tareas y dejar pasar las fechas de entrega. He visto a futuros estudiantes de posgrado prometedores que no logran presentar las solicitudes a tiempo; He visto a candidatos de doctorado tomarse meses o años revisando un solo borrador de tesis... No creo que la pereza haya sido nunca la responsable. Ni una vez. De hecho, no creo que exista la pereza. Traducción en #1
154 131 2 K 504
154 131 2 K 504
10 meneos
75 clics

El curioso hallazgo de un autorretrato escondido de Vincent Van Gogh

La pintura fue descubierta en el respaldo de otro lienzo en una galeria de Escocia. El hallazgo se produjo cuando los expertos de la Galería Nacional de Escocia sometieron el lienzo a rayos X antes de una exposición. El autorretrato oculto estaba cubierto por capas de pegamento y cartón en el reverso de una obra llamada "Cabeza de mujer campesina". El artista holandés a menudo reutilizaba lienzos para ahorrar dinero, dándoles la vuelta y luego trabajando en el otro lado.
4 meneos
45 clics

Willem, el 'bisnieto' de Vincent Van Gogh que hoy custodia sus obras de arte: "Yo no pinto ni un poco"

El 2 de junio de 1973, el gobierno neerlandés inauguró el Museo Van Gogh, la conocida pinacoteca, ubicada en Ámsterdam, en la que se despliega el legado de Vincent Van Gogh. Es decir, una colección de 700 pinturas que, antes de exhibirse en un espacio público, descansaban en la casa de Willem, el sobrino bisnieto del artista, quien además de ser el asesor de su museo, se dedica a recorrer el mundo hablando sobre su "tío". Es más, el pasado 29 de septiembre, Willem aterrizó en Madrid para asistir a la inauguración de Meet Vincent Van Gogh, la "n
2 meneos
43 clics

Circo Price -

La ciudad de Madrid estaba a punto de llegar a mediados del siglo XIX cuando el domador de caballos y acróbata irlandés, Thomas Price, llegaba a la capital española atraído por el apogeo de las artes circenses que se estaba produciendo en la Villa. Pocos años después, fundaría el primer Circo Price.
350 meneos
5247 clics
Dan Price anunció un salario mínimo de 70.000$ para sus 120 empleados en 2015. Dio sus frutos a lo grande [Eng]

Dan Price anunció un salario mínimo de 70.000$ para sus 120 empleados en 2015. Dio sus frutos a lo grande [Eng]

Desde el anuncio, nacieron más de 50 bebés de empleados de la empresa. Nuestros empleados perdieron 23 kilos, vencieron al cáncer, hicieron cosas importantes por sí mismos. Más del 70% pudo pagar deudas y el 10% compró viviendas en una de las ciudades más caras de Estados Unidos, Seattle. Y todo ello mientras la empresa sigue creciendo. Pero en abril, Dan Price informó a sus empleados de que la empresa se quedaría sin efectivo en solo cuatro meses. Sus empleados propusieron rebajar sus salarios. [Enlace alternativo: archive.is/kq84l ]
146 204 2 K 353
146 204 2 K 353
15 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Vincent’, el cortometraje de Tim Burton tributo a Vincent Price y Edgar Allan Poe (1982)

La artesanía del cine de Burton y su admiración por Price, gran icono del cine de terror de mediados de siglo XX, se cruzaron en los primeros compases de su carrera como director de cine, cuando realizó la película de animación de seis minutos para Disney titulada Vincent en 1982, tres años antes que su primer largometraje.
12 3 5 K 69
12 3 5 K 69
3 meneos
57 clics

Enrico Ceccarelli, el italiano que hipnotizaba multitudes por la radio

El ilusionista italiano Enrico Ceccarelli presumía de poder hipnotizar a la gente a través de la radio. Tras colaborar con los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, en 1962 actuó en el Circo Price de Madrid.
12 meneos
233 clics

Descubren el lugar exacto en el que Van Gogh pintó su última obra maestra horas antes de suicidarse  

El lugar exacto donde Vincent Van Gogh pintó su obra maestra final, Tres raíces, horas antes de dispararse fue descubierto en un pueblo francés con la ayuda de una postal. Wouter van der Veen, director científico del Instituto Van Gogh, asegura que la obra fue realizada durante el ultimo día de Van Gogh en el pueblo francés de Auvers-sur-Oise, cerca de París. Van der Veen explicó que todo comenzó cuando estaba revisando algunos documentos durante el cierre de la habitación-museo en la posada Auberge Ravoux, debido al coronavirus.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
26 meneos
65 clics

Roban un cuadro de Van Gogh de un museo holandés cerrado por el coronavirus

Un cuadro del pintor Vincent Van Gogh, Spring garden, ha sido robado del Singer Museum de Países Bajos, cerrado al igual que otros centros culturales del país por las medidas restrictivas adoptadas en estas últimas semanas para combatir la pandemia de coronavirus.
21 5 0 K 100
21 5 0 K 100
4 meneos
26 clics

La Campaña de Pea Ridge (I), febrero-marzo de 1862 la retirada de Sterling Price

Tras la victoria confederada en la batalla de Wilson’s Creek el 10 de agosto de 1861, en Missouri, la Guerra de Secesión al oeste del Mississippi sufrió un cambio radical en lo que a los mandos se refiere. En el bando federal, el general John C. Frémont, “una garantía contra cualquier peligro inmediato”, lo definía irónicamente un oficial confederado, había sido sustituido por el también general Henry W. Halleck, un hombre mucho más capaz que en el futuro ascendería a comandante en jefe de todos los ejércitos de la Unión. El 27 de diciembre est
7 meneos
121 clics

Vincent van Gogh sí realizó un autorretrato durante un episodio de psicosis

Investigadores holandeses confirmaron este lunes la autoría de Vincent van Gogh de un melancólico autorretrato pintado durante un episodio de psicosis, el único que realizó el artista holandés durante este periodo. El “Autorretrato (1889)”, que le muestra en un estado melancólico mirando de reojo sobre un fondo azul y amarillo, es auténtico, confirmó el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Las primeras dudas sobre la autenticidad de la obra, propiedad del Museo Nacional de Oslo (Noruega), surgieron en 1970 pero en 2014 el museo noruego quiso poner fin
4 meneos
44 clics

La misteriosa desaparición de Louis Le Prince, el verdadero inventor del cinematógrafo

En la primera mitad de la década de los noventa del siglo XX, apareció una vieja fotografía en los archivos de la Préfecture de Police de París. Mostraba el cuerpo de un ahogado sin identificar que no tardó en originar una especulación: ¿sería ese infortunado Louis Le Prince? de no ser por esa desaparición, a Le Prince se le hubiera considerado el verdadero inventor del cinematógrafo, por delante de los hermanos Lumiére y Edison.
9 meneos
383 clics

Ya puedes descargar 500 estampas japonesas de la colección personal de Van Gogh  

El arte japonés tuvo una gran influencia en Van Gogh. Uno de sus elementos favoritos eran los ukiyo-e, un tipo de xilografías producidas entre el siglo XVII y el XIX que se enfocaban en los elementos de belleza en el mundo. Ahora, 500 piezas de su colección de estampas japonesas han sido digitalizadas por el Museo Van Gogh.
2 meneos
56 clics

10 de los mejores cuadros de Vincent van Gogh con sus títulos y fechas [ENG]  

Vincent Willem van Gogh (Zundert, 30 de marzo de 1853 - Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. La calidad de su obra fue reconocida solo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. A pesar de que hoy en día sus cuadros alcanzan precios millonarios, sólo vendió un cuadro en vida.
16 meneos
203 clics

Cuñadeando con el miedo a los móviles

Recibo por varias vías este artículo de opinión de Vincenç Navarro publicado hoy en el diario Público en el que alerta sobre lo que se nos oculta acerca de los peligros para la salud de los teléfonos móviles. La imagen que he elegido para encabezar este texto creo que ilustra perfectamente lo que parece que le ha pasado al Prof. Navarro: Comenzó el diagrama por la parte superior “Se habla de un tema” en este caso, la telefonía móvil y la salud. En respuesta al artículo de Público: bit.ly/2rM0yhw
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
10 meneos
50 clics

La enfermedad de Vincent Van Gogh: diagnósticos posibles

Al pintor holandés Vincent Van Gogh,se le han realizado diversos diagnósticos, que yo voy a sintetizar, para, al final, intentar esclarecer un poco cuál fue, en realidad, la patología que el genial artista padecía y qué le llevó al suicidio. El primer diagnóstico fue la epilepsia, propuesto por el Director de la Clínica de Saint Rémy, el conocido médico doctor Peyron. Este diagnóstico lo propuso cuando el artista ingresó en su Clínica. Se ha especulado mucho en relación con este diagnóstico afirmando diversos autores que es el correcto.
67 meneos
192 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vincent Werner: 'España es capaz de desestabilizar a Europa por su descontrol'

Vincent Werner: 'España es capaz de desestabilizar a Europa por su descontrol'

El ejecutivo holandés Vincent Werner ha recogido en las 383 páginas de su libro (It is not what it is. The real (S)pain of Europe) los defectos de España, tales como que es un país “capaz de desestabilizar a Europa por su descontrol”. Y citó como ejemplo “que el gobierno había vaciado el fondo de pensiones”. Vincent Werner señala que “en el extranjero desconocen el caso Bárcenas, las puertas giratorias y la ley mordaza que prohíbe llamar a protestar a través de redes sociales”. Y calificó la actual ley de seguridad ciudadana españoles como
39 28 9 K 307
39 28 9 K 307
6 meneos
93 clics

Las recomendaciones de Dan Price, el "mejor jefe del mundo"

Dan Price pasó por nuestro país hace unas semanas. Una charla en la sede de la Universidad Pontificia Comillas sirvió de excusa para que aceptara dar unos cuantos consejos a los españoles, faltos –quizás– de pedagogía empresarial. «Lo que quiero es una honestidad brutal en el trato». Y apuntó algo que suena a quimera por estas coordenadas ibéricas: «Que alguien esté dispuesto a decir en lo que no está de acuerdo es el gran valor de una compañía».
19 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento de Norah Vincent [ENG - Subs ESP]  

El libro de Vincent Self-Made Man vuelve a contar un experimento de dieciocho meses en el que se disfrazó de hombre. Esto sigue la tradición del periodismo encubierto como Black Like Me. Vincent fue entrevistado por Ju Ju Chang en el programa ABC News 20/20 y habló sobre la experiencia en HARDtalk extra en la BBC, donde describió sus experiencias en las relaciones hombre-hombre y hombre-mujer. Se unió a un club de bolos exclusivamente masculino, se unió a un grupo de terapia masculina, fue a un club de striptease, salió con mujeres y ...
« anterior12

menéame