Cultura y divulgación

encontrados: 159, tiempo total: 0.027 segundos rss2
3 meneos
27 clics

De Villa a Barrio: integración social y urbana en Buenos Aires

La Villa 31 es el asentamiento informal más emblemático de Buenos Aires. Ubicada a pocas cuadras de la Recoleta y Puerto Madero, zonas residenciales y comerciales de alto valor inmobiliario, la Villa 31 se intercala entre las infraestructuras urbanas de los trenes, el puerto y la autopista Illia, acceso principal a la icónica Avenida 9 de Julio. En sus 32 hectáreas viven aproximadamente 43 mil personas en un entorno urbano que registra grandes inequidades en relación al resto de la ciudad
1 meneos
5 clics

Arqueólogos encuentran una villa romana con piscina cubierta en la antigua ciudad de Dirraquio en Albania

La actual ciudad de Durrës en Albania es la segunda más poblada del país. Fue fundada por colonos griegos de Corcira (actual Corfú), que la llamaron Epidamno, en el año 627 a.C. y renombrada Dirraquio (Dyrrhachium) por los romanos. Esituada en el centro de la costa adriática albanesa, a unos 33 kilómetros al oeste de la capital, Tirana. En 1966 se descubrió en el centro de la ciudad un anfiteatro romano, el más grande de todos los encontrados en la península de los Balcanes, y el único de Albania.
1 0 3 K -3
1 0 3 K -3
7 meneos
39 clics
Se descubre una villa romana 'notable' en Oxfordshire junto a un tesoro escondido de objetos que incluyen 'tabletas de maldición', hebillas de cinturones y monedas (ENG)

Se descubre una villa romana 'notable' en Oxfordshire junto a un tesoro escondido de objetos que incluyen 'tabletas de maldición', hebillas de cinturones y monedas (ENG)

Los restos muestran que la villa romana estaba ricamente decorada con yeso pintado y mosaicos de motivos florales, mientras que todavía se puede ver un piso de ladrillo "complejo". También se encontraron en el sitio cientos de monedas, anillos y broches, y una hebilla de cinturón con cabeza de caballo que data del 350-450 d.C.
1 meneos
40 clics

El curioso motivo por el que un pueblo de España se niega a cambiar la hora el próximo 31 de marzo

El municipio manchego de Tobarra no adelantará sus relojes una hora. Te desvelamos la razón detrás de este rotundo gesto.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
153 meneos
2569 clics
Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas

Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas  

Francisco “Pancho” Villa, que alguna vez fue un bandido, se transformó en uno de los generales más célebres de la Revolución Mexicana y se ganó la reputación de defensor de los desfavorecidos. Su historia es una intrigante mezcla de rebelión, heroísmo y una búsqueda incesante de justicia para los pobres.
68 85 0 K 390
68 85 0 K 390
4 meneos
16 clics

Keila Vall de la Ville escribe contra los prejuicios identitarios

Para Vall de la Ville, su crianza marca una parte de su formación como autora, ya que transcurrió en un entorno impregnado de creatividad y crítica, con una madre cineasta y un padre guionista. La influencia del entorno familiar no se detiene ahí: ella estableció un ritual en el que su padre la guiaba hacia la elección de libros, marcando el inicio de su conexión profunda con las palabras. Ese legado sembró la semilla de su amor por la escritura.
118 meneos
3318 clics
Una fundación española reconstruye el Coloso de Constantino a tamaño real (13 metros de altura)

Una fundación española reconstruye el Coloso de Constantino a tamaño real (13 metros de altura)

La réplica de la gigantesca estatua del emperador ha sido realizada utilizando tecnología digital y se puede contemplar en los jardines de la Villa Caffare en Roma
55 63 2 K 424
55 63 2 K 424
41 meneos
45 clics
Andalucía envía a sus escuelas consignas de la fundación ultra contra el "blanqueo de ETA y sus testaferros políticos"

Andalucía envía a sus escuelas consignas de la fundación ultra contra el "blanqueo de ETA y sus testaferros políticos"

La Consejería de Educación remite a los institutos andaluces un listado de recursos educativos, incluido un enlace de la web de la Fundación Villacisneros, que reproduce el argumentario de PP y Vox contra Pedro Sánchez y denuncia la actual “indolencia de la sociedad española” ante ETA
34 7 1 K 315
34 7 1 K 315
12 meneos
81 clics
México: la revolución de Zapata y Pancho Villa

México: la revolución de Zapata y Pancho Villa

El descontento hacia la dictadura de Porfirio Díaz estalló en una revuelta general en 1910 que convirtió a líderes como Emiliano Zapata y Pancho Villa en leyendas de México.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
3 meneos
28 clics

La fuga de Villa Cisneros, la más importante y exitosa de la Guerra Civil española

Un nuevo documental cuenta los hechos de hasta 189 personas que, entre los deportados, soldados que se sumaron a su fuga y la mayoría de la tripulación del buque Viera y Clavijo (no los oficiales), acabaron arribando en Dakar (Senegal). Desde allí, 153 se embarcaron hasta Marsella, cruzaron los Pirineos y se unieron a la República, a sus frentes, retaguardia o administración. www.youtube.com/watch?v=bfnbf9Jx_4Q
10 meneos
149 clics

Armas de caza de largo alcance se usaban hace 31.000 años en Europa

El lanzalanza (también conocido como lanzavenablos, lanzadardos, estólica o átlatl) es un arma diseñada para lanzar dardos, que son grandes proyectiles parecidos a flechas que generalmente miden más de dos metros de largo. Los lanzadores pueden lanzar dardos a una distancia de hasta 80 metros.
90 meneos
1947 clics
La última casa de Chamartín de la Rosa

La última casa de Chamartín de la Rosa

Es posible que esta construcción derruida sea una de las últimas casas de Chamartín de la Rosa. Chamartín, pequeño caserío, según la descripción de Pascual Madoz, que tuvo su importancia durante la Guerra de la Independencia, tal y como narró Benito Pérez Galdós en uno de los Episodios Nacionales, titulado Napoleón en Chamartín , novelando la llegada a Madrid del emperador francés en 1808. Luego se ha escrito mucho sobre la villa en diversos trabajos publicados. El origen del nombre del pueblo de Chamartín no está claro, si bien ya aparecía...
47 43 2 K 405
47 43 2 K 405
4 meneos
44 clics
Un DESCONOCIDO TESORO sepultado por el Vesubio | La villa de Somma Vesuviana

Un DESCONOCIDO TESORO sepultado por el Vesubio | La villa de Somma Vesuviana

¿Será esta realmente la villa en la que murió el emperador Augusto? Visita conmigo uno de los espacios más desconocidos del área vesubiana. La entrada monumental de un complejo todavía sin excavar que promete darnos muchas alegrías en el futuro.
9 meneos
351 clics

Fotos de la superluna azul para apreciar antes de que vuelva a ocurrir en 2037 [ENG]  

Superluna azul en fotos, un evento poco común que brilló en todo el mundo y no se volverá a ver hasta el año 2037. Mirar al cielo puede ser una auténtica delicia. Muchos de nosotros vivimos en ciudades contaminadas por la luz y ni siquiera somos conscientes de ello. El universo a veces nos permite presenciarla en todo su esplendor para recordarnos lo pequeños y débiles que somos. Si buscas una fecha rimbombante para convertirte en un hombre lobo, el 6 de diciembre de 2052, es la fecha para anotar ya que esa es la de la próxima superluna.
2 meneos
44 clics

Villa Torrigiani (Camigliano)

Lucca es una ciudad toscana que experimentó un gran apogeo entre la Edad Media y el Renacimiento gracias al comercio de la seda y sus derivados (...) Esto generó la aparición de una clase adinerada de comerciantes y banqueros, deseosos de fama y poder, que rivalizaba por sobresalir construyendo espectaculares mansiones de ocio y descanso en las afueras.
10 meneos
65 clics
CAMINANDO ENTRE MOSAICOS | La villa romana de Salar

CAMINANDO ENTRE MOSAICOS | La villa romana de Salar  

Visita conmigo uno de los hallazgos romanos recientes más espectaculares de la península ibérica. La villa de Salar (s. IV - VI) se encuentra en la provincia de Granada y la conservación de sus mosaicos es impresionante.
17 meneos
131 clics
Julio Román, arqueólogo en la Villa Romana de Salar: "La Alhambra empaña la importancia de otros monumentos de Granada"

Julio Román, arqueólogo en la Villa Romana de Salar: "La Alhambra empaña la importancia de otros monumentos de Granada"

Hace ahora casi 20 años, en un mes de octubre, un palista se topó por casualidad con unas piedras de colores pegadas en la tierra formando un mosaico. Estaba trabajando con su excavadora en la construcción de una depuradora de aguas residuales en Salar (Granada). Dejó de excavar y avisó a los responsables para que lo comunicaran al Ayuntamiento. Y menos mal que lo hicieron. Este obrero había descubierto una de las villas romanas más importantes de Europa.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
200 meneos
4929 clics
Encuentran otra habitación de esclavos en Pompeya, que permite reconstruir cómo era su vida

Encuentran otra habitación de esclavos en Pompeya, que permite reconstruir cómo era su vida

En la villa romana de Civita Giuliana, a unos 600 metros de las murallas de la antigua Pompeya, se ha encontrado el mobiliario de una habitación destinada a los esclavos. Parece una fotografía que denuncia una situación de precariedad y subalternidad. Sin embargo, se trata de una imagen de hace casi 2000 años, realizada mediante la técnica de los vaciados, que sólo existía en Pompeya y sus alrededores.
101 99 0 K 427
101 99 0 K 427
7 meneos
137 clics
Campanas infernales… Haw Par Villa y el Museo del Infierno en Singapur [ENG]

Campanas infernales… Haw Par Villa y el Museo del Infierno en Singapur [ENG]  

La historia comienza en 1932 cuando el empresario nacido en Myanmar Aw Boon Haw (tigre) construyó el parque para su hermano Aw Boon Par (leopardo), millonarios gracias a su comercialización del bálsamo del tigre. Encontró el lugar cuando su automóvil se averió y deambuló mientras su chofer lo reparaba, en lo alto de una colina frente al océano. Además de una mansión, construyó una serie de dioramas sobre la historia y la mitología chinas, y tras la II Guerra Mundial incluso una serie de escenas infernales con lo que esperaba a los inmorales.
7 meneos
302 clics

31 Looks fascinantes de ilusiones ópticas creados por esta maquilladora

Mimi Choi no es una maquilladora cualquiera, sino que se especializa en crear looks que van desde lo confuso, a lo horripilante y hasta fascinante, pintando cautivadoras ilusiones ópticas sobre su rostro. Esta profesional reside en Vancouver, Canadá, y se inspira en "patrones y texturas a su alrededor, arte digital photoshopeado, y cuadros surrealistas de maestros de las ilusiones ópticas, como Salvador Dalí o M.C. Escher". Sus creaciones decoran sobre todo el rostro, pero también ha maquillado otras partes del cuerpo.
5 meneos
22 clics

Villa Crespo, el fútbol que regatea al neoliberalismo

«...afirma Pablo Lachaner, miembro actual de la directiva. «La gran mayoría de clubes tienen una mirada progresista», añade, consciente de que «el solo hecho de oponerse a una lógica financiera de futbol es una cuestión política» y decidido a «no permitir que el neoliberalismo se apropie de nuestros clubes». Entre las actividades sociales del club, Lilly Müller nos cuenta la vez que el club organizó un concurso literario para los niños del barrio».
16 meneos
124 clics

La imponente Roma del emperador Adriano: del Panteón a su refugio soñado

Tres de las construcciones más bellas y sólidas de la Antigüedad son su legado: el hipnótico óculo del Panteón, un mausoleo sobre el que se alza el castillo de Sant´Angelo y Villa Adriana, una exquisita ciudad de retiro cerca de Tívoli. Villa Adriana es adonde el emperador Adriano replegaba para buscar reposo y belleza pese a vivir en una zona romana tan exclusiva como el Palatino. Surge como el compendio de cuanto Adriano idealizó. Una especie de anticipo del posible paraíso terrestre.
114 meneos
4035 clics

"Vibrante" mosaico romano descubierto bajo el solar para la construcción de un supermercado en Inglaterra [ENG]

Arqueólogos en Inglaterra han descubierto un "fantástico" mosaico romano en los terrenos en donde estaba proyectada la construcción de un supermercado, indicando que en ese lugar habría una villa romana. Un equipo de expertos de Oxford Archaeology había recibido la petición de hacer una prospección en la ciudad de Olney, cerca de Milton Keynes en Buckinghamshire, en el lugar en donde se proyectaba la construcción de un supermercado Aldi. El mosaico presenta coloraciones "vibrantes" en tonos azul, crema, y rojizos.
64 50 2 K 345
64 50 2 K 345
253 meneos
3032 clics
Ulises 31 (1981)

Ulises 31 (1981)

El terremoto que supuso el estreno de “Star Wars” en 1977 se dejó sentir a todo lo largo y ancho de la industria del entretenimiento. Ya hemos hablado aquí de muchas películas y comics inspirados por esa recuperación del lado más lúdico y espacial de un género sumido desde hacía una década en el pesimismo. La televisión, tanto la adulta como la infantil, no escapó (...) aparecieron o tomaron mayor relevancia “Capitán Futuro” (1978-79), “Capitán Harlock” (1977-79) (..) "Ulises 31” pertenece a esa hornada pero no fue una má
142 111 1 K 415
142 111 1 K 415
15 meneos
85 clics

Verano en las villas romanas

El verano de Roma era especialmente insano por los rigores del calor y por el peligro de contraer enfermedades (como la fiebre palúdica) provocadas por la cercanía de terrenos pantanosos e insalubres, lo que provocaba la salida en época de verano de todos los ciudadanos romanos que podían permitirse residir en otros lugares más saludables y con un clima más benévolo (...) con el abaniqueo de la púrpura de una joven a la que no le gusta el calor, llega un fresco saludable. (Marcial, Epigramas, X, 30)
9 meneos
60 clics

Una guía de viaje a Herculano

En el otoño del año 79 el volcán Vesubio entró en erupción y sepultó la zona en cenizas, flujo piroclástico, gases, muerte y destrucción. Una tragedia. Pero visto con la perspectiva que da el tiempo, y sin quitar peso a la tragedia, lo que hizo el Vesubio con Pompeya y Herculano fue casi un regalo para los investigadores e interesados en esa época romana. El volcán congeló ese momento de la historia y lo retuvo durante siglos, hasta que en el siglo XVIII comenzaron las excavaciones con cierto rigor para volver a aquel (...)
« anterior123457

menéame