Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
37 clics

Hallados restos de un hueso de aceituna del siglo IV a.C. en Arbeca (Lleida)

El Grupo de Investigación Prehistórica (GIP) de la Universidad de Lleida (UdL) ha encontrado en la fortaleza ibérica de los Vilars de Arbeca (Lleida) los restos del hueso de aceituna más antiguo hallado en la provincia, un pequeño fragmento arqueobotánico datado en el siglo IV antes de Cristo.
153 meneos
4392 clics
El inexpugnable poblado pre ibérico de Vilars d’Arbeca

El inexpugnable poblado pre ibérico de Vilars d’Arbeca

La recreación mediante técnicas del siglo XXI del poblado de Vilars d’ Arberca nos transporta a un mundo íbero, sin duda, más avanzado tecnológicamente de lo que a veces podemos llegar a imaginar. Para conocerlo un poco mejor debemos dirigimos a la comarca catalana de Las Garrigas, conocida entre otros motivos por la elaboración del excelente aceite de oliva arbequina. Allí conoceremos uno de los yacimientos arqueológicos más impresionantes y sobre todo enigmáticos, de toda la protohistoria de la Península Ibérica.
68 85 0 K 290
68 85 0 K 290
10 meneos
92 clics

Esta es la Fortaleza de 'Els Vilars' y la crónica de una muerte anunciada

Hace más de 2.700 años que un pequeño grupo de personas eligió esta planicie de la localidad de Arbeca (Lleida) para levantar su asentamiento. Así nació la Fortaleza Els Vilars, una de las grandes referencias íberas de la península que hoy se puede visitar en la comarca de Les Garrigues y que tiene una curiosa historia.

menéame