Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
47 clics

La obra del vídeo artista Laurie Rowan llega a España

El mundo de la animación digital ha abierto una ventana a un universo hecho de megapíxeles donde los sueños y la imaginación de muchos creativos toman forma para que nuestra mente vuele y nuestras musas desempeñen su oficio. La obra de uno de sus creadores, Laurie Rowan, ha llegado a Callao.
4 meneos
34 clics

Videoarte y Modernismo: los vídeos intimistas de Bill Viola en La Pedrera de Gaudí

Bill Viola es el máximo referente mundial del videoarte y uno de los grandes artistas vivos. Sus vídeos expresan conceptos universales como la vida, la muerte, el paso del tiempo...y lo hacen con una calidad y una espiritualidad que conectan con toda clase de espectadores, también los que no entienden el arte contemporáneo. Ahora Bill Viola expone en La Pedrera de Gaudí en Barcelona: las formas modernistas orgánicas contribuyen al clima de intimidad y reflexión que requieren los vídeos introspectivos del artista americana.
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Jonas, pionera del videoarte

La Fundación Serralves expone 50 años de instalaciones de la artista multidisciplinar.
4 meneos
95 clics

Un estremecimiento llamado Bill Viola

Es uno de los videoartistas fundamentales. El Guggenheim de Bilbao le dedica una retrospectiva.
8 meneos
33 clics

“Acceptance”, de Bill Viola (2008)  

Aunque ya va contando con su particular Olimpo bien nutrido, el vídeo sigue constituyendo una forma de arte que interesa a un público muy minoritario. En mi opinión, esto es debido a una multiplicidad de factores que acaban desembocando en dos grandes desventajas de este formato frente a otras manifestaciones artísticas: no suele ser fácil acceder a su exhibición y con frecuencia resulta complicado de entender...
13 meneos
151 clics

Un millón de fotogramas  

1.000.000 Frames es un proyecto visual de la actriz parisina Candice Drouet, donde ha reunido imágenes (casi un millón) de todas las películas que ha visto a lo largo de su vida.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
3 meneos
13 clics

Una quincena de exposiciones con fondos de colecciones privadas españolas

El Museo Lázaro Galdiano, en colaboración con LOOP Barcelona, estrena un proyecto con el propósito de poner en valor la labor del coleccionismo privado en España en el área del videoarte y su compromiso con la cultura contemporánea.
6 meneos
18 clics

Isaac Julien, cuando el video-arte es cine

En la no muy larga historia del vídeo-arte, el género ya es uno más y está cada vez más aceptado dentro del mundo del artePlaytime (I y II), de Isaac Julien, se estrenará durante esta feria de Arco 2015Playtime habla de la crisis y juega con la yuxtaposición entre lo emocional y el cinismo
2 meneos
49 clics

Rivane Neuenschwander: Contingent (2008)  

Vídeo de la artista brasileña en la que un ejército de hormigas devora un mapa del mundo hecho con miel.
9 meneos
30 clics

La zona apagada (del videoarte en España)

El videoarte español tiene unos cuarenta años en los cuales se han sucedido varias generaciones. La generación de los ochenta coincidió con la crisis creativa del cine. José Ramón da Cruz uno de los máximos exponentes de aquella generación explica la relación cine/video de aquellos años.

menéame