Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
262 clics
Se cumplen 41 años de la muerte de Vic Morrow decapitado por un helicóptero durante el rodaje de "The Twilight Zone"

Se cumplen 41 años de la muerte de Vic Morrow decapitado por un helicóptero durante el rodaje de "The Twilight Zone"

La tragedia ocurrió durante la filmación de una escena en la que el personaje interpretado por Morrow estaba siendo perseguido por un helicóptero militar a través de una zona de selva. En un giro de los acontecimientos, el helicóptero, que volaba a una altura peligrosamente baja, perdió el control mientras se encontraba cerca del suelo y cayó de forma abrupta sobre el set. Vic Morrow, que no tuvo tiempo de reaccionar, fue golpeado por la hélice, lo que resultó en su decapitación instantánea y causando lesiones fatales a los niños, Myca Dinh...
21 meneos
439 clics

El día en que Vic Morrow murió decapitado por un helicóptero durante el rodaje de "The Twilight Zone"

El mundo del cine ha sido testigo de numerosos momentos trágicos a lo largo de su historia, pero uno de los más impactantes ocurrió en 1982, durante la grabación de la película "The Twilight Zone: The Movie" (1983) (En los límites de la realidad en España). Vic Morrow, un actor y director veterano conocido por su trabajo en películas como "Retrato de un gángster" (1961) o tras las cámaras en "El corredor de la muerte" (1966), perdió la vida en un perturbador accidente que conmocionó a la industria del cine y al público en general.
17 4 1 K 70
17 4 1 K 70
33 meneos
1077 clics

Murieron en pleno rodaje: la decapitación de Vic Morrow

Difícilmente se puede encontrar un pasaje más macabro en la historia del cine que aquel 23 de julio de 1983. Cuando Vic Morrow (padre de la actriz Jennifer Jason Leigh) fue elegido para protagonizar el primer capítulo de “En los límites de la realidad”, poco podía imaginar que no saldría de aquel rodaje con vida.
29 4 1 K 82
29 4 1 K 82
11 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alba Vic, primera mujer que escribio en catalan

Su nombre real era Alba Guibert, y ha pasado a la historia por ser la primera mujer, en escribir en catalán. Su vida se desarrolla en el siglo XI, en el seno de una familia, cuyo padre, Guibert, era un gramático considerado adelantado a su época.
19 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las tropas franquistas ocupan Vic e inician una terrible represión

La ocupación de Vic fue presentada como un gran triunfo del nacionalismo español sobre el catalanismo y el republicanismo
15 4 11 K 0
15 4 11 K 0
11 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vic Echegoyen: “Escribo en español porque es el idioma en el que lo siento todo más hondo”

Vic Echegoyen es una de las pocas personas renacentistas de nuestros tiempos: es traductora, pintora e ilustradora, y ahora acaba de publicar su primera novela, “El lirio de fuego” (Ediciones B), que está siendo objeto de múltiples elogios por parte de los lectores. Vic Echegoyen nació en Madrid, es sobrina nieta de Sándor Márai, trabaja como intérprete de la OSCE y de la Unión Europea, y vive a caballo entre Hungría, Viena y Bruselas. “El lirio de fuego” es su primera novela.
3 meneos
60 clics

Los Estados Unidos crearon un anillo artificial de agujas de hilo de cobre alrededor de la Tierra en 1963

La idea había sido del ingeniero Walter E. Morrow, quien en 1958 propuso que las pequeñas agujas de cobre serían un magnífico reflector permanente para las ondas de radio, lo que permitiría a los militares estadounidense comunicarse con sus bases más lejanas, al mismo tiempo que las comunicaciones serían inmunes a las perturbaciones solares. Numersosos astrónomos de todo el mundo protestaron por la iniciativa norteamericana ya que el cobre podía interferir con las observaciones de los telescopios de todo el mundo. Los soviéticos acusaron...
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
2 meneos
21 clics

TV3 estrena el documental "Desmuntant Leonardo" [cat]

TV·3 estrena el documental "Desmuntant Leonardo" donde explica las tesis de Jordi Bilbeny según cuales Leonardo Da Vinci nació en Vic y la Gioconda está ambientada en las montañas de Montserrat. El jueves 5 de noviembre a las 23.15, ¡no te lo pierdas!
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
8 meneos
143 clics

Toad: … y al tercer día Jimi Hendrix resucitó en Suiza

La historia de Toad no es nada fácil de encontrar. Quedaron circunscritos a Suiza, donde tenían su sede en Basel. Luego han sido comidilla de expertos hasta que Akarma reeditó sus tres discos y los últimos despistados pudimos hacernos con los LP. No sé qué costarán los originales, jamás he visto ninguno, pero los de Akarma ya rondan los doscientos dólares en gemm.com. Vittorio «Vic» Vergeat, su líder, cree que su grupo no tuvo más repercusión porque en los mercados británico y estadounidense tenías que ser anglosajón para triunfar.
2 meneos
7 clics

Manu Chao regresa a Andalucía después de varios años con una actuación en el municipio de Vícar después del Alrumbo

Manu Chao regresa a Almería siete años después de su última actuación con un concierto que se celebrará el 20 de julio en Vícar, dos días después de encabezar(...) Como artistas invitados en este concierto, con entrada anticipada a 17 euros y en taquilla de 22 euros, estarán los granadinos Sonido Vegetal, "los reyes" del gipsy punk español.
2 0 11 K -116
2 0 11 K -116

menéame