Cultura y divulgación

encontrados: 1779, tiempo total: 0.033 segundos rss2
7 meneos
278 clics
Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]  

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos. En el sudeste asiático, uno de los mayores choques culturales es adaptarse al entorno laboral. En dos años, nunca escuché hablar de política en el trabajo, ni en Vietnam ni en Filipinas. En España, es común discutir política a diario. Nos gusta la confrontación y el debate, algo típico en países occidentales. Básicamente, "ir al grano" way of life
3 meneos
203 clics

Witold Ziomek toma espléndidas fotos de viajes por el mundo

Witold Ziomek es un fotógrafo de viajes que vive en Polonia al que le encanta estar siempre en la naturaleza. Su pasión por la fotografía comenzó a los trece años y fue en aumento a medida que crecía. Según Witold, la fotografía es su diario en el que registra todos sus recuerdos, y marca un objetivo más alto para sus viajes. Dice que investigar antes sobre el lugar que se va a visitar es algo muy básico, que hay que elaborar como fotógrafo de viajes, porque ahorrará un tiempo precioso.
7 meneos
332 clics

Pyongyang la capital mas hermética del planeta barrio a barrio

Los barrios más representativos de Pyongyang la capital de Corea del Norte muestran ese aire sui genéris que tiene esta ciudad. Me dieron ganas de visitarla y pasear por el Barrio de Sosong. Aunque visitar este país debe ser super extraño.
7 meneos
126 clics

Marionetas de agua de Vietnam, una tradición con siglos de historia

Acudir a un espectáculo de Marionetas de Agua de Vietnam, y particularmente en Hanoi, supone mucho más que asistir a una representación presuntamente infantil. Y escribo presuntamente, porque los espectáculos de marionetas de agua del Vietnam son para todos lo públicos y poco entienden de edad, además de estar profundamente arraigados en la cultura popular del país.
21 meneos
484 clics

Sabes que estás en Camboya cuando...

En ocasiones el hecho de aterrizar en un lugar no es simultáneo a la idea de haber llegado el destino pues dicen que cuando se viaja, primero llega el cuerpo y después la mente. Y a veces ese proceso puede durar varios días. Pero en cuanto ocurre algo muy característico, asumes al fin que estás ahí. Esto nos pasa mucho a la gente que vivimos, por ejemplo en Camboya. Que hasta que no descansamos del viaje y vemos a cinco personas en una moto no decimos: ¡Ahora sí que estoy en Camboya! Entonces… “¿ Cuando sabes que estás en Camboya ?”
23 meneos
661 clics

Una isla fantasma en medio del océano Índico [Eng]  

La Isla de Ross, un asentamiento británico abandonado en el remoto archipiélago de Andamán, está siendo reclamado por su legítimo propietario: la naturaleza.
20 3 0 K 91
20 3 0 K 91
15 meneos
468 clics

Naipyidó, la capital fantasma de Myanmar

Naipyidó, la capital fantasma de Myanmar. Con un tamaño como 6 veces la ciudad de Nueva York, es difícil por no decir casi casi imposible cruzarse con alguien por esta extraña ciudad
13 2 0 K 93
13 2 0 K 93
3 meneos
39 clics

La ceremonia de entrega de limosnas en Luang Prabang

Así es la ceremonia de limosnas a los monjes budistas de Luang Prabang , en Laos, un acontecimiento único para todo budista.
4 meneos
56 clics

15 cosas imprescindibles que ver y hacer en Vietnam

¿Pensando en tus próximas vacaciones en Vietnam? ¿Aún no tienes claro cuál será tu próximo viaje y buscas inspiración? El país asiático reúne tantos atractivos que será difícil no caer rendido a sus encantos. Moderno y tradicional, bulliciosa y relajado, con paisajes increíbles, una cultura maravillosa y una historia apasionante. ¡Aquí 15 razones por las que Vietnam debería de ser tu próximo destino!
3 1 8 K -29
3 1 8 K -29
62 meneos
1352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China y sus callejuelas gastronómicas: Chengdu  

La comida callejera de China va mucho más allá de los televisivos puestos de escorpiones y grillos de Pekín que, en realidad, no son tan típicos como se nos hace creer. En este vídeo os ofrecemos un recorrido gastronómico por los puestos de comida de las callejuelas de Kuan Zhai, en la ciudad de Chengdu. Lo que vais a ver es una selección bastante local, ya que la gastronomía china es prácticamente inabarcable, pero bastante representante de lo que buscan los chinos cuando se permiten una tarde de tapas o pinchos.
51 11 20 K 0
51 11 20 K 0
1 meneos
17 clics

La peculiar ciencia del sake

La bebida japonesa por antonomasia, obtenida a través de la fermentación del arroz, conlleva un complejo proceso bioquímico que el país del sol naciente lleva años perfeccionando.
1 0 8 K -103
1 0 8 K -103
1 meneos
11 clics

Año Nuevo en Japón: ¿cómo se celebra?

Año Nuevo es uno de los eventos más importantes en Japón. Se trata de una festividad que se celebra en familia, con alguna que otra visita a templos y santuarios y, como no podía ser menos, con mucha comida.
1 0 13 K -164
1 0 13 K -164
2 meneos
110 clics

Descubre los 10 lugares más alucinantes de Asia

¿y si tienes la oportunidad? aquí os dejamos una breve lista con nuestros top10 en Asia. Exóticos lugares que deberías visitar una vez en la vida.
1 1 6 K -62
1 1 6 K -62
5 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La publicidad de Singapur, un caso de éxito en turismo

Analizamos el potencial turístico y de promoción de Singapur, un país que ha logrado llegar a la élite de destinos turísticos.
4 1 5 K -35
4 1 5 K -35
11 meneos
157 clics

¿De Londres a Japón en tren? La ampliación del Transiberiano lo haría posible

En su recorrido por Rusia desde Moscú hasta la ciudad portuaria de Vladivostok (Este) pasa por siete zonas horarias diferentes. Sus vagones surcan más de 9.000 kilómetros. Ahora, el proyecto de su ampliación está sobre la mesa de negociaciones. El objetivo sería ampliar las rutas de este mítico tren para que las próximas paradas que sume en su trayecto se encuentren en Japón.
24 meneos
344 clics

Por qué decimos “sí” en público (y “no” cuando nadie nos ve)

Es muy posible que nunca os haya pasado, normalmente el mundo se rige de personas serias de convicciones fuertes como nosotros. Más bien a un amigo, o a un amigo de un amigo. Lo cierto es que siempre tenemos a mano a un “conocido” con el que poder explicar el ejemplo: ¿cómo puede ser que X haya dicho o hecho tal cosa si a mí me había dicho todo lo contrario? Lo cierto es que se trata de una circunstancia tan vieja como la propia humanidad. Y hace muchos años dos chinos realizaron un viaje para ponernos en evidencia.
20 4 0 K 103
20 4 0 K 103
3 meneos
72 clics

Couchsurfing en Japón: cosas a tener en cuenta

Los que aún no conocen el servicio que brinda la web de Couchsurfing se sorprenderán por la simpleza y la buena voluntad que generalmente reina entre sus usuarios. Básicamente, Couchsurfing es una plataforma que conecta a viajeros que desean alojarse en ciertos destinos con personas que están dispuestas a recibir visitantes de cualquier lugar del mundo, sin pagar dinero alguno.
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
3 meneos
55 clics

Bohol. Una Isla Filipina que te sorprenderá

Isla de Bohol. Una isla donde puedes encontrar prácticamente todo lo que ofrece Filipinas. Playas, fondos marinos, tarseros, naturaleza, bosque y la sonrisa de la gente.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
2 meneos
5 clics

Los verdes arrozales de Batad

Os llevamos al Norte de Luzón, a los arrozales de Batad, en Banaue. Un pueblo pequeño donde se encuentra uno de los mayores atractivos de Filipinas.
1 1 4 K -53
1 1 4 K -53
3 meneos
39 clics

Razones para volver a NEPAL  

Nepal sufrió un doble terremoto en 2015. Pero aún hoy, un año después, los viajeros siguen temerosos de volver al país pensado que quedó arrasado. Nada más lejos de la realidad. Nepal sigue vivo y sonriente. En este vídeo los nepalís te cuentan cómo está su país en la actualidad.
3 meneos
68 clics

Inle, donde la vida es agua

Para los habitantes del lago Inle en Myanmar sus aguas no son sólo un sitio en el que vivir, sino también un lugar con el que compartir sus vidas.
1 meneos
31 clics

Viaje a Singapur

Un relato de una corta estadía en Singapur, un país que es agradable conocer, país hermoso, país limpio y organizado.
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
2 meneos
12 clics

Viaje a Kuala Lumpur, Malaysia

Un recuento sobre la llegada a Kuala Lumpur, en un viaje al continente asiático, lo hermoso que es mirar esta ciudad desde las alturas de sus Torres Menara y Perronas.
2 0 8 K -72
2 0 8 K -72
7 meneos
156 clics

Lhasa, la capital de un reino prohibido

Un artículo sobre las sensaciones de alcanzar la capital del Tibet, tan soñada y a la vez de tan difícil acceso.
1 meneos
5 clics

Kandy y el Esala Perahera, el festival más importante de Sri Lanka

Kandy gira alrededor de la reliquia del diente sagrado de Buddha, llevada desde la India a Sri Lanka allá por el siglo IV, y pasó por Anuradhapura, Polonnaruwa y algún otro destino antes de recaer en Kandy, a finales del siglo XVI, cuando se construyó el templo que lo alberga, con su mismo nombre, y que es centro neurálgico de la ciudad, a las orillas del gran Lago.
1 0 4 K -40
1 0 4 K -40
2 meneos
18 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
9 meneos
58 clics

La manía del tulipán: el primer crack bursátil

La crisis de los tulipanes: el primer crack bursátil
7 meneos
149 clics

La colosal tumba de los hijos de Ramsés II en el Valle de los Reyes

Se dice que, a lo largo de su dilatada existencia, este longevo faraón engendró más de cien hijos e hijas cuyo lugar de enterramiento fue una gigantesca tumba con más de 150 estancias, excavada en el Valle de los Reyes, que fue abierta por primera vez en 1825.
4 meneos
166 clics

La historia del verdadero soldado Ryan

La tragedia de los hermanos Niland: la verdadera historia de salvar al soldado Ryan
20 meneos
137 clics
Lisboa se muere de éxito

Lisboa se muere de éxito

Tradicional mezcla de autenticidad, melancolía, rusticidad y modernidad, la capital portuguesa se ha convertido en toda una meca del turismo internacional. Pero ha pagado el peaje en forma de gentrificación y pérdida de sus esencias.
3 meneos
18 clics

Descubren un papiro con correspondencia comercial en la antigua Berenice

Un equipo de arqueólogos polaco ha encontrado fragmentos de papiros de época romana en la antigua ciudad portuaria de Berenice, en el mar Rojo, que habrían sido escritos por soldados romanos acantonados allí. En ellos pueden leerse algunas peticiones comerciales que suponen un importante hallazgo arqueológico.
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
11 meneos
85 clics

Crónicas tunecinas. Capítulo 2: ¿Cada cuánto tiempo piensas en el Imperio Romano?

En la primavera del año 146 antes de nuestra era, y tras más de dos años de asedio, las tropas romanas, encabezadas por Publio Cornelio Escipión el Africano, consiguieron romper las murallas de Cartago. La batalla fue larga, cruenta y despiadada. Cien mil soldados y civiles armados pelearon por cada casa, cada tejado y cada calle. Pero las tropas romanas eran demasiadas y estaban demasiado bien armadas y dirigidas. Lenta pero inexorablemente la resistencia fue triturada.
11 meneos
91 clics
Visita a Samarcanda

Visita a Samarcanda  

Samarcanda es la segunda mayor ciudad de Uzbekistán y una de las ciudades principales de la antigua ruta de la seda que unía Europa con el imperio chino. [12:51]
4 meneos
18 clics

Mateo Aguado, el olvidado sastre de las reinas de España

Algunas de las piezas más icónicas que viste la realeza en los cuadros de Velázquez fueron diseñadas por Mateo Aguado, un sastre que dedicó su vida a vestir a la Casa Real española.
4 meneos
6 clics

Stories of Bukharian Jewish Culture, Life in the USSR & the Relationship Between Muslims & Jews (ENG)

visita al museo Bujará de Queens NYC y entrevista a Mr. Aron Aronov sobre la URSS y la cultura Uzbeca
2 meneos
47 clics

Semillas, carne cruda e infusiones: así sería la carta de un restaurante del Paleolítico

En un divertido ejercicio en el primer tomo de la Bullipedia, 'Paleolítico y Neolítico: los orígenes de la cocina', se imagina cómo sería un menú antes del descubrimiento del fuego.
139 meneos
1413 clics
Los viajes de Ibn Battuta (1325 – 1354)

Los viajes de Ibn Battuta (1325 – 1354)  

Este mapa, creado por Heather Jones, fue publicado en verano de 2011 dentro de un especial de la revista Time sobre el Islam. Muestra todos los viajes realizados por Ibn Battuta a lo largo de su vida. Ibn Battuta fue un viajero y explorador nacido en Tánger en 1304. Cuando tenía 21 años se embarcó en un viaje que le llevó a recorrer unos 120.000 kilómetros, cubriendo todo el mundo islámico y llegando más allá.
76 63 0 K 392
76 63 0 K 392
3 meneos
12 clics

Momias, el viaje al más allá en el Egipto helenístico

Bajo la dinastía helenística de los Ptolomeos, los egipcios siguieron embalsamando a sus difuntos; las momias se decoraban con suntuosos cartonajes e iban acompañadas por un rico ajuar y toda suerte de amuletos.
11 meneos
40 clics
La batalla de Narvik: la primera derrota de Hitler en Noruega

La batalla de Narvik: la primera derrota de Hitler en Noruega

De abril a junio de 1940 británicos y noruegos lucharon por proteger el vital puerto de Narvik del ataque de Alemania, en un duro combate librado por tierra y mar que se saldó con la retirada de los nazis.
9 meneos
122 clics
La Guerra del Yom Kipur: del sorprendente ataque a la victoria israelí

La Guerra del Yom Kipur: del sorprendente ataque a la victoria israelí

En 1973, las naciones árabes de Oriente Próximo lanzaron una ofensiva por sorpresa contra Israel que casi acaba con el joven estado.
7 meneos
49 clics
Cixí, la concubina que se convirtió en una poderosa emperatriz de China

Cixí, la concubina que se convirtió en una poderosa emperatriz de China

Su lema fue zi-qiang, «hacer fuerte a China». Para lograrlo, no dudó en enfrentarse a Japón, a Occidente y a su hijo el emperador Guangxu, de quien hizo un prisionero en palacio.
11 meneos
87 clics
Marengo, la gran victoria de Napoleón en Italia

Marengo, la gran victoria de Napoleón en Italia

Tras tomar el poder mediante un golpe de Estado, Napoleón Bonaparte atravesó los Alpes para enfrentarse a los austríacos en Italia. Su gran victoria en Marengo fue la primera en su carrera por el dominio de Europa.
7 meneos
63 clics
Kant cumple 300 años y está más vigente que nunca

Kant cumple 300 años y está más vigente que nunca

Los derechos del ser humano es un tema que, de una forma u otra, se empezó a tratar muchos siglos atrás. Así es como la visión de Immanuel Kant se relaciona se relaciona con las éticas actuales.
15 meneos
100 clics
Los secretos que oculta una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

Los secretos que oculta una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

Unas excavaciones realizadas por arqueólogos israelíes en las décadas de 1970 y 1980 sacaron a la luz en Deir el-Balah, en Gaza, los restos de un asentamiento y una fortaleza militar de época ramésida, en cuya necrópolis se exhumaron unos sorprendentes ataúdes de arcilla de forma antropomorfa.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
3 meneos
86 clics

La peste negra, una plaga que asoló la cristiandad

En 1347, una epidemia de peste procedente de Asia llegó a tierras europeas. Mientras muchos creían que la ira de Dios se abatía sobre el mundo, los médicos trataban de averiguar las causas físicas del mal.
7 meneos
66 clics

Desde Libia hasta las estepas de Asia: así fue la primera superpotencia de la historia

Darío el Grande disfrutaba sobremanera al contemplar su imperio de este modo, mientras los embajadores y diplomáticos desfilaban ante él, una delegación tras otra en estricta formación, y mostraban las bondades de tantas tierras lejanas. Debió de sonreír ante su éxito, pues era en verdad un rey poderoso, el soberano sin rival del mundo entero.
3 meneos
59 clics

El juicio de Luis XVI: la muerte del rey durante la Revolución Francesa

El 21 de enero de 1793 la guillotina terminaba con la vida del soberano francés, al cabo de un proceso en el que fue acusado de traición contra la patria y contra la revolución.
11 meneos
110 clics
Okinawa: la última batalla (y la más sangrienta) de la Segunda Guerra Mundial

Okinawa: la última batalla (y la más sangrienta) de la Segunda Guerra Mundial

En el verano de 1945 los americanos lucharon por tomar esta pequeña isla del archipiélago japonés en una dura campaña que se cobraría 189.000 muertos, la mayoría japoneses.
16 meneos
105 clics
Batalla de las Malvinas, el fin del sueño del káiser

Batalla de las Malvinas, el fin del sueño del káiser

En diciembre de 1914 los británicos acabaron con la armada alemana en un cruento combate naval cerca de las Mavinas en el que destruyeron sus mejores naves.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
« anterior1234540

menéame