Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
63 clics

Seguimiento de la propiedad corporativa de Vanguard/Blackrock [EN]

¿Por qué es importante? Aunque estas dos empresas entrelazadas gestionan principalmente el dinero de otros, "las Tres Grandes ejercen los derechos de voto vinculados a estas acciones. Por lo tanto, tienen que ser percibidas como propietarias de facto por los ejecutivos de las empresas. De hecho, estas empresas han declarado públicamente que pretenden ejercer influencia. William McNabb, presidente y consejero delegado de Vanguard, declaró en 2015 que "en el pasado, algunos han asumido erróneamente que nuestro estilo de gestión predominantemente
180 meneos
2510 clics
Tino Casal en directo [Nostalgia]

Tino Casal en directo [Nostalgia]

Actuación (sin playback ni backtracks) de las consideradas mejores voces del panorama musical español interpretando "Embrujada". Con su estilo único y su estética barroca, conquistó muchísimos corazones (incluyo al mío). Casal siempre fue algo más que la suma de "un buen cantante" y "vestir de forma vanguardista". La desgracia quiso que lo perdiéramos en un triste accidente automovilístico. Su voz y su recuerdo siempre permanecerá presente en las mentes de quienes le admirábamos.
106 74 4 K 411
106 74 4 K 411
9 meneos
37 clics

Tres escenas de Boris Godunov de Músorgski

La ópera Boris Godunov [1872] de Modest Músorgski es una de las óperas más radicales y ambiciosas de todos los tiempos. Vanguardista y tremendamente original para los estándares de su tiempo, elabora elementos folclóricos rusos a la vez que propone una novedosa forma de «realismo» apoyada en la veracidad histórica exenta de triunfalismos y en una prosodia musical derivada directamente de la lengua rusa. Problemática desde sus inicios, la partitura fue difundida principalmente a través de sendas revisiones efectuadas por Rimski-Kórsakov.
4 meneos
145 clics

Ballet mecánico (1924) de George Antheil, por el Ictus Ensemble  

"No se trata de un ballet de personas, sino de instrumentos mecánicos, más específicamente pianolas, timbres eléctricos y hélices de avión. [...] La orquestación original requería 16 pianolas, 2 pianos, 2 xilófonos, al menos 7 timbres eléctricos, 3 hélices de avión, 4 bombos y 1 gong. Sin embargo, en esa época no era posible lograr sincronizar tal número de pianolas, por lo cual Antheil compuso versiones más reducidas" (Cienciarte)
7 meneos
48 clics

La New Complexity de Brian Ferneyhough

Muchas veces la complejidad busca vías de exclamación a través de la música. La producción compositiva de Brian Ferneyhough crea ineludiblemente ese contexto donde convergen estética y exactitud, en un estilo propio denominado new complexity. El análisis de su trabajo ha llevado a muchos intérpretes a declinar su ejecución por la extremada dificultad que acompaña a sus partituras. Encarna así un lenguaje que habita los límites de la comprensión musical y se adentra en la teoría conceptual de la vanguardia y la concepción artística
7 meneos
101 clics

¿Por qué es tan impopular el arte contemporáneo?

La deshumanización del arte, de Ortega y Gasset, arranca con una reflexión sobre el arte desde un punto de vista social. En ella destaca la “idea genial pero mal desarrollada” del pensador francés Guyau, que intenta estudiar el arte desde un punto de vista sociológico. Ortega critica el enfoque del estudio de Guyau porque el campo sociológico para estudiar sería muy amplio y ajeno a los estilos o la esencia estética. Pero lo cierto es que [...] no podemos olvidar el factor clave de estos cambios: la sociedad y sus propios gustos.
4 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cirlot, el padre informalista

Poeta maldito, conservador y vanguardista, Juan Cirlot no encaja en las narrativas del siglo XX, pero se ha convertido en una figura de culto. Una muestra reivindica el legado del padre del informalismo español.
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
147 meneos
2125 clics
El ‘suceso Kaputnik': sesenta años del lanzamiento del Vanguard TV-3

El ‘suceso Kaputnik': sesenta años del lanzamiento del Vanguard TV-3

¿Cuál ha sido el momento más humillante de la conquista del espacio? Hay muchos candidatos, pero sin duda el favorito es la explosión en la rampa de lanzamiento del que debía haber sido el primer satélite estadounidense en el espacio, el Vanguard TV-3. El vergonzoso suceso se produjo el 6 de diciembre de 1957 y convirtió la respuesta norteamericana al Sputnik soviético en una derrota sin paliativos. El fracaso fue de tal magnitud que obligó a reorganizar todo el incipiente programa espacial de EEUU y propició la creación de la NASA unos meses m
81 66 0 K 347
81 66 0 K 347
19 meneos
140 clics

Vanguard 1, el satélite más antiguo en órbita, cumple 58 años

Este 17 de marzo se cumplen 58 años del lanzamiento del satélite Vanguard 1, cuarto satélite puesto en órbita en la historia, segundo de EEUU, y que ostenta el récord actual de permanencia en el espacio.
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
570 meneos
14561 clics
Mujer de la limpieza arrasa una obra vanguardista en museo italiano

Mujer de la limpieza arrasa una obra vanguardista en museo italiano

La instalación exhibida en el Museion Bolzano, en la ciudad italiana homónima, debió ser montada de nuevo desde cero debido al celo de una empleada de la limpieza. Confundiendo realidad con representación, la trabajadora creyó que la noche anterior algunas personas se habían corrido una fiesta memorable en la sala del museo, y de inmediato puso manos a la obra para adecentar el lugar. Sin saberlo, la empleada barrió, lavó y refregó una instalación llamada "¿Adónde vamos a bailar esta noche?", obra de un célebre dúo de artistas plásticos.
200 370 1 K 514
200 370 1 K 514
173 meneos
4275 clics
Sun Ra: El músico que vino del espacio

Sun Ra: El músico que vino del espacio

A mediados de los años 30 del siglo pasado, Herman Sonny Blount tuvo una revelación que cambiaría su vida y transformaría el mundo del jazz: el planeta Tierra no era su lugar de nacimiento. Es cierto que muchos afroamericanos como él, criados en la racista Alabama a principios del siglo XX, hubieran preferido nacer en cualquier otra parte del mundo. Sin embargo, a ninguno se le había ocurrido llegar al extremo de este talentoso artista que, a partir de entonces, afirmaría haber nacido en Saturno. Comenzaba así la leyenda de Sun Ra.
84 89 2 K 466
84 89 2 K 466

menéame