Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
42 clics

Encuentran en Inglaterra una vajilla romana de 2.000 años de antigüedad

En Euston, al oeste de Suffolk en Reino Unido, se ha producido un raro hallazgo de una vajilla romana con platos, fuentes, cuencos y una taza de estaño de época tardía. Los restos de los recipientes estaban enterrados en una fosa y cuidadosamente apilados, lo que sugiere que se colocaron como un solo grupo, posiblemente para su custodia o como ofrenda.
45 meneos
1071 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de Duralex, una vajilla tan irrompible como nuestra nostalgia

Si mucha gente aún conserva parte de esta vajilla es por su condición de "prácticamente irrompible" –como presumía la propia marca en sus anuncios allá por la década de los sesenta– gracias a su material: el vidrio templado, que se consigue calentándolo gradualmente hasta alcanzar temperaturas de 700 grados centígrados y enfriándolo súbitamente. "Resiste a los golpes y pasa del agua hirviendo a la fría sin riesgo de rotura", anunciaban.
36 9 15 K 72
36 9 15 K 72
3 meneos
241 clics

El éxito de la vajilla portuguesa que usan Buckingham Palace e Ikea

Vista Alegre atrae a artistas consagrados para que diseñen su menaje y emite bonos en España para financiar los planes de crecimiento
7 meneos
226 clics

Desmontando el plato 'absorbe grasas'

Vision de una especialista en la que se explica las falsedades de un nuevo plato que se comercializa con el eslogan 'no cambies tu comida, cambia tu plato' y que dice absorver hasta un 30% de las kcal de la comida que se sirve sobre el.
4 meneos
441 clics

Susana Gutiérrez crea una vajilla usando como molde las partes del cuerpo 'incómodas'

Dicen que cuando algo se hace de forma artesanal es imposible que se produzcan dos piezas exactamente iguales, gemelas imposibles de diferenciar. La mano humana es imperfecta por naturaleza pero, si en lugar de hacer uso del cuerpo como herramienta se utiliza como molde es imposible conseguir reproducciones iguales.
3 1 10 K -30
3 1 10 K -30
9 meneos
297 clics

¿Por qué los platos de mesa son redondos?

¿Alguna vez te preguntaste si todas las culturas a lo largo de la historia han utilizado el mismo tipo de platos que usas hoy en casa? El uso más antiguo que se conoce del torno de alfarero fue en la ciudad mesopotámica de Uruk, en el 5000 a. C.
17 meneos
76 clics

Tumbas y vajillas de la época de Cristo encontradas en Valdepeñas

Los profesores Luis Benítez de Lugo (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y Antonio M. Poveda (Universidad de Alicante) acaban de publicar en la revista científica 'Ex Officina Hispana' el estudio arqueológico sobre una de las tumbas del cementerio encontrado junto a la ciudad oretana del Cerro de las Cabezas, en Valdepeñas.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11

menéame