Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
144 clics

Magnitud y perfil de la quinta ola covid en España

Comparto en esta entrada el análisis de los datos oficiales sobre el impacto del episodio epidémico que se activó en España a finales de junio de 2021 y que está en fase clara de remisión a mediados de septiembre.Este episodio, que es el quinto en la catalogación oficial por parte del Ministerio de Sanidad presenta una novedad y una peculiaridad; se vivió ya con vacunación masiva de la población, novedad que dejará de serlo a partir de ahora, pero con un proceso incompleto, y con fuerte asimetría de cobertura vacunal en función de la edad
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
7 meneos
98 clics

¿Qué países tienen políticas obligatorias de vacunación infantil? [EN]

Con el despliegue generalizado de las vacunas COVID-19 a nivel mundial, algunos países han comenzado a considerar la vacunación obligatoria, aunque ningún país aún tiene que hacer que las vacunas sean obligatorias para su población. Si bien COVID-19 ha resurgido el debate sobre las políticas de vacunación, ha sido un tema importante para muchas otras enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las vacunas salvan de dos a tres millones de vidas cada año (excluyendo COVID). El desarrollo de vacunas contra las enfermedades
9 meneos
67 clics

¿Quién debería recibir primero la vacuna contra el coronavirus?

Expertos en salud pública de todo el mundo han propuesto un nuevo plan de tres fases para la distribución de la vacuna, llamado ‘Modelo de Prioridad Justa’, que tiene como objetivo reducir las muertes prematuras y otras consecuencias irreversibles de la enfermedad. Las conclusiones se publican esta semana en Science. Por el momento no hay un marco de distribución único y global para las dosis, aunque existen dos propuestas principales. Por un lado, que los trabajadores de la salud y las poblaciones de alto riesgo, como los mayores de 65 años,
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Centro de investigación israelí para anunciar la vacunación contra el coronavirus' [Tur]

Se informa que un centro de investigación con sede en Israel anuncia que ha desarrollado una vacuna para el tratamiento de un nuevo tipo de coronavirus (Covid-19). El periódico Haaretz informó que un centro de investigación con sede en Israel anunciará que ha desarrollado una vacuna para el tratamiento de un nuevo tipo de coronavirus ( Covid-19 ) . La noticia en el periódico señaló que se espera que los científicos del Instituto de Investigación Biológica Ness Ziona anuncien que han completado su trabajo en la vacuna contra el coronavirus en
297 meneos
1674 clics
Paperas, sarampión y rubéola: la extraña resurrección de las enfermedades zombis

Paperas, sarampión y rubéola: la extraña resurrección de las enfermedades zombis

Mientras todo el mundo se preocupa por el coronavirus, otros males que casi se daban por extinguidos empiezan a recuperar terreno en España. Los fallos en la vacunación y los crecientes flujos migratorios son la causa de su retorno
131 166 0 K 250
131 166 0 K 250
101 meneos
1207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Zendal, 'la madre de todas las vacunas'

La expedición Balmis es parte de la historia de la ciencia española. En 1803 zarpó de La Coruña el María Pita hacia América. Comenzaba la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna para luchar contra la plaga de la viruela en las colonias españolas de América y las Filipinas, a través de una vacuna que inmunizara a sus habitantes. En el barco viajaban 22 niños huerfanos, "vacunas humanas", no habían pasado la enfermedad. Cada 9-10 días se pasaba la enfermedad de un brazo con pus al de otro niño sano. Les acompaba I. Zenda, su cuidadora.
54 47 15 K 74
54 47 15 K 74
7 meneos
59 clics

Vacunas, antivacunas y más

En los últimos diez años, en 46 de los cincuenta estados de los Estados Unidos se ha impuesto la obligatoriedad de que los estudiantes de secundaria se hayan puesto el recordatorio de la vacuna Tdap (tétanos, difteria y tos ferina). En España, el calendario común de vacunación aprobado en 2019 también incluye una dosis de Tdap a los 6 años y a los 14 años (si todavía no se han recibido cinco dosis de esa vacuna a esa edad).
215 meneos
1841 clics
Las vidas salvadas de Benito, el "niño vacuna" del barco de la viruela

Las vidas salvadas de Benito, el "niño vacuna" del barco de la viruela

La gesta de los 22 niños huérfanos sacados de hospicios que recorrieron el mundo en 1803 para extender la vacuna contra la entonces letal viruela.
71 144 1 K 302
71 144 1 K 302
6 meneos
61 clics

Hablemos de las lesiones que puede causar la vacunación

Es más probable padecer una enfermedad que pudo evitarse por la aplicación de una vacuna que padecer alguna complicación derivada de la vacunación —como sucede con el sarampión o la rubeola—, pero esta comparación ya supone que se presenta un leve índice de éstas y que no son el único desarrollo biotecnológico exento de producir reacciones inesperadas. Aunque el índice de secuelas por vacunación sea muy bajo, no debemos olvidar que en cuestiones de salud pública las minorías estadísticas son vidas que ya se han comenzado a vivir.
6 0 13 K -30
6 0 13 K -30
11 meneos
21 clics

Vacunas e imnunización: así funciona la fuerza del grupo

La decisión de no vacunar puede parecer en principio una decisión individual pero debemos saber que es también una decisión que afectará al grupo. Colectivamente, al decidir vacunarnos, estamos contribuyendo a crear esa barrera invisible de protección mundial. Y la pérdida de la inmunidad del grupo ya se está notando, se nos está agujereando la barrera protectora.
22 meneos
76 clics

¿Cuándo debemos vacunar a nuestros hijos?

Desde el pasado mes de noviembre España cuenta con el primer calendario común de vacunación para toda la vida, que recoge todas las vacunas recomendadas para todas las edades.
18 4 1 K 58
18 4 1 K 58
22 meneos
40 clics

Cómo funcionan las vacunas y qué tipos existen

Hoy comienza la Semana Mundial de la Inmunización. En este artículo se explican los diferentes tipos de inmunizaciones y vacunas, cuáles son las más importantes y un poco de historia de este gran avance médico.
18 4 2 K 79
18 4 2 K 79
397 meneos
438 clics
Comienza la primera vacunación masiva contra la malaria

Comienza la primera vacunación masiva contra la malaria

Unos 360.000 niños serán inmunizados en Malawi, Ghana y Kenia para probar la eficacia de un fármaco que podría salvar decenas de miles de vidas. La primera vacuna contra la malaria ha comenzado a aplicarse a gran escala. Han sido más de 30 años de investigaciones y cinco de ensayos clínicos en los que se ha probado su inocuidad y su efectividad; en 2015 se dio el visto bueno a un programa piloto y desde entonces se ha evaluado dónde, cómo y cuándo realizarlo. Serán inmunizados unos 360.000 niños, empezando ahora por Malawi...
148 249 5 K 283
148 249 5 K 283
509 meneos
12004 clics
Casos de autismo provocados por vacunas (serie histórica)

Casos de autismo provocados por vacunas (serie histórica)  

Casos de autismo provocados por vacunas (serie histórica)
270 239 10 K 377
270 239 10 K 377
512 meneos
1542 clics
El sarampión bate récord en Europa: 82.596 infectados y 72 muertos en 2018

El sarampión bate récord en Europa: 82.596 infectados y 72 muertos en 2018

El sarampión mató a 72 personas (niños y adultos) en la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante 2018. Según sus datos, de enero a diciembre de 2018, 82.596 personas en 47 de 53 países contrajeron sarampión. De esta forma, el número total de infectados con el virus fue el más alto de esta década; tres veces más que en 2017 y 15 veces más que en 2016. | Vía y relacionadas en #1
198 314 2 K 250
198 314 2 K 250
9 meneos
25 clics

Pasteur y el nacimiento de la vacunación moderna

El nacimiento de la vacunación moderna vino marcado por los temores y las precauciones de su inventor. Reconstruir el pasado es tarea compleja y resbaladiza. No importa qué vertiente de ese pasado nos interese, ya sea la política, económica, social, científica, religiosa… Es seguro que el tiempo borrará innumerables detalles, que acaso serían muy relevantes a la hora de entender qué y por qué sucedió lo que ocurrió. El pasado es como el agua que se arroja sobre una malla: deja un recuerdo al humedecerla pero el agua la atraviesa perdiéndose...
21 meneos
20 clics

El movimiento antivacunas es un riesgo para la salud, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado su informe sobre el estado de la salud europea en 2018, situando la vacunación infantil insuficiente, causada en buena parte por aquellos padres que se niegan a inmunizar a sus hijos, como uno de los riesgos principales que acechan la salud y el bienestar de los europeos.
9 meneos
128 clics

El tétanos: una razón más para vacunarse

Clostridium tetani Todos aquellos que, afortunadamente, hemos tenido una infancia “intensa”, donde las heridas en las rodillas era algo de lo más normal, habremos oído alguna vez, tras hacernos un corte o clavarnos algún objeto punzante. La incidencia de la enfermedad a nivel mundial repercute en 1 millón de muertes al año, principalmente en países en vías de desarrollo, pues, al igual que en España, el resto de países tienen sistemas sanitarios que obligan a la vacunación de su población frente al patógeno.
32 meneos
55 clics

La vacuna triple vírica (ni ninguna) no provoca autismo

Veinte años después de la lamentable publicación sobre el asunto, hay que seguir explicando que LA VACUNA TRIPLE VÍRICA (sarampión, paperas y rubéola) NO PROVOCA AUTISMO, ni esta ni ninguna. Es de las más eficaces en cuanto a cobertura vacunal y su efectividad se traduce en la prevención de más de 1.500.000 de muertes, principalmente niños, en todo el mundo.
9 meneos
59 clics

¿Vacunación sí o no? Creencias y mitos sobre las vacunas

A raíz de la noticia del diagnostico de sarampión a un joven guipuzcoano de 22 años que no estaba vacunado, la duda es por qué hay personas, padres en este caso, que se niegan a que sus hijos sean vacunados y de esta forma estén protegidos ante ciertas enfermedades. Es cierto que este joven había viajado a la India, donde posiblemente podría haber contraído la enfermedad, pero de haber estado vacunado posiblemente hubiese estado protegido contra esta enfermedad.
5 meneos
9 clics

Excelente: Estudio asegura el 100 % de efectividad de una vacuna contra el ébola en primates

La compañía GeoVax Labs publicó en el día de ayer un informe con el título “Una dosis única de Vaccinia modificada Ankara que expresa partículas del virus del ébola protege a los primates no humanos del desafío del virus del ébola letal”. Una nueva esperanza contra la enfermedad. El estudio implicó la experimentación con dos grupos de macacos, los cuales fueron expuestos al virus letal. Aquellos no vacunados fallecieron dentro de los 12 días después de haber sido inoculados, mientras que los que fueron vacunados sobrevivieron.
4 1 7 K -34
4 1 7 K -34
10 meneos
20 clics

La vacunación anual de la gripe, alta protección frente a la mortalidad en mayores

Un nuevo estudio realizado en 20 hospitales españoles muestra la efectividad de las vacunaciones repetidas anualmente para evitar los casos más graves y la mortalidad por el virus de la gripe en las personas mayores. Los resultados muestran que los pacientes mayores de 65 años vacunados tuvieron una protección del 31% para prevenir ingresos hospitalarios por gripe no grave, un 74% para evitar ingresos en UCI, y un 70% para prevenir fallecimientos asociados a la gripe.
11 meneos
85 clics

¿Funcionan las vacunas?

Manuel y Manuel comparten nombre y apellido, pero el destino de sus vidas ha sido bien diferente. ¿La razón? La poliomielitis que afectó al más joven de los primos cuando apenas era un chiquillo, dejándole como secuela una visible cojera en su pierna derecha. Como él, miles de niños nacidos antes de la década de los sesenta sufrieron los graves estragos de una enfermedad infecciosa muy contagiosa, causada por los poliovirus. No escaparon del ataque de los virus ni los jóvenes anónimos ni aquellos predestinados a cambiar el rumbo de la historia
16 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y por qué me tengo que vacunar?

¿Y por qué me tengo que vacunar? es el título de la conferencia que Margarita del Val impartió el pasado 17 de febrero de 2015, en el marco de la iniciativa Jam Science. Su conferencia versó sobre la relación entre las vacunas y la mortalidad infantil, argumentando por qué es necesario seguir vacunando a niñas y niños, incluso en países donde dicha mortalidad está controlada.
21 meneos
98 clics

Parche de agujas microscópicas sustituirá las tradicionales agujas

Ya ha pasado con éxito varias pruebas de seguridad en humanos probando la vacuna contra la gripe: es indolora, autoaplicable, no necesita frío y se disuelve tras su uso. Podría revolucionar la vacunación en países en desarrollo.
18 3 1 K 61
18 3 1 K 61
« anterior12

menéame