Cultura y divulgación

encontrados: 76, tiempo total: 0.012 segundos rss2
350 meneos
1428 clics
Un nuevo polímero para sustituir vértebras dañadas

Un nuevo polímero para sustituir vértebras dañadas  

Las operaciones para reemplazar una vértebra se podrán simplificar gracias a un nuevo avance presentado esta semana por la American Chemical Society (ACS). Se trata de un nuevo polímero biodegradable que no adquiere su forma definitiva hasta que está instalado en su sitio. “El objetivo global de esta investigación es encontrar nuevas vías para tratar a los pacientes con tumores espinales metastásicos”, explica la doctora Lichun Lu, autora del hallazgo.
131 219 0 K 402
131 219 0 K 402
11 meneos
31 clics

La comunicación vocal se originó hace más de 400 millones de años

La comunicación acústica no sólo está muy extendida en los vertebrados terrestres, como las aves y los mamíferos, sino también en reptiles, anfibios y peces. Muchos de ellos suelen considerarse mudos, pero en realidad muestran amplios y complejos repertorios acústicos. Según investigadores de la Universidad de Zúrich, el origen evolutivo de la comunicación vocal se remonta a más de 400 millones de años.
8 meneos
479 clics

El vestido de Marilyn Monroe quedó dañado tras usarlo Kim Kardashian

Un coleccionista y experto en la figura de la actriz ha revelado unas fotografías que comparan el antes y el después de la gala MET, donde la modelo lució la icónica prenda en la alfombra roja.
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hugo Chávez en 2001 ante invasión a Afganistán: "No se puede combatir el terror con más terror"  

Luego del ataque de terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, el gobierno estadounidense decidió invadir Afganistán, acusando al gobierno de ese país, regido por talibanes, de amparar y proteger a Osama Bin Laden y al grupo terrorista Al Qaeda, quienes se responsabilizaron por el ataque. La invasión a Afganistán inició el 7 de octubre de 2001, con ataques y bombardeos. El 31 de octubre, durante una alocución desde el Palacio de Miraflores, Chávez mostró un periódico con la imagen de una familia de civiles
15 meneos
41 clics

Condenado a 18 meses de prisión por dañar un cuadro de Picasso en la Tate Modern

Shakeel Massey admitió haber dañado la pintura el 28 de diciembre del año pasado. El condenado golpeó el cuadro varias veces con un candado antes de arrancarlo de la pared y arrojarlo al suelo. El juez ha reprendido al joven por un acto que entiende se hizo para "buscar notoriedad y cinco minutos de fama". Los expertos ya explicaron al tribunal que la reparación de la pintura llevaría al menos año y medio y costaría 350.000 libras.
13 2 1 K 85
13 2 1 K 85
59 meneos
1768 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el vertebrado vivo más viejo que se conoce: es un tiburón que lleva casi cuatro siglos nadando  

Este es un tiburón de Groenlandia de 393 años que se encontraba en el Océano Ártico. Ha estado vagando por el océano desde 1627.
44 15 19 K 31
44 15 19 K 31
28 meneos
528 clics

El vertebrado más longevo de la tierra: un tiburón de 515 años nacido en 1505

En 2018 los científicos identificaron un tiburón de Groenlandia que hoy tendría 515 años y que lleva surcando el océano Ártico y el Atlántico Norte desde 1505 ((año en el que Leonardo da Vinci pintó la 'Mona Lisa' y Fernando El Católico permitió que la Inquisición castigase con la hoguera la sodomía).
23 5 0 K 85
23 5 0 K 85
373 meneos
3477 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La mitad de los infectados no tienen síntomas pero sí daños

La mitad de los infectados no tienen síntomas pero sí daños

Una nueva investigación realizada en un crucero que fue confinado en Japón tras detectarse un brote de la COVID-19 demuestra que el 45% de los pasajeros que se infectaron eran asintomáticos. Pero de ellos, en más de la mitad de los casos el coronavirus había dañado sus pulmones de forma significativa. Esta investigación realizada por científicos de un Instituto de Investigación Molecular de Estados Unidos también aporta otra importante novedad: no sufrir síntomas no significa que el virus no haya dañado nuestra salud.
156 217 32 K 384
156 217 32 K 384
11 meneos
44 clics

Nuevos datos apoyan la teoría de la baja diversidad genética de los neandertales como causa de su extinción

Para el trabajo se han analizado tres vértebras del yacimiento de Krapina (Croacia) y se ha revisado el material de otros yacimientos. La investigación ha sido publicada en 'Journal of Anatomy' y en ella participan el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Universidad de Valencia (UV) y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).
8 meneos
11 clics

Personas ciegas "leen" letras trazadas en sus cerebros con electricidad [ENG]

Un patrón preciso realizado con pulsos eléctricos permite que personas que han perdido su visión identifiquen letras individuales. El artículo original está accesible en: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0092867420304967
13 meneos
26 clics

Investigadores diseñan prótesis neuronales que reemplazan partes del cerebro dañadas

El avance, que aún no se puede llevar a la práctica clínica, permitirá en el futuro recuperar la capacidad de procesamiento de información cuando este órgano esté lesionado. Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que es posible utilizar dispositivos neuroprotésicos para simular el funcionamiento de las neuronas del cerebro y reemplazar los circuitos cerebrales dañados o que funcionan mal, un avance que ayudará a recuperar la capacidad de procesamiento de información en un cerebro lesionado o parcialmente disfuncional.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
22 meneos
89 clics

Hace cincuenta años, la tripulación del dañado Apolo 13 llegó a casa [EN]

Hace cincuenta años el mundo entero observó cómo los astronautas del Apolo 13, agotados, desnutridos y deshidratados, luchaban por sus vidas después de que una explosión a bordo hiciera inalcanzable su misión a la Luna. "Es difícil creer que pudieran regresar de la luna y resolver continuamente los diferentes problemas que surgieron. Fue un problema tras otro problema, tras otro problema, y otro... Es una de esas historias donde pudieron superar todo tipo de obstáculos y es una historia de aventuras extraordinaria".
18 4 2 K 16
18 4 2 K 16
199 meneos
8716 clics
Coronavirus: ¿qué le hace el covid-19 a tu cuerpo?

Coronavirus: ¿qué le hace el covid-19 a tu cuerpo?

Se estima que el contagio se produce cuando aspiramos pequeñas gotas expulsadas a través de la tos o el estornudo de una persona infectada. También cuando entramos en contacto con una superficie contaminada. ¿Pero qué le hace exactamente el coronavirus a nuestro cuerpo? ¿Y cómo queda nuestro organismo después de superar la enfermedad? Hay algunos reportes de pacientes que, como consecuencia de la inflamación, pueden tener algunas cicatrices en los pulmones y una función pulmonar más reducida.
90 109 1 K 314
90 109 1 K 314
7 meneos
42 clics

La viagra puede provocar daños oculares

Un estudio ‘Frontiers in Neurology’ alerta de efectos secundarios como la sensibilidad a la luz y el deterioro de la visión del color
3 meneos
13 clics

Cáncer: Los daños genéticos que llevan a tumores se pueden detectar años antes de la enfermedad

Como ocurre con el Alzheimer, el cáncer también se cocina en el organismo a fuego lento. En el caso de la enfermedad neurodegenerativa, los primeros cambios biológicos en el cerebro pueden comenzar hasta 20 años antes de que llegue el diagnóstico
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
6 meneos
108 clics

El sistema visual de estos insectos es más rápido que el de cualquier vertebrado estudiado hasta ahora

Los zigópteros (Zygoptera) son un suborden del orden Odonata conocidos vulgarmente como caballitos del diablo o también llamados Galáctico por sus colores metálicos. Su forma de cazar es la siguiente: vuela como un helicóptero y, de repente, se lazan hacia la presa a gran velocidad. No deben confundirse con las libélulas. El orden de los insectos de los que proceden los caballitos del diablo y las libébulas ya volaban antes que las aves, y su visión es más rápida que la de cualquier vertebrado estudiado hasta ahora.
13 meneos
39 clics

España hace balance: tendrá que ser en 2020

La COP25 ha terminado. Y ha sido una decepción. Las delegaciones de los distintos países se vuelven a casa, más o menos satisfechas en función de los intereses que han defendido en Madrid. Pero para la inmensa mayoría de los ciudadanos que han seguido esta cumbre esperando ver avances significativos en la lucha contra el cambio climático, el resultado ha sido desalentador. La acción política se ha inspirado en el “deja para mañana lo que puedas hacer hoy, que no hay prisa”.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
7 meneos
185 clics

El enigma del 'Monstruo de Tully': el animal con el que nadie se pone de acuerdo

Hasta ahora se creía que sí, que tenía huesos; debido a las investigaciones de un grupo de científicos que fueron publicadas en 2016. Pero otro grupo de investigadores, liderado por el experto en paleobiología Chris Rogers, lo desmiente. Si se creyó que contaba con una columna fue gracias al descubrimiento de melanosomas en sus ojos, una sustancia que —como se pensaba entonces— solo poseen los animales vertebrados. Art en inglés: www.livescience.com/tully-monster-more-mysterious.html
261 meneos
1472 clics
Realizado el primer trasplante del mundo de vértebras humanas

Realizado el primer trasplante del mundo de vértebras humanas

El Instituto Ortopédico Rizzoli de Bolonia ha realizado por primera vez un trasplante de vértebras humanas. Según un artículo del diario italiano La Repubblica, ha sido Alessandro Gasbarrini, de 52 años, el primer cirujano en realizar un trasplante de este tipo.
129 132 0 K 251
129 132 0 K 251
284 meneos
4240 clics
El día que Lau y Ale sellaron su amor sobre una pintura prehistórica en Tarifa

El día que Lau y Ale sellaron su amor sobre una pintura prehistórica en Tarifa

Laura y Alejandro fueron hace algunas semanas al campo y se toparon con una cueva en la que decidieron sellar su amor. Con una piedra arenisca afilada escribieron en la pared LAU y ALE. El problema es que lo hicieron justo sobre una pintura prehistórica, una de las muestras de Arte Rupestre que existen en el Campo de Gibraltar, especialmente en el término municipal de Tarifa, y que están declaradas Bien de Interés Cultural.
86 198 4 K 254
86 198 4 K 254
26 meneos
38 clics

Logran "reconectar" neuronas dañadas

Por primera vez, un equipo de científicos, con participación del CSIC, ha empleado un nuevo método para conseguir que sean reversibles las alteraciones en el cerebro de ratones provocadas por una grave enfermedad neurodegenerativa (que no tiene cura y que se llama “degeneración frontotemporal") también afecta a los seres humanos. Para conseguir “reconectar” este grupo de neuronas dañadas, estos científicos han empleado un complejo sistema de virus modificados genéticamente para poder “activar” las nuevas neuronas..
21 5 0 K 51
21 5 0 K 51
9 meneos
123 clics

Cómo evolucionaron las extremidades de los vertebrados a partir de las aletas de los peces

Un estudio ha empleado un nuevo método matemático para mostrar cómo se originaron las extremidades de vertebrados terrestres, como mamíferos y reptiles, a partir de las aletas de los peces, basándose en el análisis de las articulaciones que unen los huesos y usando herramientas de la teoría de redes. Los científicos demuestran que la mayor modularidad de las extremidades frente a las aletas permitió muchas especializaciones posteriores, incluyendo la diferenciación de las manos y los pies.
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LA HERENCIA DE GLIFOSATO: graves daños hasta la tercera generación en ratas

Un nuevo estudio prueba en ratas, el daño que causa el herbicida hasta la tercera generación. Es el tercer estudio que alarma, evidenciando cada vez más los peligros del herbicida que se empeñan en defender. En diciembre 2018 y febrero de 2019, otros trabajos alertaron con pruebas de los daños en la salud en humanos como linfoma no Hodgkin y Parkinson cuyas probabilidades aumentan más del 40% solo por vivir cerca de sembradíos tratados con glifosato.
24 5 6 K 21
24 5 6 K 21
11 meneos
154 clics

Las especies invasoras en España: cuáles son, qué daño hacen, cómo se combaten

¿Qué puede tener de malo que haya un nuevo tipo de visón correteando por España? ¿Y que se hayan asentado esas cotorras brillantes, verdes, argentinas las llaman, tan simpáticas? ¿Acaso es un problema que haya peces desconocidos en nuestros ríos y los aficionados a la caña tengan así más opciones de diversión, por ejemplo, con los enormes siluros? Sí, un quebradero de cabeza, y monumental, el que generan las llamadas especies exóticas invasoras, que llegan de fuera, introducidas de forma artificial, a propósito o por accidente y que,…
8 meneos
13 clics

La causa del 28 % de la mortalidad de los vertebrados terrestres es humana

El 28 por ciento de las muertes de los animales fueron causadas directamente por los humanos, según sugiere un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de científicos de la Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales (FSE) de la State University of New York y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos
9 meneos
181 clics

¿Cómo mata el éxtasis? [ENG]

La mayoría de los problemas causados por la MDMA no causan la muerte si se tratan temprano, pero el estigma asociado con su uso hace que a veces la gente no busque ayuda a tiempo.
« anterior1234

menéame