Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
25 clics

ESIC rompe con la Rey Juan Carlos para ser una universidad privada independiente

Otra de las razones que han llevado a estos centros a solicitar el reconocimiento como centros privados es el 'peso' de sus marcas. Tras muchos años en el mercado, los tres llevan muchas horas de vuelo a sus espaldas y consideran que están lo suficientemente maduros para navegar solos. En el caso de ESIC, sus raíces están en la Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús (Padres Reparadores), que en 1965 fundó la citada institución.
31 meneos
196 clics

Carta abierta al rector de la Universidad Rey Juan Carlos

Carta de D. José María Ruiz-Vargas, catedrático de Psicología de la Memoria de la Universidad Autónoma de Madrid, al rector de la URJC.
25 6 1 K 124
25 6 1 K 124
981 meneos
2214 clics
Miguel Ángel Aparicio: "El rector me ha plagiado párrafos y páginas completas y le voy a demandar"

Miguel Ángel Aparicio: "El rector me ha plagiado párrafos y páginas completas y le voy a demandar"

"Fernando Suárez me ha copiado 58 páginas de arriba abajo para uno de sus artículos", cuenta el catedrático Miguel Ángel Aparicio. "Que este señor sea rector es la negación radical de la mínima bondad que para la sociedad pueda tener la universidad, debe dimitir". Aparicio está ultimando una demanda civil en la que pedirá compensación al máximo responsable de esta universidad pública de Madrid por daños morales.
297 684 2 K 409
297 684 2 K 409
4 meneos
33 clics

Nuevas herramientas para ‘mapear’ el cerebro

Investigadores del Grupo de Modelado y Realidad Virtual de la URJC desarrollan un sistema para analizar la actividad de distintas zonas del cerebro y...
3 meneos
49 clics

Nuevo mecanismo para dosificar fármacos una vez ingeridos

Un grupo de investigadores de la URJC ha logrado administrar fármacos de forma controlada para evitar una posible toxicidad o la ineficacia de los tratamientos.
2 meneos
21 clics

La URJC presenta el mayor diccionario multilingüe en lengua de signos

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) presentará este jueves en España el mayor diccionario multilingüe en lengua de signos, Spread The Sign ('Difunde el signo'), elaborado para Internet por un grupo internacional de intérpretes desde el 2005.
14 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clase de la URJC explicando que los intelectuales odian al capitalismo por completa ignorancia, soberbia y envidia

"Empezando por Sócrates y terminando por Platón, incluso incluyendo al propio Aristóteles odiaban a muerte las actividades mercantiles", "los artistas de cine todos ellos contrarios a la economía de mercado", "todos y salvo honrosísimas excepciones están en contra del proceso de cooperación social basado en el mercado por completa ignorancia, soberbia, resentimiento y envidia". La clase es de 2010 pero el profesor continúa en la actualidad.

menéame