Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.027 segundos rss2
17 meneos
200 clics

Las formaciones rocosas de Man-Pupu-Nyor. La leyenda de los 7 gigantes [POR]  

Rusia. Llegar a Man-Pupu-Nyor no está al alcance de todos, ya que el núcleo poblado más cercano está a 200 kilómetros de distancia y puedes alcanzarlo en helicóptero, o caminando durante varios días o incluso en una moto de nieve en invierno. Según los geólogos, estas formaciones tienen unos 200 millones de años y están formadas por la erosión. El conjunto está catalogado como una de las maravillas de Rusia y, con sus gigantes de hasta 42 metros de altura, estos tótems curiosos han sido sagrados para los Mansi desde tiempos inmemoriales.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
12 meneos
35 clics

Federico Urales: radiografía de un anarquista

Lo que no admite controversia es de que nos encontramos ante un luchador involucrado en mil batallas. Se enfrentó a la censura, conoció la cárcel, arriesgó su bienestar y el de su familia… En una fecha tan temprana como 1887 ya lo hallamos entre los organizadores de una manifestación de protesta por la ejecución de los llamados «mártires de Chicago», cinco ácratas condenados a muerte por un delito que no habían cometido. Defendió también la escuela laica y brilló en el ámbito editorial como periodista combativo y autor de ensayos y novelas.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
154 meneos
4965 clics
La historia de la ‘Ural’, la moto soviética más popular en todo el mundo, excepto en Rusia

La historia de la ‘Ural’, la moto soviética más popular en todo el mundo, excepto en Rusia

Una pequeña fábrica a un kilómetro y medio de Moscú produce apenas cinco o seis motos con sidecar al día, entre cuyos pilotos se encuentran famosos como Brad Pitt y Steven Tyler. Curiosamente, estas motos apenas se venden en Rusia. Te contamos la historia de cómo ocurrió...
70 84 0 K 365
70 84 0 K 365
5 meneos
89 clics

La utopía resiste en los Urales

Ante la desidia de las autoridades, un movimiento social pelea por mantener vivo el patrimonio de Ekaterimburgo, centro hace un siglo de la revolución constructivista
204 meneos
1905 clics
Un camello pintado hace más de 14.500 años, descubierto en los Urales

Un camello pintado hace más de 14.500 años, descubierto en los Urales

Una exótica imagen de un camello ha sido descubierta en la cueva de Kapova (Urales del sur). La edad de la pintura se estima entre 14,500 y 37,700 años, cuando no había camellos en la zona. Este descubrimiento confirma la creencia de los investigadores de que los artistas en el Paleolítico superior podrían migrar a largas distancias.
99 105 1 K 303
99 105 1 K 303
14 meneos
322 clics

El bombardero nazi que fue diseñado para atacar los Urales

En plenos años 30, el general alemán Walther Weber tenía claro que el bombardeo estratégico tendría una importancia clave en la guerra que sentía aproximarse. En su fuero interno sabía que, en un enfrentamiento bélico con la URSS, Stalin trasladaría su producción industrial más allá de los Urales. El militar germano inició entonces el proyecto para la construcción de un avión capaz de atacar a las fábricas soviéticas situadas en el lejano este: el “Bombardero Ural”.
98 meneos
3304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A partir de este punto entra usted en la zona más radioactiva del planeta  

Década de 1940 en la Unión Soviética, una docena de campos de trabajo enviaron a 70.000 presos para comenzar la construcción de una ciudad secreta a lo largo de las orillas del río Techa. No hacía mucho que las bombas atómicas estadounidenses, Fat Man y Little Boy, habían arrasado Hiroshima y Nagasaki, situación que llevó a los líderes soviéticos a actuar. El poder devastador del átomo debía estar en Rusia. De forma clandestina, Mayak Combine debía operar en lo que más tarde se iba a convertir en Chelyabinsk 40.
66 32 19 K 22
66 32 19 K 22
1 meneos
37 clics

La misteriosa excursión en los Urales que terminó en muerte, radioactividad y bolas de fuego

En febrero de 1959 diez jovencísimos excursionistas aficionados al esquí más un guía adulto se adentran en un glacial puerto de los montes Urales (temperaturas medias de -30ºC) para llevar a cabo una dura ruta que les llevaría un par de semanas.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
9 meneos
442 clics

El KGB estaría detrás de la tragedia de la ' Montaña de los muertos' , uno de los mayores misterios del siglo XX

En febrero de 1959 los nueve miembros de un grupo de excursionistas soviéticos encabezado por el estudiante Ígor Diátlov murieron en circunstancias extrañas en las montañas de los Urales. Durante décadas el motivo de la muerte de los jóvenes, todos ellos relacionados con el Instituto Politécnico de los Urales, fue un misterio, pero una información hecha pública recientemente sugiere que algunos de los montañistas podrían tener alguna relación con el KGB, la Oficina de Seguridad Estatal soviética, para la que estarían realizando una misión.
8 meneos
289 clics

El río de piedra de los montes Taganay, un accidente geográfico de hace 10.000 años

Descendiendo por la ladera de los montes Taganay, al sur de los Urales en Rusia, un sorprendente río de 6 kilómetros de largo y 200 metros de ancho de media, discurre inmóvil, aunque no del todo. Y es que está formado por grandes cantos de roca cuarcita, que se extienden a lo largo de todo el recorrido creando una impresionante apariencia de corriente creada hace miles de años. Se calcula que fue hace unos 10.000 años, durante la última glaciación.
3 meneos
32 clics

El incidente de Dyatlov Pass (ENG)

En enero de 1959, Igor Dyatlov llevó a un grupo de ocho jóvenes excursionistas soviéticos, que se comprendía de siete hombres y dos mujeres en su mayoría estudiantes universitarios, en los montes Urales, tratando de llegar a Monte Ortorten desde el pequeño asentamiento de Vizhai. Se tardó más de tres meses para localizar los nueve cuerpos. Fueron encontrados a unas seis millas de distancia de su destino, en un bosque casi una milla de distancia de su campamento... en.wikipedia.org/wiki/Dyatlov_Pass_incident
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32

menéame