Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.020 segundos rss2
41 meneos
84 clics

Descubren una galaxia lejana mil veces más luminosa que la Vía Láctea

La galaxia, han determinado los investigadores, es una de las más brillantes de las denominadas submilimétricas. Tiene una "elevada tasa de formación estelar" ya que genera estrellas cuya masa total es de unas 1.000 veces la masa del sol. Para poder comparar, la Vía Láctea forma cada año estrellas con una masa total que es dos veces la del sol. el hecho de que la galaxia sea tan luminosa, esté amplificada y tenga múltiples imágenes permitirá estudiar sus entrañas, "algo imposible de llevar a cabo de otra manera en galaxias tan remotas".
8 meneos
59 clics

Un catedrático de UPCT, pionero en lograr músculos artificiales macroscópicos con motores moleculares del Nobel 2016

Los músculos artificiales elaborados en 1992 por el catedrático de Química Física y director del Laboratorio de Electroquímica, Materiales y Dispositivos Inteligentes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Toribio Fernández, son los únicos motores moleculares poliméricos que, agrupados en películas, han logrado funcionar a escala macroscópica --es decir, a simple vista-- unos motores con los que Jean Pierre Sauvage,
12 meneos
79 clics

El grafeno se extiende al sector naval para lograr barcos "insumergibles" y menos contaminantes

Un alumno de Ingeniería Naval de la Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia) ha desarrollado un nuevo plástico basado en el grafeno, que busca extender este material al sector naval para lograr barcos "insumergibles" que ahorren combustible y no contaminen el medio ambiente.
22 meneos
533 clics

Una estudiante de la UPCT logra 25 matrículas de honor

La joven explica, en este sentido, que las matemáticas siempre le han encantado , así como las asignaturas de ciencias, pero "lo que tenía claro es que quería una carrera con salida profesional, que me permita encontrar un empleo".
12 meneos
15 clics

Un experto afirma en la UPCT que España es la sexta potencia mundial en investigación matemática

Uno de los máximos expertos internacionales en sistemas hamiltonianos, Jesús Sanz-Serna, asegura que España es la sexta potencia mundial en investigación matemática. El docente ha realizado estas declaraciones durante una visita a la Universidad Politécnica de Cartagena junto al resto de los investigadores que han participado esta semana en el Congreso Internacional de Matemática Aplicada organizado el catedrático de la UPCT Juan Luis García Guirao

menéame