Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.145 segundos rss2
9 meneos
86 clics

Operación Osoaviajim, el traslado forzoso a la URSS de miles de científicos y técnicos alemanes en 1946

Seguramente los aficionados a la historia de la Segunda Guerra Mundial sepan que el traslado a EEUU de científicos alemanes especializados en armas de última generación, realizado al final de la contienda, recibió el nombre de Operación Paperclip. Lo que ya no es tan conocido es que los soviéticos llevaron a cabo una acción similar, sumando más de dos millares y medio de especialistas a los que se obligó a viajar a la Unión Soviética y trabajar para ésta durante una década. Es lo que en ruso se conoció como Operazija (...)
22 meneos
132 clics

La historia secreta de cómo Alemania Oriental y la Unión Soviética construyeron el muro de Berlín

Berlín había sido un espacio peculiar desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Era una ciudad "isla" cuatripartita, dirigida por los cuatro ocupantes, cada uno con su propio sector, pero encerrado dentro de la zona soviética y a más de 160 kilómetros de las zonas occidentales de Estados Unidos, Reino Unido y Francia. En represalia por los intentos de formar el estado de Alemania Occidental separado en 1948, Stalin había explotado la posición expuesta de Berlín Occidental cortando sus enlaces terrestres hacia el oeste.
4 meneos
16 clics

Mundo subterráneo olvidado: Los búnkeres suizos

La ciudad suiza de Lucerna acogió el mayor búnker civil del mundo. Construido para albergar a 20 000 personas en caso de ataque nuclear, sigue preparado para una eventual catástrofe natural.
3 1 9 K -90
3 1 9 K -90
1 meneos
14 clics

La tragedia de Bhopal, 30 años después [ENG]  

Desde 1984 el fotógrafo Raghu Rai ha documentado las vidas de la gente que vive a la sombra de la fábrica abandonada de Union Carbide plant. En su colección de fotos que abarca 30 años, Rai destaca la demanda de justicia para los afectados por el desastre de Bhopal.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15

menéame