Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.012 segundos rss2
20 meneos
98 clics

De genio matemático a terrorista. UNABOMBER: La sociedad industrial y su futuro [VIDEO de Café Kyoto]  

Resultado hoy día 10 de junio de 2023, en la que se ha conocido la muerte de Ted Kaczynski, enlazó un video de un mini documental del canal de Youtube sobre política, economía y sociedad Café Kyoto, dedicado a Ted Kaczynski, más conocido posteriormente como Unabomber.
16 4 0 K 12
16 4 0 K 12
223 meneos
3784 clics
Unabomber, el matemático y filósofo que utilizó su mente brillante para fabricar bombas y matar

Unabomber, el matemático y filósofo que utilizó su mente brillante para fabricar bombas y matar

Nacido un 22 de mayo de 1942 en Chicago, Illinois, Theodore fue la segunda generación de inmigrantes polacos. Cuando Theodore John Kaczynski empezó la primaria descubrieron que tenían un coeficiente de 167,3 superior al de muchos genios, como por ejemplo Einstein. Llegó a Harvard con 16 años. Pese a que obtuvo títulos y doctorados, se fue a vivir solo en medio de un bosque. Allí empezó a escribir un ensayo que lo obsesionó y se puso fabricar bombas.
111 112 5 K 376
111 112 5 K 376
5 meneos
129 clics

Llega a Spectrum la temporada 2 de Manhunt contando la misma historia que Clint Eastwood

Ayer se estrenó la temporada 2 de Manhunt, que en esta ocasión recibe el nombre de Deadly Games y que cuenta la misma historia que Clint Eastwood nos mostró en su último filme Richard Jewell’s
7 meneos
87 clics

La Red: Unabomber, LSD e Internet (Documental)  

Documental del director alemán Lutz Dammbeck que busca desentrañar las relaciones existentes entre movimientos y eventos en un principio tan diferentes como el auge de la cibernética, la contracultura y el LSD de los años 60, los experimentos de la CIA sobre lavado de cerebro, la creación de los primeros sistemas informáticos, la guerra fría y la carrera espacial, los atentados atribuidos a Unabomber y la civilización tecnológica. Narrado con ayuda de entrevistas a las personas que jugaron un papel fundamental en los eventos mencionados.
5 meneos
107 clics

El mundo tiene que cambiar  

Divagaciones filosóficas sobre el manifiesto Unabomber
17 meneos
406 clics

Lecciones de ‘Unabomber’

Apoyándose en uno de los dispositivos policiales más costosos de la historia, el FBI erró la investigación durante décadas al suponer que, según los restos de los ingeniosos artefactos explosivos, el terrorista era con toda probabilidad un mecánico de aviones resentido. En realidad, Kaczynski era un doctor en Matemáticas con un cociente de inteligencia altísimo y una tesis doctoral sobre funciones geométricas que causó el asombro de sus profesores. Vivía aislado en una cabaña en el bosque, siguiendo los principios neoluditas...
10 meneos
75 clics

¿Está el trabajo científico motivado principalmente por un deseo de hacer el bien a la humanidad? (Por Ted Kaczynski)

Texto retomado del sitio NATURALEZA INDOMITA, escrito originalmente en ingles por Theodore John Kaczynski y traducido al español por Último Reducto: (...) Una versión menos infantil de la ideología científica presenta la ciencia no como una empresa humanitaria, sino como algo “moralmente neutro”: los científicos simplemente ponen ciertas herramientas a disposición de la sociedad y, si de ello se derivan consecuencias negativas, es culpa de la sociedad por haber hecho “mal uso” de ellas; las manos de los científicos quedan así limpias
20 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Harvard y el experimento psicológico que creó al Unabomber [ENG]

Desde el otoño de 1959 hasta la primavera de 1962, los psicólogos de Harvard, dirigidos por Henry A. Murray, realizaron un inquietante experimento que ahora sería visto como éticamente indefendible en veintidós estudiantes. Uno de estos estudiantes, a los que llamaron “Legal”, fue Theodore John Kaczynski, que un día sería conocido como Unabomber, y que más tarde enviaría o entregaría dieciséis paquetes bomba a científicos, académicos y otros durante diecisiete años, matando a tres personas e hiriendo a veintitrés.
22 meneos
617 clics

La fascinación por el caso de Unabomber, el superdotado que durante 17 años aterrorizó a Estados Unidos

"Es frustrante, pero parece que no puedo hacer una bomba mortal". Esto escribía en su diario personal Theodore J. Kaczynski, mejor conocido como Unabomber, un anarquista y genio de las matemáticas que se alejó del mundo para vivir en una cabaña rústica en Montana, Estados Unidos, desde donde se convirtió en uno de los terroristas más buscados de ese país.
11 meneos
280 clics

La cabaña de Unabomber

Theodore Kaczynski, conocido como «Unabomber», escribió una carta tras otra. En estas exigía que su antigua casa, la pequeña cabaña perdida en el monte en la que había vivido y conspirado contra América (fabricación de bombas, vida solitaria como el «último hombre libre»), no fuese vulgarmente exhibida en un museo. El FBI planeaba organizar en el Newseum de Washington una gran exposición en la que mostraría bombas, cuchillos, pasamontañas, comunicados, simulaciones de asesinatos y toda una serie de instalaciones que ensalzarían los logros...
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
10 meneos
77 clics

Ludismo: de Unabomber a los Amish

El término ludismo hace referencia a un movimiento surgido en la Inglaterra de inicios del Siglo XIX, encabezado por artesanos que protestaban contra la utilización de las máquinas (en especial telares y trilladoras) introducidas en el proceso productivo durante la Revolución Industrial, alegando que su uso empeoraba las condiciones laborales y destruía empleo.
176 meneos
6682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento de Harvard que convirtió a un matemático en asesino en serie

En mayo de 1976 llega una misteriosa carta a la Universidad de Illinois dirigida al profesor de ingeniería Buckley Crist. Curiosamente el remitente era el mismo Crist, pero él no la había enviado. Esa carta resultó ser una bomba, la primera de las 16 que tuvieron en vilo durante casi 20 años al FBI. Tras una de las investigaciones más legendarias y costosas de la historia de la agencia dan con el
93 83 34 K 143
93 83 34 K 143

menéame