Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
209 clics

Misión imposible: salvar un canal de cine clásico en tiempos del ‘streaming’

Steven Spielberg, Martin Scorsese y Paul Thomas Anderson, entre otros gigantes de la industria, se movilizan para exigir que siga con vida en momentos de recortes
4 meneos
20 clics

El Western en la Cultura Contemporánea: Más Allá de la pantalla

"El Western en la Cultura Contemporánea: Más Allá de la pantalla" es un video corto y ameno, que explora la persistente influencia del género del western en la cultura moderna, a través de de referencias en la música, los videojuegos y la literatura
10 meneos
93 clics
Tarantino quiere un cameo de Bruce Willis en su próxima película

Tarantino quiere un cameo de Bruce Willis en su próxima película

El director trabajó con Willis en 'Pulp Fiction' y ahora quiere contar con él para su despedida del cine, 'The Movie Critic'.
15 meneos
192 clics

Nuestro Homenaje a la Gran Tina Turner: un repaso de sus participaciones en cine

A los 83 años nos dejó Tina Turner, quien a lo largo de una carrera de más de cincuenta años, se ganara el apodo de “reina del rock”. En Las Cosas que nos hacen Felices hacemos un repaso de sus apariciones cinematográficas, ya sea en imagen o en voz. Su nombre era Anna Mae Bullock, pero todos la conocíamos obviamente como Tina Turner
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
17 meneos
96 clics

Las frases más recordadas de Tina Turner: "Si te levantas y te vas, la vida se abrirá para ti"

El mundo dice adiós a una voz prodigiosa y a una mujer que marcó un antes y un después en la historia del rock & roll. La cantante Tina Turner ha fallecido (rel: menea.me/29swt). Estas algunas de sus frases más recordadas
16 1 0 K 13
16 1 0 K 13
208 meneos
1044 clics
Tina Turner - Proud Mary (Live from Arnhem, Netherlands)

Tina Turner - Proud Mary (Live from Arnhem, Netherlands)  

Grabado en el concierto de Tina Turner en el GelreDome en Arnhem, Países Bajos el 21 de marzo de 2009, donde también interpretó otros éxitos como What’s Love Got To Do With It, and River Deep, Mountain High. Tina Turner es venerada en todo el mundo, inspirando a millones a través de su historia personal, cantando, bailando y más. Su legado musical es una colección de algunas de las canciones más conocidas de todos los tiempos, incluidas The Best, What's Love Got To Do With It, Proud Mary y muchas más.
108 100 1 K 404
108 100 1 K 404
21 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tina Turner, la mujer que profetizó el poder femenino en la música

Era explosiva y volcánica:más allá de la sexualidad que irradiaba, sus bailes y giros, agitando la cabeza y moviendo con gran rapidez sus delgadas piernas, no tenían ninguna competencia. Mito absoluto de una generación, cuando el baile y la música negra simbolizaban una modernidad a la que todo blanco quería aspirar. Un símbolo que lo mismo representaba sexualidad que liberación o placer. Y que quiso ir mucho más allá, apropiándose del sentimiento de ser mujer y negra. Algo que en la década de 70 y 80 todavía era conflictivo llevar con orgullo
905 meneos
2692 clics
Muere la cantante Tina Turner a los 83 años

Muere la cantante Tina Turner a los 83 años

La cantante Tina Turner ha muerto este miércoles a los 83 años, según ha anunciado uno de sus representantes.
506 399 1 K 567
506 399 1 K 567
9 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trailer The Creator  

Este teaser inicial no desvela demasiado sobre el argumento, pero sabemos que 'The Creator' nos contará una historia ambientada durante una futura guerra entre la raza humana y las fuerzas de una inteligencia artificial despiadada. Un ex agente de las fuerzas especiales es reclutado para cazar y matar al Creador de la IA, que ha desarrollado un arma de potencial devastador. Pero descubren que el arma que acabará con el mundo ha adoptado la forma de un niño pequeño
4 meneos
29 clics

Trailer The Creator

'The Creator' nos contará una historia ambientada durante una futura guerra entre la raza humana y las fuerzas de una inteligencia artificial despiadada. Un ex agente de las fuerzas especiales es reclutado para cazar y matar al Creador de la IA, que ha desarrollado un arma de potencial devastador. Pero descubren que el arma que acabará con el mundo ha adoptado la forma de un niño pequeño
3 1 0 K 28
3 1 0 K 28
11 meneos
301 clics

La piedra de la mujer embarazada de Baalbek: ¿Cómo se movió este megalito de 1000 toneladas?

En el caso del Trilithon, muchos arqueólogos argumentan que se utilizó un sistema de poleas , aunque existe cierta controversia en los círculos académicos. Un relieve asirio del siglo IX a. C. proporciona evidencia del uso de este método, mientras que algunos han argumentado que los griegos utilizaron el sistema en la mampostería a fines del siglo VII a. C. La evidencia concreta más antigua proviene de los Problemas mecánicos de Aristóteles , escrito a principios del siglo III a. C. por el antiguo filósofo y erudito griego.
5 meneos
88 clics

'Perdidos' fue un fenómeno global de 121 episodios. Su cadena casi la convierte en una tv movie

La historia de 'Perdidos' (Lost), el que podríamos definir como uno de los primeros fenómenos seriéfilos globales gracias a Internet, está llena de anécdotas en cuanto a su creación. Tantas y tantas que demuestran que lo que se estrenó en 2004 fue todo un milagro en forma de serie. Una serie que a punto estuvo de quedarse en una película para televisión.
5 meneos
149 clics

Andre Turner: «En cuanto vi a Ricky Rubio con 16 años, le dije: ‘vas a ser especial’»

«El primer mes, Andre y Chandler Thompson vivían juntos en un piso en un edificio muy pequeño, y en el portal siempre había un portero. Andre y Chandler no hablaban castellano y el portero tampoco hablaba inglés. Entonces, cuando entraban y salían de casa el portero siempre decía: «Hola, ¿qué tal?». Un día, John Washington y yo les preguntamos qué tal estaban en la casa. Y Chandler, con Andre al lado, nos dijo: «Ah, sí, el señor ‘hola ¿qué tal?’ cada día nos dice su nombre». Pensaban que el portero se llama «Hola, ¿qué tal?»
8 meneos
89 clics

Mad Max. We Don't Need Another Hero (Tina Turner: La tía de Bartertown)

Mad Max Beyond Thunderdome, tercera entrega de la saga del héroe post-apocalíptico de George Miller, venía con un agregado de lujo, un bonus track corporizado en la diva negra Tina Turner, la Acid Queen que interpretaba el super hit “We Don’t Need Another Hero”. Te contamos su historia (...) En la década de los ochenta resultaba muy habitual la incorporación de canciones pop o rock a las películas más comerciales, con el objetivo de sumar aún más dinero a las ganancias de la producción a través de la venta de los álbumes
10 meneos
53 clics

William Turner, pintor de la luz y del color

William Turner creó más de 36.000 obras: pocas son óleos terminados, la mayoría son bocetos, acuarelas de apuntes y cuadros inacabados. Pero él sabía de la importancia de estas obras en cuanto intentaban atrapar la luz, el color, los fenómenos atmosféricos, la búsqueda de lo sublime en el paisaje romántico. Ahora el Museu Nacional d'Art de Catalunya expone una selección de estas obras para explicar cómo era de innovadora la pintura de William Turner, que se anticipó décadas al impresionismo con su valoración del color y la luz.
10 meneos
76 clics

Miles Davis - What's Love Got To Do With It  

Cover inédita de Tina Turner realizada por Miles Davis entre 1982 y 1985. Ficha técnica: Miles Davis: Trompeta Bob Berg: Saxo Soprano John Scofield: Guitarra Robert Irving lll: Teclados Darryl Jones: Bajo Al Foster: Bateria Steve Thornton: Percusion
252 meneos
3736 clics

Cuando a Carl Sagan le preguntaron si era socialista [EN]  

En 1989, el fundador de la CNN, Ted Turner, preguntó al emblemático astrofísico y divulgador científico Carl Sagan por sus inclinaciones políticas. Seguramente, alguien con un conocimiento tan profundo del universo y una pasión por el humanismo tendría ideas importantes sobre cómo nos organizamos políticamente. "¿Es usted socialista? preguntó Turner a Sagan. "No estoy seguro de lo que es un socialista", respondió. Aunque parece poco probable que Sagan no estuviera familiarizado con los conceptos de la teoría política socialista, fue intelige
132 120 1 K 324
132 120 1 K 324
94 meneos
1226 clics
Turner, la abstracción antes de la abstracción

Turner, la abstracción antes de la abstracción

Más de cien obras del artista inglés revelan, en el MNAC de Barcelona, a un pintor que va más allá de lo sublime y lo romántico. El MNAC presenta una amplia exposición de Joseph Mallord William Turner (1775-1851) con fondos de la Tate, comisariada por David Blayney Brown, antiguo conservador del museo británico y especialista en romanticismo y en el pintor inglés.
56 38 0 K 337
56 38 0 K 337
9 meneos
295 clics

Lana Turner: La historia no contada de su deshonra

El asesinato de su amante, Johnny Stompanato, a manos de su propia hija, sumó otra desgracia a la desdichada vida de Lana Turner. Para Cheryl, todo terminó con una condena por homicidio justificado y la protección del tribunal, que la puso bajo la custodia temporal de su abuela, Mildred Turner, durante dos meses. Las autoridades policiales del condado de Los Ángeles acudieron a la residencia de la actriz la noche del 4 de abril y allí encontraron a Lana, histérica y llorosa, gritando: «¡Yo tengo la culpa de todo! ¡Yo soy la culpable!».
18 meneos
110 clics

¿Puede Ana Bolena ser negra?: El debate en las series entre el rigor histórico y la diversidad racial

El pasado mes de octubre Channel 5 inició un intenso debate al anunciar que la actriz Jodie Turner-Smith interpretaría a la famosa Ana Bolena en la miniserie del mismo nombre. El debate entre los defensores del rigor histórico y los que abogaban por dar alas a la ficción giraba en torno a una pregunta: ¿puede una actriz negra dar vida a un personaje histórico blanco? La cadena británica cree que sí y ahora la revista Variety ha publicado las primeras imágenes de la intérprete junto al actor de Juego de tronosMark Stanley...
2 meneos
61 clics

El niño mexicano que movía objetos con la mente: extraño caso documentado en 1938

Te contamos la historia del niño mexicano cuya presencia provocaba que los focos se apagaran, los muebles bailaran solos y las piedras se elevaran. ¡Movía objetos sin tocarlos!
1 1 4 K 5
1 1 4 K 5
7 meneos
275 clics

Veinte Roads Movie: veinte películas para hacer camino

En esta lista hay huidas y paisajes, carreteras y moteles, peleas y reencuentros. En esta lista hay coches, motos y hasta tractores. Los motivos dan igual, su único punto en común es hacer camino.
104 meneos
5385 clics
Las 20 mejores películas sobre viajes (2): Road Movies

Las 20 mejores películas sobre viajes (2): Road Movies

Las películas de carretera (road movies en inglés) son un género cinematográfico que, por su estructura episódica y por el desarrollo personal de sus personajes, es heredero de la tradición literaria del viaje iniciático (y en muchas ocasiones también del periplo del héroe). Éste es en el que partiendo de un entorno cotidiano, una o varias personas se lanzan a una aventura, tropiezan con dificultades que van encontrando en su camino y, al superar las adversidades, toman conciencia de sí mismos y modifican (y habitualmente mejoran) (...)
64 40 4 K 303
64 40 4 K 303
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misoginia en la literatura griega

La imagen de la mujer en la tragedia griega es tratada en muchas ocasiones de forma misógina, de acuerdo a la misoginia propia de la época arcaica que influenció a la posterior producción literaria. Así, encontramos en las obras de Homero, Hesíodo y Semónides de Amorgos diversas manifestaciones de la misoginia griega en época arcaica. En La Ilíada de Homero no se encuentran adjetivos peyorativos referidos a las mujeres en general ni manifestaciones explícitas de odio o rechazo mientras que en La Odisea sí se percibe cierto matiz misógino...
7 2 9 K -10
7 2 9 K -10
3 meneos
55 clics

Especial: Escritores de Terror como Personajes de Cine  

Grandes maestros de la literatura de Terror interpretados por actores en películas. Estrellas del cine como Jeffrey Combs, Gregory Peck, Elle Fanning, Ruppert Everett, Elizabeth Moss, Elsa Lanchester, Bridget Fonda, Vincent D'Onofrio, Christopher Walken, Geoffrey Rush, Jack Black, John Cusack o Peter O'Toole han personificado genios literarios de la talla de Bram Stoker, Robert L. Stevenson, Mary Shelley, Conan Doyle o Shirley Jackson
« anterior123

menéame