Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.010 segundos rss2
17 meneos
320 clics

Espectacular tsunami de nubes sobre Australia  

La extraordinaria imagen que encabeza este post no es un montaje ni un fotograma cinematográfico creado por la Industrial Light & Magic. Es real. O lo fue, ya que corresponde a un no demasiado raro fenómeno meteorológico que se abatió sobre la costa de Nueva Gales del Sur (Australia) durante el primer fin de semana de este mes de noviembre.Consistió, como se puede apreciar, en un enorme frente nuboso muy cercano a tierra, de varios kilómetros de longitud. Está producido producido por bajas presiones y, consecuentemente, arrastraba consigo...
15 2 2 K 62
15 2 2 K 62
19 meneos
119 clics
¿Víctimas de una inundación repentina o tsunami o un sacrificio humano? ¿Qué pasó con estos 20 celtas hace 2000 años? (ENG)

¿Víctimas de una inundación repentina o tsunami o un sacrificio humano? ¿Qué pasó con estos 20 celtas hace 2000 años? (ENG)

Su estado de conservación y la notable presencia de fragmentos de cerebro en cinco de los cráneos sugieren que los sedimentos cubrieron los cadáveres poco después de la muerte. Los restos conservan múltiples lesiones óseas repartidas por el cuerpo, desde el cráneo hasta las piernas. Parecen haber sido causados por un impacto violento. No se identificaron lesiones que hubieran sido intencionadas o causadas por objetos punzantes. Algunos de los huesos estaban entrelazados con trozos de madera, apuntan a un hecho accidental.
16 3 0 K 44
16 3 0 K 44
136 meneos
1172 clics
Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas gigantescas que alcanzaron los 20 metros sumergió amplias zonas del norte de Europa y pudo haber acabado con poblaciones de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra, según ha descubierto un nuevo estudio de la Universidad de York. La investigación se centra en un tsunami que azotó Gran Bretaña y el norte de Europa hace unos 8.000 años. Los autores creen que las olas fueron tan grandes y el número de muertos tan elevado que pudo provocar un descenso masivo de la población de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra.
61 75 0 K 333
61 75 0 K 333
8 meneos
309 clics

El caminante sobre el mar de nubes

En el Museo Kunsthalle, de Hamburgo, se encuentra el original de esta icónica pintura. Aunque no conozco la original, he mirado, cientos de veces, algunas copias y fotografías del cuadro. También he alcanzado a reconocer su estructura en fotografías, pinturas, afiches de películas y portadas de libros y revistas. Es uno de los cuadros más reproducidos de la historia y uno de los preferidos de muchos diseñadores gráficos en todo el mundo. Una de las obras más conocidas y representativas del romanticismo alemán y de la cultura occidental.
14 meneos
53 clics

El telescopio James Webb detecta un planeta con nubes hechas de cristales de cuarzo

Investigadores del telescopio espacial James Webb de la NASA han detectado nanocristales de cuarzo en las nubes de gran altitud de WASP-17 b, un exoplaneta caliente similar a Júpiter situado a 1.300 años-luz de la Tierra. Esta detección, posible gracias al instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument), constituye la primera vez que se observan partículas de sílice (SiO2) en la atmósfera de un exoplaneta.
11 3 0 K 50
11 3 0 K 50
21 meneos
81 clics
Científicos confirman la presencia de microplásticos en las nubes

Científicos confirman la presencia de microplásticos en las nubes

El fenómeno supone impactos negativos de gran magnitud para la salud humana y tiene el potencial para provocar graves alteraciones al clima.
17 4 2 K 21
17 4 2 K 21
27 meneos
157 clics
Un tsunami arrasó Sevilla hace 1.800 años. La amenaza de maremotos en Andalucía sigue siendo tan real como entonces

Un tsunami arrasó Sevilla hace 1.800 años. La amenaza de maremotos en Andalucía sigue siendo tan real como entonces

Un estudio, publicado en Natural Science in Archaeology, y en el que han colaborado conjuntamente investigadores de las universidades de Sevilla, Granada, Huelva, Jaén, Aix-Marsella y Tübingen, sugiere que un gigantesco tsunami que se originó en la bahía de Cádiz arrasó Sevilla en el siglo III y provocó el abandono de numerosos asentamientos costeros. La UNESCO avisó de que la probabilidad de que se produzca una ola superior a 6 mts en el Mediterráneo en los próximos 30 años era casi del 100%. ¿Las áreas con más riesgo? Huelva y Cádiz.
14 meneos
541 clics

Así quedaría Cádiz si llega un tsunami según una simulación: una ciudad sumergida en cuestión de segundos

Sabemos que un tsunami como el de 1755 no solo puede volver a producirse, sino que sucederá. El 1 de noviembre de 1755 ha pasado a la historia como uno de los días más trágicos en la Península Ibérica. Entre las nueve y diez de la mañana se produjo un terremoto de entre 8,7 y 9,0 en la escala Richter con consecuencias devastadoras para España. El seísmo, que tuvo su epicentro en el océano Atlántico, a unos cientos de kilómetros de Lisboa, generó un tsunami con impacto a escala mundial. Entre 60.000 y 100.000 personas murieron.
1 meneos
14 clics

¿A qué saben las nubes?

Para responder correctamente a esta pregunta, debemos considerar de qué están hechos realmente. Si bien comer nubes no es exactamente dañino, ciertamente no es nutritivo. Los únicos efectos secundarios que puede notar son flatulencias. Sin embargo, técnicamente no se puede comer una nube, ya que sería como decir que estás comiendo agua, lo cual es una hazaña imposible. El agua no se come.
20 meneos
163 clics

Marzo-2011 Fukushima, el tsunami: Los 3 primeros días (JPN sub ENG)  

Documental de la cadena NHK World Prime sobre los acontecimientos acaecidos justo antes, durante y los días inmediatamente después del terremoto, centrados en grabaciones de testigos y equipos de rescate.
2 meneos
124 clics

Lân Nguyen nos revela las formas de las nubes en sus fotomontajes  

Aprovechando la capacidad mutante de las nubes, el artista y fotógrafo Lân Nguyen (también conocido como 19.XCV) da rienda suelta a su creatividad transformando fotos del cielo. En su proceso de ensoñación. Nguyen toma fotografías del cielo a diferentes horas del día y en diferentes condiciones climatológicas para que el sol y la luz pinten las nubes de tonalidades que van desde los colores fríos hasta los más cálidos. Luego mediante la edición digital, añade a sus capturas sombras
6 meneos
57 clics

Nubes lenticulares en la montaña Ba Den, Vietnam [ENG]  

Se han registrado imágenes de un raro fenómeno natural en la montaña Ba Den, en la provincia suroccidental de Tay Ninh, este 24 de noviembre, con su pico rodeado de nubes blancas que parecen objetos voladores no identificados (OVNI). Con una altura de 986 metros sobre el nivel del mar, la montaña Ba Den en Tay Ninh ha sido apodada el techo del sur de Vietnam. Vista desde la distancia, la montaña puede destacarse en el cielo azul y, a veces, se oculta detrás de las nubes y la niebla.
12 meneos
117 clics

Un maremoto destruyó Sevilla en el siglo III

Un estudio de seis universidades españolas y extranjeras desvela que la gigantesca ola recorrió más de 40 kilómetros y alcanzó Hispalis con una altura superior, al menos, a los 6,70 metros.En los años setenta del pasado siglo, en la sevillana Écija (la antigua Astigi) se hallaron dos inscripciones romanas ―fechadas entre los años 245 y 253― que señalaban que el emperador había eximido de impuestos a la Bética (aproximadamente la actual Andalucía). Sin embargo, las lápidas no aclaraban la razón..
10 2 0 K 18
10 2 0 K 18
7 meneos
399 clics

Nubes que parecen tsunamis  

Las siguientes fotografías no corresponden a la escena de ninguna película apocalíptica. El fenómeno es real y ha tenido lugar en distintos puntos de la costa de Australia y de Estados Unidos, en todo su esplendor, las llamadas nubes arcus.
3 meneos
67 clics

La ola más alta jamás registrada golpeó Alaska en 1958: tenía 524 metros

Una colosal ola, registrada en el marco del denominado tsunami de Bahía Lituya, un desastre natural ocurrido el 9 de julio de 1958 al noreste del golfo de Alaska, alcanzó una altura máxima de 524 metros y es hasta el momento la ola más alta identificada oficialmente, según distintos estudios científicos.
2 1 3 K -4
2 1 3 K -4
15 meneos
241 clics

Cuando el pasado nos avisa del futuro

Vamos a hablar de cuando nuestros antepasados nos dejaron avisos en formato piedra (rocas para los geólogos) de lo que nos podía ocurrir. Son las piedras del hambre y las piedras de tsunami.
9 meneos
76 clics

Megaterremoto y tsunami en Chile obligó a los humanos a apartarse de la costa durante 1.000 años

Un gigantesco terremoto que desató un tsunami que azotó el norte de Chile hace 3.800 años causó tal devastación en las poblaciones costeras que los humanos tardaron 1.000 años en regresar a la costa, dicen los científicos. El antiguo megaterremoto habría tenido una magnitud de alrededor de 9,5 y fue tan poderoso que generó un tsunami que arrojó rocas a cientos de metros tierra adentro en Nueva Zelanda, que está a miles de kilómetros y un océano entero de distancia. El descubrimiento se evidencia por estructuras terrestres levantadas.
4 meneos
101 clics

Dónde encontrar los mares de nubes más impresionantes  

Un mar de nubes es una capa de nubes, vista desde arriba. La parte superior presenta ondulaciones que recuerdan al mar. Si estamos en lo alto de una montaña, los picos cercanos emergen de entre las nubes como si fueran islas, y de repente nos encontramos en un paisaje mágico. En España somos afortunados porque algunos de los mares de nubes más famosos y fáciles de observar se encuentran en las Islas Canarias. Allí las nubes bajas llegan a la cara norte de las islas empujadas por los vientos alisios. Veamos algunos impresionantes del mundo.
9 meneos
510 clics

Esta fotografía de una ciudad al revés no fue editada en photoshop  

Al principio, esta ciudad en las nubes parece ser obra de un artista digital, pero en realidad, lo que estamos viendo no ha sido manipulado digitalmente de forma alguna. Lo que vemos aquí es un reflejo increíble, y todo se debe al lago Michigan, en Estados Unidos.
10 meneos
51 clics

Víctimas de la primera erupción volcánica de la Edad del Bronce encontradas después de 3500 años (ENG)

Unos 3500 años después de la erupción de Thera (la actual Santorini) a finales de la Edad del Bronce , se encontraron los esqueletos de un humano y un perro a lo largo de la costa turca entre los escombros del tsunami. La evidencia recopilada muestra que hubo tsunamis masivos en el norte del Egeo. Esto contradice la creencia anteriormente sostenida de que la destrucción de la región se debió a la lluvia de cenizas volcánicas. Esta es la primera vez que se encuentran restos de víctimas.
4 meneos
43 clics

El plan estadounidense y neozelandés para atacar la Alemania nazi con una bomba tsunami

El plan conjunto de los estadounidenses y neozelandeses era lanzar varias de esas bombas tsunami en la costa atlántica de Alemania, aunque tampoco se descartaba que fuesen utilizadas contra Japón. La idea era lanzarlas a unos ocho kilómetros de la costa, siendo esta una distancia ideal para crear una enorme ola.
21 meneos
605 clics

Simulación de un posible tsunami en La Palma y sus consecuencias (eng)  

Hace unos años ya hicieron una simulación sobre un posible tsunami en la isla de la Palma y sus consecuencias Rel: www.meneame.net/story/mas-700-seismos-deforman-superficie-palma-augura
17 4 2 K 19
17 4 2 K 19
5 meneos
115 clics

Japón: el tsunami de 2011 y "el teléfono del viento" [sub. español]  

Conocido como "el teléfono del viento" (“kaze no denwa”), este aparato que no está conectado a ninguna red se ha convertido en un fenómeno social: desde esta cabina telefónica, los japoneses intentan conectar con sus seres queridos fallecidos durante el tsunami de 2011. Un anciano decidió instalarlo en su jardín en Otsuchi, un pueblo de la prefectura de Iwate devastado por el maremoto y el terremoto que provocaron también el accidente nuclear de Fukushima
8 meneos
187 clics

Cómo reconocer las nubes - El Atlas Internacional de las Nubes, 1896 [ENG]  

El Atlas international des Nuages (Atlas internacional de las nubes) fue publicado en París por Gauthier-Villars et fils en 1896. Este atlas pictórico contenía 14 ilustraciones en 14 láminas impresas en color. El texto, una mezcla de fotografías (cromotografías) y pantones, estaba en inglés, francés y alemán. El Atlas abrió nuevos caminos, introduciendo un lenguaje universal de identificación de las nubes, y adoptó las tecnologías emergentes: la página sobre los cirros fue el primer tipo de nube ilustrado a partir de una fotografía en color.
8 meneos
179 clics

Un 'megatsunami' prehistórico golpeó la costa este del mar Mediterráneo hace más de 9000 años

El reciente examen de sedimentos cerca del antiguo asentamiento de Tel Dor, en un tramo de la costa este del Mediterráneo perteneciente actualmente a Israel, deja claro qué fuerza vació un horizonte arqueológico correspondiente a la prehistoria temprana de ese litoral.
15 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Con la ayahuasca conseguí lo que jamás logré con antidepresivos ni con psicoterapia»

María B. sobrevivió con su familia al tsunami del 2004 en Tailandia, un caso que tuvo una enorme -incluso excesiva- repercusión mediática. Las heridas físicas tardaron varios meses en cauterizar, pero las psíquicas se prolongaron durante muchos años, con prolongados episodios de depresión recurrente a raíz del shock postraumático de aquel trágico acontecimiento.María, médico de formación, se puso en manos de la medicina alopática pero, lejos de mejorar, «fui entrando en una cueva cada vez más oscura».
« anterior123459

menéame