Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.016 segundos rss2
3 meneos
50 clics

El tribuno Clodio de Roma: cómo mezclar fiestas, política e hipocresía

A su manera novedosa, Clodio había conquistado el poder, y en los convulsos años de finales de la República, los grandes nombres se acostumbraron a tenerle muy en cuenta en sus movimientos. Como le ocurrió a Pompeyo el Grande cuando cayó en desgracia ante la opinión pública. Clodio decidió medirse con él y sus bandas iniciaron una campaña de acoso al niño bonito del Senado que tendría funestas consecuencias: el tribunado de Clodio terminó y un brutal exluchador, Milón, le sucedió en el cargo. Patrocinado por Pompeyo, se rodeó de un grupo de ant
128 meneos
1029 clics
Las Doce Tablas, cómo los plebeyos tuvieron que insistir durante años para poner por escrito las primeras leyes de Roma

Las Doce Tablas, cómo los plebeyos tuvieron que insistir durante años para poner por escrito las primeras leyes de Roma

Un enconado conflicto social, una turbia rebelión de esclavos, un viaje a tierras griegas, un cambio de régimen, un tirano arrogante, un juicio… El nacimiento de las primeras leyes escritas de Roma, de la primera codificación normativa de la tradición jurídica occidental, está envuelta en una novelesca historia que haría estremecerse hasta al más prolífico de los escritores.
70 58 1 K 420
70 58 1 K 420
13 meneos
152 clics

Carta de Hernán Cortés al presidente de Méjico

Mi admirado don Andrés M. López Obrador. Le escribo esta epístola confiado en el grandioso amor que ambos profesamos a la hermosa Méjico. Mire Vuesa Merced. No es nada nuevo para España que la voz de la animadversión y los tópicos difundidos por la Leyenda Negra, –que acechan constantemente y nunca prescriben–, emerjan de vez en cuando atizados por vientos populistas, que son fáciles de establecer y difíciles de destruir
7 meneos
64 clics

Víctimas olvidadas y crimen sin castigo

No se sabe con certeza quiénes fueron los asesinos ni siquiera el motivo por el que pusieron aquella bomba con varios kilos de “goma 2”. Se sabe el resultado de su violencia sin ninguna duda
156 meneos
1528 clics
Marco Livio Druso, el político que originó las guerras civiles en la antigua Roma

Marco Livio Druso, el político que originó las guerras civiles en la antigua Roma

En el año 91 a.C., un tribuno de la plebe llamado Marco Livio Druso presentó un complejo programa legislativo con iniciativas para la plebe urbana y rural, los equites, los pueblos itálicos y los senadores. Sus leyes estaban fundamentadas y buscaban un amplio consenso, pero ni eso valió para la aristocracia senatorial, contraria a cualquier cambio del orden establecido...
80 76 0 K 317
80 76 0 K 317
2 meneos
144 clics

Estúpidos en alza

Tribuna de opinión de Juan María G. Campal
5 meneos
41 clics

El tribunado de la plebe. Los defensores del pueblo en la antigua Roma

El 10 de diciembre era el día en el que entraban en sus cargos los tribunos de la plebe. Ningún especialista ha conseguido aclarar por qué mientras el resto de magistrados comenzaban su mandato el 1 de enero, los tribunos lo hacían en esta fecha. El tribunado de la plebe fue una de las piezas esenciales del funcionamiento de la República romana. Una institución que nació como una figura revolucionaria y que acabó convirtiéndose en un arma en manos de las aristocracia para asegurarse su control sobre el estado
27 meneos
226 clics

Cola di Rienzo, el último tribuno de Roma

Evidentemente, a mediados del siglo XIV apenas quedaba nada de la Roma antigua, más allá de un montón de ruinas intercaladas entre los edificios bajomedievales y algunas ilustres familias patricias de ésas que se perpetúan en el tiempo. Por no quedar, hasta la Santa Sede se había trasladado a Avignon, por entonces no perteneciente a Francia sino a Nápoles, cuando en 1309 Clemente V decidió alejarse del tenso ambiente romano (lo que iba a ser algo temporal duró sesenta y ocho años y siete papados, aparte de los del cisma).
22 5 0 K 73
22 5 0 K 73
3 meneos
67 clics

Los hermanos Graco, Tiberio Sempronio Graco, de tribuno a mártir

Artículo sobre los hermanos Graco, importantes reformadores romanos que acabaron sus días de una manera fatal
3 meneos
120 clics

La histórica portada que anunció un ganador… que luego no ganó

El 3 de noviembre de 1948, el Chicago Tribune publicó en su portada la victoria del candidato republicano Thomas E. Dewey en las presidenciales de los EE.UU. Como todo el mundo sabe, en realidad el ganador fue el demócrata Harry S. Truman, lo que convirtió a esa portada en histórica y, de paso, en lección de periodismo.
7 meneos
108 clics

La histórica portada que anunció un ganador… que luego no ganó

El 3 de noviembre de 1948, el Chicago Tribune publicó en su portada la victoria del candidato republicano Thomas E. Dewey en las presidenciales de los EE.UU. Como todo el mundo sabe, en realidad el ganador fue el demócrata Harry S. Truman, lo que convirtió a esa portada en histórica y, de paso, en lección de periodismo.En estos tiempos de inmediatez en el acceso a los datos y la información es difícil encontrarse con grandes fiascos de comunicación, más allá de las torpezas propias de los protoganistas.
8 meneos
245 clics

Construcción del skyline de Chicago (Slideshow)  

El skyline de Chicago es uno de los más conocidos del mundo. Llevó sobre un siglo erigirlo. Aquí se puede ver la evolución de los edificios más altos de la ciudad gracias a los archivos del Chicago Tribune.
28 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La causa principal del hambre en el mundo es la riqueza

...a quién podía interesar acercarse a “la destrucción, cada año, de decenas de millones de hombres, de mujeres y de chicos por el hambre” (el “escándalo de nuestro siglo”, señala); a quién podía interesar enterarse de que cada cinco segundos un menor de diez años se muere de hambre, “en un planeta que, sin embargo, rebosa de riqueza” (porque la agricultura mundial, apunta, podría alimentar sin problemas a 12.000 millones de seres humanos, casi dos veces la población actual).
23 5 7 K 83
23 5 7 K 83
8 meneos
136 clics

Fernando VI, un país con un rey

Había tenido una pésima educación. Sufría tendencia a la hipocondría y tenía un temperamento pacífico. De carácter tristón, era gran aficionado a la música, a las artes y a la vida contemplativa.
3 meneos
9 clics

CCOO impugna, ante el Tribunal Supremo, el decreto que permite implantar grados universitarios de tres años

CCOO denuncia ante el Tribunal Supremo, que el Real Decreto que abre la puerta a la reducción de la duración de los grados -con la consiguiente ampliación de los másteres, mucho más caros-, por ser contrario al principio de igualdad consagrado en el artículo 14 de la Constitución; sumir al sistema universitario en la incertidumbre; y afectar al empleo y las condiciones de trabajo de los empleados de las universidades.

menéame