Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
26 clics

Acostarse y despertarse tarde aumenta el riesgo de asma

Los adolescentes que prefieren quedarse despiertos hasta tarde y levantarse más tarde por la mañana son más propensos a sufrir de asma y alergias en comparación con los que se duermen y se despiertan más temprano, según un estudio de investigadores canadienses. "La melatonina a menudo no está sincronizada en los que se duermen tarde y eso podría estar influyendo en la respuesta alérgica". En el estudio participaron 1.684 adolescentes que vivían en Bengala Occidental (India), de 13 ó 14 años de edad.
22 meneos
36 clics

La trasnochada duración del prime time de TVE: el riesgo que la cadena pública debe abanderar

TVE estira al máximo el prime time. Sin remilgos. Lo hace con OT, con MasterChef y también con las series. La 1 apuesta por extender al tope la duración por capítulo o programa de sus formatos de máxima audiencia en un momento en el que la cadena pública debería ser abanderada de la racionalización de los horarios que concilie la tele con la vida del espectador. Más aún en un tiempo en el que para ser competitivo en los consumos bajo demanda se necesitan productos con una extensión coherente con su contenido y no estirados.
18 4 2 K 12
18 4 2 K 12
48 meneos
831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro será de los trasnochadores

He escuchado esto toda la vida: a la sociedad le gusta la gente que madruga. Quienes se levantan temprano tienden a ser más puntuales, sacan mejores calificaciones en la escuela y progresan en la jerarquía corporativa. Estas personas, llamadas alondras, son reconocidas como los triunfadores, los aduladores, los directores ejecutivos. Pero ¿qué tal si no es así? ¿Qué tal si los búhos son en realidad los genios no alabados? ¿Qué tal si somos los innovadores por excelencia y quienes cambian las reglas, los más aptos para la sociedad moderna...
37 11 17 K 0
37 11 17 K 0

menéame