Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.008 segundos rss2
105 meneos
3821 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Consejos para viajar a Transnistria

Consejos para viajar a Transnistria

Por muy raro que parezca, el mundo está lleno de lo que se denomina como países fantasmas, o mejor dicho, países no reconocidos por la comunidad internacional, o sea, por las Naciones Unidas. En Europa, existen un total de 5 países no reconocidos y uno de ellos es Transnistria, localizado en lo que sería hoy Moldavia.Transnistria es un parque de atracciones de la época soviética y un destino de lo más insólito en el corazón de Europa. Transnistria es un país no reconocido únicamente reconocido por países no reconocidos.
50 55 13 K 433
50 55 13 K 433
120 meneos
2379 clics
Transnistria: el enclave prorruso independiente «de facto»

Transnistria: el enclave prorruso independiente «de facto»

A raíz de la guerra de Ucrania, hemos vuelto a oír hablar de Transnistria. Hemos escuchado a lo largo del conflicto y en algunas de sus fases que Putin podría tener un plan para dejar a Ucrania sin acceso al mar Negro y conectar Crimea con Transnistria. Pero ¿por qué Transnistria? Contenidos del artículo:
69 51 2 K 346
69 51 2 K 346
20 meneos
185 clics

Miquel Silvestre: "La policía trató de extorsionarme en Transnistria"

"Lo más duro fue el momento en que entramos en Transnistria, que es una región que no reconoce nadie en la comunidad internacional. En cuanto anduve mis primeros metros, me detuvo la policía de tráfico para intentar extorsionarme", ha asegurado Silvestre a este medio. "Me niego a pagar sobornos, así que durante una hora me tuvieron retenido en un puesto policial. Es una sensación terrible la de estar en manos de bandidos de uniforme que se supone representan a la ley. Los extranjeros en Transnistria solo pueden estar diez horas sin registrars
11 meneos
119 clics

Transnistria, el país que no existe  

Controla sus fronteras, tiene su propia moneda y emite pasaportes. Sin embargo, ningún país reconoce a Transnistria como Estado independiente. Dentro del territorio que se atribuye a Moldavia, en Europa del Este, encontramos esta rareza. ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿Por qué sigue en este limbo, después de casi tres décadas?
13 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1992, Estados Unidos trató de aplastar militarmente la Transnistria

En medio de la confusión del desmembramiento de la URSS y de las proclamaciones de independencia de los Estados soviéticos, los medios de difusión concedieron muy poca atención a la de Transnistria. Esto motivó que Estados Unidos, ansioso por consolidar su propia influencia, se opusiera al reconocimiento de la Transnistria por parte de la ONU y que Washington tratara incluso de aplastarla aportando su apoyo a una invasión rumano-moldava a través del río Dniéster. Los estadounidenses cometieron sin embargo un grave error.
10 3 4 K 92
10 3 4 K 92
11 meneos
183 clics

Nostalgia y hartazgo en el país que no existe

En 2020 se cumplen los primeros 30 años de vida de Transnistria, una diminuta república rebelde prorrusa, encajonada entre Moldavia y Ucrania, que goza de gobierno, leyes y moneda propias aunque no esté reconocida por ninguna otra potencia. Levante-EMV recorre el paisaje y el paisanaje del último trozo de Unión Soviética que resistió al siglo XXI. Un territorio eternamente confinado, el país que no existe.
9 meneos
304 clics

Fotos de Transnistria, el país que no existe  

La autoproclamada República de Transnistria, situada entre Moldavia y Ucrania, ha estado luchando por ser reconocida durante los últimos 27 años. En 1990, el pequeño estado —con un área de aproximadamente 200 kilómetros cuadrados— declaró su independencia de Moldavia, después de que dicho país se liberara con el hundimiento de la Unión Soviética. Transnistria, donde habitaba un gran porcentaje de población rusa, pretendía crear un país que continuara siendo miembro de la URSS.
9 meneos
113 clics

Diario de un nómada. Operación Plaza Roja - Transnistria, el tozudo país inexistente

Episodio de "Diario de un nómada" en el que Miquel Silvestre viaja con su moto por Transnistria, un Estado situado entre Moldavia y Ucrania y que no es reconocido por ningún otro Estado del mundo.
193 meneos
4598 clics
Transnistria: contradicciones del último bastión soviético

Transnistria: contradicciones del último bastión soviético

Una incursión en un estado independiente de facto, pero no de iure, que demuestra cómo sigue vigente la simbología soviética, al tiempo que el territorio está controlado por los magnates de Sheriff, una empresa de telefonía, seguridad propietaria del club de fútbol local que fue fundada por dos agentes del KGB. El club, no obstante, juega en la liga moldava, de quienes se quieren independizar. La situación de los moldavos que quedaron dentro de Transnistria, sin embargo, es peor que la de los eslavos que promovieron la independencia.
79 114 5 K 359
79 114 5 K 359
5 meneos
132 clics

¿Qué es Transnistria y por qué Rusia quiere invadirlo?

Transnistria se separó de Moldavia en 1990 porque creyeron que Moldavia sería parte de Rumania, y los ciudadanos de Transnistria se negaron a ser rumanos. Hubo enfrentamientos, pero en 1992 se logró la paz en parte gracias a un grupo de 1,500 mediadores rusos. El país no ha sido muy reconocido internacionalmente, dejándolo como uno más de los conflictos no resueltos, o como un estado congelado. Si bien la gente de Transnistria parece estar emocionada por unirse a Rusia, también son muy fieles al hecho de controlar su propio destino.
4 1 8 K -50
4 1 8 K -50
11 meneos
164 clics

Monedas de plástico

No se trata de fichas o tokens, sino de monedas de plástico, emitidas por una autoridad que representa un buen ejemplo del limbo jurídico-político en el que puede hallarse todo aquel territorio que se independice sin reconocimiento internacional. Estoy hablando de Transnistria, formalmente perteneciente a Moldavia pero independiente de facto, con sus instituciones, himno, servicio postal, moneda y el nada desdeñable respaldo de Rusia, nación en la que aspira integrarse un día.
53 meneos
839 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Transnistria, el país borrado del mapa

Transnistria, el país borrado del mapa

Para viajar al pasado no hace falta conseguir un DeLorean DMC con condensador de fluzo ni subirse a la máquina del tiempo de H. G. Wells. Solo hay que coger un autobús en la estación Gara Centrala de Chisinau, en Moldavia, y hacer el trayecto de menos de una hora hasta la República Moldava Pridnestroviana.
43 10 7 K 356
43 10 7 K 356

menéame