Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.043 segundos rss2
196 meneos
1443 clics
El filólogo que fue confundido con un espía y condenado por el franquismo

El filólogo que fue confundido con un espía y condenado por el franquismo

Aníbal Otero tomaba notas en sus cuadernos cuando fue detenido el 5 de agosto de 1936 en Valença do Minho. La policía portuguesa sospechaba desde días atrás de un hombre callado que se desplazaba por los pueblos en un coche oficial de la República, hablando en voz baja con los campesinos y apuntando símbolos ininteligibles. Para los uniformados salazaristas no cabía duda de que se trataba de un espía rojo.
93 103 2 K 301
93 103 2 K 301
10 meneos
75 clics

El sistema de transcripción fonética bopomofo

15 de febrero de 1913. 80 personas, 10 del Ministerio de Educación y 40 representantes de los comités provinciales de la lengua se reúnen en la Conferencia para la Unificación de la Pronunciación. La tarea a la que se enfrentan no es fácil: crear un sistema de transcripción fonética de la lengua china para ayudar a reducir el índice de analfabetismo del país. Las cifras son preocupantes: un 30%-45% de alfabetización en hombres y un 2%-10% en mujeres. La tarea incluye la estandarización de la pronunciación de hasta 6.500 caracteres.
45 meneos
1164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién está detrás de los subtítulos de los discursos presidenciales en Francia. [FR]  

Cada vez que Emmanuel Macron habla durante este confinamiento, las redes sociales sólo hablan de una persona: "El tío de los subtítulos". Detrás de estos subtítulos está el trabajo del velotipista, que consiste en transcribir discursos en directo usando un teclado silábico. En Francia solo hay diez. Los velotipistas se colocan en un control cerca del Elíseo. No tuvieron contacto con Emmanuel Macron antes de los discursos...
471 meneos
848 clics
Descubren cómo activar la especialización de las células madre (ING)

Descubren cómo activar la especialización de las células madre (ING)

Científicos del Instituto Médico Discovery Sanford Burnham Prebys han hecho un gran avance en la comprensión de cómo las células madre de un organismo, todas con la misma información genética, alcanzan tanta diversidad. Una de las responsables es una proteína llamada Oct4, encargada de reducir el abanico de posibilidades en el que las células madre pueden convertirse. La vitamina A, por ejemplo, convierte las células madre en precursores neuronales. Esto permitirá producir en laboratorio células específicas. En español: goo.gl/RsjUXg
187 284 3 K 561
187 284 3 K 561
6 meneos
284 clics

La música oculta en las nalgas de un personaje del Bosco

Por su carácter coral, abstrae al espectador con detalles preciosistas, ensoñadores, demoniacos, grotescos, humorísticos… Es difícil posar los ojos sobre uno de los personajes sin mirar inmediatamente al de al lado. El jardín de las delicias, una de las obras más asombrosas del Bosco, no se termina nunca de contemplar, porque siempre merece otro repaso.
2 meneos
29 clics

«Al Raqa», nombre de la ciudad siria

La transcripción Al Raqa, con artículo y la letra q, es la recomendada para la población del norte de Siria que es bastión del Estado Islámico. En las noticias sobre los bombardeos de esta ciudad, puede verse su nombre escrito de modos muy diversos: «Francia bombardea Raqqa», «La Fuerza Aérea francesa lanzó un ataque contra la milicia terrorista en la localidad siria de Al Rakka» o «Francia reaccionó a la matanza terrorista en París destruyendo dos campos de entrenamiento de la guerrilla suní radical en Raqa».

menéame