Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
25 clics

"Tot explota': Lucha de clases en el escenario

Carla Chillida dirige en el teatro Rialto de Valencia Tot Explota, una compleja obra que cuestiona conceptos como la clase obrera o la explotación, y que cuenta con el personaje de Karl Marx, interpretado por Juan Mandli, como eje y motor de un particular repaso por la historia de la lucha de clases.
4 meneos
178 clics

Lavados vaginales: la obsesión peligrosa por el olor y la higiene íntima

En lo que a estética e higiene femenina se refiere, es muy típico asumir como desagradables fenómenos totalmente naturales, del vello corporal a la celulitis. Un claro ejemplo es el del flujo vaginal. Su apariencia y su olor pueden no resultar agradables, pero es una sustancia esencial para la salud sexual de las mujeres, tanto como lubricante como para prevenir infecciones.
8 meneos
120 clics

La totoaba, el pez mexicano cuya vejiga es tan valiosa que la llaman "la cocaína acuática"

La totoaba tiene un valioso órgano en su interior: una vejiga natatoria que en el mercado negro puede venderse por hasta US$8.500 el kilo. Su uso en la medicina tradicional china ha puesto a esta especie y a un mamífero acuático en estado crítico de conservación.
215 meneos
9140 clics
¿Qué decía el primer documento escrito que conocemos?

¿Qué decía el primer documento escrito que conocemos?

Solíamos pensar que la escritura era divina; un beneficio de los dioses. Después nos preguntábamos por qué la desarrollamos. Lo que dice el escrito más antiguo que hayamos encontrado puede aclarar dudas: ¿poesía, himnos religiosos o algo más práctico?
106 109 3 K 345
106 109 3 K 345
19 meneos
250 clics

¿Por qué no recordamos esa palabra que tenemos en la punta de la lengua? El fenómeno Presque Vu  

Ocurre frecuentemente en una charla distendida o una conversación con amigos o familiares donde nuestra mente está relajada y no está bajo presión, y aún así, llega ese maldito momento. Claro que es mucho peor cuando ocurre en una locución o discurso en público. Hablamos de lo que comúnmente expresamos como aquella palabra que “tenemos en la punta de la lengua”. Se llama presque vu, y además tiene...Relacionada con www.meneame.net/story/10-cosas-extranas-de-la-mente
16 3 1 K 133
16 3 1 K 133
432 meneos
4806 clics
La vaquita podría extinguirse este año si sigue la caza furtiva del totoaba

La vaquita podría extinguirse este año si sigue la caza furtiva del totoaba

La demanda china de vejigas natatorias de un pez gigante de México llamado totoaba está poniendo a la especie en peligro - y también está empujando a una pequeña marsopa conocida como la vaquita, uno de los mamíferos más amenazados en el mundo, al borde de la extinción.La vaquita, vaquita marina o cochito (Phocoena sinus) vive en un área de aproximadamente 1.500 millas cuadradas del Alto Golfo de California, el área de distribución geográfica más pequeña de cualquier especie de cetáceos marinos...
153 279 1 K 422
153 279 1 K 422
437 meneos
6685 clics
La ‘cocaína del mar’ está acabando con los últimos ejemplares de vaquita marina

La ‘cocaína del mar’ está acabando con los últimos ejemplares de vaquita marina  

Un nuevo informe de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés) llama a una acción de urgencia contra el comercio ilegal de pez totoaba (totoaba macdonaldi), en peligro de extinción, y que se captura de forma ilegal para satisfacer la demanda del mercado chino. Su precio alcanza en este país los 16.000 yuanes por cada 100 gramos, por lo que las ha apodado como la ‘cocaína del mar’. Por los ejemplares más grandes (500 gramos) pueden pagarse hasta 40.000 euros por las supuestas propiedades medicinales de su vejiga.
152 285 3 K 426
152 285 3 K 426
19 meneos
317 clics

Descubren escultura poco común de más de 2.300 años en Egipto

Arqueólogos suecos descubrieron en Egipto una escultura mural poco común de más de 2.300 años representando al dios sol Amón-Ra y al dios escriba Tot, indicó el martes el ministerio de Antigüedades. "Las esculturas que asocian a ambas divinidades, el dios Amón-Ra y el dios Tot, son poco comunes", indicó a la AFP Ali al Asfar, un alto funcionario del departamento a cargo del Alto Egipto del ministerio, según el cual la escultura pertenece al período histórico situado entre 1085 y 335 antes de nuestra era.
16 3 0 K 96
16 3 0 K 96

menéame