Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
49 clics

¿Dónde estaba Akra Leuka?

El director del MARQ, Manuel Olcina, determina en su tesis doctoral que esa ciudad, fundada por el cartaginés Amílcar Barca, estaba en el yacimiento alicantino del Tossal de Manises, recuperando así la idea de Figueras Pacheco. Akra Leuka se concebía como un poblado ibero. «Al aparecer elementos cartagineses pasamos a la hipótesis de un poblado ibero con influencia púnica, luego poblado ibero con participación púnica y ahora, estamos convencidos de que es una ciudad de fundación cartaginesa». Akra Leuka era «esencial» para los cartagineses para
215 meneos
1159 clics
Tossal de les Basses, el yacimiento de 6.000 años de antigüedad, abandonado en Alicante

Tossal de les Basses, el yacimiento de 6.000 años de antigüedad, abandonado en Alicante

En Alicante, además de muchas playas, arroz y sangría, tenemos restos arqueológicos de suma importancia y antigüedad. En la zona de la Albufereta, hay un lugar llamado el Tossal de les Basses. Descubierto en los años 90, es un yacimiento arqueológico en el que se han encontrado restos de ocupaciones neolíticas, íberas, romanas, árabes, medievales… que demuestran que la zona, donde luego se levantaría la ciudad romana de Lucentum, ya estuvo poblada desde hace 6.000 años. Hay una necrópolis con más de 800 enterramientos, hornos íberos, acequias..
84 131 0 K 441
84 131 0 K 441
184 meneos
1664 clics
La gran ciudad perdida de Cartago en Hispania está en Alicante: los hallazgos que lo demuestran

La gran ciudad perdida de Cartago en Hispania está en Alicante: los hallazgos que lo demuestran

Akra Leuké, donde se refugió Aníbal Barca tras la muerte de su padre, se correspondería con el yacimiento de Tossal de Manisses, arrasado por los romanos en la segunda guerra púnica, según una nueva investigación...El vacío cerro de Tossal de Manisses, de 2,5 hectáreas, cobró vida. En su interior habitaron menos de 1.000 personas, pero sus casas estuvieron protegidas por grandes antemurallas y murallas orientales construidas con restos de una necrópolis íbera.
87 97 0 K 369
87 97 0 K 369
12 meneos
110 clics

El ‘castellum’ del Tossal de la Cala arroja un hallazgo excepcional: un relieve único en los territorios romanos

Se trata de un relieve que talló sobre la roca hace más de 2.000 años alguno de los moradores de la fortificación romana. La composición está formada por tres elementos reconocibles: un rostro humano, una cornucopia y un falo. Todo ello en un espacio de 57x42 centímetros. No obstante, Moratalla y su equipo creen que esta escena estaría “posiblemente incompleta” puesto que falta “el cuadrante superior derecho”.
10 2 1 K 52
10 2 1 K 52
1 meneos
8 clics

Benidorm adjudica la musealización del ‘castellum’ del Tossal de la Cala

La actuación del Plan de Sostenibilidad Turística no solo prevé nuevas excavaciones sino que también “continuará la transformación del yacimiento en un activo cultural, histórico y turístico de primer orden”. El proyecto creará un nuevo recorrido para acceder a la plaza baja e instalará plataformas de vidrio transitables para que vecinos y turistas puedan ver más elementos del yacimiento y estén protegidos.
14 meneos
131 clics

La Presa de Manises, pionera de la historia del agua en Europa

Cuando en ninguna ciudad de Europa existía una planta potabilizadora de agua, los habitantes de Valencia ya gozaban de agua potabilizada de buena calidad que llegaba hasta las principales fuentes de la localidad. Este servicio que hoy entendemos como básico, pudo hacerse realidad gracias a La Presa, la primera potabilizadora de Europa. Pero, ¿por qué en esta ciudad del Levante español? ¿Cómo eran la planta y sus instalaciones? Afortunadamente, no solo es una de las más antiguas, si no también de las más documentadas.
16 meneos
269 clics

Los curiosos pangolines en peligro de extinción

Estos animalitos se encuentran en grave peligro por su tráfico ilegal. En Asia se consideran una delicatessen; en África sus escamas son utilizadas como medicina tradicional.
13 3 0 K 125
13 3 0 K 125
9 meneos
121 clics

Pangolín, el mamífero de la escamosa armadura

Alcanzan la madurez sexual a los dos años y solo dan a luz normalmente una cría. La gestación dura entre 70 y 150 días según la especie, pues hay mucha diferencia de tamaño entre unas y otras. Cuando nacen las crías pesan entre 10 y 450 gr, se destetan a los 3 meses, y su madre las alimenta en su madriguera de cría, si hay algún peligro se enrolla sobre su cría protegiéndola con su caparazón.
8 meneos
148 clics

El mamífero que más comercializan ilegalmente los traficantes del mundo y que pocos conocen

El pangolín tiene escamas. . En los restuarantes se vende la carne de pangolín a US$250 el kilo
7 meneos
46 clics

Tras la búsqueda de un Santuario Íbero en Benidorm

El próximo lunes 23 de marzo darán comienza las catas arqueológicas en el Tossal de la Cala de Benidorm para encontrar un recinto sagrado de época íbera. El posible asentamiento sagrado “cumple con todas las características de ser un santuario de la navegación del mediterráneo antiguo dedicada a la diosa madre".

menéame