Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.038 segundos rss2
167 meneos
890 clics
Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar

Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar  

La prensa informaba ayer del hallazgo, por la misma familia que descubrió el anterior en mayo de este año, de otro torques muy similar en el mismo campo de cultivo. La decoración de la pieza es muy similar al anterior, con varilla en espirales y las terminaciones en forma de perilla o cebolla. Tiene un tamaño algo menor, pero no han trascendido más datos aparte de que ya está depositado en el castillo de San Antón, tras ser entregado por la familia a Patrimonio. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
77 90 0 K 367
77 90 0 K 367
1 meneos
14 clics

Aparece otro torques de oro en la finca de Betanzos en la que se halló uno en mayo  

El torques de oro de Betanzos no estaba solo. La misma familia de As Mariñas betanceiras, en A Coruña, que en mayo desenterró una pieza de 394 gramos cuando araba un campo de su propiedad, ha encontrado otra joya del mismo tipo. En este caso la pieza es algo más pequeña, pero presenta unas decoraciones similares a la anterior. Como entonces, la familia la ha entregado a los responsables de Patrimonio de la Xunta. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
15 meneos
82 clics

Torque de oro de la Edad del Bronce encontrado en Essex (ENG)

Un detector de metales descubrió una sección de un torque torcido con brida de oro de la Edad del Bronce. Los torques de brida torcida se produjeron en la fase de metalurgia de Penard de la Edad del Bronce Medio (ca. 1300-1150 a. C.). Se hicieron cortando cuatro cortes longitudinales en una barra de oro sólido para formar una sección transversal en forma de x, luego girando los extremos de la barra hacia la izquierda y hacia la derecha para crear el efecto retorcido. Luego, los extremos se forjaron en terminales de trompeta.
12 3 1 K 31
12 3 1 K 31
168 meneos
1306 clics
Hallado un nuevo torques completo en Betanzos

Hallado un nuevo torques completo en Betanzos

Posiblemente estamos ante uno de los hallazgos más importantes sobre cultura castreña en el noroeste de la península ibérica. Se trata de un torque de oro de 394 g. de peso. Decorado con alambre enrollado en dos de sus tercios. La decoración en su parte central es muy similar a otros torques del norte peninsular con dos espirales que enmarcan la única sección lisa del mismo. La terminación es del tipo perilla, o bellota, característicos de los torques del noroeste galaico.
90 78 0 K 360
90 78 0 K 360
17 meneos
64 clics

Anillos, torques y hachas se utilizaron en la Edad del Bronce como medios estandarizados de pago

En la Edad del Bronce Antiguo en Europa los pueblos usaban objetos de bronce como una forma temprana de dinero, llegando incluso a estandarizar la forma y el peso de esta especie de moneda, según un estudio publicado en la revista (de acceso abierto) PLOS ONE elaborado por Maikel H.G. Kuijpers (izquierda) y Catalin N. Popa (derecha) de la Universidad de Leiden, Países Bajos
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
9 meneos
164 clics

Engranajes [Eng]

Siempre me han fascinado los engranajes mecánicos. Hay algo cautivador en la forma en que sus dientes se unen para crear un movimiento fluido y unificado. En este post me gustaría acercarme a estas máquinas simples. Explicaré cómo los engranajes afectan las propiedades del movimiento de rotación y cómo la forma de sus dientes es mucho más sofisticada de lo que parece inicialmente.

menéame